Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El Partido Popular ha realizado esta mañana su tercer análisis económico del Ayuntamiento
00:10de Villena en lo que llevamos de año. Hoy lo ha centrado en uno de los temas más comentados
00:13en el pasado 2024, el tema de las licencias de obras.
00:17Desde hace varios años, principalmente a finales de 2020-2021, es un tema que se está
00:22poniendo de manifiesto la incapacidad del Ayuntamiento en resolver estos expedientes,
00:28que un impacto está teniendo en la vida diaria de personas y profesionales de Villena.
00:34De hecho, se llegó a crear incluso un colectivo de afectados por urbanismo.
00:38Durante este tiempo hemos intentado que este fuese uno de los asuntos del debate público
00:45y sobre todo también a través del Pleno Municipal, a través de preguntas, de solicitudes
00:49y demás, para que desde el Ayuntamiento se le diese la importancia que tiene y se resolviese.
00:55Es algo que llevamos pidiendo desde el primer momento porque, como hemos dicho siempre,
00:59en cada listado de licencias pendientes, detrás de cada línea, hay una pareja joven que quiere
01:06construir su primera vivienda, un profesional que quiere poner en marcha su negocio o un
01:10edificio que por necesidades físicas necesita la instalación de un ascensor para mejorar
01:15la accesibilidad. Entonces, que cada licencia pendiente, a ojos
01:19de un político, no sea como un gran proyecto, como la construcción de una gran avenida,
01:24eso significa que no se le tenga que dar la misma o más importancia para tramitarlo
01:29con la mayor celeridad posible, porque el vecino que tiene el problema, que tiene la
01:34limitación y el bloqueo por parte del Ayuntamiento, ese es el proyecto más importante para él
01:39y un Ayuntamiento, como decimos siempre, es un prestador de servicios.
01:42El Partido Popular, como decimos, ha realizado un seguimiento concreto de esas licencias
01:46con una actualización en abril y otra en septiembre, como así señalaba Miguel Ángel
01:50Salguero, a quien estamos escuchando. Este año, lo que hemos ido haciendo desde
01:55diciembre del 2023 es ir mostrando, ir enseñando con datos, de forma objetiva, cuál es la
02:05situación del departamento en cuanto a la tramitación de licencias de obra mayor.
02:13Mostramos, en primer lugar, el listado de licencias que había pendientes con fecha
02:19de diciembre del año 2023. Posteriormente, lo volvimos a actualizar en abril del 2024,
02:30en el cual había más licencias que en diciembre. Volvimos a hacer lo mismo en septiembre y
02:37había más licencias pendientes que en los dos listados anteriores. Y hoy comparezco,
02:42como digo, para hacer referencia ya a la situación de las licencias de obra mayor pendientes
02:48de su aprobación a fecha 31 del 12 del 2024.
02:51Y esas licencias son 178.
02:54En el 2024 habían pendientes 178 licencias de obra. Que si vemos la evolución de lo
03:02que decía anteriormente, de cuál ha sido cada una de esas lecturas que hemos ido realizando
03:06durante estos doce meses, inicialmente partía el 2024 con 140 licencias de obra pendiente
03:12y lo finaliza con 178. Es decir, que el ayuntamiento, pese al enorme atasco con el que comenzaba
03:21el año, no ha tramitado ni siquiera un número igual de licencias que las que han entrado
03:29este año. Necesitamos resolver muchas más de las que entran para desatascar esto, para
03:35estar al día, pero es que ni siquiera el ayuntamiento a día de hoy resuelve las mismas
03:40licencias que entran en el ayuntamiento. Y el ritmo de concesión de licencias durante
03:47todo este año es un ritmo que, obviamente, como se desprendería de los datos, es bastante
03:54pobre y bastante lento. Hemos indicado que en todas las semanas que ha habido Junta de
03:59Gobierno, que es el órgano en el que se conceden estas licencias, en la mayoría de los casos
04:03se conceden dos licencias, una o ninguna, muchas semanas en las que no ha pasado ninguna
04:08licencia por Junta de Gobierno. Y la semana que más se han tramitado ha sido en el mes
04:14de agosto, porque las juntas de gobierno eran cada dos semanas y en una de ellas pasaron
04:20cinco licencias, una de ellas eran las denegaciones. Es decir, como digo, es un problema muy importante
04:28para el ayuntamiento que no ha sido capaz de resolver en los últimos años.
04:33Y hemos estado analizando también cuál ha sido la evolución, no solo de este año,
04:37en cuanto a la concesión, sino también ver los años anteriores para ver cuál está
04:42siendo la evolución en nuestra ciudad, desde que este problema ha sido ya palpable. En
04:50los últimos tres años, incluyendo el 2024, en el 2022 se concedieron 88 licencias, en
04:57el 2023 56 y en este 2024 han sido 48. Como digo, la tendencia de estos últimos
05:07años es que cada vez se conceden menos licencias al año y cada vez este año han habido más
05:14licencias pendientes. El Partido Popular ha recordado que los afectados
05:18por estos atrasos llegaron a plantearse constituir una plataforma y que pese al incremento de
05:24personal en la concejalía no son capaces de resolver el atasco que existe. El Ayuntamiento
05:31de Villena, por ello, ha ingresado por licencias de obras solo el 14% de lo que pensaba ingresar.
05:38El presupuesto municipal 2024 y atención porque comienzan a llegar también los desistimientos,
05:43es decir, la gente que ante la tardanza renuncia a realizar la gestión,
05:47el proceso para el que solicitó esa licencia de obras.