• hace 17 horas
www.radionet.com.mx
www.netnoticias.mx
www.revistanet.mx

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:001490. Amplitud modulada, XECJC, transmitiendo la mejor información desde Ciudad Juárez, Chihuahua, con mil watts de potencia, con sus estudios en José Borunda, 1178, Colonia Partido Romero, código postal 32030, una estación de NET, Información Total Multimedia.
00:23Los comentarios vertidos en este programa son responsabilidad de quien los emite.
00:31NET, Información Total Multimedia, presenta.
00:36Crítica, conjunto de opiniones o juicios que responden a un análisis y que pueden resultar positivos o negativos.
00:46Punto Crítico, un espacio para reflexionar, opinar y debatir temas desde diferentes perspectivas y distintos ángulos.
00:56Nadie se escapa del Punto Crítico. ¡Comenzamos!
01:00Tres de la tarde en punto y estamos iniciando Punto Crítico de hoy jueves 23 de enero de este 2025.
01:13Mi querido Jorge Muñoz, ¿Cómo estás? Bienvenido.
01:15Pues yo muy contento, muy contento.
01:17¿Sigues con ese bozarrón?
01:19Sigo con el hombre adentro.
01:21¡Hijos!
01:23¡Feliz, feliz, feliz!
01:25Feliz, feliz, feliz con estos fríos que nos dejan.
01:27¡Optimista!
01:29Muy optimista, todo parece indicar que no nos puede ir peor que con Donald Trump ahora que asume su segundo mandato, nos va a ir un poquito mejor.
01:41Oye, la constante, decía Roy Campos en la mañana, la constante es la incertidumbre, así va a ser.
01:46¿Sí?
01:47La incertidumbre de qué se le va a ocurrir.
01:49Al final del día son puras ocurrencias.
01:51¿Son puras ocurrencias?
01:53Son puras ocurrencias y lo más preocupante es que estamos respondiendo a las ocurrencias en vez de enfocarnos a verdaderamente tratar de resolver la cuestión diplomática.
02:05Que el asunto es diplomático, no es, no es de dime cigaretes.
02:10O sea, yo creo que aquí necesitamos elevar el nivel de la diplomacia mexicana para responder a lo que supuestamente va a pasar.
02:21Pues sí, la cuestión también con Donald Trump es su estilo muy agresivo de negociar y pues lo único que va a hacer es al que le envíen lo va a doblar, como es su costumbre.
02:35Como es su costumbre.
02:36Y luego lo va a exhibir.
02:38Y no lo dudes, ya no la hizo la vez pasada.
02:42Ya no la hizo.
02:43Ya no la hizo y lo presumió y lo mencionó.
02:45Así es.
02:47El más fácil que.
02:49Nunca había visto a alguien que se doblara tan rápido.
02:51Y yo creo que este nuevo gobierno, aunque en el discurso escuchamos una presidenta con A, muy firme en su declaración, pero en las acciones no lo estamos viendo.
03:08Digo, literalmente está doblándose ante una inminente deportación de migrantes y lo vemos aquí en la frontera.
03:17Digo, ya están super montando un mega, un mega espacio ahí para recibir la expansión.
03:23Paisanos y qué bueno, qué bueno, porque al final del día, pues son seres humanos.
03:28Mexicanos.
03:29Que vienen con un sufrimiento ya.
03:33Y luego los primeros deportados decían, algunos platicaban sus historias de que los habían agarrado trabajando, estaban trabajando en el campo y ahí llegaron.
03:44Y órale, no pudieron al no poder comprobar que estaban legalmente en los Estados Unidos, pues para afuera y con lo que iban, con lo que llevan puesto.
03:54No, y aquí el problema es cómo divides a las familias.
03:58Porque el problema es esa división, porque detienen al esposo, detienen a la señora y dejan a los hijos.
04:06Muchos de estos hijos nacidos inclusive en Estados Unidos.
04:10Ya con ciudadanía legal.
04:12Pero quedan al amparo de la vecina, de la tía, de los del que logra quedar.
04:18De algún amigo.
04:21Divides familias y eso es lo más triste.
04:25Pero México no es un tercer país seguro.
04:29Ya lo dijo Ariadna Montiel, fíjate, durante la presentación de la estrategia para atender a las personas deportadas de Estados Unidos, tanto con nacionales como extranjeros.
04:38A los con nacionales, pues sí, verdad, son mexicanos.
04:41Sí, son mexicanos, tienen todo el derecho.
04:42Todo el derecho.
04:43Pero también a los extranjeros.
04:45La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, quien coordina los esfuerzos en Chihuahua, señaló que la República Mexicana no será tercer país seguro, pero brindará atención humanitaria.
04:55Sí va a brindar atención humanitaria, pero que quede claro.
04:57Por eso.
04:58Eso no quiere decir que es tercer país seguro.
05:01Es que aquí hay una gran incongruencia.
05:03A ver.
05:04O somos o no somos.
05:05A ver.
05:06Porque sin la declaración, es lo que te digo, la narrativa es una y las acciones son otras.
05:11Sin la declaración no quiero ser.
05:13No soy país.
05:14No soy.
05:15No soy país.
05:16No soy.
05:17Tercer país seguro.
05:18Pero.
05:19Pero.
05:20Voy a aceptar a los extranjeros.
05:21Pero si los recibo.
05:22Si los recibo.
05:23Si les doy apoyo.
05:24Si me cuestan.
05:25Entonces, si te están costando, ¿por qué no entras al esquema de tercer país seguro que te garantiza recursos del país expulsor para que sean atendidos esos migrantes?
05:35Bueno, del país expulsor de origen no.
05:38De origen no.
05:39No, no.
05:40De destino.
05:41De destino, así es.
05:42Pero tienes oportunidad de tener recursos para tenerlos un tiempo y ya si los quieres mandar a su país, pues tener con qué mandarlos.
05:51Entonces, en términos reales.
05:53En términos reales.
05:54No somos país seguro, no somos tercer país seguro.
05:57Pues no.
05:58Pero en términos prácticos.
05:59Prácticos, los vamos a atender y nos van a costar.
06:02El hecho de que los recibas, los atiendas, les des un lugar donde descansar, asearse, les das comida, porque si les van a dar tres alimentos, van a estar ahí, van a poder dormir ahí, se van a poder quedar un tiempo.
06:16Pues es país seguro.
06:18Pues claro.
06:19Claro, por supuesto.
06:20Pero sin los beneficios que te da.
06:22O sea, tiene todas las características de tercer país seguro.
06:25Pero no tiene esos recursos.
06:27Pero sin recursos.
06:28Así es.
06:29Pero no tiene el país destino, que en este caso es Estados Unidos, que sí podría aportar ahí.
06:34Por supuesto, tendría la obligación de aportar, porque te está mandando ciudadanos que no son de tu país.
06:42No son.
06:43No tienen por qué mandártelos aquí.
06:45No, tendrían que mandarlos a su país de origen.
06:48Claro, es como si dijeras, voy a deportar a los mexicanos a Venezuela.
06:51Espérate, Venezuela diría.
06:53Venezuela no tiene a los venezolanos.
06:56Menos a los mexicanos.
06:58Y es que aquí es el otro tema de la incongruencia.
07:02Porque muchos inclusive de los mismos mexicanos que buscaron el sueño americano, lo hicieron por violencia en sus comunidades.
07:12Entonces, ¿cómo a estos mexicanos los vas a regresar a Guerrero, a Sinaloa, a Chiapas, a Oaxaca, a Tabasco, a Zacatecas?
07:22Donde está ardiendo la violencia.
07:25Y donde muchas de estas familias salieron huyendo de la violencia, como nos pasó aquí en el Valle de Juárez.
07:32Muchos de los ejidatarios del Valle de Juárez se fueron.
07:35Incluso acuérdate, también aquí, cuando estaban los tiempos de muy alta violencia, mucha gente emigró al paso.
07:40Sí, y le dieron asilo.
07:43En algunos casos fue asilo, otros tenían sus empresas y entraron como inversores.
07:49Así es.
07:50En el caso de los ejidatarios del Valle de Juárez, yo recuerdo que la gran mayoría de los ejidatarios se fueron con asilo.
07:57Solicitaron asilo político por la violencia y se fueron.
08:01Y creo que también una joven, no sé si era de Prageris, que la pusieron como jefa de la policía.
08:07Y que la amenazaron y huyó y solicitó asilo y sí se lo dieron.
08:14Sí, por eso te digo.
08:15¿Qué va a pasar con estas personas que ante el temor de regresar a sus comunidades, el gobierno mexicano quiere que vuelvan?
08:25Yo creo que no es una buena alternativa y yo creo que aquí lo que faltaría sería una estrategia a nivel local
08:35de cómo poder darles la oportunidad de emprender un trabajo, un negocio en Ciudad Juárez.
08:48Para que no tengan que volver a ese miedo, a enfrentar esa inseguridad en sus comunidades de donde salieron.
08:55Pues aunque no lo parezca, México no es tercer país seguro.
09:01Aunque lo parezca, más bien lo parece.
09:03Más bien parece, pero no lo es.
09:05Tiene todas las características, pero no es.
09:07Lo único que le falta es el recurso.
09:09Es una declaración de aceptar que lo somos.
09:12Y yo creo que sería lo más viable para poder, vuelvo a lo mismo, acceder a recursos.
09:18Porque todo lo que se está haciendo por los migrantes te está costando como gobierno.
09:23Y nos está costando a todos porque al final del día son impuestos.
09:27Lo que se está haciendo es que sí los van a recibir.
09:30Sí los están recibiendo porque algunos, la mayoría son mexicanos, pero sí vienen de otras nacionalidades.
09:36De hecho, los que ya estaban aquí esperando su cita del CBP-1, que se canceló literalmente ese día.
09:47Sí, porque ya muchas de estas personas ya tenían asegurada la cita ese día, el día 20.
09:53Y ese mismo día les dijeron hasta aquí y hasta aquí.
09:57Y hazle como quieras.
09:59¿Qué puedes hacer?
10:00No hay salida.
10:01No hay manera.
10:02Exactamente.
10:03No hay manera.
10:04Exactamente.
10:05Un drama muy fuerte y pues como dices tú, ¿de qué sirve el discurso?
10:11Si en la práctica de todas maneras sí somos ese tercer país seguro.
10:15Pero sin el apoyo de Estados Unidos que estaría obligado.
10:19No nada más de Estados Unidos sino de organismos internacionales que pudieran apoyar en estos casos
10:26como lo hacen en la Unión Europea con los refugiados de otros países.
10:32Por guerra, por hambre, por lo que quieran.
10:35Lo que sea, por violencia.
10:37Así es.
10:38Los sí los están recibiendo.
10:39Entonces yo creo que sí deberíamos ser más congruentes y abrirnos a lo que es.
10:44No por tener un discurso nacionalista de defender la patria.
10:50El territorio nacional.
10:51Y me envuelvo en la bandera.
10:53Digo, tampoco tenemos los recursos como para atender a tantos miles que se espera que lleguen.
11:01Así es.
11:02Porque ahorita realmente no han llegado.
11:04No, no, todavía no llegan.
11:06Así en las cantidades en las que se especula que podrían llegar todavía no llegan.
11:10El número es el número normal que regularmente se maneja.
11:14Exactamente.
11:15Incluso decían que por lo pronto incluso es mucho menor de lo que se estaba expulsando en la administración de Biden.
11:23Así es.
11:24Es menor.
11:25¿Por qué?
11:26Porque hay muchos factores que están influyendo.
11:27Por decir, en el caso de California, obviamente yo creo que no se va a esa.
11:32Pues no creo que nos vayan a expulsar.
11:34Necesitan mucha mano de obra.
11:36Necesitan mano de obra para volver a surgir a Los Ángeles.
11:39Exactamente.
11:40En el caso de Nueva York y los estados del norte de Estados Unidos, pues están pasando por una crisis climática fuerte.
11:49Sí.
11:50Que te dificulta la logística como para ir a detener y trasladar a los operadores.
11:55Sí, ocuparte en eso que no es prioritario en este momento.
11:58Sí, no, no.
11:59Haces lo que es urgente.
12:00Yo espero que en un mes, dos meses, se empiece a dar esa.
12:05Esperemos que no.
12:06Ojalá y no, pero.
12:09Seguramente todo va a ocurrir.
12:11Todo indica de que lo que está diciendo el presidente Trump es en ese sentido.
12:20¿Por qué?
12:21Porque es la manera de presionar.
12:23Claro.
12:24Y la otra son los aranceles.
12:25Que dicen que a partir del primero de febrero.
12:28Sí.
12:29Hoy vamos a hacer una breve pausa y enseguida regresamos.
12:31Son las 3 de la tarde con 12 Minutos.
12:33Volvemos.
12:39Nadie se escapa del Punto Crítico.
12:41En un momento regresamos.
13:05No es momento de bajar la guardia.
13:07Debemos seguir cuidándonos y sobre todo prevenir otros males que se pueden detectar y evitar.
13:12En el Centro Radiológico se cuenta con la tecnología de punta como tomografía, mamografía, resonancia magnética, cateterismo cardíaco, marcapasos y estudios del corazón.
13:22Todo bajo un estricto control sanitario ante la pandemia.
13:26Centro Radiológico, Avenida López Mateos, 890 Sur, teléfono 616-1505.
13:33Nuestra salud y felicidad dependen gran parte de nuestra responsabilidad.
13:38¡Bienvenidos al Súper Domingo del Río!
13:40Hoy nos espera todo un clásico entre dos equipos que reviven una gran rivalidad histórica.
13:44¡Y ahora vamos a las ofertas!
13:46Papas Chip Barcel, 60 gramos, 3 por 60 pesos.
13:49Six Pack Michelob Ultra, 355 mililitros, 107 pesos.
13:53Dile y disfruta la pasión del Súper Domingo con Del Río.
13:56Vigencia el 31 de enero. Evita el exceso.
13:58Durante el invierno es importante que protejas tus tuberías de agua potable.
14:02Así evitarás que se congelen, no te faltará el agua y te evitarás gastos inesperados.
14:07Te aconsejamos cubrirlas con material aislante como cinta, papel periódico y plástico para proteger tuberías.
14:13Cierra la llave de paso del calentador.
14:15Además, deja goteando levemente el grifo en algún recipiente.
14:18Y al subir la temperatura, cierra nuevamente.
14:21No esperes al frío extremo.
14:23Protege tus tuberías.
14:25El Gobierno del Estado y la JMAS somos nosotros.
14:28En la Cámara de Diputados aprobamos el presupuesto de egresos de la Federación que seguirá transformando a México.
14:34Sin aumento ni creación de nuevos impuestos, sin incrementos en la gasolina, la luz y el diésel por arriba de la inflación,
14:40las y los diputados cumplimos con el compromiso constitucional de asignar los recursos necesarios para la marcha y el desarrollo del país.
14:47Con estos recursos se garantizan tus programas sociales, la seguridad, la educación, la salud y el bienestar de todas y todos los mexicanos.
14:54La Cámara de Diputados. Sexagésima Sexta Legislatura. Soberanía y Justicia Social.
15:00Estás en sintonía de Radionet 1490. Información total.
15:11Ya estamos de regreso. Punto Crítico.
15:15Fíjate que supuestamente se les va a dotar de trabajo a todos los migrantes que regresen.
15:21Van a ofertar 35 mil plazas para los mexicanos deportados de los Estados Unidos.
15:27¿Cómo no?
15:28¿Y los juarienses?
15:30Aquí traemos ahí un problema.
15:32¿Cómo no?
15:33¿Cómo no?
15:34¿Cómo no?
15:35¿Cómo no?
15:36¿Cómo no?
15:37¿Cómo no?
15:38¿Cómo no?
15:39¿Cómo no?
15:40¿Cómo no?
15:42Aquí traemos ahí un problemita.
15:44No, pero esto es a nivel nacional.
15:46Estas 35 mil plazas no están aquí en Juárez.
15:49Han ofrecido 500.
15:50Sí, 500.
15:51Habían ofrecido 500, pero creo que ahorita...
15:53Pero como las estarán reservando y dicen, a ver, qué nacionalidad.
15:57¿Sos mexicanito?
15:58Ah, no.
15:59Esto es para hondureños, venezolanos, centroamericanos, cubanos.
16:05No puedes hacer eso.
16:07Se nos va a agravar el problema laboral.
16:11Pero también, ¿no te parece que son nomás declaraciones?
16:15Es lo que te digo, es que el discurso es una cosa y las acciones son otras.
16:19¿Cómo puedes decir que tienes 35 mil plazas disponibles para los mexicanos deportados?
16:27O sea, esas plazas están ahí esperando a que lleguen los nacionales deportados.
16:33O sea, si yo llego y pido trabajo, ¿no me lo vas a dar?
16:35¿Cuál empresario puede darse el lujo de decir?
16:38Ah, no, esta plaza ahí...
16:40Está reservada.
16:41Ahí nadie mueva nada.
16:43O sea, no produzcas.
16:45Se reserva para...
16:46Y si viene alguien, dos o tres, que soliciten esa...
16:50No, no.
16:51Así no funciona.
16:52Te digo, lo que pasa es que son discursos populistas que van dirigidos a quedar bien con el pueblo bueno y sabio
17:01y mediáticamente dar un mensaje donde...
17:04Yo estoy de acuerdo, obviamente, ¿verdad?
17:05Que sí, que nuestros nacionales, si hay una plaza y la solicitan, que se las den.
17:10No, no, por supuesto.
17:11Sí.
17:12Pero no funciona así.
17:13No puedes decir, es que tenemos esto...
17:15En la realidad no funciona así.
17:17No, no funciona.
17:18Tú ponte como un empresario.
17:19Tú tienes una empresa, tú tienes que producir X cantidad de...
17:22Me faltan ahorita, no sé, cinco personas.
17:25Llegan, yo las contrato, porque de eso vivo.
17:28No, pero ya me comprometí con la presidenta, entonces las voy a dejar así, solas.
17:31No puedes, porque estás arriesgando tu patrimonio.
17:34Sí, porque dicen que las áreas serían servicios y manufactura.
17:38O sea, a lo mejor a mí me faltan meseros, pero me espero a que lleguen.
17:44Por eso, pero tú te debes a tu clientela.
17:47Tú no puedes esperar a que te aporten mexicanos para darle chanza.
17:52Y chanza y les interese la plaza que yo estoy ofreciendo.
17:55No, no funciona así.
17:56No, no funciona así.
17:57Una cosa es el discurso y otra cosa es la acción.
18:01¿Qué se requiere ahorita?
18:03Obviamente reactivar la economía.
18:06Y ¿a través de qué?
18:07Pues yo necesito empleados, yo los contrato.
18:10Obviamente, si no hay mano de obra,
18:12pues sí, a lo mejor sí me puedo esperar a que llegue esa mano de obra.
18:15Sí, si no tienes alguien que esté solicitando esa plaza.
18:18Como nos ha pasado en otras ocasiones,
18:20que llegan muchas maquilas y están siempre con la necesidad de mano de obra.
18:26En este momento no es el caso.
18:28No.
18:29No es el caso.
18:30No tenemos un crecimiento o una necesidad de mano de obra
18:34donde digas tú me puedo dar el lujo de pues esperar a que lleguen.
18:38Vamos a esperar, vamos a reservarlo para los países.
18:40Porque no hay más.
18:41No, sí hay necesidad de plaza.
18:42Claro.
18:43Y también el mexicano que busca esa plaza,
18:46que está aquí en México, pues también tiene necesidad.
18:48¿Cómo puedes decir?
18:49Ah, no, es que este mexicano que vive aquí
18:52tiene menos necesidad que el que viene de afuera.
18:55No, pues no puedes saber eso.
18:56No, no, no puedes.
18:58No puedes este darle prioridad a algo inseguro.
19:02Porque en este momento no hay una seguridad
19:05de esas deportaciones masivas que se anuncian.
19:08O sea que se cree que van a llegar.
19:11Están pensando que van a llegar.
19:15Pero te digo, hay muchos factores en los Estados Unidos
19:19que tendrían que estar analizándose.
19:21Puedo decir, ¿cuándo se cultiva X fruta?
19:25¿En qué estado?
19:27Donde se necesita la mano de obra migrante
19:30para que levanten esa cosecha.
19:33O en el caso de Los Ángeles,
19:36necesitas mano de obra de migrantes
19:39que construyan nuevamente tanta vivienda que se destruyó.
19:42Así es.
19:43O en el caso de Nuevo México, que viene la pizca de Chile,
19:46pues necesitan la mano de obra de esos migrantes
19:48para que vayan y levanten la cosecha.
19:50Y que les cueste menos a la gente de los Estados Unidos.
19:53Por supuesto.
19:54Hay muchos factores que sí hay una declaración
20:00de parte del nuevo presidente de los Estados Unidos,
20:03pero la realidad en este momento
20:06no se presta para que eso suceda.
20:09O cuando menos como se anuncia.
20:11Además, porque nuestros paisanos cuando van allá
20:15van con muchas ganas y hambre de prosperar.
20:19Por supuesto.
20:20Entonces se aplican y son muy buenos piscando,
20:24haciendo trabajo del que les den.
20:26Y del que los estadounidenses no lo hacen.
20:29Diría Fox que ni ellos lo quieren hacer.
20:36Muy mala declaración.
20:38Sí, malísima.
20:39Si eres de color no quiere decir que eres menos.
20:43Pero lo que el presidente quiso decir,
20:49como diría su vocero, Rubén Aguilar,
20:52es que los mexicanos son muy buenos para trabajar.
20:57Son más buenos que los otros.
21:00Son más mejores.
21:02Porque tienen hambre de salir adelante.
21:07Tienen el deseo, las ganas y hacen el trabajo muy bien.
21:10Y van a buscar ese sueño americano
21:13a través de una aspiración legítima.
21:16De prosperar y de salir adelante.
21:19Y de trabajar 20 horas.
21:21Son aspiracionistas, estás diciendo.
21:22O sea, los estás insultando.
21:23No, ¿por qué?
21:24Pues el expresidente decía no sean aspiracionistas.
21:28No, es que debemos ser aspiracionistas.
21:30Los mexicanos debemos ser aspiracionistas.
21:33Es obligación.
21:34Es parte.
21:35Pero sabes que sí es necesario.
21:37O sea, si queremos sacar nuestro país adelante
21:39y que sea una gran potencia,
21:41debemos de ser aspiracionistas.
21:43No podemos ser mediocres.
21:44No, no podemos ser conformistas.
21:45No podemos vivir con un par de zapatos
21:47nomás porque...
21:49Nomás porque tengo dos pies, ese es...
21:51Por decreto presidencial, no, no se vale.
21:53Porque tienes dos pies, ¿para qué quieres más zapatos?
21:55No se vale.
21:56Y hablando del expresidente,
21:58digo, ahora que ya están saliendo las cifras
22:02de su primer semestre del año pasado,
22:06del lineaje donde hay una cifra muy significativa
22:11de los jóvenes que murieron el año pasado,
22:16o sea, ¡escandalosa!
22:19O sea que el abrazos no balazos, pues no resultó.
22:22No resultó.
22:23No resultó.
22:24Fue un fracaso.
22:25Una nota en donde decían fueron menos muertos
22:30pero más desaparecidos.
22:32Sí.
22:33Entonces dicen, están cambiando ahí los datos.
22:37Sí, de hecho, parte de la estrategia
22:39de este nuevo gobierno es ese.
22:42¿Cómo disminuyo los muertos?
22:44Pues los desaparezco.
22:45Cambio como desaparecidos.
22:47Y saco a las femecidios también de esa lista.
22:51También de esa categoría.
22:52Entonces obviamente va a bajar.
22:54Te va a bajar.
22:55Entonces te digo, es que...
22:57¿Cómo manejan el discurso?
22:58Oye, pero eso no significa que las cosas dejen de ocurrir.
23:01No, no, las cosas siguen pasando.
23:03Es como la violencia en Ciudad Juárez,
23:05por mucho que nos maquillen las cifras,
23:07el promedio son tres muertos diarios.
23:10Pues sí, el promedio.
23:12Ahorita ya llevamos 63 muertos en el mes,
23:15en lo que va del mes.
23:16Estamos a 23.
23:19Entonces eso nos habla de que la estrategia
23:21no está funcionando.
23:22No, no está funcionando.
23:23No está funcionando.
23:24Pero sí, lo que sí es cierto,
23:26es que los tres órdenes le tienen que entrar.
23:29O sea, tampoco hay que cargarle la mano solamente
23:32al gobierno federal.
23:33No, no, no.
23:34Sino que los tres órdenes le tienen que atorar.
23:36Yo creo que los tres órdenes y la sociedad.
23:38Y la sociedad también.
23:39Sí.
23:40Digo, somos parte del problema.
23:41Sí.
23:42O sea, no nos podemos hacer un lado y decir,
23:44ah, no, esta es bronca del gobierno.
23:45No.
23:46Es bronca nuestra.
23:47De todos.
23:48Porque también nosotros tenemos que educar a nuestros hijos,
23:50darle un joalón de orejas a nuestros hijos,
23:53que veamos que andan en malos pasos.
23:55Así es.
23:56Sí, pues esa es la manera, ¿verdad?
23:57Porque si dices tú, es que denuncie.
23:59Híjole, pues.
24:00No, pues denuncio.
24:01Pues es que ya me puse en la mira.
24:04Así es.
24:05Entonces.
24:06Porque no.
24:07Desafortunadamente no,
24:08no podemos confiar en todo el cuerpo de policía.
24:12Sí, no, no.
24:13Está, está infiltrado.
24:14Sigue infiltrado.
24:15Está infiltrado.
24:16Como ha estado.
24:17Desde hace muchos años.
24:18Por mucho tiempo.
24:19Mucho tiempo.
24:20Yo creo que,
24:21que la falla del gobierno de Felipe Calderón
24:24en su lucha contra el narcotráfico
24:26fue precisamente eso,
24:28que no midió la infiltración del crimen organizado
24:31en los cuerpos policíacos.
24:33Y es donde falló la estrategia.
24:35¿Por qué?
24:36Porque denunciabas tú a un narcomenudista
24:39y el mismo policía y le decía,
24:41oye, el vecino.
24:42Te está denunciando que vive en la calle tal,
24:45número tal,
24:46y que se llama así.
24:47Él dijo,
24:48él dijo,
24:49él dijo que tú hacías esto.
24:50Dijo que tú hacías esto,
24:51¿es cierto?
24:52Entonces te digo.
24:53No, pues no,
24:54no,
24:55no terminaban de denunciar
24:56cuando ya estaban en sus casas,
24:57adentro.
24:58Entonces esa infiltración
24:59que ha hecho el crimen organizado
25:01de las instituciones,
25:02no nada más las policíacas,
25:04porque se infiltraron,
25:05se infiltraron,
25:06inclusive en las cámaras de diputados,
25:09en los senadores,
25:10a través de comprar candidaturas
25:12y de apoyar candidatos.
25:14Y lo seguimos viendo hasta,
25:15hasta el momento.
25:16Lo seguimos viendo desafortunadamente.
25:17Entonces,
25:18pues así contra eso,
25:19¿cómo,
25:20cómo le haces?
25:21No,
25:22no hay,
25:23no hay nada,
25:24no hay nada.
25:25Vamos a,
25:26vamos a la pausa,
25:27mi querido Jorge.
25:28Son las tres de la tarde con veinticinco minutos.
25:29Enseguida regresamos.
25:30Un tema,
25:31diferentes perspectivas,
25:32punto crítico.
25:33Estás en sintonía
25:34de Radionet catorce noventa,
25:35información total.
25:37Un medio ambiente sano es un derecho.
25:38Necesitamos áreas verdes
25:39y servicios de limpia iguales
25:40para todas y todos.
25:41En la catedral,
25:42en la catedral,
25:43en la catedral,
25:44en la catedral,
25:45en la catedral,
25:46en la catedral,
25:47en la catedral,
25:48en la catedral,
25:49en la catedral,
25:50en la catedral,
25:51en la catedral,
25:52en la catedral,
25:53en la catedral,
25:54en la catedral,
25:55en la catedral,
25:56en la catedral,
25:57en la catedral,
25:58en la catedral,
25:59en la catedral,
26:00en la catedral,
26:01en la catedral,
26:02en la catedral,
26:03en la catedral,
26:05El acceso al agua potable
26:06tiene que ser equitativo,
26:07sin distinciones.
26:08Eso es lo justo.
26:09En el Partido Verde,
26:10trabajamos a favor
26:11de la justicia ambiental.
26:12Por eso hemos propuesto
26:13y logrado el 90%
26:14de las leyes ambientales
26:15y de protección
26:16a los animales
26:17de nuestro país.
26:18Y seguiremos trabajando
26:19por el derecho
26:20a un medio ambiente sano.
26:21Juntos podemos lograr
26:22un México
26:23más justo
26:24y más verde.
26:25Partido Verde.
26:26El Centro Cívico ESMART
26:27presenta
26:29Ciclo de Especialidad
26:31Centro Cívico ESMART presenta
26:33Ciclo de escritores mexicanos que inician sus publicaciones
26:36a finales de los noventa del siglo pasado y principios de este siglo
26:41y cuyo talento los va colocando en el nuevo canon de la joven
26:44y buena literatura de nuestro país.
26:47El 23 de enero, Antonio Ramos Rivillas, narrativa, de Monterrey, Nuevo León.
26:53Martín Kams, poeta y cronista de Tijuana, Baja California, el jueves 30.
26:59Y el 6 de febrero, Gustavo Ruiz Pascasio, poeta y ensayista, de Tuctla, Gutiérrez, Chiapas.
27:06Todas las presentaciones serán a las 7 de la tarde en Centro Cívico ESMART,
27:10a un costado de ESMART López Mateos.
27:16El fentanilo destruye tu cuerpo.
27:19El ejercicio te hace fuerte.
27:21El fentanilo te engancha desde la primera vez.
27:23Las verdaderas amistades te cuidan.
27:28El fentanilo te mata.
27:30Una familia unida te da vida.
27:32Aléjate de las drogas.
27:34Les ponen fentanilo para hacerlas más adictivas.
27:36Elige ser feliz.
27:38Si necesitas ayuda, llama a la Línea de la Vida, 800-911-2000.
27:43Gobierno de México.
27:45Ya estamos en temporada de frentes fríos.
27:48Es importante abrigarnos.
27:50No te arriesgues a enfermarte.
27:52Sí, la temperatura cambia drásticamente.
27:55Puede llover, haber heladas, vientos e incluso nieve.
27:58No subestimes los frentes fríos.
28:00Revisa el pronóstico del tiempo antes de salir a la calle.
28:04Cuida tu salud.
28:05La prevención es clave para evitar enfermedades.
28:08Ante el río, prevención y acción.
28:11Con agua.
28:13Gobierno de México.
28:16Estás en sintonía de Radionet 1490.
28:19Información total.
28:26Las críticas no siempre serán agradables,
28:30pero invariablemente son necesarias.
28:33Punto crítico.
28:39Tres de la tarde, con 28 minutos, mi querido Jorge,
28:42quiero hacerte una consulta.
28:45Tú que eres un buen asesor.
28:47Tú que eres un buen asesor.
28:49Mira, fíjate.
28:51Los productores de tortilla
28:54ya anunciaron que van a incrementar
28:57el kilo de tortillas.
29:00Más o menos entre 24 y 26 pesos.
29:03Así va a subir el kilo de la tortilla.
29:06Y ellos están argumentando que
29:09si no aumentan el kilo de tortillas,
29:12van a tener que cerrar algunas de ellas
29:15porque ya no va a ser costeable para ellos elaborar el producto.
29:18Incluso ellos mencionan que desde 2024,
29:21en el 2024, cerraron 10 ya tortillerías
29:24porque ya no era costeable producir este alimento.
29:27Y ellos así lo dicen.
29:30Vamos a tener que subir el kilo de la tortilla.
29:33Tú como un buen asesor.
29:36Lo que pasa es que les está pasando
29:39lo que le pasó a las tiendas de abajotes.
29:42Los grandes mercados,
29:45los grandes mercados
29:48les han quitado la posibilidad.
29:51La verdad, mi querido Jorge,
29:54no sabe igual la tortilla del supermercado.
29:57Nada que ver.
30:00Incluso cuando la calientas después ya que se enfrió,
30:03no es lo mismo.
30:06La calidad de la tortillería es mucho,
30:09por mucho mejor.
30:12Yo creo que las tortillerías deben de seguir subsistiendo.
30:15Digo, así como ha subsistido Salvador Bañuelos,
30:18que es el presidente de los tortilleros
30:21desde que yo me acuerdo.
30:24Y ya hace mucho.
30:27Oye, ¿sabes qué es lo que yo les recomendaría?
30:30¿Qué les recomendaría?
30:33Que digan que la tortilla
30:36no va a subir
30:39en términos reales.
30:42Exactamente.
30:45Nada más es un ajuste a la inflación.
30:48No está subiendo la tortilla.
30:51No, lo que pasa es que como es un artículo de primera necesidad,
30:54cuando menos para los mexicanos,
30:57ya se considera primordial.
31:00Es un alimento básico.
31:03No puede haber de comer,
31:06pero ya por lo menos llenaste la barriga.
31:09Yo creo que ahí la narrativa de los tortillos
31:12debe ser esa precisamente.
31:15Es un ajuste inflacionario
31:18y ellos están con el pueblo.
31:21Lo que pasa es que efectivamente
31:24todos entendemos
31:27cuando tengo que pagar más por un producto,
31:30es un aumento.
31:34Ellos no andan con esos términos económicos
31:37porque eso de términos reales es un término económico.
31:40Neoliberal, conservador, fifí.
31:43Pero lo usan
31:46en este gobierno que es todo lo contrario.
31:49No sube la gasolina en términos reales,
31:52pero en términos prácticos sí.
31:55Aquí lo que están haciendo ellos
31:58efectivamente sí es un ajuste.
32:01¿Por qué? Porque le sube todo.
32:04Sube la luz, sube el transporte, sube todo.
32:07Sube los insumos, sube el gas con el que producen.
32:10El salario mínimo.
32:13Si ellos le pagan más a sus trabajadores,
32:16obviamente tiene que repercutir en el precio.
32:19Si les tienes que dar más vacaciones también.
32:22Y no quiero decir eso que estoy yo en contra,
32:25al contrario, estoy a favor.
32:28Eso se lo tienes que anexar al producto.
32:31Que va a implicar al producto y que lo vamos a pagar todos.
32:34El impacto final lo pagamos todos.
32:37Por eso te digo, yo creo que aquí la narrativa
32:40de los tortillos debe ir en ese sentido.
32:43No es un aumento, es un ajuste
32:46a todo lo que me han hecho subir
32:49de costo para producir una tortilla de calidad.
32:52Porque así no lo maneja el mismo gobierno.
32:55No sube la gasolina en términos reales,
32:58ni sube las tarifas eléctricas en términos reales tampoco.
33:01No sube el gas en términos reales.
33:04Pero te cuesta más.
33:07Pagas más por el producto.
33:10Y no te lo pueden justificar, es que te aumenté el salario.
33:13Si me aumentaste el salario, todo sube.
33:16Y no lo alcanzo.
33:19Porque todo repercute al final del día.
33:22Todo suma.
33:25Y como bien lo dices, si comparamos la calidad
33:28de un producto a otro.
33:31En el caso de las tiendas de conveniencia
33:34o los supermercados grandes.
33:37Que si lo tienen incluso como artículo gancho.
33:40Porque pueden manejar un precio más bajo.
33:43Pero la calidad deja mucho que desear.
33:46Tienes que comer el mismo día.
33:49Porque si no, ya no.
33:52Y la tortilla elaborada en Tortillería de Colonia.
33:55Pues si te dura un tiempito.
33:58Y si vuelve a estar blandita cuando la calientas.
34:01Vuelve a estar muy rica y calentadita.
34:04Recuerda que cuando te mandaban a ti por las tortillas
34:07ahí a la Brasila.
34:10Allí al Triple B.
34:13Sí, he ido ahí, pero ya de grande, porque no vivía yo por ahí.
34:17Me tocó hacer línea.
34:20Ya no se hace fila.
34:23Porque yo si he ido a esa tortillería últimamente y no se hace fila.
34:26Sigue siendo una tortilla de muy buena calidad.
34:29Pero ya no haces fila.
34:32Pero si ha bajado mucho la presencia
34:35de Tortillerías de Colonia. Muchísimo.
34:38Y pues es que la verdad no es lo mismo.
34:41Y yo creo que si no es negocio.
34:44Pues no puedes sostenerlo.
34:47No puede ser por puro amor.
34:50Porque te aumentó la luz, porque te aumentó los salarios,
34:53las prestaciones, la gasolina.
34:56Los insumos.
34:59Tienes que repercutirlo en el precio final.
35:02Digo, nos guste o no. A querer o no.
35:05Tenemos que aclimatarnos a eso.
35:08Pero no, ojalá y si
35:11la sociedad si apoyemos a los tortilleros
35:14por el producto que es de muy buena calidad
35:17porque inclusive hay gente que viene del paso
35:20a comprar tortillas.
35:23No, es que la tortilla del paso está peor.
35:26No, no sirve.
35:29Pero yo si conozco mucha gente que
35:32aprovechando los viajes a visitar a su familia
35:35se lleva las tortillas de Juárez.
35:38Sus tortillas y sus tostadas.
35:41Porque también hay tostadas muy buenas.
35:44En esa, en esa, las 3B de Brasil y Tepeyat.
35:47El anuncio completo.
35:50Y vende muchas otras cosas más.
35:53Ya ves que vende también chiles rellenos.
35:56Es que no ha sido.
35:59Me tocó ir de chavo.
36:02Vende chiles rellenos y también papitas
36:05que también ahí hacen.
36:08Es que tienes que diversificar el negocio
36:11para que salga adelante.
36:14Porque si ya con la pura tortilla ya no la hacen.
36:17La tortillería que nada más se dedica
36:20a hacer pura tortilla
36:23no la arma.
36:26Porque ya ves que está la tortilla de taco
36:29que es un precio distinto en donde surten a las taquerías
36:32los restaurantes prefieren
36:35la tortilla de tortillería.
36:38Sí, sí, por supuesto. Entonces yo sí sería un llamado a la sociedad
36:41que sigamos apoyando esos negocios.
36:44Apoyar a esos productores.
36:47Igual que las tienditas de esquina.
36:50Porque sí también se les ha pegado mucho las tiendas de conveniencia.
36:53Literalmente han desaparecido.
36:56Yo me acuerdo hace 20 años había en Ciudad Juárez
36:5917 mil tienditas debajo, 17 mil.
37:02¿Te puedes imaginar eso? Sí, sí, claro.
37:05Porque lo viví, lo viví.
37:08La Lechería Juárense era su principal
37:11cliente, las tienditas
37:14de la esquina.
37:17Ah ok, donde distribuían el producto.
37:20Y ahora ya no, ya no es la prioridad.
37:23Pero también algunas tienditas son más bien depósitos.
37:26Sí, pues sí. Venden más cerveza que otra cosa.
37:29Pues es que tienen que buscar que sea negocio.
37:32Tienen que les deje más.
37:35Si te digo, ante la competencia
37:38de las tiendas de conveniencia
37:41que si venden también eso.
37:44Desaparecieron literalmente, son muy pocas ya
37:47las tienditas del esquina.
37:50Fíjate que yo conozco una tiendita
37:53que vende más
37:56y no vende cosas raras.
37:59Que vende más que una tienda de conveniencia, hasta filas.
38:02Pues es que yo creo que todavía maneja el cartoncito.
38:05¿Te acuerdas que antes te mandaban ahí a la tiendita
38:08¿Qué es el cartoncito para que le apunten?
38:11Don Amado me fía unas sodas
38:14o un litro de leche
38:17o medio kilo de queso.
38:20La tiendita del esquina era el que financiaba
38:23la alimentación de las familias.
38:26Y ahí en un cartoncito ahí te llevaban.
38:29No, ahí me deben mucho.
38:32Ya no le puedo fiar, ya págueme.
38:35Era una economía que era muy común
38:38en las colonias de Ciudad Juárez.
38:41Ese tipo de acciones.
38:44Y se extraña, se extraña la verdad.
38:47Aquí hay una tiendita que le va muy bien también.
38:50Una tiendita de barrotes.
38:53Pero también diversifica porque también venden burritos,
38:56venden lonches. Tienen que buscarle.
38:59Pero yo me acuerdo de algunos proyectos sociales
39:02que me tocó hacer en aquellos años
39:05era como que
39:08el aliado principal
39:11porque el de la tiendita te conocía toda la problemática
39:14del entorno. Tú llegas con la tiendita y le preguntas
39:17oiga, mujeres embarazadas por aquí.
39:20Ah, sí, fulanita, sutanita, manganita.
39:23Y creo que ayer salió embarazada sutanita.
39:26No sabían todo.
39:29Toda la historia del entorno y sabía quién estaba bien,
39:32quién estaba mal, quién tenía problemas.
39:35Era un enciclopedia.
39:38Yo creo que mientras a la tiendita no se le ponga cerca
39:41de una tienda de conveniencia, sobrevive.
39:44Porque también para acá hay otra tienda que también vende mucho.
39:47Pero ahorita, ¿dónde no hay tiendas de conveniencia?
39:50Sí, pues hay veces que
39:53pasa una cuadra y enseguida ya hay otra y enseguida otra.
39:56Y hay veces que están una
39:59enfrente de otra que no son de la misma marca, obviamente.
40:02Las competencias.
40:05Pero no llevan la misma dinámica que una tienda de esquina.
40:08No llevan la misma, aunque sí pretenden hacerlo,
40:11porque también acuérdate que se las dan
40:14como en administración a familias.
40:17Sí, pero las dinámicas de una tiendita
40:20como que era diferente la convivencia,
40:23la cercanía con el entorno
40:26de la tienda.
40:29Se conocía a todo mundo y era el referente.
40:32Oiga, ¿dónde vive
40:35don Jacinto? No, pues allá,
40:38tres casas adelante. Pero ni vaya,
40:41porque ahorita no está. No está, sí.
40:44No, te digo, conocían toda la historia.
40:47Y muy padre, muy padre, era una convivencia muy sana.
40:50Y sabían quién era bueno y quién era malo.
40:53También. Pues sí.
40:56Y todo eso se está acabando. Sí, sí, no, definitivamente
40:59está literalmente desaparecido.
41:02Y la calidad de las tortillerías, pues también,
41:05si uno como consumidor no es
41:08solidario con ellos, pues también,
41:11que sí es mucha diferencia del precio que ofrecen
41:14los supermercados con la tortillería,
41:17pero también mucha diferencia
41:20cuanto a la calidad del producto.
41:23Y también el de la
41:26tortillería también
41:29más o menos te conoce, como es vecino,
41:32también ya te saluda muy bien. Entonces,
41:35sigue siendo esa convivencia en las pocas tortillerías que
41:38todavía quedan. Sí, te digo, yo recuerdo mucho,
41:41mucho a Salvador Panguelos,
41:44a ser presidente de la asociación
41:47hace 40 años. Y sigue siendo.
41:50Y sigue siendo. Y él es el que declaró.
41:53Y es una persona muy hecha para adelante.
41:56Sí, muy trabajadora. Muy, muy trabajadora.
41:59Y defiende, defiende la causa. Defiende el gremio, sí.
42:02La verdad, yo creo que es de las pocas asociaciones
42:05que no se ha aprovechado
42:08de su posición, sino al contrario, ha luchado
42:11por sus agremiados.
42:14Y no se ha lanzado de diputado. No, no.
42:17No ha buscado ni una posición política
42:20ni mucho menos, sino al contrario, se ha mantenido
42:24con los pies en la tierra. Exactamente. Vamos a hacer una
42:27pausa, mi querido Jorge. Tres de la tarde con cuarenta y dos
42:30minutos, enseguida regresamos.
42:35Ser discutido es ser percibido. Punto crítico.
42:41Estás en sintonía de Radionet catorce noventa
42:44información total.
43:10Este año, paga a tiempo tu predial. Recibe en enero
43:13el quince por ciento de descuento total. Diez por ciento en febrero
43:16y cinco por ciento en marzo. Puedes pagar en cajas
43:19municipales, cajas de catastro, centros comerciales y tiendas
43:22de conveniencia, estaciones de policía y en línea en
43:25Juárez punto dot punto MX. No olvides pagar tu predial.
43:28Gobierno municipal de Juárez. En serio, que no se te olvide.
43:31Si tienes más de doce meses de adeudo en tu recibo del agua,
43:34aprovecha el programa de regularización, ciérrale a tu
43:38de descuento en tu consumo de agua. Y cien por ciento en
43:41recargo. Si no has recibido un beneficio similar en los últimos
43:44dos años, la JMAS te invita a aprovechar este beneficio que
43:47estará vigente hasta el treinta y uno de enero. Y si tu adeudo
43:50es menor a doce meses, también tenemos descuentos del cuarenta
43:53hasta el ochenta por ciento. Consulta condiciones y
43:56restricciones en nuestros centros de atención. Gobierno
43:58del Estado y la JMAS, somos nosotros. Dicen que la CNDH
44:03no sirve de nada. Y en efecto, así fue hasta noviembre de
44:06dos mil diecinueve, cuando iniciamos su transformación.
44:10Redujimos nuestro presupuesto en un veintisiete por ciento, y
44:13elevamos la emisión de recomendaciones en un ciento
44:15setenta por ciento. Casi el triple que administraciones
44:18pasadas. Hoy, la CNDH cuesta menos y hace más. Por una
44:23auténtica defensoría del pueblo, Comisión Nacional de los
44:26Derechos Humanos.
44:30Estás en sintonía de Radionet catorce noventa,
44:34información total.
44:41El mundo mejora al haber diferentes perspectivas, ideas,
44:46criterios, y propuestas. Punto crítico.
44:53Las tres de la tarde con cuarenta y cuatro minutos, mi
44:56querido Jorge, fíjate que a partir de marzo, el Instituto
45:00de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores
45:02del Estado. Eso. El ISTE. El ISTE. Sí. Deberá ofrecer a sus
45:07derechos habientes la interrupción legal del embarazo
45:11en los diecinueve estados donde el aborto está
45:14despenalizado. Ah, bueno, chihuahua, todavía tú. Todavía
45:17no, aunque dicho programa ya aplicaba en Hidalgo. Sí. Pero
45:23en un ISTE están obligados a practicar un aborto donde
45:28esté autorizado. Con cargo a. No, pues, ¿a cargo de quién?
45:33Pues, si es el ISTE. Bueno, cargo al alerario público,
45:36¿verdad? Sí, sí. Pues, como derecho habiente, bueno, tú
45:41pagas tus cuotas en el ISTE, también pagan cuotas. Ah, sí,
45:44claro, por supuesto. Entonces, tienen ya derecho quien haya
45:50de que le practiquen un aborto en un ISTE. Oye, pues, sí, es
45:55una noticia para muchos, digo, muy delicado. Sí. Muy muy
46:03delicado, digo, por no todo mundo está a favor de del
46:07aborto. No. Digo, podrán estar a favor cuando situaciones
46:12extremas, pero así como que llego yo y nada más porque yo
46:16quiero decir ya no lo quiero si se hace algo. Está
46:20complicado. A partir del veinticuatro de enero el ISTE
46:25va a tener treinta días hábiles para implementar la
46:28interrupción legal en todas sus clínicas donde estén en
46:34algún estado donde esté permitido el aborto. Si es si
46:39es este polémico. Muy polémico, muy polémico, más
46:43polémico, más que más que nada por decir aquí en el
46:45estado de Chihuahua, donde somos un poco más
46:47conservadores. Que todavía no está autorizado. En otros
46:50estados del sur. Digo, entiendo que en la Ciudad de
46:53México y y Guadalajara y alguno de estas comunidades. No,
46:58pero también hay hay otros, no sé si Chiapas también o Oaxaca,
47:01alguno de esos ya lo tiene y son, no me digas. Pero no son
47:04tan conservadores. Oye, pero pues es pues tampoco así como
47:09de avanzada. No, digo, en aquellas comunidades por los
47:13que mencionas de Chiapas, Tabaco, todo aquello, acuérdate
47:16que el problema de raíz por lo que se legisló en la Ciudad de
47:20México es precisamente por las cuestiones que castigaban
47:25legalmente a los indígenas que practicaban abortos. Que
47:29pretendían un aborto. Sí, inclusive había muchas que
47:32estaban en la cárcel por por ese por ese motivo. Que en
47:36este caso, pues solamente que sean trabajadoras del gobierno.
47:39Sí, sí. O de de alguna institución pública, verdad
47:42que esté dentro, porque pues si tú eres una persona que no es
47:47derechohabiente del Issste, pues no te lo van a hacer.
47:49Tendrías derecho, pero para allá vamos. O sea, vamos
47:53caminando a a una legalización. Ah, sí. De del aborto a nivel
47:58nacional y con cargo al al erario. En ese caso, sí, en el
48:05caso de de las instituciones públicas. Por eso, por si
48:08ahorita ya fue el Issste. Muy seguramente el seguro social,
48:12que es quien más derechohabientes tiene.
48:15Imagínate una jovencita que tiene seguro social, sale
48:19embarazada, y nomás por no quererte a su a su hijo, va y
48:24se practica un aborto. Con todo lo que esto implica, ¿eh?
48:28Porque no es no es algo sencillo, no es una decisión
48:30sencilla, que digas tú, ah, no, pues es que este el papá del
48:35niño no sé qué hace responsable, yo no lo quiero
48:37tener. Pero la verdad es que sí es una decisión de ellas.
48:40Pues sí, sí es una decisión de ellas, pero al final del día
48:44estás atentando una contra una vida, dependiendo cómo lo
48:48quieras ver, ¿no? Digo, porque sabemos quien creemos que la
48:51vida inicia al momento de la construcción. Desde la
48:54construcción. Y otros piensan que a determinado tiempo se
48:59puede considerar que todavía no es un. Que es un montón de
49:02células. De células solamente. Eso dicen algunos. Pero te
49:06digo, haya sido como haya sido, es una decisión muy polémica,
49:11si no se hace una buena, un buen protocolo para llegar a.
49:16Que se supone, fíjate, que se supone que en la Ciudad de
49:20México, donde ya tiene tiempo que es legal, nosotros dentro
49:26de la revista se hizo un reportaje y se entrevistó a
49:30varias mujeres que se habían hecho el aborto, algunas en la
49:33Ciudad de México, y lo que referían era que les daban un
49:37acompañamiento, que no era, ah, sí, vienes a, ah, sí, mira,
49:40pásale. Pásale ya. Métete ahí. No, no, les dan un
49:43acompañamiento, les dan apoyo psicológico, no es así de
49:47buenas a primeras, de que ya llegué y quiero mi aborto.
49:50Sí, por lo que digo. No. Yo creo que sí tendríamos que
49:54legislar para hacer un protocolo de cómo sí. Yo creo
49:57que sí se, sí debe haber un protocolo, te digo que esas
50:01mujeres que se entrevistaron, sí decían que había un
50:04protocolo, no es así nada. Ah, ya quiero y prográmeme no.
50:07Sí, porque. Es un protocolo. Tú recuerda que mucha gente del
50:10estado de Chihuahua, e inclusive de la ciudad de
50:12Chihuahua, venían a practicar aborto. Al paso. A la ciudad
50:15del paso. Ahí sí no había protocolo. Por la facilidad
50:18precisamente de hacerlo y luego ya cuando volvían era un
50:22problema psicológico cuando les empezaba a caer el veinte
50:26de lo que habían hecho. Entonces como no hay un
50:29seguimiento, como no hay una un respaldo, pues sí es un.
50:33Sobre todo porque en en algunos casos eh los mismos papás
50:37eran los que tomaban esa decisión, no le daban esa
50:40decisión. A los hijos. A la joven, ¿verdad? Que había
50:43quedado embarazada, ¿no? Y decían, ah, quedaste embarazada,
50:45vámonos al paso. Vámonos. Ni le preguntaban y no se hacía
50:50este apoyo psicológico que tú muy bien señalas que debe
50:53haber y que en conciencia se tome la decisión. Sí. No así
50:59a la ligera. No a la ligera sino que se tome en conciencia
51:02porque no es no no es cualquier cosa. No no no digo este
51:08entiendo que a lo mejor de entrada por el impulso, por el
51:13enojo, por el coraje. La frustración. La frustración, la
51:17falta de recursos. Falta de apoyo. Etcétera, etcétera,
51:20etcétera. Puedes tomar una decisión. A lo mejor
51:23arrebatada. Que que que a lo mejor a mediano plazo te
51:27arrepientes de haberla tomado. Por eso es importante que que
51:31existe un protocolo, que existe un seguimiento, que exista un
51:34acompañamiento para llegar a una decisión final. Claro. O
51:38sea, que no sea una decisión tomada. Al aventón. O por un
51:42impulso, ¿verdad? Así es. Una emoción. Entonces, sí, sí, yo
51:46creo que sí, sí es algo delicado. Y sí, por eso que tú
51:50estás diciendo, si no hay un apoyo psicológico, si no hay un
51:54acompañamiento real, si es como que se tiene muy a la mano,
51:59¿no? Como que está muy a la mano ese recurso, que insisto,
52:03las mujeres tienen ese derecho. No, no, no, y se respeta eso,
52:07es un derecho de la mujer. Pero sí que que existan protocolos.
52:11Sí. Para que no. Inclusive un acompañamiento este yo me iría
52:17inclusive hasta religioso porque muchas de estas personas pues
52:23son creyentes este tienen temor a Dios entonces si no tienen un
52:28acompañamiento de alguien que conozca de de religión y que
52:33las pueda guiar y decir bueno estas son tus acciones ¿qué
52:38estás haciendo? Pero pues ¿qué tipo de acompañamiento? Pues si
52:41la iglesia no lo acepta. No, no, por eso, por eso, por decir que
52:44no, pero con argumentos, que esos argumentos te pueden llevar
52:48a tomar una decisión más a conciencia, ¿sí? A lo que voy yo
52:53es que no no te pueden poner tan fácil las cosas para que tomes
52:57decisiones apresuradas, porque así como lo planteas, ah, es
53:01que ahora te lo puedes hacer en el liste, y mañana te lo puedes
53:04hacer en el seguro, y pasado mañana lo puedes hacer en
53:06cualquier centro de salud. Seguramente va a suceder eso y
53:09seguramente donde está autorizado en las clínicas
53:12particulares también lo pueden hacer. Sí, por eso, pero. Sí,
53:15lo pueden hacer. Sí, tendríamos que tener muy claro la
53:18legislación de cuál es el proceso. Sí, que si si haya un
53:22protocolo independientemente de donde te lo hagas. Sí, sí. En
53:25una institución pública o privada. Sí. El protocolo debe
53:28existir. Pero que no lleguemos a las situaciones que se
53:31presentan en los Estados Unidos. Sí, allá no había nada. O
53:33sea, que tú llegabas. Te programaban. El mismo día,
53:36sácate. Te programaban. Entonces. Con con el trauma,
53:42¿verdad? Que te queda después, cuando ya. Sí, y empiezas.
53:45Piensas. A reflexionar y a decir y por qué lo hice y por
53:49pensar. Son son. Y qué y qué y qué hubiera pasado si no lo
53:53hubiera hecho eh porque muchas veces no saben ni el sexo.
53:57Sería niña, sería niño. Sí, ¿no? ¿Qué edad tendría ahorita?
54:01¿Qué edad tendría ahorita? No, te quedan muchos muchos
54:05traumas. Claro. Entonces. Sí, por eso, sí, aunque aunque la
54:09decisión es de la mujer, sí tiene que ser una decisión
54:12apoyada. Sí, sí, apoyada y reflexionada por la mujer. O
54:16sea, porque no es una decisión fácil. No es fácil, no es.
54:20Estás hablando, me voy a quitar un chiste. Me voy a quitar
54:23una muela, me voy a sacar una muela. Sí. Que hasta eso te
54:26causa ir. Sí. Un traumita. Hasta cuando se van a operar
54:30No, es muy traumático. Es traumático, es es dedicado.
54:34Entonces, imagínate un un ser. Sobre todo por eso, ¿no? Por
54:38el que pudo haber sido. Que pudo haber sido, que pudo haber
54:43llegado a ser, este, no, no sé. ¿Cómo sería? Mi manera. Se
54:48parecería a mí. Sí. Estaría ahorita en la universidad o
54:52estaría en la prepa. Sí, y es algo que te va a acompañar
54:56toda tu vida. No te va a soltar nunca. Sí, entonces
54:59imagínate, inclusive hasta para tus mismas relaciones
55:03posteriores, ¿no? Sí. O sea, un nuevo novio, un nuevo una nueva
55:08pareja, oye, pues, ¿sabes qué? Pues, es que nada más que yo
55:11en mi juventud hice esto. Ajá. O sea, a lo mejor. Que bueno,
55:15ya, ya, ya hay mucha apertura en ese sentido. Sí. Mucha gente
55:19que sí. Pero al final de cuentas, influyen en en las
55:23relaciones personales. Sí, sí influye. ¿Por qué? Porque
55:27llegan los otros hijos y luego, ay, hubieras tenido un
55:30hermanito, imagínate. ¿Cómo sería? ¿Cómo sería? ¿Cómo
55:35sería? Sí, ¿por qué lo hice? Mira, si ahora que ya tengo. Los
55:38quiero tanto y los valoras y dices, doy la vida por ellos.
55:44Y no le diste la oportunidad. No, no, no, no, no, no, es muy
55:49de fondo. Ya cuando cuando si alguien llega a cometer eso,
55:53cuando ya lo reflexiona, debe ser tremendo. Tremendo,
55:56tremendo, tremendo. Por eso te digo, es algo que. Tiene que
55:59ser. Que si respetamos el derecho de la mujer a decidir
56:03sobre su cuerpo, sobre lo que. Pero sí tiene que ser. Pero
56:06tiene que ser acompañado. Acompañado. Con un
56:09acompañamiento muy cercano. Tiene que haber una política
56:11pública que que atiende este tipo de situaciones este y muy
56:16de fondo y muy profesional o sea no nada más por encimita
56:20no nada más como que el ABC lo cumple y órale no yo creo que
56:25tiene que ser algo muy muy muy reflexionado este muy
56:28acompañado muy profesional para que pues después no no haya
56:33sorpresas ¿No? No pues para que después no sufras ¿No? Sí.
56:37Sí seguramente quienes lo han practicado muchos o muchas más
56:43bien pues después de que reflexionan si les queda esa.
56:47No esa. Esa herida. Y también. Y también involucrar a a la
56:51pareja masculina. Claro. Porque es un problema de dos. Es un
56:55problema nada más de la mujer. Claro. O sea hay que ser
56:58responsable al a los. Y si se va a tomar una decisión tiene
57:01que ser entre los dos. Sí sí sí porque sí sí sí sí te digo
57:04está está es un tema muy complicado. Es un tema muy
57:07controversial así que ya pues a partir de el día veintitrés de
57:15noche o sea hoy. Hoy. En treinta días.