• hace 2 meses
#AlertaSanitaria #MedicamentosApócrifos
Durante el 2024 se dispararon las alertas sanitarias por medicamentos apócrifos, falsificados, robados, sin registro sanitario y adulterados.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Durante el 2024 se dispararon las alertas sanitarias por medicamentos apócrifos, falsificados, robados,
00:07sin registro sanitario y adulterados, cuando en el 2019 solo se lanzaron 6 alertas,
00:14en el 2020 comenzaron a incrementarse registrándose 13, pero en el 2021 fueron 15,
00:21en el 2022 44 alertas, en el 2023 fueron 52 y el año pasado 54.
00:29La Comisión Federal contra Riesgos Sanitarios emitió 54 alertas sanitarias desde medicamentos
00:36de uso común como la aspirina, cafiaspirina, desenfriolito, tapsinoche, desenfriolde,
00:42doloneurobión, vaporrub, vitapirena o entero germina, hasta medicamentos especializados
00:50para pacientes con cáncer y con enfermedades reumáticas como el metotrexato, botox y hasta
00:56vitaminas como materna, que son utilizadas para mujeres embarazadas. La Autoridad Sanitaria
01:02en el Estado, la coprisjal, reconoció el año pasado en varias ocasiones que el Estado se
01:08enfrenta a la venta pirata de medicamentos, que han sido denunciados incluso por los propios
01:13directivos de hospitales y clínicas del sistema de salud estatal. Explicó que incluso hospitales
01:19y clínicas identificaron que tenían medicamentos que no coincidían con los lotes y registros
01:24sanitarios que ellos ya conocen. Por esta razón, la Cofepris llama a la población
01:29a estar atentos a las alertas que la autoridad emite a través de sus redes sociales y de
01:35su propia página web.

Recomendada