• el mes pasado
Madrid, 23 ene (EFE).- La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado que el rechazo del PP, Vox y Junts al decreto que prevé la subida de las pensiones o las ayudas al transporte público convierte a los ciudadanos "en rehenes" de una "oposición destructiva" que no se preocupa por la mayoría social.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Básicamente, lo que provoca indignación es que el Partido Popular y otros grupos de
00:07la oposición utilicen a los ciudadanos como rehenes la congelación de sus pensiones,
00:13la incapacidad de que los jóvenes puedan disfrutar de un transporte público, la mejora
00:18de la tributación de muchos autónomos que tenían ahí vinculados también sus módulos
00:24de tributación o 10.000 millones que iban dirigidos justamente a comunidades autónomas
00:30y unos tantos a los ayuntamientos. No se trata de medidas que mejoren o que beneficien al
00:37gobierno, son medidas que benefician al país, a la ciudadanía y, por supuesto, es contradictorio
00:45que algunos pidan más recursos y voten que no a tener 10.000 millones o que se intente
00:50utilizar a los pensionistas para simplemente plantear una derrota parlamentaria en el
00:56Congreso de los Diputados, como si eso mostrara alguna utilidad de la política, porque lo
01:01que hace es justamente perjudicar a los miles, en este caso 12 millones, de pensionistas
01:06que en nuestro país vieron incrementadas sus pensiones y que, por mod del Partido Popular,
01:12con Jun y con Vox, van a ver que en la próxima nómina eso no se haga una realidad. El Gobierno,
01:18una vez que ha ocurrido esta situación, volverá a estudiar cuáles son las materias
01:24que suscitan mayor consenso, cuáles no, porque si nos ponemos a desmenuzar una por una es
01:29difícil decir que no a algunos de los artículos que se planteaban dentro de este decreto ley
01:36y, de hecho, las explicaciones, las excusas que ha dado la oposición no convencen a nadie.
01:42Al final no se sabe por qué no votaron un decreto ley que beneficiaba a la gran totalidad
01:47de la mayoría social de los españoles y tramitaron, como siempre hemos tramitado,
01:52por la vía de proyectos de ley para quitar aquello que no les gustaba, porque ese no
01:56era el objetivo. El objetivo era simplemente infringir una derrota parlamentaria porque
02:02creen que, de esa manera, haciendo una oposición destructiva, sin reconocer la legitimidad
02:08de los resultados electorales, van a conseguir avanzar a alguna posición. Yo diría todo
02:12lo contrario. Los ciudadanos tienen que ser conscientes de quienes trabajamos por su bienestar
02:17y quienes cada día ejercen su voto para perjudicar a una mayoría social, crear ruido, desapego
02:24de los ciudadanos de la política y, en definitiva, practicar estas políticas de ultraderecha
02:30que estamos viendo con bastante preocupación en el conjunto del mundo y en el conjunto
02:35de Europa. Nosotros vamos a intentar todo, pero el Gobierno no es el responsable de que
02:40eso ocurra y yo creo que en democracia también hay que pedirles cuentas a cada uno del papel
02:45que juega y del voto que emite, porque si no, se pervierten las reglas de juego. Si
02:50algunos han decidido votar en contra de la subida de las pensiones, lo tienen que explicar
02:56y tienen que decir por qué prefieren infringir una derrota parlamentaria al Gobierno que
03:02no va a ningún lado, utilizando el interés de la mayoría social. El Gobierno va a seguir
03:08dialogando. Nosotros, tanto con Junts como con el resto de formación política, seguimos
03:13permanentemente en el afán de encontrar puntos de encuentro y de encontrar el consenso. Yo
03:20creo que es necesario que todo el mundo recapacite a partir de lo que ocurrió ayer, porque ¿qué
03:26consiguen estas formaciones políticas con ese voto en contra? Realmente creo que malestar
03:31en la ciudadanía. Es lo que pretenden, llevar a cabo una política que lo que haga es que
03:36haya malestar entre los ciudadanos. Desde luego, este Gobierno lo va a combatir, pero
03:41somos incombustibles en intentar que se abra camino el bienestar de la mayoría social
03:46y lo haremos con Junts y con el resto de formaciones políticas. Esperemos que seamos capaces de
03:51aprobar todas estas medidas, todas ellas necesarias que llevábamos en este decreto ley, con paciencia,
03:58con mucho afán y, como siempre, con diálogo.

Recomendada