Teatro para fomentar el emprendimiento
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Pero volvemos aquí a Plató para dar la bienvenida a Susana Frondnet,
00:03ella es la presidenta de Ápices,
00:05hablamos de emprendimiento,
00:08pero emprendimiento junto al teatro,
00:10la promoción del emprendimiento a través del teatro.
00:13¿Qué tal, Susana, cómo estás?
00:14Hola, Amaya, buenas tardes.
00:15Un placer tenerte.
00:16Y aquí a mi lado, Víctor Iriarte, director de teatro,
00:19que ha puesto a la dramaturgia, desde luego,
00:21en una obra que habla de los valores, de los obstáculos
00:25y del fomento del emprendimiento.
00:26¿Qué tal, Víctor, cómo estás?
00:27Buenas tardes, Amaya.
00:28Bienvenido, muchísimas gracias.
00:30Bueno, hablamos de este proyecto de Ápices,
00:32Proyectate y Crece,
00:33¿qué es primero esta organización
00:36y cómo miráis, de alguna manera,
00:37desde el mundo empresarial al mundo cultural?
00:40Bueno, Ápices es una asociación sin ánimo de lucro,
00:43formada por profesionales de diferentes disciplinas,
00:46que lo que tratamos es, al final,
00:48de mejorar el mundo desde el punto de vista profesional.
00:52También mejorar empresas, organizaciones de todo tipo
00:55y, a veces, también, incluso, localidades.
00:57Tenemos proyectos muy variados.
00:59En este caso, uno de los focos de trabajo de Ápices
01:02es el emprendimiento,
01:03pero no un emprendimiento tratado de una manera tradicional,
01:07porque para eso ya hay entidades en Navarra
01:09muy consolidadas que lo tratan,
01:11sino una forma de acercarnos al emprendimiento
01:13para crear ese gusanillo para que la gente se acerque y decir,
01:17igual quiero emprender o igual me propongo emprender.
01:21Y eso es un poco lo que buscamos,
01:22trabajando con colectivos que quizá no sean
01:25los que más habitualmente hayan trabajado
01:28en las entidades más establecidas
01:31y trabajamos muchísimo con personas de origen extranjero
01:34que tienen unas barreras de origen específicas
01:38que dificultan, de alguna manera, todavía más,
01:42el hecho de acercarse a crear una nueva empresa.
01:45Bueno, pues ahí surge todo,
01:47el punto de partida de proyecto escenario emprendedor.
01:50Víctor, cuéntanos, ¿en qué consiste?,
01:52¿qué vamos a poder ver y cómo has trazado esta historia?
01:55Bueno, pues me llamó Susana,
01:58me dijo hay fórmulas de informar y de animar a la gente
02:04a crear sus propios negocios,
02:06y dice, pero me gustaría, a lo mejor,
02:07probar las estrategias de la dramaturgia
02:10para subrayar un poco los principales problemas
02:14y las fórmulas para solucionarlo.
02:16Entonces, entre los dos,
02:19vimos una posibilidad de hacer una obra de teatro
02:22que se pueda representar en las sesiones
02:27que organiza APICES en distintos espacios.
02:31Entonces, nos pusimos mano a mano,
02:33elegimos una serie de perfiles emprendedores
02:36en los que los que asisten a estas jornadas se pueden reconocer
02:40y, a partir de ahí, creamos una dramaturgia entre divertida,
02:44pero también intentando dar ideas muy claras
02:48de qué cosas tienen que tener en cuenta
02:50y qué errores tienen que tratar de evitar cometer.
02:53Ese sería un poco el concepto.
02:55Bueno, cuántos temas,
02:56todos los trámites que tendrá que llevar a cabo un emprendedor,
02:59la financiación, los bancos, los distintos pasos, la tesorería,
03:03todo eso, pero en una obra de teatro.
03:06En una obra de teatro, sí.
03:07Cuando nos planteamos hacer cosas diferentes,
03:10en este caso, una obra de teatro,
03:12bueno, Víctor y yo nos conocemos desde hace muchos años ya,
03:16y entonces pensé que no había mejor compañero de viaje para APICES
03:20que Víctor, que, además, está reconocido y premiado a nivel nacional.
03:26Premio Nacional de Teatro y Premio López de Vega,
03:28entre otros galantes que tiene Víctor.
03:31Dijimos, esta es la ocasión de poder hacer un proyecto juntos
03:35y nos pusimos manos a la obra desde la directiva de APICES con Víctor
03:40y ha salido un proyecto que yo creo que es un compendio
03:44de todo lo que tiene que tener en cuenta un emprendedor
03:47que se podría dar en una clase magistral, vamos a decir,
03:51pero que lo hemos convertido en algo mucho más dinámico, divertido,
03:54porque pensamos también que todo lo emocional
03:57se queda más fijo en la mente que algo más teórico,
04:00y entonces nos parecía una fórmula ideal.
04:02Claro, pues apelar a las emociones suele tener resultados, ¿verdad?
04:06Sí.
04:07Suele funcionar, efectivamente.
04:08Cuando sentimos fuerte, pues, efectivamente, eso queda ahí.
04:12Bueno, ¿y a qué actrices vemos y actores sobre el escenario?
04:16Hemos trabajado con la compañía de teatro T-Diferencia,
04:19que también tiene una larguísima trayectoria.
04:22Hemos escrito una obra donde hay tres perfiles emprendedores,
04:27protagónicos, que lo interpretan Maite Redín,
04:30Ainhoa Ruiz y Michelle Santamarina,
04:33y a la vez ellos mismos interpretan a cinco o seis personajes más
04:38que interaccionan con cada uno de esos tres proyectos de emprendimiento,
04:42de creación de su propio negocio,
04:44con lo cual es una obra muy dinámica,
04:46y yo creo que en 55 minutos hemos marcado para que el público
04:52se le quede muy bien las alertas que tiene que tener
04:55a la hora de pensar en montar un negocio.
04:58Ser emprendedora, y poner en marcha todo un reto,
05:03con todo lo que entraña de satisfacciones
05:05y también de dificultades, ¿verdad, Susana?
05:08No está exento de dificultades cualquier reto,
05:10pero sí que es verdad que cuando uno sale con una idea de partida
05:15de lo que se puede encontrar,
05:16es más fácil el superar esos obstáculos.
05:19¿Cuándo vamos a ver la obra?
05:21El estreno es mañana,
05:23a las once y media en la Confederación de Empresarios de Navarra.
05:26Quiero decir también que hubiera sido imposible asumir esta obra
05:30sin el apoyo y el compromiso de Caja Rural de Navarra,
05:33que es el patrocinador del proyecto,
05:36y que gracias a ellos hemos podido hacerlo realidad.
05:39Entonces, mañana nos encontraremos
05:40en la Confederación Empresarial de Navarra, a las once y media,
05:44y tendremos la obra de teatro y, posteriormente,
05:47tendremos un express advisory, un entrenamiento especial rápido,
05:52para aquellas personas que tengan una idea emprendedora,
05:55la puedan contrastar tanto con público como con expertos.
05:59Bueno, pues hay una cita bien interesante.
06:01¿Hay nervios antes del estreno?
06:03Siempre.
06:05Sin nervios no se puede vivir en estos casos.
06:07Sería peligroso.
06:09Son buenos, efectivamente.
06:10Víctor, un placer tenerte cerca, siempre.
06:13Gracias por venir y que sea un éxito la obra.
06:16Y, sobre todo, que ayude también.
06:18Y transforme un poco esas situaciones que a veces son complicadas.
06:21Susana Frómez, muchísimas gracias por estar aquí.
06:23Gracias, de verdad.