• hace 1 hora
#Corredores
Correr es sano. De eso no hay duda alguna. ¿Pero dedicarse a ello puede llevar alimento a la mesa?
A lo largo de este especial hemos relatado la historia de éxito de los hermanos Oropeza en pruebas atléticas, en donde la gran mayoría de personas paga por competir.

Categoría

🎵
Música
Transcripción
00:00Familia Oropesa, Corredores de Clase Mundial
00:09Parte 3, Correr para Vivir
00:16Correr es sano, de eso no hay duda alguna, pero dedicarse a ello puede llevar alimento a la mesa.
00:23A lo largo de este especial hemos relatado la historia de éxito de los hermanos Oropesa en pruebas atléticas,
00:28en donde la gran mayoría de las personas pagan por competir.
00:32Y entonces, ¿se puede vivir de las competencias de 5, 10, 21 y 42 kilómetros?
00:39Isabel e Israel afirman que aunque es difícil al principio, sí.
00:45Ellos han hecho del atletismo su trabajo, su estilo de vida y su generación de ingresos.
00:51Yo la verdad que vivo del deporte, es algo a lo que le dedico la gran parte de mi vida,
00:57y pues también busco un rendituamiento, porque pues si le dedico a esto y trabajo,
01:04es muy complicado mantenerte en este nivel.
01:07Y sí se puede vivir de esto si tú sabes hacerlo de una manera inteligente.
01:12A la altura a la que estamos nosotros, actualmente sí se puede vivir bien de esto,
01:16pero al inicio no, al inicio la verdad es mucho el sacrificio, se vive pues muchos problemas económicos,
01:24por lo regular son muy pocas las personas que creen en ti, que creen en lo que puedes lograr,
01:30y una de esas personas fue mi madre.
01:32Para que te des una idea, en estas competencias se otorgan grandes bolsas a nivel nacional,
01:37pero son mucho más atractivas si la carrera es escala global.
01:41Los maratones que se realizan en Estados Unidos reparten cifras económicas muy altas a sus ganadores.
01:47El de Boston, uno de los más importantes, tiene una bolsa de 150 mil dólares para el primer lugar,
01:53de 75 mil para el segundo y 40 mil para el tercero.
01:56Entonces, con una victoria internacional los atletas de primer nivel pueden ganar hasta 200 mil dólares,
02:02que equivalen a más de 4 millones de pesos.
02:05Ahí está la prueba de que sí se puede vivir de correr.
02:09Te comparto más ejemplos.
02:11En los maratones de Berlín y Londres se reparten bolsas de 22 mil a 60 mil euros,
02:17que traducidos en pesos son entre 463 mil y 1 millón 263 mil.
02:23La otra es que hay muchas competencias por año en todo el mundo.
02:27Entonces, ¿qué futuro tiene un corredor que gana 6 o 7 maratones al año?
02:32La garantía es que su cuenta bancaria cierra con muchos ceros a la derecha.
02:36Pero triunfar en México no es menor.
02:39Aquí las bolsas también son bastante atractivas para los competidores de élite.
02:43En Ciudad de México y en Guadalajara los premios son de 612 mil pesos más un reloj de lujo y 200 mil pesos respectivamente.
02:52Y eso sin contar el premio para el mejor corredor mexicano o jaliciense,
02:56que es de 35 mil pesos cada uno, sin importar si no cruzan en las primeras posiciones.
03:01En el mejor escenario, un corredor profesional puede ganar 42 mil pesos mensuales al competir en el país,
03:09lo equivalente a 150 veces el salario mínimo.
03:13Por eso es que los hermanos Oropesa no se conforman con ser profesionales del deporte.
03:17También quieren destacar a nivel mundial,
03:20representando los colores de su país en los próximos Juegos Olímpicos, a celebrarse en Los Ángeles en el 2028.
03:26Isabel ya ha participado con la bandera tricolor en el pecho en distintos eventos centroamericanos o panamericanos.
03:33La destacada representante originaria de Tonalá asegura que su meta es seguir compitiendo por México.
03:38¿Pero cómo trabaja para lograrlo?
03:40Su entrenador Omar Alfaro nos lo explica.
03:44Los Juegos pasados, Isabel quedó a nada de ir.
03:51Entonces, ese es uno de los principales objetivos para la siguiente, que es estar presente ahí, y eso es lo que está en mente ahorita.
04:00Bueno, para ella, lo que sí estuvimos analizando fue que le hizo falta trabajo mental.
04:09Entonces, ya se está trabajando en eso.
04:12Ella tiene ya su psicólogo, se está trabajando en ese punto.
04:19Pero lejos del dinero, la fama y el reconocimiento de una autoridad que se irá entre esos seis años,
04:25el mayor legado de una familia de atletas es ver reflejado su nombre en la historia del deporte.
04:30Y de esas dinastías, Jalisco ha acumulado bastantes a lo largo de los años.
04:35Ahí están, por ejemplo, los Álvarez en el boxeo, los Pérez en el automovilismo, los Palafox en el tenis,
04:41los Mercado en el ciclismo o los Rodríguez Faisal en el frontón.
04:44Así que el deporte, cualquiera que este sea, no es sólo una actividad que libera estrés,
04:50mejora tu salud y aumenta la calidad de vida.
04:53También es un gran aliciente para vivir bien.
04:56Y como los hermanos Oropesa, ganar en familia.
05:00Las imágenes son de Juan González y Cain González, investigación especial para UDG TV, Canal 44, Jesús Sánchez.
05:06Familia Oropesa, corredores de clase mundial.

Recomendada