El alcalde de Piedras Negras, Jacobo Rodríguez, detalla las medidas implementadas ante una posible deportación masiva.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00como lo hemos informado, como
00:03consecuencia de las acciones
00:04implementadas por el presidente
00:05de Estados Unidos, Donald Trump,
00:07las autoridades mexicanas se
00:09han visto obligadas a dar la
00:10atención a los migrantes
00:12deportados. Tal es el caso de
00:13Coahuila, y precisamente para
00:14hablar de esto, de estas
00:15acciones que han estado
00:17implementando. Les saludo con
00:18gusto al alcalde de Piedras
00:20Negras, Jacobo Rodríguez,
00:21alcalde, ¿Cómo está? Buen día.
00:23¿Cómo estás, Josué? Con el
00:24gusto de saludarte. Gracias.
00:26Pues, ¿Cómo está preparando
00:27para todo? Pues, se puede decir
00:29que hay muchos migrantes que
00:30pueden estar llegando ahí a su
00:32frontera. Pues, sí, pues es lo
00:33que se ha hablado durante los
00:35últimos meses, es una, ahora
00:37sí que amenaza el presidente
00:39Trump, de pues deportar a a
00:43millones de mexicanos,
00:46sudamericanos, y nosotros,
00:47pues, estamos desgraciadamente
00:50aún sin información,
00:51realmente, no hay un acuerdo
00:53binacional con Estados Unidos
00:54para empezar toda esta
00:55deportación de de migrantes
00:57nosotros tenemos números
00:59normales, por ejemplo, el día
01:01de ayer se deportaron diecinueve
01:03mexicanos por aquí por Piedras
01:04Negras, y noventa y cuatro
01:07extranjeros, los mismos que
01:09fueron trasladados a las
01:10fronteras sur de México, pero
01:12estamos preparados en términos
01:15de coordinación, tenemos mucha
01:16coordinación con el gobierno
01:17del estado, con el gobierno
01:19federal, el día de antier,
01:21tuve una reunión con el
01:22secretario de gobierno de
01:23Coahuila, Oscar Pimentel, con
01:25el titular del Instituto
01:27Nacional de Migración, Sonia
01:28Guardiola, estuvo presente
01:30también un delegado que mandó
01:31la doctora por parte del
01:33gobierno federal, que son los
01:34encargados de montar un gran
01:37albergue en el municipio de San
01:39Juan de Sabinas, Coahuila, que
01:41va a tener una capacidad para
01:42tres mil migrantes, y tienen
01:44otro más alternativo en caso de
01:46que este se llene en la ciudad
01:48de Allende, Coahuila, son
01:50municipios que están
01:52respectivamente a cien
01:53kilómetros y a setenta
01:55kilómetros de la frontera
01:56piranegra. La idea es de que
01:57ningún deportado se quede en
02:01piranera, sino que
02:01inmediatamente cruzando la
02:03frontera, los trasladen
02:04inmediatamente a estos albergues
02:06que van a ser en en su
02:07totalidad de alrededor de cinco
02:08mil personas. Por un lado ya lo
02:11explica, los deportados que se
02:12pueden contar en decenas, pero
02:14quienes van a intentar y que se
02:16quedan todavía por
02:17incertidumbre, ahí en la
02:19frontera con usted, pues son
02:20pueden se pueden contar en
02:22cientos o en miles. De esta
02:24manera, ¿cuál es el número de
02:25migrantes que se cuenta
02:26particularmente usted en la
02:28alcaldía de Piedras Negras? En
02:29este momento tenemos seis
02:30albergues, seis albergues que
02:32son operados, algunos por el
02:33gobierno estatal y otros por
02:35ministerios de iglesias
02:37cristianas y católicas de nuestro
02:39municipio. Obviamente nosotros
02:40estamos en coordinación con
02:41ellos y le brindamos mucho
02:43apoyo, tenemos alrededor de
02:44trescientos cuarenta migrantes
02:46en este momento, algunos de
02:47ellos pues se quedaron con ese
02:49permiso del que el presidente
02:51Trump automáticamente canceló
02:53el permiso, es la verdad pues
02:55muy triste para ellos porque
02:56después de caminar durante
02:57meses con sus familias, con sus
02:58niños, pues sus sueños se
03:01vieron cuartados ante esta
03:02decisión, pero bueno, es una
03:03realidad que tenemos que
03:04enfrentar con mucha eh pues con
03:07mucha fortaleza y tenemos que
03:09entender que todo tiene que ser
03:10bajo un orden. De nada nos
03:12sirve eh armar caravanas y
03:14armar este pues contingencias
03:18de gran de de gran número de
03:20personas eh porque no vamos a
03:23eso es el mensaje que le damos
03:24a los migrantes que sean
03:25pacientes y que esperen a que
03:27el Instituto Nacional de
03:28Migración actúe para que ellos
03:30puedan ser pues en este caso eh
03:33pues ya repartidos en sus
03:34países de origen. Ah acciones
03:36que requieren de recursos, ¿Con
03:38cuántos recursos cuenta el
03:40municipio y qué tanto más se
03:41necesita para para afrontarlo?
03:43Bueno, en teoría el municipio
03:45no tiene un recurso etiquetado
03:47para el tema migratorio, es por
03:48eso que estamos en coordinación
03:50con el gobierno estatal y el
03:51gobierno federal. Obviamente
03:53que nosotros tenemos aquí ya
03:54pues como decimos un guardadito
03:56para poder contener en caso de
03:59que se requiera la verdad es de
04:00que no creo que vaya a pasar y
04:02también mencionarte que pues sí
04:04estamos ahorita en la espera,
04:05¿No? De que se vengan estas
04:06deportaciones masivas de miles
04:08de cientos de miles, incluso de
04:10millones, pero si nos ponemos a
04:12pesar de pronto hay que
04:14entender que en el gobierno de
04:17Biden no había persecución de
04:19migrantes en en teoría en
04:21Estados Unidos, de un día para
04:22otro, pues es imposible que el
04:25gobierno organice una redada
04:27para deportar a millones. Yo
04:29creo que esto va a ser
04:29paulatino, yo creo que esto va
04:31a ser bajo una bajo una
04:34coordinación, bajo un diálogo,
04:35bajo un acuerdo binacional
04:38entre Estados Unidos y México,
04:39y bueno, eso es lo que estamos
04:40esperando. Nosotros no pedimos
04:43recursos de Estados Unidos,
04:44sino pedimos coordinación, y la
04:47tenemos, tenemos excelente
04:48comunicación con el mayor Diego
04:49Salinas, tenemos excelente
04:51comunicación con el titular de
04:52CDP, que es Pit de ATI,
04:54entonces, la verdad es de que
04:56hay buena comunicación, estamos
04:57listos, junto con nuestro
04:59gobernador Manolo Jiménez, con
05:01los delegados que envió la
05:03presidenta Clara Sheinbaum, y
05:05aquí tenemos voluntad, aquí
05:06decirles a los migrantes que
05:07somos un país humanista, somos
05:09un municipio también humanista,
05:11y aquí se van a respetar los
05:12derechos humanos de nuestros
05:13migrantes, y bueno, la idea es
05:15de que trabajemos en
05:16coordinación para que todo se
05:18haga bajo un orden, y que todos
05:20nuestros migrantes regresen a
05:24sus países y a sus hogares de
05:25manera segura. Por último,
05:27alcalde, y esto llama la
05:28atención, porque si hay un
05:29estigma, un prejuicio, es que en
05:31fronteras, o en ciudades como
05:33fronterizas, pues hay una
05:35cuestión de inseguridad ante la
05:37presencia de migrantes. En esta
05:39ocasión, difiere de alguna forma
05:40con lo presentado ayer por
05:42Inegi, la percepción de
05:43inseguridad, en la que convierte
05:45a Piedras Negras una de las
05:46ciudades más seguras. ¿A qué
05:47obedece eso? ¿Qué cree que sea
05:49esto? Así es, tú lo has dicho,
05:50Piedras Negras es la frontera
05:52más segura del país, es la
05:54segunda ciudad con mejor
05:55presión de seguridad, y bueno,
05:56ha sido gracias a un trabajo de
05:59ya casi una década por parte de
06:01las fuerzas estatales en
06:03coordinación con las fuerzas
06:04federales, ha habido mucha
06:05comunicación, la verdad es de
06:07que, tanto en Piedras Negras
06:09como en el resto de Coahuila,
06:10es una entidad donde hay mucha
06:13tranquilidad, tú te das cuenta
06:14al momento de entrar a las
06:16ciudades coahuilenses, que hay
06:18una unción diferente de nuestras
06:20ciudades, que hay una
06:21tranquilidad, que puede salir en
06:22la calle a cenar, que puede
06:24salir en las noches a un bar, y
06:27que no hay presencia de un
06:28grupo criminal en esta frontera.
06:31Obviamente que el trasiego de
06:33droga pues es prácticamente
06:34normal porque somos una
06:35frontera, pero no hay una
06:36presencia, no hay un control por
06:38parte de un cartel en todo el
06:40estado de Coahuila, y bueno, por
06:42eso también creo que fuimos hace
06:44un año el epicentro de la
06:46migración, porque los
06:46migrantes elegían nuestro estado
06:48y nuestra frontera para cruzar
06:50hacia los Estados Unidos.
06:52Alcalde, le agradecemos esta
06:53pues entrevista, y estamos
06:55atentos a lo que vaya sucediendo
06:56obviamente en este y otros
06:57temas.
06:58Alcalde.
06:59Muchísimas gracias.
07:00Ahí estamos.