• anteayer
Carlos Cuesta desvela el nuevo objetivo de la UCO dentro de la trama hidrocarburos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Que este caso de hidrocarburos, que se monta en seis meses cuando el resto de casos de
00:12hidrocarburos han tardado entre dos años y tres años en investigarse, y esto lo montan
00:18en seis meses rápido y corriendo, está claro el objetivo, que era para meterme en la cárcel
00:23y que me quedara callado en muchas de las cosas que he dicho y en muchas más que voy
00:29a decir.
00:30Miguel Ángel Pérez, que sigues con nosotros, Sandra León, bienvenida.
00:35¿Qué tal?
00:36Bueno, vamos a ver, pongamos las cosas claras, Víctor Daldama es una persona que es la ramificación
00:41principal y la punta de lanza de la narcodictadura en España, vamos a hablar claro, ¿vale?
00:46Venía aquí con una trama, venía aquí con dinero para engrasar, para hacer negocios,
00:50han acabado implicados 11 ministerios, hay negocios colaterales que acaban, ya veremos
00:55si tienen contenido penal o no, pero que acaban en Begoña Gómez, otros que hablaban del
01:00número uno, aparecen un rescate, el número uno era Pedro Sánchez, aparecen reuniones
01:04del rescate previas a que ni tan siquiera hubiese sido solicitado, todo eso lo tramitaba
01:09este señor.
01:10Lo digo por amortiguar las versiones, dice, no, esto se hizo para detenerme, vamos a ver,
01:15hay un fraude como la copa de un pino en otro escándalo donde también la licencia fue
01:19supervisada por Maroto y entregada por Teresa Rivera, donde además aparecen negocios colaterales
01:24de Begoña Gómez con Teresa Rivera para la España vaciada, o sea, vamos a relajarnos
01:28todos.
01:29Este señor fue llevado a prisión porque el sistema judicial en España gracias a Dios
01:32sigue funcionando, no gracias a Sánchez, desde luego, y porque el sistema policial
01:36está haciendo lo que tiene que hacer, entonces a este señor se le lleva, perdón por la
01:39expresión, a la trena porque tenía que estar en la trena y cuando pacta dar información
01:42entonces les permite sacar, aquí para santificar por lo menos en mi programa pedimos un poquito
01:48más, ¿vale?
01:49Entonces este señor está dando información, sí, este señor es un santo, esperen que
01:53me parta de la risa, ¿vale?
01:54Entonces el que defienda lo que quiera, pero por este caso está, estuvo, mejor dicho,
01:59en prisión y se le saca porque empieza a dar información.
02:02Los mismos que han dado credibilidad a la información que está dando son los mismos
02:05que lo llevaron a prisión, los mismos, los mismos.
02:08Así que yo la credibilidad se la pongo, en este caso, en el juez, en la actuación de
02:12la UCO y en este caso concreto en la Fiscalía Anticorrupción, que parece que no ha debido
02:16quedar horneada del todo por Álvaro García Ortiz.
02:19Digo por aclarar los términos, que es que aquí la gente se viene arriba y a saber dónde
02:23acabamos.
02:24Miguel Ángel, que veo que te ríes.
02:25No, es que estoy totalmente de acuerdo contigo, ¿no?
02:27O sea, al final, yo esto, todo el rollo de la conspiración, de los complot, no, vamos
02:33a ver, esta investigación surge precisamente a raíz de la trama Coldo.
02:37Nosotros hemos publicado en Libertad Digital mogollón de noticias relacionadas precisamente
02:41con los tratos que tenía Aldama con el régimen de Nicolás Maduro a través de Delsi Rodríguez,
02:47con la compra de petróleo a países árabes, o sea, de todo tipo, etcétera, y de ahí pues
02:53empiezan a tirar del hilo los agentes de la UCO y dicen, ojo, porque aquí hay una trama
02:57paralela.
02:58O sea, que aquí hay una trama paralela, que es la trama de hidrocarburos, que en principio,
03:02pues aunque haya algún personaje coincidente, que es el propio Aldama, no tiene que ver
03:05con la trama Coldo y por eso se pone en paralelo y va a parar a Juez Pedrán de la Audición
03:12Nacional.
03:13Sí, pero fíjate que una de las empresas implicadas, porque ¿esto qué era?
03:15Estos señores se dedicaban a la venta de hidrocarburos y estaban estafando con el
03:18IVA, 182 millones, ¿sólo estafando con el IVA?
03:21Eso es lo que se está investigando, porque para tener, Sandra, una cuota de IVA impagada
03:25de 182 millones, hombre, tienes que haber generado un negocio de más de 1.000 millones,
03:30¿de dónde venía el petróleo?
03:31¿Quién lo controlaba?
03:32Lo digo porque Venezuela es país exportador de petróleo, ¿vale?
03:35Claudio Rivas, es el socio de Víctor de Aldama.
03:39Le han preguntado 500 veces a Ángel Víctor Torres, actual ministro, en aquel momento
03:43de la Comunidad Autónoma de Canarias, le han preguntado que si es capaz de negar un
03:47encuentro con Claudio Rivas, no se atreve a negarlo.
03:50Entonces, esto es una ramificación, pero cuidado que tiene un aspecto, la licencia
03:55a quien se la concede a Biafuel, Teresa Rivera, ¿de dónde venían?
03:58De reunirse con Reyes Maroto, o sea, anda que tiene un tufarro, tiene un tufarro esto
04:03se inventó para meterme a mí en prisión, a ver si van a acabar más en prisión.
04:06Hombre, es que aquí hay que analizar varias cosas, primero que habla de que esto se montó
04:10en seis meses, pero bueno, estamos hablando de que la licencia se la concede Teresa Rivera
04:13en el año 2022, y además se la concede ya con claras irregularidades, porque lo que
04:18se está viendo, una vez que se ha levantado el secreto de sumario del caso Hidrocarburos,
04:22es que ya cuando le dan esa licencia, para empezar no cumplía los requisitos de capital,
04:26tenía que tener 3 millones de euros y no los cumplía, el préstamo se lo dan después
04:29de su constitución.
04:30Ahí entraría una explicación de María Jesús Montero, chiqui, ¿qué son 3 millones?
04:34Sí, pues eso.
04:36Pero luego es un suma y sigue, porque luego más adelante, cuando entra en juego el Cores,
04:41que es el organismo de las reservas estratégicas, que controla las reservas estratégicas,
04:45se dan cuenta de que esta empresa lo que está haciendo es vender muy por encima de las previsiones
04:50que les había planteado al gobierno, estamos hablando de que a los 7 meses ya habría superado
04:55un 29% las ventas de gasolina y más de un 800% en los destilados medios, claro, ¿qué
05:02hace el ministerio ahí?
05:03Investiga, oye, ¿qué pasa aquí?
05:05¿Por qué ha sucedido esto?
05:06¿Nos han tomado el pelo?
05:07No, no pasa nada, actualizamos las reservas y ya está, con lo cual esto de decir que
05:12se ha inventado en 6 meses no es así.
05:14Bueno, vamos a dejar aquí, de momento quédense con lo que hemos dicho, les vamos a dar en
05:18nada más detalles, pero quiero anticipar ya una entrevista con Luis San Luis, ¿cómo
05:23estás?
05:24Muy bien, buenos días.
05:25Magistrado al que no le quiero meter en el lío de hablar de este caso, pero está con
05:28prisa y encima lo tenemos además con gripe y nos hace el favor de entrar.
05:32Luis, quiero hablar contigo, algo que tiene que ver con esto, igual que tiene que ver
05:36con todos los casos, y es que gracias a Dios la justicia está actuando y gracias a Dios
05:40la policía judicial, por orden de la justicia, está actuando y no por gracia de Dios, sino
05:46más bien por desgracia y muy terrenal, hay alguien que se está encargando de tramitar
05:50determinadas reformas para quitar poder de actuación a los jueces, desde mi punto de
05:54vista absolutamente inconstitucionales, es una forma de meter mano en todo el aparataje
05:59judicial que a mí me parece una auténtica barbaridad, pero te lo quiero preguntar a
06:02ti, Luis, porque vamos a hablar, por ejemplo, de las normas con las que están limitando
06:07muchas de estas cosas que estamos viendo, el caso de hidrocarburos no, pero muchas del
06:10resto se han activado gracias a una acusación popular, en concreto el caso de Begoña Gómez,
06:15en concreto el caso David Sánchez, del hermano, y eso se lo quiere cargar, Pedro Sánchez.
06:20Bien, tenemos que recordar que los jueces penales solo pueden juzgar en nuestro país
06:29si alguien formula una acusación, y las tres acusaciones que tenemos en nuestro ordenamiento
06:33son la administración fiscal, la acusación particular para el perjudicado y la acusación
06:37popular. La acusación popular es una figura de nuestro país y moral de nuestro derecho,
06:42es una manifestación de la participación ciudadana en la administración de la justicia,
06:46pero muy importante. Está condicionalizada en el artículo 125, que dice que los ciudadanos
06:51pueden ejercer la acción popular en la forma y con respecto a los propios derechos que
06:55la ley detiene. El sentido esencial, el sentido nuclear de la acción popular es apoderar
07:01al ciudadano para que pueda impulsar la acción de la justicia penal sin tener que invocar
07:06ningún perjuicio, ni interés propio, sino en defensa de la justicia. Esto no es una
07:12pieza que no se ha utilizado nunca, se ha utilizado muchas veces y gracias a ello hemos
07:16tenido condenas en muchos procesos públicos. ¿Qué pretende hacer esta norma que impulsa
07:22el Gobierno? Pretende vaciar de contenido la acción popular, contraveniendo desde mi
07:29vista el sentido constitucional. ¿Cómo? A través de cuatro vías. Primero, limitar
07:35la misma al vetarla a los partidos políticos y a las asociaciones profesionales. Segundo,
07:41expulsar a las acusaciones populares de la fase de destrucción de todos los partidos.
07:45Tercero, limitar los delitos a los que cabe la acción popular. Y cuarto, exigir que quienes
07:50ejerzan la misma actúen en virtud de un vínculo concreto y de una norma relevante y suficiente
07:55con el interés público. Esto es confundir la acción popular con la acción... con la
08:00acusación popular. El problema que tienen todas estas normas, porque evidentemente se
08:05puede, desde el punto de vista legal, regular la acción popular, no eliminarla. Es que
08:13nosotros tenemos un problema muy serio de falta de independencia del Ministerio Fiscal.
08:17La falta de independencia del Ministerio Fiscal, que se ha avanzado mucho en los últimos años,
08:21y la limitación de la acción popular puede crear unos claros espacios de impunidad y
08:27eludir el control que hay respecto a las actualizaciones constitucionales.
08:31Luis, el hecho de que además se haya incorporado una disposición para que esto afecte a los
08:36casos que ya están en estos momentos lanzados, ¿esto me lo invento yo o tiene un olor espantoso
08:42y pestilente a que quieren frenar todo esto de lo que llevamos hablando tanto tiempo en
08:46este programa?
08:47Esto se enmarca en el planteamiento de la UCEP y en la acusación a la Judicatura de
08:53investigaciones abusivas, en el que aparece este término concretamente en la norma. Está
08:59pensando, y esto incita sin duda a la desconfianza generalizada, hacia el Poder Judicial por
09:04razones políticas o ideológicas. Claro que está pensando en casos concretos, desconociendo
09:09el principio de generalidad que debe tener. La prueba de esa intención, doctor Carlos,
09:14es que hay una disposición transparente específica que dice que se aplicarán los procedimientos
09:18en curso, lo que llevaría a la terminación de estos procesos. Por tanto, es muy difícil
09:24no verlo como un intento de torpedear la acción de la justicia cuando hay varios juicios abiertos
09:29contra familiares del entorno.
09:31Luis, última pregunta que te hago. Hay otra reforma, en paralelo, por la cual pretenden
09:37meter un 25% de la gente que opta a las plazas de juez, a las judicaturas, con unos exámenes
09:44rebajados, con un aspecto de mayor carga subjetiva, devaluando a la profesión y con unos tintes
09:50de politización de mucho cuidado. ¿Esto qué te parece?
09:54A mí esto me parece mal. Los jueces sustitutos ya podían entrar por la vía de cuarto turno,
10:00con una vía sólida de ir. Entonces, ahora, efectivamente, se les pretende rebajar los exámenes.
10:08En definitiva, lo que me parece es que es una manera de aplicar a la oposición como sistema esencial
10:17de acceso objetivo y devaluación del mérito y la capacidad para el acceso a la judicatura.
10:24Fíjese una cosa, Carlos, muy importante. Esto no se hace ni para los abogados del Estado, ni para los notarios,
10:31ni para los registradores, ni para los diplomáticos, ni para los espectadores de detención de trabajo.
10:35Todo para los jueces. Es muy indicativo.
10:39Es muy indicativo de que alguien tiene miedo a la justicia. Cuando tienes miedo a la justicia, algo pasa.
10:45Luis, un abrazo muy fuerte y mejorate.
10:47Muchas gracias, Carlos.
10:49Muchas gracias por hacer el esfuerzo de estar con nosotros.
10:52Quiero que veamos otra declaración de Aldama.
10:54Cojan todo lo que nos ha dicho el magistrado y mézclenlo con lo que les vamos a ir diciendo.
10:59Porque aquí siguen saliendo pruebas de implicación política por todas partes.
11:02Escuchen a Aldama y les explico lo que aparece en uno de los escritos.
11:06Se le ha preguntado por sociedades que han emitido facturas, que entiendo que es la portuguesa, ¿no?
11:12Amorfera, dudas.
11:14Amorfera y MTM, que es una sociedad ya conocida por esta casa.
11:20Esas facturas se han emitido y ha dicho que se han tributado correctamente.
11:23Todas.
11:25Vale, entramado internacional, que se emitían las facturas.
11:29Bueno, veremos las que se han emitido. Lo cierto es que hay un fraude de 182 millones. Esa es la acusación.
11:34Vale, déjenme que me vaya folio 53, uno de los últimos informes de la UCO, Unidad Central Operativa de la Guardia Civil.
11:41Y fíjense lo que dice.
11:43Indicador 10 de los indicadores de esta trama.
11:47Uso de influencia sobre políticos, medios de comunicación, administración pública, autoridades judiciales o sobre la actividad económica.
11:54Corrupción.
11:55Y miren lo que dice.
11:56La investigación ha permitido identificar la vinculación de Víctor Aldama con cargos políticos en una investigación por blanqueo de capitales
12:02y delitos contra la administración pública que derivaron en pa, pa, pa, pa.
12:06Víctor Aldama se encuentra relacionado directamente con altos cargos del Gobierno y del Partido Socialista.
12:11Relaciones que se están investigando por revertir indicios de criminalidad relacionados con los delitos anteriormente señalados.
12:18Esto es del caso Hidrocarburos.
12:20Algunos han vuelto a salir a la palestra a decir que no, no, el caso Hidrocarburos que no tiene nada que ver, que no tiene nada que ver.
12:25Se lo voy a repetir.
12:26Víctor Aldama se encuentra relacionado con altos cargos del Gobierno y del PSOE que revierten indicios de criminalidad relacionados con los delitos anteriormente señalados.
12:36Y esta trama, para que se hagan una idea de lo sofisticada que es y evidentemente para haberla podido mantener,
12:42han tenido que contar con muchos aliados y de muchísimo peso.
12:45Déjenme que vayamos a la siguiente diapositiva.
12:48Resulta que tiene una trama internacional que toca a una operación fraudulenta en China, Macao, Dubái, Colombia, anda, República Dominicana, qué raro.
12:57Saludos a todos los viajantes.
12:59Y fiducias en Luxemburgo y Suiza.
13:02Una estructura empresarial cuyos indicios de creación se retrotraen a 2020.
13:06Menos mal que había sido creada en los últimos seis meses.
13:09Y contaría con empresas constituidas en España y Portugal.
13:12Sí, Portugal, la de las facturas.
13:14Sí, Portugal, la de elvas.
13:15No les explico más.
13:16Y posiblemente Macao y China.
13:19Ustedes se imaginan que toda esta estructura, sacando y metiendo dinero con fiducias en Luxemburgo y Suiza,
13:26con dinero, operación fraudulenta pasando por China, Macao, Dubái, Colombia, República Dominicana,
13:33se imaginan que no la detecta el gobierno teniendo en cuenta especialmente que Víctor Daldama,
13:38y me voy a la otra diapositiva, resulta que tenía contactos con altos cargos del gobierno y del PSOE
13:44que la propia UCO considera revestidos o metidos en la trama criminal.
13:49¿A ustedes les parece sensato pensar eso?
13:52O más bien lo que tenemos que pensar es que obviamente la trama hidrocarburos es una de las patitas
13:56y posiblemente, ya que tenía un negocio muy lucrativo como el petróleo,
14:00era la hucha con la que se pagaba.
14:02Os hago la pregunta.
14:03Bueno, yo es que creo que el primer párrafo que has leído del informe de la UCO es lo suficientemente relevante.
14:09Ya se habla abiertamente de esas relaciones con altos cargos del PSOE y del gobierno,
14:14relaciones que se están investigando por revertir indicios de criminalidad.
14:18Yo creo que eso es aplastante.
14:20Y además yo no sé las cuentas que te salen a ti, igual te salen otras,
14:23pero por repasar así grosso modo ministros que estarían implicados en todo esto,
14:27estamos hablando de una trama hidrocarburos que se reunió en primer lugar con la entonces ministra de Industria,
14:32Reyes Maroto, que necesitó luego el visto bueno del Ministerio de Transición Ecológica,
14:38de Teresa Rivera, hoy vicepresidenta de la Unión Europea,
14:42que habría obtenido la mediación de José Luis Ábalos, entonces ministro de Transportes,
14:47que tuvo que hacer las cosas gracias a la vista gorda de Hacienda,
14:53que no se dio cuenta de nada, María Jesús Montero,
14:55que recibió ayudas del Ministerio de Economía de Nadia Calviño,
15:04que entre medias también sale por ahí Ángel Víctor Torres, que está en todas partes.
15:09Menos mal que los encuentros eran discretos, porque se llegan a ser publicitados.
15:15Que evita aclarar si ha tenido reunión o no,
15:19es que estamos hablando de muchos ministerios y probablemente me deje alguno ahora mismo por encima.
15:23Y yo repito, una de las ramificaciones eran unos encuentros entre Teresa Rivera y Begoña Gómez,
15:29que yo sepa, ministra no es, pero alguno del PSOE de nombre Pache y de apellido López le llama presidenta.
15:35Ellos sabrán por qué.
15:37Hablabas, Carlos, de los vínculos de Aldama con el Partido Socialista y con altos cargos del gobierno, etc.
15:42Y yo creo que en esta trama hidrocarburos hay una figura clave, viendo el sumario,
15:47y además tendremos información en los próximos días al respecto, que es Carmen Pano.
15:50La famosa Carmen Pano, que entrega 90.000 euros en la sede del Partido Socialista de Ferraz
15:56por orden de Víctor de Aldama.
15:58No sabemos todavía exactamente el concepto de esos 90.000 euros que entrega Carmen Pano,
16:03pero sí que te puedo dar un dato, y es que Carmen Pano desviaba fondos, según el sumario,
16:09a Portugal y a República Dominicana.
16:12Te quiero poner a ti en concreto y respondes a María Jesús Montero esta declaración.
16:17Las actuaciones en las que el señor Aldama está en curso en un procedimiento penal
16:23proceden de la agencia tributaria, tanto en la parte y en la pieza relativa al fraude de hidrocarburos
16:31como en la pieza relativa a la que ustedes vienen a llamar tramacoldo.
16:36Ambas actuaciones se inician con la iniciativa de la propia agencia tributaria.
16:42Se inician con el inicio iniciado. Esto es verdad.
16:46Una tomadura de pelo más de María Jesús Montero.
16:49En los informes de la UCO no dicen nada de esto.
16:51Cuando están haciendo sus labores de investigación, evidentemente avisan a la agencia tributaria.
16:55Le dicen, oye, por favor, chequéame esto, que tenéis aquí un boquete.
16:58Colaboran luego con la agencia tributaria, pero obviamente esto no surge de la agencia tributaria.
17:04Esto es gracias a la Fiscalía Anticorrupción y, por supuesto, a los agentes de la UCO,
17:08y una vez más, como tú dices, ya en mitad de la historia,
17:11es cuando piden, según qué comprobaciones, de datos, etc., a la agencia tributaria,
17:16con lo cual María Jesús Montero llega tarde y mal.
17:19Vale, fíjate que yo pensaba que iba a poder dar el pedazo de notición exclusiva
17:23de que María Jesús Montero había dicho una verdad, pues no, vale, me quedo con ello.
17:26Bueno, déjenme que hagamos un cambio de tercio.
17:29Vamos con otra que para buscarle una verdad, Mónica García, ¿vale?
17:33Y déjenme que hablemos de una cosita que está ocurriendo
17:35y que es lo suficientemente grave como para que le hagamos un hueco, ¿vale?
17:38Porque se está produciendo un extraño mecanismo, y se lo veo tal cual,
17:42por el cual se está acentuando la falta de equidad
17:45para acceder a los mejores tratamientos posibles,
17:47y en vez de que todo el mundo tenga acceso a los mejores tratamientos posibles,
17:50pues va y resulta que estos señores que tanto hablan de los ricos, los no ricos,
17:54están provocando que determinadas familias no puedan acceder a ellos.
17:57Bueno, esto está teniendo un impacto muy fuerte en los pacientes,
18:00generando pacientes, se lo repito, de primera y de segunda.
18:03Esto lo está haciendo el Ministerio, de Mónica García,
18:06con especial impacto en la población más vulnerable.
18:09Dos ejemplos claros para que ustedes lo entiendan,
18:11que lo van a ver rapidísimamente, a ver si podemos pasar de diapositiva.
18:14El primero de ellos, el nuevo modelo de financiación de fármacos
18:17del Proyecto de Ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios,
18:20patrocinado e impulsado por Mónica García, que supone,
18:23bien, atención, recuperación de las subastas de medicamentos
18:26bajo la denominación de precios seleccionados.
18:29Es un mecanismo con el cual ellos se ahorran determinado dinero
18:32y que provocan, vamos a ir pasando las diapositivas,
18:34pues que, lógicamente, hay gente que se queda fuera
18:37de ese tratamiento de primera, que no debería serlo,
18:40debería ser tratamiento único para todos.
18:42Bien, cambios muy frecuentes en la medicación de los pacientes,
18:45lo que supone un obstáculo para el cumplimiento terapéutico,
18:47dificultando la adherencia a los propios fármacos,
18:50con lo cual baja la eficacia con especial impacto
18:53en la población polimedicada.
18:55Introducción, además, del copago extra,
18:57obligando a los pacientes que están bajo tratamiento
18:59de un medicamento prescrito, por su especialista,
19:02que no sea seleccionado por su precio más bajo,
19:04con lo cual tienes que salir de ese tratamiento
19:06y te vas a otro, rompiendo, como decíamos antes,
19:08el principio de adherencia de los fármacos.
19:11Resultado, se acaba yendo al precio más bajo,
19:14a abonar, con un perjuicio, lógicamente,
19:16para la persona que se ve en ese tratamiento de segunda.
19:19Segundo caso, alarmante situación del acceso
19:22de los fármacos oncológicos, nada más y nada menos.
19:25O sea, entramos ya directamente en una de las áreas más sensibles.
19:27La aprobación de estas innovaciones oncológicas
19:29autorizadas por Europa está tardando en España
19:31cerca de 700 días.
19:33Quédense con esa cifra.
19:35La normativa europea determina que debe ser aprobado
19:37en un periodo máximo de 180 días.
19:39Repito, en España, 700.
19:41Mónica García, bien, mientras espera ocupar
19:43un puesto en la OMS,
19:45¿qué tal si se dedica aquello para lo que le pagamos?
19:47Y segunda cuestión, del total de los 167 fármacos nuevos
19:50aprobados por la Agencia Europea de Medicamentos,
19:52entre el año 19 y el 22,
19:54aquí hay más ministros que Mónica García,
19:58España tenía incorporados en la financiación pública
20:00a enero del 24 un total de 103, el 62%.
20:05Países que se preocupan por los pacientes,
20:07es decir, por los ciudadanos, como Alemania, 88%.
20:10Italia, 77%.
20:12España, repito, 62%.
20:14Prácticamente 4 de cada 10 no están incorporados.
20:18Maravillosa la gestión pública, como dicen ellos.
20:20Y se están produciendo restricciones en España
20:22en cuanto a las indicaciones aprobadas en Europa.
20:26Esto es lo que está ocurriendo con esta persona,
20:28con Mónica García.
20:29No sé si tenemos más diapositivas o ya está.
20:31Y yo creo que es lo suficientemente importante.
20:33Sí, mire, tenemos una más, se da luz verde a los fármacos,
20:36pero sin que finalmente tengan financiación,
20:38lo que equivale a que los pacientes con bajos recursos
20:40pues no pueden pagarlos, obviamente.
20:42Esto es lo que les decíamos de primera y de segunda.
20:44Y más de la mitad de los fármacos que obtienen financiación
20:46lo hacen con restricciones en cuanto a las indicaciones
20:49para las que pueden ser prescritos.
20:51Este es el sistema que según Mónica García
20:53es maravilloso para la población más vulnerable.
20:56Luego se les llena la boca,
20:57todo es por los vulnerables, los no vulnerables.
20:59Cuando te vas a la forma de hacer política técnica,
21:02¿qué es lo que están haciendo?
21:03Generar dos divisiones.
21:04Una, te incorpora determinados medicamentos,
21:07pero otros no.
21:08Y, por tanto, el que no los pueda pagar se queda afuera.
21:10Este es el sistema.
21:11En áreas tan sensibles como oncología.
21:13Señora Mónica García, a ver si nos ponemos a hacer algo.
21:16Algo, algo bueno.
21:17Nos vamos al siguiente bloque.

Recomendada