El país norteamericano representa 27.8% de sus ventas globales; remarca que no hay nerviosismo ni miedo
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Ante la próxima toma de protesta de Donald Trump, ya como presidente de Estados Unidos,
00:03para un nuevo periodo el 20 de enero próximo, la automotriz japonesa Nissan está trabajando
00:08en una estrategia de adaptación de procesos para reaccionar rápidamente ante cualquier
00:12posible cambio regulatorio, según ha amenazado. Rodrigo Centeno, presidente y director general
00:17de la compañía Nissan en México, explicó que cuentan con un equipo para crear un plan
00:22que anticipe cualquier cambio en la política pública de Trump. Información del Inegi
00:26muestra que en 2024 Nissan envió a otros mercados 456 mil 866 autos. De estos, 326
00:35mil 682 fueron para Estados Unidos. La cifra es 28.5% mayor a lo que enviaron a la nación
00:42norteamericana un año previo. En Estados Unidos armaron entre enero y noviembre del
00:47año pasado 493 mil 550 coches. Es 12.3% más, perdón, menos frente al oro que reportó