• hace 19 horas
Mientras Javier Milei recibe premios en el foro de Davos por su plan de ajuste, en Argentina crecen las preocupaciones económicas. La devaluación del peso y la caída del consumo afectan al sector agropecuario, con productores enfrentando dificultades para mantener la rentabilidad. Gobernadores de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos advierten sobre la crisis y comparan la situación actual con los años 90. A pesar de las adversidades, una encuesta reciente muestra que un 65% del sector sigue apoyando las medidas de Milei.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y nosotros les contábamos en la apertura que mientras Milei está en el foro de Davos
00:05y donde va a recibir premios y elogios por su plan de ajuste,
00:09aquí en la Argentina empieza a haber algunas inquietudes, sobre todo por el valor del dólar.
00:15Y ayer se sumó a lo que venían diciendo diferentes sectores del campo.
00:21Recuerden que nosotros la semana pasada les dijimos, ojo, hay algo raro en la economía argentina
00:26si ya no es negocio producir limones, si los productores de mangos están tirándolos,
00:31los mangos se los están dando a los chanchos, si justamente en instantes van a escuchar
00:34cómo los criadores de porcinos nos están invadiendo, los cortes de cerdo brasilero.
00:40Y ayer a esos reclamos de las entidades rurales se sumaron tres gobernadores
00:45justamente de la zona núcleo, gobernador de Santa Fe, gobernador de Córdoba,
00:48gobernador de la provincia de Entre Ríos, que dijeron el campo está mal, hay que reaccionar.
00:55Ahí lo tienen, Martín Llarllora, Maximiliano Pujaro, Rogelio Frigerio,
01:00son los que dijeron hay que reaccionar antes que sea tarde.
01:04Están hablando de la rentabilidad del campo, hablaron de una crisis profunda.
01:09Frigerio, por ejemplo, dijo que la combinación presenta una especie de tormenta perfecta
01:15con presión impositiva muy alta, precios internacionales en baja,
01:19costos en dólares que suben y una situación climática adversa.
01:24Ahora bien, en lugar de criticar este dólar barato que está permitiendo,
01:29igual que en los 90, y también dijeron ojo que podemos entrar en una crisis
01:34igual que en los años 90, los tres gobernadores dijeron bajen los impuestos.
01:39Pero ahí es donde se llega un cuello de botella porque el gobierno no va a bajar los impuestos
01:44porque necesita la recaudación impositiva para darse vuelta y pagar las deudas.
01:49En esa encerrona está la cosa, mientras tanto los costos en dólares siguen subiendo.
01:54Hernán Lecher es economista, lo despertamos para ver si nos puede explicar para dónde va esto, Hernán.
02:01¿Qué tal, Rolo? ¿Cómo estás? Sí, la verdad que es un escenario bastante complejo que tiene varias aristas.
02:06Te diría que la principal es la caída de los precios internacionales,
02:11es decir, en un contexto donde recién me fijaba los precios de los futuros de soja, por ejemplo,
02:16están en los mismos valores que hoy y están por debajo de 400 dólares la tonelada,
02:21lo cual hace que vos estés en un problema porque pensá que en algún momento
02:26supo estar arriba de los 600 dólares. Bueno, estás en 380, un problema.
02:32Arranca la nueva campaña, la nueva campaña arranca con nuevos costos.
02:36En general, lo que dicen del sector, muchos costos estaban dolarizados,
02:40antes los pagaban al dólar oficial, hoy los pagan a un dólar oficial que pegó un salto significativo.
02:45No está el dólar soja tampoco, podemos criticarlo desde el lado monetario,
02:50pero la verdad que para el sector agropecuario era un ingreso adicional.
02:54Agregale también para las economías regionales la caída del consumo, esto no es menor.
02:59En el caso de la carne, por ejemplo, es una caída muy significativa que, por cierto,
03:05uno quizás en diciembre se enojó porque hubo un salto de precio,
03:09pero cuando mirás en términos interanuales la carne tuvo un retraso,
03:13muy por debajo de la evolución de los precios en términos generales.
03:18Y una de las cosas que mencionabas vos, el caso de las importaciones.
03:23Mencionaste también el caso del limón. Bueno, la Argentina hoy importa limones
03:29de Brasil y de Chile y multiplicamos la importación de ese producto por 5 en el último año.
03:36Es un combo letal, realmente es un combo letal.
03:38Ahora, ayer yo escuchaba gente que decía que si, fíjate, si se hubiera mantenido
03:44la criticada resolución 125, aquella que en el 2009 generó el divorcio definitivo
03:49entre el kinderismo y el campo, hoy el campo estaría recibiendo más dinero
03:54porque estaría pagando menos retenciones.
03:56Definitivamente, porque en aquel momento los que tenían las retenciones móviles
04:03decían que se adecuaba al valor del precio internacional.
04:06Con lo cual, cuando bajaba el precio, bajaban las retenciones.
04:10Si subía mucho...
04:12Claro, pero acordate que incluso Millet se las quiso subir.
04:15Se las quiso subir, sí, no a los grandes cultivos.
04:18Acá hay una cosa importante para mencionar.
04:20Millet intentó, cuando planteó la ley base, en realidad el pagete fiscal
04:24que iba acompañando la ley base, aumentar algunas de las retenciones.
04:28Bueno, finalmente quedó con la resistencia de buena parte de los gobernadores,
04:32los legisladores y demás. Eso no se incluyó y quedaron como estaban.
04:37Pero la discusión de las retenciones, ojo, porque favorece o podría,
04:41si querés ayudar, dudo que resuelva, pero podría ayudar,
04:45porque el combo es mucho más fuerte, a los grandes cultivos.
04:49Soja, maíz y trigo, si querés agregarle cebada, alguna más.
04:54Pero no a las economías regionales, que en muchos casos tienen retenciones
04:58muy bajitas o directamente no tienen retenciones.
05:01Claro, o sea que eso es interesante, porque lo que dicen los gobernadores
05:05es que el problema son las retenciones. Sí, pero hay cultivos que no tienen retenciones
05:09y ahí el problema es el dólar barato.
05:12Ahí el problema es el dólar barato y que no pueden exportar.
05:15¿Y por qué no discuten el dólar barato? Porque nadie le critica al gobierno el dólar barato.
05:19No, eso es llamativo, porque el planteo es la baja de retenciones y no el dólar barato.
05:25Ahí hay una cuestión en el medio, una cuestión de índole política,
05:28porque la realidad es que el problema principal es el tipo de cambio,
05:32no las retenciones, además de esto que te mencionaba.
05:36Ahora, se da la paradoja que los gobernadores están diciendo
05:43que tenemos el riesgo de volver a los 90, el menemismo,
05:47donde también había plata dulce, costos en dólares altos.
05:50De esa situación de los años 90 se sale con los 20 años de kinderismo,
05:56el periodo Macri, el albertismo, y ahí tuvieron mejor rentabilidad.
06:01Sin embargo, la zona núcleo votó con las dos manos, incluso con cifras de 80%
06:07contra el peronismo, y durante el peronismo tenía más rentabilidad que ahora.
06:10Hay algo que está trastocado.
06:13Sí, y de hecho en una encuesta que hicieron en el sector agropecuario en diciembre,
06:17reciente, el mes pasado, la mayoría, creo que el 65%,
06:23seguía apoyando las medidas de mi ley a pesar de lo que le estaba pasando.
06:27Muchos del sector me mencionan que es muy parecido a la década de los 90.
06:32La década de los 90, o la crisis finalmente de la década de los 90,
06:35terminó con los campos hipotecados.
06:38No es que terminó con una caída de la rentabilidad.
06:41Te cuento algunos casos, Rolo, para ilustrar.
06:45No se exporta prácticamente cordero, porque no es competitivo.
06:49Cítricos, en problema también para exportación.
06:52Reciente ponía el ejemplo de los limones.
06:54En el caso de la manzana, no están levantando la cosecha de ajo,
06:57porque no es rentable para exportar.
06:59Bueno, te mencionaba el caso de la carne,
07:01y algo parecido pasa en la fruta de carozo, lo que es durano y damasco,
07:05que también son productos exportables, ciruelas agregales,
07:08productos exportables que como no es rentable,
07:11en muchos casos directamente no levantan la cosecha.
07:13Lo que pasa es que cuando ayer los gobernadores le dijeron al gobierno
07:16que bajen las retenciones, hubo un extenso tuit,
07:18casi un manifiesto del ministro de Economía Caputo,
07:20que dijo en la práctica, no le dijo vamos a bajar las retenciones,
07:23dijimos sí, vinimos a bajar impuestos, zaraza, zaraza,
07:27pero seguí participando.
07:31Se calcula que las retenciones, depende del cálculo que hagan,
07:34pero si vos intervenís recortando retenciones,
07:38podés necesitar compensar ingresos, no sé,
07:43por un punto, un punto y medio del PBI.
07:45¿A quién se lo saca?
07:47Luego de haber hecho un ajuste fenomenal.
07:49Y con la recesión económica, ¿a dónde lo sacás?
07:51¿A dónde lo vas a buscar?
07:52¿Se lo saca de nuevo a los jubilados?
07:54Difícil, además no se puede a esta altura del partido,
07:57porque tenés una fórmula que actualiza por inflación,
08:00así que, y la obra pública no está más,
08:03es difícil de dónde lo vas a sacar.
08:05Debería, me parece que en la cabeza del gobierno
08:08está la idea de que si crece la economía,
08:11entonces tienen algún margen porque podrían tener algo más de recaudación,
08:14pero eso por ahora, ya lo veremos.
08:17Gracias Hernán.
08:18Abrazo grande.

Recomendada