Gobierno hondureño debe mantener diálogo con Estados Unidos, principal socio estratégico: Anabel Gallardo
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Para que se queden y produzcan más, que es algo que siempre como empresa privada han
00:06demandado.
00:07Bueno, solo para mencionar, el sector café, que hoy en día está en el auge de la cosecha
00:12y todo, tiene escasez de mano de obra, o sea que sí hay condiciones en el país para poder
00:17generar empleo, para poder recibir a estos migrantes y que vengan a trabajar en algunos
00:24sectores del agro.
00:26Pero también hay que dar otras condiciones, como la seguridad ciudadana también, que
00:30es otro tema que también muchas familias por eso migran, ¿verdad?
00:34Porque no hay seguridad ciudadana en sus regiones donde viven.
00:39Acceso a financiamiento, acceso a asistencia técnica y poder implementar un emprendimiento
00:44en la zona donde ellos viven.
00:46Presidenta, este tema de Marco Rubio en su agenda, no estar Honduras, esto nos debe llamar
00:52mucho la reflexión, porque vimos un inicio donde la presidenta de la República de una
01:00u otra manera confrontó con el presidente Donald Trump, pero cuando no está en la agenda
01:04de Marco Rubio visitar Honduras en estos momentos nos tiene que llamar a la reflexión por lo
01:09que se nos puede venir en cuanto al tema migratorio.
01:12Es correcto, por eso les decía que el gobierno de la República, el ministro de Relaciones
01:20Exteriores, todo el staff, deben de mantener ese diálogo permanente, un diálogo con uno
01:28de nuestros socios estratégicos, con el país donde Honduras más exporta bienes y servicios,
01:38para ponerle atención, porque debemos de estar en la agenda de ellos, tenemos que estar
01:42en la agenda de ellos para todo el tema de colaboración, todo el tema de ver cómo vamos
01:49a tratar todos esos migrantes, y también recordemos que en el tema de exportaciones
01:58Estados Unidos es nuestro socio estratégico y no podemos desligarnos de este país.
02:06Presidenta, el debate como que no va a tener, el poder de convocatoria del COEP como que
02:10no tuvo mucho pegue con los políticos, no van a asistir, sin menospreciar a los demás,
02:15pero los principales no van a asistir, Papi a la Orden, Salvador Nasralla, entre otros
02:18no van a asistir, la señora Rixi Ramona Moncada no va a asistir también, ¿qué opina usted
02:24sobre la ausencia de estos personajes?
02:26Bueno es una pena que estos personajes no vayan a asistir, realmente como Consejo Hondureño
02:34de la Empresa Privada, la iniciativa que tenemos con este debate, que siempre lo vamos a desarrollar,
02:40es que los candidatos presenten sus propuestas, no vamos a ir a montar un escenario de pelea
02:47entre uno y otro candidato, no, sino que los candidatos presenten sus propuestas en los
02:52diferentes temas que los hondureños queremos saber cuál es su programa de gobierno para
02:58que los hondureños puedan tomar la decisión por quién votar.
03:01Entonces es una pena que estos tres candidatos no nos hayan confirmado, pero nosotros seguimos
03:09con el ánimo de presentar las propuestas de los que ya nos…
03:14¿Tuvieron miedo?
03:15Bueno, no podría decirles si será eso, pero vamos a seguir con el debate y posteriormente,
03:27ya antes de las elecciones generales, pues vamos a tener el gran debate que ya sería
03:34con los candidatos que el pueblo elija en las elecciones internas.
03:40Sigue la campaña de la ley de justicia tributaria, ¿cómo lo perciben ustedes o cómo lo están
03:44visualizando?
03:45Bueno, nosotros con la ley de justicia tributaria ya presentamos nuestros razonamientos, nuestras
03:53propuestas y realmente seguimos pidiendo que realmente se apruebe una ley que vaya
04:04enfocada en el tema de la inversión, que es lo que hoy en día como hondureños y como
04:09empresarios queremos, abrir el país a la inversión con condiciones adecuadas para
04:16generar empleo y que ya no estemos exportando a más personas, sino exportemos bienes y
04:21servicios.
04:22Y para concluir, este tema del empleo en Honduras y antes de regresar a los estudios,
04:28este empleo en Honduras sigue siendo un gran problema para el 2025, generar empleo.
04:35Esa es la base que nosotros como empresarios hemos fijado.
04:42Si usted genera empleo, hay ingresos en las familias hondureñas, las familias tienen
04:49dinero en su bolso, pueden comprar sus bienes y servicios, pueden comprar sus alimentos,
04:55así que para nosotros eso es básico, ha sido básico todos los años anteriores y
05:01en este año 2025.
05:05La generación de empleo para que las familias puedan sostener su situación económica y
05:12puedan quedarse en el país y no estar pensando en buscar otras condiciones en otros países
05:19de la región.
05:20Bueno, muchas gracias.
05:21A la presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada, Anabel Gallardo, sobre
05:27diversos temas del acontecer nacional, se ha referido esta mañana desde San Pedro Sula
05:32para Punto de Encuentro de HRN, La Voz de Honduras y noticieros, hoy mismo retornamos
05:36hasta los estudios.