Nuestro sitio :
http://www.france24.com/
Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/
Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es
Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿A qué se debe esta posible aceleración en las negociaciones?
00:03¿Quiere quizás el gabinete de Biden
00:05apuntarse una última victoria antes de la llegada de Trump?
00:08¿O puede haber también otras razones sobre el terreno?
00:11Bueno, me parece que hay que combinarlo
00:14con lo que está haciendo también Biden en Cuba,
00:17con respecto a lo que ha pasado en Siria,
00:19también en el Medio Oriente,
00:21con el cambio de gobierno y la caída de Bashar al-Assad,
00:24y sobre todo con el empoderamiento que busca Benjamin Netanyahu
00:28ante la salida de Biden y la llegada de Trump.
00:31Yo francamente pienso que se está acelerando esta situación
00:37para ver cuáles van a ser las rutas que va a seguir Trump
00:40con respecto al futuro de la Franja de Gaza,
00:43donde se tendrá que inmiscuir forzosamente
00:46a los regímenes árabes aliados a los Estados Unidos
00:49y al nuevo gobierno de Siria, al gobierno de Egipto
00:54y a los gobiernos de las monarquías
00:55para financiar y reconstruir,
00:58pero a modo y a modelo liberal occidental y proisraelí,
01:02la destrucción de la Franja de Gaza
01:05y todo lo que implica en términos de costos sociales,
01:08vivienda y, sobre todo, también de seguridad para Israel.
01:12Claro.
01:13Desde el gobierno israelí, de hecho,
01:15insisten en que habrá mayoría a favor del acuerdo.
01:18Parecen avanzar que podría haber una parte del gobierno
01:21que no estaría de acuerdo.
01:22¿Cree que podríamos ver una ruptura desde el ala más radical?
01:26Sí, por supuesto.
01:27Ha habido varios descontentos por la parte más radical
01:31de Ben-Givir o de Smotrich,
01:34que han llamado públicamente al gobierno de Netanyahu
01:38y a la propia población israelí a no secundar este pacto
01:41hasta, y lo pongo con comillas citando a estos funcionarios,
01:45no derrotar finalmente a jamás,
01:48lo cual, hasta cierto punto,
01:50no es más que un discurso de esta ala radical,
01:53porque hay que recordar que este tipo de grupos
01:54es muy difícil de derrotar,
01:56tal como le están definiendo estos grupos radicales
01:59del gobierno de derecha israelí.
02:01Son grupos que son parte de la misma sociedad palestina
02:04y que, a pesar de que haya un cese al fuego,
02:07de que haya un aletragamiento de la guerra,
02:10ellos no se van a resignar, a perder sus tierras,
02:12y seguramente, si no hay un cese al fuego,
02:15van a seguir luchando.
02:16Por lo tanto, sugiero que veamos con mucho cuidado
02:20lo que está pasando dentro del gobierno israelí
02:22frente a esta división,
02:24porque ya hemos tenido evidencias en el pasado
02:26del anuncio de un cese al fuego que, finalmente, no se completa.
02:30Vamos al otro lado del conflicto, vamos a hablar de jamás.
02:32¿Cree que necesita ahora este acuerdo?
02:34¿No sé si se sabe algo sobre la situación
02:36de sus estructuras políticas y militares sobre el terreno?
02:40El movimiento de resistencia islámica
02:43ahora tiene un gran dilema sobre su futuro,
02:46sobre si ir realmente a una nueva clandestinidad,
02:51a una reclasificación de su operatividad en los túneles,
02:57que realmente no se han desmantelado,
02:59a pesar de estos más de 400 días de crisis
03:02en las que ha estado la franja,
03:04o, por otro lado, ir hacia una especie de práctica
03:09de normalización de relaciones también
03:11con la Autoridad Nacional Palestina,
03:13a la que siento que Estados Unidos estaría dando la potestad
03:17para administrar una potencial franja
03:20ante la salida eventual de tropas israelíes.
03:23Este dilema que presenta Jamás
03:24lo presenta por el asesinato de sus principales liderazgos,
03:27pero también porque aún tiene un capital político importante
03:31dentro de la base social de la Franja de Gaza,
03:35en donde la población sigue apoyando a esta organización,
03:39debido a que, gracias a Jamás,
03:41la población lo ha tenido todo lo que la ocupación le había quitado.
03:45Entonces, es un dilema que los líderes van a tener que resolver pronto
03:49y con el paso del tiempo de las decisiones
03:51que se tomen a nivel regional e internacional.
03:55A nivel regional hay un actor también muy importante,
03:58que es Irán.
03:59¿Cómo cree que quedaría en un posible acuerdo entre Jamás e Israel,
04:03dada también la animadversión
04:05que ya mostró en su anterior etapa Donald Trump?
04:09Este dilema que se presenta en organismos como Jamás,
04:12que se puede trasladar hacia otros como Hezbollah,
04:15también se presenta en Irán.
04:17La muerte de Ebrahim Raisi,
04:19el presidente más confrontativo
04:21con respecto a las políticas de Occidente en Oriente Medio,
04:25presentó la llegada de Peshchian,
04:26quien es un gobernante un poco más pragmático
04:29y quien ha dicho que, a pesar de que defiende la soberanía
04:32y los intereses de Irán en el Mediterráneo oriental,
04:35está dispuesto también a buscar algunos vasos comunicantes
04:39con Estados Unidos y, particularmente,
04:41con el gobierno de Donald Trump.
04:43El día de ayer ofreció Massouf Peshchian,
04:45el presidente de la República Islámica de Irán,
04:48una entrevista a canales iraníes en Estados Unidos,
04:51donde dice que está abierto a estos vasos comunicantes
04:55y, evidentemente, el tema que, a partir de ya de enero,
04:59que se va a sembrar entre Estados Unidos e Irán,
05:01va a ser nuevamente el del programa nuclear
05:04y el del dilema que va a tener Irán
05:06de negociar más cosas con respecto a su programa nuclear
05:09y meter el programa de misiles a estas negociaciones
05:12o realmente enfrentar escenarios turbulentos
05:15como los que ya hemos visto en la crisis de Gaza
05:17con respecto a Israel.