Cómo revisar las calderas de gas
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Adelante, Nuria.
00:03Con la ayuda de un profesional como es Lander, socio de Lotermia.
00:07Muy buenas tardes, Lander.
00:08Buenas tardes, ¿qué tal?
00:09Bueno, lo primero de todo, ¿qué tenemos que tener en cuenta a la hora de revisar nuestra caldera?
00:13También a la hora de fijarnos que todo funciona con normalidad.
00:17Vamos a ver.
00:18A ver, lo más importante y lo que hay que tener en cuenta es que cualquier aparato de gas
00:23y también la instalación debe ser revisada periódicamente por personal cualificado.
00:27Eso es lo primero.
00:28¿A cuánto tiempo, más o menos?
00:29A ver, lo suyo sería que anualmente se pasase a mirar y que todo estuviese en correcto funcionamiento.
00:37En cualquier caso, nosotros tenemos medidas para prevenir que tengamos algún tipo de problema.
00:43Entonces, si por ejemplo alguna vez olemos en casa gas,
00:48lo más importante es buscar este tipo de llaves, que serían las llaves de gas,
00:54y ponerlas en perpendicular al tubo, que esto significa que las cerramos.
00:58También podríamos ir fuera de la vivienda, que generalmente solemos tener otra llave, y cerrarla.
01:03Y después de esto, pues ventilar la vivienda, abrir las ventanas y ventilar.
01:07Esto sería lo fundamental.
01:09En caso de que olamos a gas, cerrar lo primero de todo la llave del gas,
01:13ventilar y llamar al profesional.
01:15Exactamente.
01:16¿Y qué más tenemos que tener en cuenta en una caldera?
01:18Es decir, ¿cómo funciona una caldera?
01:19Porque yo no tengo ni idea, Lander.
01:21Digamos lo básico.
01:25Entran cinco tubos, dos de ellos son calefacción y los otros dos son agua caliente y agua fría.
01:31Y el quinto sería el gas.
01:33Entonces, a nuestra caldera le entra el agua fría y le sale el agua caliente después de haber pasado por dentro.
01:40Y por otro lado, pues la calefacción circula por dentro y se va calentando.
01:45Entonces, pues o bien se calientan los radiadores o el suelo radiante, lo que tengamos en cada casa.
01:51Va conectada la luz también.
01:53Eso, y el gas, por ejemplo, ¿hasta dónde llega?
01:56Porque si seguimos...
01:57El gas, eso es.
01:58El gas vendría de la calle a través de una vaina y entraría hasta la caldera.
02:04Entonces, lo dicho, lo más importante es localizar la llave para que en caso de que tengamos alguna fuga, pues podamos cerrar.
02:12Oye, Lander, ¿es verdad que estas calderas son bastante pequeñas?
02:18Estas calderas son bastante nuevas, ¿no?
02:21Las que podemos encontrarnos quizás a día de hoy en nuestra vivienda.
02:24Pero igual, por ejemplo, en los pueblos es habitual que haya otro tipo de calderas igual más antiguas también.
02:31Sí, sí. A ver, desde el 2006, creo recordar, 2006 o 2008, se prohibieron un tipo de calderas.
02:38Que esas sí que eran muy peligrosas, que eran las de tiro natural.
02:42Que esas, pues podríamos tener algún tipo de intoxicación por monosio.
02:45Pero desde aquel año ya no se pueden instalar, por lo tanto, son muy seguras las calderas.
02:50Y lo que sí que es muy raro que lleguen a explotar. O sea, es prácticamente, yo diría que imposible.
02:56O sea, que una caldera es muy difícil que explote.
02:59Muy difícil, sí. Igual imposible no, pero muy difícil sí.
03:02En caso de que olamos a gas, efectivamente, como ya hemos comentado, lo importante es cerrar ese grifo, podríamos llamarlo así, la llave.
03:13La llave.
03:14Y llamar a un profesional.
03:16Y importantísimo, compañeros, el llamar a los profesionales también para mantener que sepamos que toda la caldera funciona correctamente.
03:26Eso es muy importante. Si llevamos buen mantenimiento, es también menos probable que tengamos cualquier tipo de avería o de fuga o de cualquier problema.
03:37Bueno, Maía, pues ya hemos escuchado a Lander. No sé si te ha quedado alguna duda.
03:41Pues no me ha quedado ninguna duda, la verdad.
03:43Además, nos hemos fijado aquí todos, precisamente, en toda la instalación, en ese grifo que decías tú, llave, que decía el profesional.
03:52Esa llave que tenemos dentro de casa, fuera de casa.
03:55Atención, porque también es muy difícil que explote, efectivamente.
03:58Y atención, porque desde 2006 ha habido cambios que yo creo que favorecen un poco la seguridad de todos nosotros.
04:04Muchísimas gracias, Nuria. Volvemos aquí a Plato. Gracias. Nos vemos luego desde Noaim. ¿De acuerdo?
04:10Gracias. Nos vamos a Noaim.