Con su alma serena y su dedicación incansable, dejó un testimonio de fe que trasciende las paredes del templo.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Este es uno de los espacios más emblemáticos y queridos por los habitantes de la Comunidad Epital en el Cantón de San Carlos.
00:12Es el mausoleo del padre Eduardo Bolaños, quien falleció en el 2010 y fue un sacerdote que se ganó el cariño y el respeto de muchísimas personas.
00:22El padre fue una persona muy humilde, muy sencilla, muy prudente. Era una persona, un sacerdote de los de antes, digamos que nunca se quitó su sotana.
00:41La diferencia de él era en todo, hasta en la confesión, porque él para ir a confesarse uno, que lo recuerdo que yo me confesé con él.
00:52Yo daba mi pecado y él se agachaba, cinco minutos, no sé cuánto. Cuando ya él veía, no sé qué veía, pero él decía, ¿qué más? Otro pecado y se volvió a agachar.
01:04Y yo digo, nadie hace eso. Si todos queremos confesarnos rápido y salir a irnos. Y con él era una hora.
01:12La diferencia de ese padre, de todos los padres, es que él era para un obispo y no era para ser un sacerdote.
01:21Fue muy correcto en sus cosas. En 21 años que anduve con él, yo no sé lo que es. Una mala impresión.
01:31Oriundo del Cantón de Grecia, en Alajuela, el padre sirvió durante 21 años en la parroquia de Pital, donde marcó huella.
01:37Tanto así que antes de morir, pidió que sus restos descansaran en la comunidad, justo a un costado del templo donde se encuentra su tumba.
01:45La idea de hacer esta estructura se tenía hace mucho tiempo, nada más que no se había logrado.
01:53Pero llegó el padre Abraham para que esto se hiciera. Porque él un día dijo, ¿cómo es posible que todos los pitaleños llegan al padre y no hayan hecho algo?
02:03Y yo dije, tiene razón. Si hablamos tan bonito de él y vemos todo y todo lo que ha hecho, pues es una realidad que deberíamos de tener algo hermoso.
02:13Uno de los vecinos que tuvo la posibilidad de escuchar muchas de las lecciones del padre Bolaños fue el joven Zeyden Guido.
02:26Cuando yo nací, mi madre biológica era menor de edad. Estábamos en Grecia y en eso ella era como la criada de un señor de allá, que fue el que me puso el apellido.
02:39Luego de eso ella se vino para San Carlos, se contactó con Alicia y me dejó con Alicia. Están en manos del padre y desde entonces estaba ahí con ellos sin separarme.
02:52Alicia es tu madrina.
02:54Mi madrina bautizo y prácticamente mi madre de crianza porque toda la vida ha velado por mí.
02:59Ella, él me decía, era como la mano derecha del padre.
03:02Sí, por decirlo así, era la empleada del padre, pero también era la mano derecha, la que lo acompañaba a misa, la que le listaba la ropa, la que le cocinaba, la que le ayudaba con los trámites de la parroquia.
03:14Y aquí en Pital, pues todo mundo la conoce.
03:18¿Cómo entonces fue el crecer ahí entre tu madre de crianza y la guía del padre? Ahora sí, ¿qué me puedes contar?
03:30No es por rajar, pero ha sido la mejor experiencia que he tenido en mi vida. Prácticamente no he podido pedir algo mejor.
03:38Ahora los vecinos de Pital alistan una iniciativa muy especial, elaborar un libro de actas con testimonios de favores obtenidos por intercesión del padre Bolaños, para posteriormente valorar la posibilidad de iniciar una causa de canonización.
03:54Ese deseo nace al construir esto y querer saber quiénes y cuántas personas tienen testimonio para poder llegarlo a ser santo, para que lo canonicen.
04:07Pero nos va a costar un poquito porque hay mucha gente que ya no está, que fueron los que lo conocieron.
04:13El libro lo que quiero es que la estructura sea toda la historia de él.
04:20Es un reto, pero que sin duda ayudaría mucho a que se siga conservando ese legado, ¿verdad?
04:27Sí, y lo quiero, si Dios me lo permite, para ahora que cumple años en mayo.