Según la gobernadora de la entidad, Marina del Pilar Ávila, hay un total de 150 migrantes que fueron afectadas por la cancelación del CBP One.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Omar, y ahora en Tijuana, ¿Cómo están las cosas? Mario Rodríguez, Enviado Especial, te escuchamos.
00:07Excelente tarde, Carlos, te saludo a ti y a tu auditorio. Hace unos minutos tuvimos una entrevista precisamente con la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmedo,
00:17y bueno, pues ella nos señala que ayer tuvieron la oportunidad de tocar el tema respecto a todas estas personas que se quedaron justo en la frontera de Tijuana,
00:24luego de que se cancelara esta aplicación, el CDP One, la cual, bueno, pues daba pases humanitarios a Estados Unidos.
00:31En esta festitura, bueno, pues señala que son alrededor de 150 personas las que están en esta situación, y bueno, pues apunta que de manera particular habrían de dar las garantías para poder auxiliarlos,
00:40ya sea regresar al sur de México o bien auxiliarlos para regresar a sus países.
00:44Asimismo, dijo que se sumaría precisamente a toda esta estrategia que ya tejió en este caso la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo,
00:52toda vez que, bueno, pues ella es presidenta de la Comisión Nacional de Gobernadores.
00:56¿Qué te parece, Carlos? Encontramos qué fue lo que dijo y regresamos con algunos apuntes más.
01:02Mira, ayer lo vimos en la mesa de seguridad, estuvo también el delegado del Instituto Nacional de Migración,
01:10con todas estas personas, son alrededor de 150 personas, según el último reporte se hablaba de 400,
01:16la realidad es que el reporte que tenemos es alrededor de 150 personas que se quedaron en esta situación.
01:22Se les va a brindar todo el apoyo para que regresen al sur del país o a sus lugares de origen, dependiendo, evidentemente.
01:32Lamentablemente, pues sí decir que ya CBT-1 quedaron canceladas todas las cifras que se tenían por parte de las autoridades norteamericanas
01:41y pues nosotros les brindamos el apoyo correspondiente al Estado en los traslados
01:48y es el Instituto Nacional de Migración el encargado de esta política, de encabezar esta política,
01:54y nosotros nos sumamos a los esfuerzos que ellos realizan.
02:01Hay que señalar también, Carlos, que durante las últimas horas, José Luis Pérez Canchola
02:05se desempeñaba como director de atención a migrantes en el municipio de Tijuana.
02:08Sin embargo, bueno, pues anunció que fue despedido, consecuencia de algunas declaraciones que aparentemente dio
02:14y contravenían con la política de orden municipal.
02:16En este sentido, ahora la propia gobernadora dijo que habrían de respetar la autonomía del municipio
02:20y bueno, pues estarían pendientes para establecer alguna especie de colaboración
02:24junto con el Ayuntamiento de Tijuana y el gobierno del estado de Baja California
02:27a fin de poder ayudar a todas estas personas que están en tránsito.