Tras asumir la presidencia de Estados Unidos, el empresario republicano se dispone a implementar una serie de medidas en materia de migración, lucha contra el narcotráfico, energética, económica y seguridad pública.
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/donald-trump-principales-acciones-presidente-estados-unidos-abrira-gobierno-20250120-742784.html
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/donald-trump-principales-acciones-presidente-estados-unidos-abrira-gobierno-20250120-742784.html
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Con el argumento de hacer de Estados Unidos un lugar seguro, el recién llegado presidente
00:04Donald Trump se dispone a implementar una serie de medidas en materia de migración,
00:09lucha contra el narcotráfico, energética, económica y seguridad pública. De acuerdo
00:14con información de la Casa Blanca, estas son las más relevantes.
00:18Migración. Reestablece la política Quédate en México para migrantes que buscan asilo.
00:23Construir el muro en la frontera con México. Las Fuerzas Armadas, incluida la Guardia Nacional,
00:28participarán en la seguridad fronteriza. Poner fin a las políticas de captura y liberación
00:33de migrantes. Poner fin al asilo para quienes cruzan la frontera ilegalmente. Tomar medidas
00:38enérgicas contra criminales y mejorar la investigación y el control de los extranjeros.
00:43Acciones contra el narcotráfico. Comenzará el proceso de designación de los cárteles,
00:48incluido el tren de Aragua, como organizaciones terroristas extranjeras y utilizará la ley
00:52de enemigos extranjeros para eliminarlos. El Departamento de Justicia buscará la pena
00:57de muerte como el castigo apropiado para los crímenes atroces contra la humanidad, incluidos
01:02los que matan a agentes de la ley y a inmigrantes ilegales que mutilan y asesinan a estadounidenses.
01:08En materia energética, declarará una emergencia energética y utilizará todos los recursos
01:12necesarios para construir infraestructura crítica. Se pondrá fin al arrendamiento
01:17de parques eólicos masivos que degradan los paisajes naturales y no sirven a los consumidores
01:22de energía estadounidenses. Retirará al país del Acuerdo Climático de París. Pondrá
01:27fin a las que denomina políticas de extremismo climático de Biden. Empoderará la elección
01:33del consumidor en vehículos, inodoros, lavadoras, bombillas y lavavajillas. En materia económica,
01:39todas las agencias tomarán medidas de emergencia para reducir el costo de vida. Anunciará
01:44la política comercial de Estados Unidos I y Estados Unidos ya no estará en deuda con
01:49organizaciones extranjeras para su política fiscal nacional. Y en administración pública,
01:54por orden del presidente, el Departamento de Estado tendrá una política exterior de Estados
01:58Unidos I. Se reformará y mejorará la burocracia gubernamental para que trabaje para el pueblo
02:03estadounidense. Congelará la contratación de burócratas, excepto en áreas esenciales para
02:08poner fin a la avalancha de activistas que considera inútiles. Pausará las regulaciones
02:13consideradas onerosas y radicales que aún no han entrado en vigor y que Joe Biden anunció.
02:17Mejorar la rendición de cuentas de los burócratas del gobierno.
02:21Y por último, fin a la censura inconstitucional del gobierno federal.