• anteayer
Bajo el lema «Universidades y territorios, construyendo lazos emancipatorios», la Universidad Nacional de Mar del Plata fue sede del séptimo Congreso de Extensión de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo.

Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/01/20/la-unmdp-aborda-el-compromiso-social-y-la-integracion-regional/

Foto de portada: Freepik.

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00La extensión universitaria es una función de las universidades que busca transferir conocimiento y cultura entre la comunidad y los distintos sectores sociales.
00:10Es una de las tres funciones principales de la universidad junto con la investigación y la docencia.
00:16En el cono sur del continente americano se fomenta esta práctica.
00:21Con el lema universidades y territorios construyendo lazos emancipatorios,
00:26la Universidad Nacional de Mar del Plata fue sede del séptimo congreso de extensión de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo.
00:35El mismo se desarrolló durante el mes de noviembre de 2024 con una participación de 1.500 inscriptos y 800 trabajos presentados.
00:45La verdad que es un orgullo, trabajamos para que así sea.
00:50Lo discutimos en la mesa directiva, en un plenario de rectoras y rectores de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo,
00:59que es una asociación, le contamos a la audiencia, donde participan universidades públicas de los países de la región.
01:06Realmente replacenta un espacio académico regional que es muy positivo para el diálogo, para compartir experiencias.
01:13Y en ese sentido se vienen realizando, hace un tiempo, congresos que se dedican a analizar, en este caso, el tema de la extensión universitaria.
01:21El poder encontrarnos con amigos, compañeros, compañeras, estudiantes, docentes y no docentes,
01:27que trabajan o cumplen un poco la función de extensión que es tan importante hoy en día para la ciudadanía, para los territorios donde trabajamos y para la gente.
01:37Ponencias, posters, reuniones de las comisiones permanentes, donde se planifica, bueno, se hace un balance del año y se planifica para el año que viene.
01:47Todas las ponencias y los paneles centrales que están muy bien pensados, están desarrollados en base a lo que nos atraviesa toda la comunidad universitaria
01:58y a la ciudadanía en realidad, en relación a la función de extensión.
02:03Vamos a pensar y repensar el rol de la universidad, el compromiso social de la universidad.
02:08Desde una mirada de la extensión universitaria, vamos a intentar interpelarnos respecto de las desigualdades que viven las sociedades de América Latina
02:16y cómo las universidades pueden ayudar a revertir esas desigualdades.
02:21Buscamos que en este congreso salgan conclusiones concretas de cuál es el futuro de la universidad.
02:27Y la verdad que fue muy bueno, al principio ya que tuvimos conocimiento de lo que es este congreso, nos pusimos en marcha.
02:35Entonces, vimos los ejes y tratamos de cumplir con todos los requisitos que nos pedía el congreso.
02:43Entonces, representó un gran desafío para nosotros y metimos ocho trabajos.
02:49Entonces, eso fue algo glorioso y esperamos que también lo que se haga en Paraguay se conozca a nivel regional y a nivel América y el mundo.
02:56Desde Argentina, reportó para el noticiero científico y cultural Iberoamericano, NCC, la Universidad Nacional de Mar del Plata.

Recomendada