• anteayer
#DonaldTrump #EstadosUnidos
Miguel Alejandro Híjar Chiapa - Profesor investigador de la UdeG // Tema:
¿Qué se puede esperar del segundo mandato de Donald Trump en Estados Unidos?

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A nivel global es todo lo que ha presentándose con la nueva era de Trump, en una entrevista
00:07Zoom con Miguel Alejandro Ijar Chiapa, él es profesor investigador de la Universidad
00:13de Guadalajara, pues ¿qué se puede esperar del segundo mandato de Donald Trump en Estados
00:19Unidos?
00:20Bueno, pues se inicia la nueva era Trump, ¿cuáles serán las expectativas?
00:25Pues nuestro investigador de la Universidad de Guadalajara pues tendrá seguramente ya
00:31una visión muy clara.
00:33Miguel Alejandro, ¿cómo está?
00:34Muy buenos días.
00:35Buenos días, gracias por la invitación.
00:39Pues la pregunta es tal cual, ¿qué se puede esperar de Donald Trump en Estados Unidos?
00:45Pero también con respecto a lo que hacen con México.
00:49Definitivamente va a ser un segundo mandato sin las mismas restricciones que Trump tenía
00:56en su primera presidencia, ahora como no tiene el escenario de la reelección, pues podrá
01:03llevar a cabo su agenda de una manera mucho más asertiva y particularmente porque en
01:09esta ocasión además tiene el apoyo del Partido Republicano de manera contundente y por supuesto
01:19ambas cámaras en el Congreso, tanto la Cámara de Representantes como el Senado están en
01:23manos republicanas y los líderes del partido en ambas cámaras son definitivamente figuras
01:31que apoyan el trumpismo y si a eso le sumamos que la Suprema Corte en esta ocasión además
01:38tiene una mayoría conservadora que en gran medida se consolidó durante el primer mandato
01:44de Trump porque él pudo nombrar a tres ministros de la Suprema Corte, pues esto permite que
01:52Donald Trump pueda perseguir su agenda de manera más efectiva que en su primer mandato.
01:57Hay por supuesto planes que han sido anunciados a lo largo de la campaña y que piensa empezar
02:07a consolidar desde el día de hoy. Ya afirmó que habrá más de 100 órdenes ejecutivas
02:14que va a firmar el día de hoy con la intención de llevar a cabo ciertas acciones sin tener
02:21que pasar por el Congreso, sin tener que convertir algunos de estos puntos de la agenda en ley
02:28y pues lo más importante sin lugar a duda va a ser, si lo pensamos en el nivel internacional
02:33por ejemplo, ha insistido en sacar a Estados Unidos nuevamente del acuerdo de París como
02:38lo hizo en su primer mandato, lo que significa retirar a la primera potencia mundial del
02:45acuerdo más importante que existe para combatir el cambio climático. También por supuesto
02:51lo que podemos esperar son diferentes órdenes ejecutivas que tienen que ver con temas fundamentales
02:59para su agenda como es la cuestión migratoria. Desde el día de hoy ya se ha anunciado que
03:04empezarán las deportaciones masivas, particularmente en dos de las grandes urbes estadounidenses,
03:11Nueva York y Chicago, es en donde van a empezar ya la Agencia de Seguridad Nacional a buscar
03:21a migrantes que estén en situación de indocumentados en este país y empezar el proceso para poder
03:28los deportar a sus países de origen. Esto por supuesto tiene importantes implicaciones
03:35para México en particular que es uno de los países con mayor número de ciudadanos que
03:42se encuentran en situación de migrantes indocumentados en Estados Unidos y además de todo también
03:49porque Trump ha insistido que sean mexicanos o no quiere mandar a los migrantes indocumentados
03:55a México, algo que la presidenta Sheinbaum ha insistido que no va a permitir y que va
04:01a buscar que haya operación cercana con el presidente Trump. Otro tema importantísimo
04:09también el que seguramente veremos acciones inmediatas es justamente el combate al narcotráfico
04:16y muy probablemente veamos que busque nombrar dentro de los primeros 100 días y que esto
04:23se haga oficial por medio de una ley en el Congreso nombrar a los cárteles de la droga
04:28mexicanos como organizaciones terroristas, esto con la intención de poder utilizar recursos
04:36militares, utilizar la opción militar para combatirlos. Ha insistido que quiere enviar
04:43drones para bombardear sus posiciones estratégicas en México, a lo cual la presidenta Sheinbaum
04:49ha respondido que sería un ataque a la soberanía mexicana y que no lo va a permitir, tiene que
04:54hacer todo con el consenso de México, con la cooperación con México, entonces estos son dos
05:01importantes temas. Y otro tema que por supuesto va a afectar a México y de manera importante
05:07también a la población estadounidense es su insistencia con imponer aranceles incluso a los
05:13países con los que tiene acuerdos de libre comercio, Canadá y México por supuesto siendo
05:18los más importantes con los que tiene el Tratado México-Estados Unidos-Canadá, ha insistido que
05:23quiere imponer un arancel de 25% a todos los productos canadienses y mexicanos, también un
05:30arancel similar a los productos que provengan de la Unión Europea y aranceles más altos de incluso
05:36hasta el 60% para productos que vengan de China. Él insiste que con esto va a poder consolidar su
05:44agenda de poner a Estados Unidos primero, de hacer Estados Unidos grande otra vez, porque con ello va
05:50a incentivar a que las empresas que producen fuera del país, que son parte de las cadenas globales de
05:56valor, decidan mudar su producción a Estados Unidos nuevamente o que también se incentive el
06:05consumo de los productos estadounidenses. El gran problema es que esto va en contra de una de sus
06:12grandes promesas de campaña que es justamente frenar la inflación. El señor Trump parece no
06:18entender los principios básicos del comercio internacional porque los aranceles al final de
06:24cuentas no los paga el país que esté exportando el producto a Estados Unidos, no los paga la
06:31compañía mexicana o canadiense o europea que esté exportando, sino que estos aranceles los termina
06:36pagando quien importa, es decir, las compañías que importan estos productos del extranjero a
06:43Estados Unidos y que normalmente le pasan el precio al consumidor. Entonces el imponer aranceles lejos
06:51de ayudarle en su intención de frenar la inflación, lo único que va a hacer es disparar los precios y
06:59esto puede generar importantes problemas para la población estadounidense en un momento en el que
07:05los costos de vida son altísimos y por ejemplo en lugares como Estados Unidos, perdón, como Los Ángeles
07:12que recientemente fue afectada por los incendios forestales, los peores que ha tenido en décadas,
07:20pues esto también tiene implicaciones importantes porque de por sí los costos de vida se
07:28espera que se disparen un poco por lo mismo, pero además por ejemplo el proceso de reconstrucción se
07:33puede encarecer todavía más porque mucha de la madera que se utiliza y por supuesto el cemento
07:39y el concreto que se utilizan para la construcción pues vienen en gran medida de Canadá y México
07:45respectivamente, entonces esto tiene importantísimas implicaciones en muchas dimensiones de la vida
07:52de los estadounidenses y por supuesto también otro tema importantísimo en el que veremos más
07:59presión ha sido esta agenda que ha perseguido en las últimas semanas de querer presionar a sus
08:07países aliados para que les cedan territorios o amenazarles con que los va a incorporar como
08:12territorios, ya sea el canal de Panamá, ya sea Groenlandia que es un territorio autónomo pero
08:19que es parte del reino de Dinamarca o insistir que Canadá debería convertirse en el estado número
08:2751 de la unión considerando como Estados Unidos subsidia a Canadá a través del tratado México
08:35Estados Unidos Canadá, entonces veremos esta clase de presión que es sorprendente porque no vemos
08:43ahora un Trump asertivo con respecto a los países con los que Estados Unidos rivaliza normalmente
08:50que son China y Rusia, ya no hemos escuchado una narrativa de encontronazos con estos países
08:58sino que más bien ahora con quien vemos las tensiones más fuertes es con los aliados estratégicos
09:03hay un escenario complejo. Doctor lamentablemente se me termina el tiempo yo quisiera más bien
09:10invitarlo a que continuamos la plática en otras emisiones para que veamos cuál es el discurso,
09:16cuáles son estas acciones ejecutivas que va a afirmar tan pronto como termine este noticiero
09:21y seguir con este diálogo y este análisis muchísimas gracias. Encantado, muchas gracias
09:26por la invitación. Nosotros vamos a terminar

Recomendada