• hace 10 minutos
El ejército colombiano anunció el miércoles el inicio de "operaciones ofensivas" en una región fronteriza con Venezuela tras una arremetida de la guerrilla del ELN en la zona que desde la semana pasada deja unos 80 muertos y más de 36.000 desplazados.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Colombia anunció el miércoles el inicio de operaciones ofensivas en una región fronteriza
00:07con Venezuela, afectada por una reciente arremetida de la guerrilla Ejército de Liberación Nacional.
00:14Desde el 16 de enero, el ELN lanzó en la región limítrofe del Catatumbo una operación
00:20contra la población civil y disidentes de las FARC que no se acogieron al Acuerdo de
00:24Paz de 2016, en lo que se ha convertido en el estallido de violencia más grave en el
00:29país de la última década. La arremetida ha dejado unos 80 muertos y más de 36.000
00:36desplazados.
00:37¿Qué es lo que nos dijeron? Que desalojáramos. Entonces, por nuestro derecho y para proteger
00:48nuestros niños, tuvimos que salir. Porque la verdad, nadie deja nada botado porque
00:55quiere.
00:56Más o menos el 40% de los desplazados son niños y niñas. Esto nos ha significado un
01:02escenario muy duro para lograr una protección integral y cualquier escenario de guerra,
01:08de combate, las primeras víctimas son los niños y las niñas.
01:12Los ataques que el presidente izquierdista Gustavo Petro calificó de crímenes de guerra
01:17llevaron a la suspensión de los diálogos de paz del gobierno con el ELN. La Fiscalía
01:23reactivó además las órdenes de captura en contra de más de 30 cabecillas de la guerrilla,
01:29que había suspendido desde 2022 y 2023, como parte de las negociaciones de paz.
01:36El ELN ha botado a la caneca de la basura con esta actitud. Cualquier posibilidad de
01:42paz en Colombia puede ser o es, no me cabe la menor duda, la última oportunidad ya los
01:48dejó el tren de la historia.
01:50La directora para las Américas de Human Rights Watch, Juanita Gebertus, aseguró el miércoles
01:56en un comunicado que la crisis del Catatumbo debería ser un llamado de atención para
02:01la administración de Petro. Aseguró que la propuesta del mandatario, aunada a la falta
02:06de políticas eficaces de seguridad y justicia, han permitido a los grupos armados expandir
02:12su presencia y su control brutal en comunidades rurales del país.

Recomendada