El gobierno argentino reducirá hasta junio los impuestos sobre las exportaciones a los principales cultivos del poderoso sector agropecuario, informaron este jueves funcionarios del gobierno.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El gobierno argentino reducirá hasta junio los impuestos sobre las exportaciones a los
00:06principales cultivos del poderoso sector agropecuario, así lo informaron el jueves funcionarios
00:11del gobierno del presidente Javier Milley.
00:13Estamos bajando temporariamente las retenciones a los principales cultivos, esto es soja,
00:22poroto, soja, aceite y harina, trigo, cebada, sorgo, maíz y girasol. Esto va a ser desde
00:31el lunes hasta fin de junio. Insisto, la razón por la que por ahora no podemos hacerlo permanente
00:40en este caso es porque no tenemos los recursos.
00:43La medida que entrará en vigor el 27 de enero impactará a uno de los sectores de mayor
00:47peso en la economía del país. Según el Instituto Nacional de Estadísticas, los productos
00:52del agro representaron más del 60 por ciento del volumen de las exportaciones de Argentina
00:56en 2024. El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que le encantaría bajar las alicuotas
01:02de los cultivos principales a cero, pero que para ello Argentina necesitaría tener un
01:06superávit equivalente a los 8.000 millones de dólares.
01:12El gobierno había anunciado en enero que alcanzó el 0,3 por ciento del Producto Interno
01:16Bruto de Superávit Financiero en 2024, el primero desde 2010, resultado de un draconiano
01:21ajuste del gasto público del 4,7 por ciento del PIB.
01:26El presidente Javier Milley llegó al poder en 2023 apoyado por los grandes productores
01:30agropecuarios, a los que remarcó en diferentes oportunidades el objetivo de acabar con las
01:34retenciones sobre las liquidaciones por sus ventas al exterior. Sin embargo, la promesa
01:38era todavía una cuenta pendiente.
01:41El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, celebró la baja de las retenciones,
01:45pero aseguró que seguirá trabajando y buscando la eliminación total y definitiva de ese
01:49impuesto.