• el mes pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la defensoría del pueblo.
00:03Lamentablemente esto estaba
00:04advertido, Andrea.
00:05La defensora del pueblo, Iris
00:07Marín, reveló que en noviembre
00:08del año pasado le dijo al
00:09gobierno que era inminente una
00:12crisis por combates entre
00:13grupos armados ilegales.
00:15Nuestro editor judicial,
00:16Felipe Quintero, tiene todos
00:17los detalles.
00:17Buenas tardes, Felipe.
00:20Buenas tardes, Inés María.
00:23Esa es la palabra, inminencia,
00:24y fue reportada el pasado 15 de
00:27noviembre del 2024, cuando la
00:29defensoría del pueblo, Iris
00:30Marín, reveló que en noviembre
00:31del año pasado le dijo al
00:32gobierno que era inminente una
00:32crisis por combates entre
00:33grupos armados ilegales.
00:34Esta es la palabra, Inés María.
00:35Buenas tardes, Felipe.
00:36Buenas tardes, Inés María.
00:36En la zona del Catatumbo,
00:37Teorama, Convención,
00:38El Tarra, municipios
00:39neurálgicamente llenos de
00:40violencia, pues estaban
00:41totalmente desbordados.
00:42Esto por el enfrentamiento
00:43entre distintos grupos armados
00:44ilegales.
00:45Ahí se daban instrucciones
00:46precisas para el ejército y las
00:47fuerzas militares para tomar
00:49acciones contundentes.
00:50Y se lanzaba un mensaje al
00:51gobierno nacional para volcar
00:52todas sus miradas hacia el
00:53Catatumbo.
00:55Esta es la alerta de 28 páginas
00:57emitida por la defensora del
00:58pueblo Iris Marín el pasado 15
01:00de noviembre, solicitando a
01:02todas las autoridades del
01:03gobierno, militares y policía,
01:04acciones contundentes ante una
01:07crisis que se venía desatando
01:08contra la población civil por
01:10los constantes enfrentamientos
01:12de grupos armados ilegales en
01:14la zona del Catatumbo.
01:15Tiene por objeto activar el
01:17sistema de prevención rápida
01:18para que se adopten las medidas
01:20urgentes de prevención y
01:21protección para los habitantes
01:22de los municipios de Ocaña,
01:24El Carmen, Convención, Teorama,
01:26Ábrego y la playa de Belén,
01:28Norte de Santander.
01:29Se alertaron varios de estos
01:30municipios, una alerta de
01:31inminencia, es decir, que era
01:32inminente que esto podía
01:34ocurrir y allí se pedía a la
01:36fuerza pública una intervención
01:38y el uso disuasivo de la fuerza,
01:40el fortalecimiento de la fuerza
01:41pública.
01:42Según la Defensoría, a la fecha
01:44existen 60 muertos reportados y
01:45más de 11 mil personas
01:47desplazadas en todo el sector
01:48del Catatumbo, lo cual se habría
01:50advertido igualmente por la
01:53Defensoría.
01:53Con el fin de mitigar y prevenir
01:55el riesgo descrito y salvaguardar
01:56los derechos fundamentales de la
01:58población a la vida, la
01:59libertad, la integridad y la
02:01seguridad.
02:01Dada la extrema gravedad de la
02:03situación, hay que priorizar
02:05mecanismos humanitarios para
02:06proteger a la población civil y
02:09evaluar muy bien las condiciones
02:10de una intervención militar.
02:12De las grandes problemáticas es
02:13el conteo de secuestrados en la
02:15zona, del cual existe un
02:16subregistro y no se tienen las
02:17cifras reales.

Recomendada