• hace 4 semanas
Feria de Navidad en la Plaza del Castillo

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Y también con nuestra compañera, por supuesto, más que agradable, nuestra compañera Ainhoa Hernández, que ya nos pide paso. Adelante Ainhoa.
00:11¿Qué tal? Hola de nuevo. Bueno, pues si tenemos que hacer regalos, podemos aprovechar y hacer regalos que sean solidarios y que aporten algo a quienes más lo necesitan.
00:22Y eso lo podemos encontrar en esta caseta, aquí también en esta feria de Navidad de la Plaza del Castillo, en esta caseta de Comercio Justo.
00:29Nos lo va a explicar Ariana, que es voluntaria de CETEM, que es una de las asociaciones que forman parte de Comercio Justo. Ariana, ¿qué tal?
00:36Hola, buenos días. Sí, estamos aquí con la caseta de Comercio Justo. Somos una asociación en Pamplona, se llama CETEM.
00:45Aquí estamos con Proclave y Anapae también. Y con CETEM trabajamos con los principios del comercio justo y del consumo responsable,
00:53que sería decir que los productos que vendemos pongan mucho cuidado a los trabajadores y a los derechos humanos y también al medio ambiente.
01:04Y, por ejemplo, aquí tenemos como café, productos como de café, chocolate, que sería comercio justo.
01:12Entonces, como los trabajadores, las haciendas que trabajan con esto, según los 10 principios del comercio justo,
01:23que serían como cuidar el salario, no existe explotación de los trabajadores, de las trabajadoras.
01:32Y muchos otros, por ejemplo, que son artículos de buena calidad también.
01:41Eso nos contabas, por ejemplo, en cuanto al café que nos has explicado, pero ¿qué más productos podemos encontrar en este puesto aquí?
01:48Tenemos producto, por ejemplo, de Kilikwa, que es una hacienda de Pamplona que hace juego cooperativo,
01:58que sería por los niños y las niñas para aprender también temáticas como de derechos humanos.
02:08Y tenemos la agenda, el calendario, por ejemplo.
02:13Y luego tenemos también camisetas en la tienda y aquí vasos y botellas también de asociaciones.
02:22Eso es en Alemania, que cuidan los productos, la filiera del trabajo.
02:32Cuéntanos, Arianna, ¿qué tal está yendo esta Navidad? ¿Se está acercando la gente? ¿Están siendo solidarias?
02:39Sí, bastante, sí. Algunos días más, algunos menos, porque hace frío.
02:45Pero sí, también en la tienda hemos tenido la cesta de comercio justo como regalo diferente.
02:52Y este año fue muy bien, como tenía mucha gente que eligió este regalo.
02:58O sea, que es un buen momento, ¿no?, la Navidad, para acordarnos también de quienes más lo necesitan.
03:04Vamos a ponernos, que se vea bien de fondo la caseta. Y bueno, pues ser solidarias, ¿no?, también.
03:10Sí, creo que es muy importante como un regalo solidario, como que tiene, sí el regalo material, pero también tiene como principio más humano y solidario.
03:19Y esto llega, ¿no? Llega siempre una parte de lo que nosotros aportamos aquí, llega a las personas que lo necesitan.
03:27Sí, y también como el dinero que se vende aquí, llega para hacer proyectos en Sudamérica.
03:38Por ejemplo, CETEM tiene proyectos en Perú, que ayudan con las familias trabajadoras de allá.
03:45Bueno, pues proyectos importantes, una manera de contribuir un poco a la solidaridad en general.
03:52Gracias, Ariadna, que vaya muy bien, que acabe bien la Navidad.
03:55Gracias, feliz año.
03:58Feliz año. Y todavía, bueno, pues tienen algunos días, hasta el día 6, hasta la mañana del día 6, para acercarse a esta caseta y a cualquiera de las que se encuentran aquí en esta feria de la Plaza del Castillo de Pamplona.
04:10Perfecto, Ainhoa, pues ya la hemos visto, pero todavía tenemos tiempo y vamos a volver, por supuesto, para tomar ahí buena nota de posibles regalitos que nos vamos a hacer a nosotras mismas o a nuestros queridos y queridas, ¿no?
04:21Gracias, de verdad. Ainhoa Hernández, precisamente, nos habla de ello porque nos pide paso desde la Feria de Navidad en la Plaza del Castillo y ahí hay mucha magia, ¿no?
04:30¿Qué tal, Ainhoa? Cuéntanos.
04:31Bueno, y aquí en esta Feria de Navidad en la Plaza del Castillo de Pamplona encontramos este puesto en el que vemos esta ruleta. Es un puesto de la Asociación de Comerciantes del Casco Antiguo de Pamplona con una ruleta en la que, bueno, podemos encontrar diferentes premios, entre ellos este libro sobre comercios centenarios de Pamplona que me va a explicar ahora Carlos Salvillo.
04:54Bueno, te matizo. El libro no está dentro de la ruleta. Está dentro de la caseta y la caseta, aparte de servir de sede de la promoción navideña de la Asociación de Comerciantes del Casco Antiguo, también sirve como punto de distribución de este libro, Comercios Centenarios de Pamplona, que edita el Ayuntamiento de Pamplona.
05:13Se presentó el pasado día 12 de diciembre y que en esta ocasión es una edición promocional. No está a la venta. Por lo tanto, nosotros, de mutuo acuerdo con el Ayuntamiento, lo que hemos hecho ha sido, al menos unos ejemplares, más de 200 ejemplares, los estamos sorteando.
05:32Estamos siendo flexibles en ese sentido y no estamos exigiendo una compra previa, sino que haya un interés en el libro, lógicamente. Y bueno, pues nos estamos encontrando con muchísima gente interesada. Y también, no solo aquí, sino en las librerías, que bueno, he estado en varias y me dicen, nos está preguntando mucha gente por el libro, pero claro, como no se puede comprar…
05:58Bueno, Carlos Albillo es su autor, es el gerente de la Asociación de Comerciantes del Casco Antiguo de Pamplona. ¿Qué encontramos en este libro que nos habla de comercios centenarios de la ciudad? Cuéntanos un poco qué es lo que has querido plantear.
06:12En este libro de casi 400 páginas se encuentra, en primer lugar, efectivamente, la historia de los comercios centenarios en activo, pero no solo eso, sino también la historia de 40 o 50 establecimientos centenarios que dejaron una huella en la historia comercial de la ciudad.
06:30No me gustaría citar algunos y dejarme otros, pero bueno, entre ellos pueden estar Casa Unzu, por ejemplo, Ziga, Inda, bueno, hay tantos otros, pero hay muchos. Estamos hablando de más de 100 establecimientos centenarios entre los activos, los que siguen en activo, y aquellos que han desaparecido, pero que han dejado un recuerdo en nuestra memoria.
06:51Los que están activos tienen mérito, porque hoy en día no es fácil llegar a 100 años con un pequeño comercio, Carlos.
06:56Y algunos a 200, como Casa Mantelona. Yo creo que tiene muchísimo mérito y desde luego creo que todos tenemos el deber de apoyar a estas empresas para que sigan cumpliendo años.
07:07¿Qué tal está yendo la campaña navideña para el pequeño comercio? Aprovechamos ya para probarlo.
07:11Pues muy bien, la campaña está yendo bien. Quizás hay algunos días que está haciendo mucho frío, demasiado frío para lo que serían unas, vamos a decir, unas compras agradables, pero bueno, por lo menos no llueve.
07:25Bueno, Carlos, que acabéis bien la campaña y que vaya muy bien y mucho ánimo y feliz año.
07:29Feliz año igualmente.
07:30Bueno, pues ya lo veis. Aquí tenemos esta ruleta en la que están probando suerte ahora mismo. Pueden conseguir diferentes premios y el premio que tenemos todos es el de apoyar al comercio local. Si os acercáis hasta aquí, hasta esta feria de Navidad de la Plaza del Castillo.
07:46Claro, claro que sí. Bueno, pues la verdad que nos ha encantado ese final. Aynoa, muchísimas gracias. Ahí tenemos buenas oportunidades, buenas ocasiones para pasar un buen rato y comprar algo interesante.

Recomendada