• hace 2 semanas
El escritor valenciano visita Economía Para Quedarte Sin Amigos para presentar su nuevo libro, "El triunfo de la estupidez".

Category

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal, Domingo? ¿Cómo estás?
00:01¿Qué tal, Richard?
00:02Muy bien, ¿y tú?
00:03Muy bien.
00:04¿Qué digo yo siempre cuando me preguntas qué tal estás?
00:06O cuando llegan a la redacción a alguien, ¿siempre qué suelo decir?
00:09No sé.
00:10Fenomenal.
00:11Ah, es verdad.
00:12Es que hay que ocultar lo que te pasa, porque la gente es muy envidiosa.
00:14Ah.
00:15La gente mejor que no te vea mal.
00:17Por eso siempre yo digo fenomenal.
00:19Luego ya el subtexto es otro.
00:21Y entonces el problema es cuando dices fenomenal, ¿qué dices?
00:24Pues fenomenal igual.
00:26Claro, pero entonces no vamos a saber distinguir si es verdad o mentira.
00:29Que la gente no te cale mucho.
00:31Vale, vale, vale.
00:32Bien, pues nada.
00:33Yo no te tengo calada.
00:34Tú sabes que yo siempre te digo que no sé interpretarte, hagas lo que hagas y digas
00:37lo que digas.
00:38Es que la mujer tiene que ser misteriosa.
00:40Sí, sí, me parece bien.
00:41Y el hombre, ¿cómo tiene que ser?
00:42Pues yo estoy tirando a simple y estoy cómodo con esa realidad, así que no me importa.
00:47Pues nada, yo misteriosa, tú simple.
00:49Todo encaja en este mundo.
00:51¿Qué tal?
00:52¿Cómo estáis?
00:53Bienvenidos a Economía para quedarte sin amigos.
00:56Hoy hablamos de todos y de nadie, de un agregado, de la masa.
01:03Esos políticos de poder total, que son casi todos, cada día lo tienen más crudo.
01:09Y eso es una buena noticia.
01:11Un mandatario demócrata de los 60, 70 u 80 se llevaba de calle a los votantes con menos
01:18derivadas que uno del primer cuarto del siglo XXI.
01:23Todo tiende a la multiplicación.
01:25Los medios para informarte y desinformarte, que viene a ser lo mismo, son casi infinitos.
01:31Los interlocutores copan todos los estilos, desde patio de vecinos y peña de pueblo,
01:36broncano, al estilo doctor en economía, rayo.
01:40Hay tanta libertad para elegir y equivocarse que esta falta de uniformidad hace que la
01:46demagogia tenga muchas caras.
01:49La demagogia.
01:51A ver, también os digo.
01:53¿Cómo te diriges tú a una ingente cantidad de masa?
01:57Pues de forma simple, no hay otra.
02:00Con una motosierra en la mano, por ejemplo, la masa hace cosas que nos perjudican.
02:06Sí, que no nos gustan.
02:08De Sánchez a Milley.
02:10Y en general no está dispuesta a asumir las consecuencias de sus actos.
02:14Y tú, ¿las asumes?
02:17A ver, ¿qué le pedimos a la masa?
02:20Yo, que me deje en paz.
02:23Sí, que me deje, como yo a ella, decidir sobre cosas que no le van a gustar.
02:29Y poco más.
02:31¿Qué tal? ¿Cómo estáis? Bienvenidos a Economía para quedarte sin amigos.
02:34¿Qué tal, Domingo?
02:35¿Qué tal, Richard?
02:36Hoy con Imagine Dragons.
02:38¿Por qué? Porque Saúl no deja de pedírmela en el coche.
02:41Estoy machacada.
02:43Me recuerda a mí, también, de pequeña.
02:45¿No te pasaba a ti que aunque te comprabas un disco siempre escuchabas la misma canción?
02:49Cuando yo tenía estrellada podías pasar al track 2.
02:52Que antes no se decía track, se decía segundo tema, digo yo.
02:55Sí. Bueno, yo tampoco era mucho de comprar muchos discos ni de escuchar mucha música.
03:00¿En los mercadillos no comprabas cintas pirata?
03:03Sí, algunas sí.
03:05Las gasolineras.
03:06Hasta yo hacía eso, pero no mucho, no mucho.
03:08Pero sí que es verdad, lo de quemar la canción que te gusta.
03:11Y además llega un momento en que la quemas tanto que ya deja de gustarte.
03:14Bien, Imagine Dragons, un grupo de masas de Las Vegas.
03:17Pues ahora le preguntamos a nuestro invitado si le gusta eso, ¿no?
03:20¿Tú conoces a alguien que haya nacido en Las Vegas?
03:22No, no conozco a nadie.
03:23¿Verdad? No parece un sitio para nacer.
03:26Estos sí, son de Las Vegas.
03:28Sus padres lo mismo, trabajan en los casinos.
03:30Eso te iba a decir, que su padre era uno croupier y la otra bailarina de striptease.
03:34Y ahí están, en Las Vegas.
03:36Bueno, pues con Imagine Dragons yo he querido empezar defendiendo a las masas.
03:39No siempre se equivocan.
03:41No siempre, porque estos han vendido...
03:43Porque no sabemos a nuestro invitado qué le ha hecho la masa.
03:45Pues ya está, pues la dejamos.
03:46Pero es un poco trampa, porque tú siempre pones en este programa a grupos muy minoritarios.
03:50Tú vas de moderna listilla, que eres la única que se conoce al grupo, que es buenísimo realmente.
03:55Bueno, pues aquí tengo lo que dice de los modernos. Luego se lo leeré.
03:59Venga.
04:00Vamos a presentar a nuestro invitado, que hoy es fácil la pregunta con la que siempre iniciamos el programa.
04:05¿Con quién nos vamos a quedar sin amigos?
04:07¿Con quién nos vamos a enfadar?
04:09Pues con la masa, que deben ser muchos.
04:12Porque hoy tenemos como invitado a alguien que ha escrito un libro que se llama El triunfo de la estupidez.
04:17Porque la ignorancia es más peligrosa que la maldad.
04:20Y que más o menos señala, ya desde el dedo casi que acusador de la portada.
04:25Buena portada, ¿eh?
04:26Sí, sí. Señala en plazo y janez a sus conciudadanos, a la masa, como esos responsables del triunfo de la estupidez.
04:37Segunda vez que está con nosotros.
04:38Jano.
04:39Jano, muchísimas gracias por estar con nosotros.
04:40¿Qué tal? Un placer. Oye, a mí me pasa lo de ser obsesivo, pero yo también de mayor, ¿eh?
04:43Sí, ¿no?
04:44Las películas las veo en bucle, las series, las canciones.
04:47Y siempre descubres algo nuevo.
04:48Siempre, siempre.
04:49¿Verdad? Un diálogo que ahí te enganchas, un gesto.
04:52La escena favorita, que era una, ahora es otra.
04:54Somos detallistas. En fin, que digo yo que con El rebaño no tenía suficiente y has tenido que volver a la masa.
05:00Me quedaba algún amigo que dije esto no puede ser.
05:02Venga, espera.
05:03Esto hay que remediarlo cuanto antes. Entonces, claro, he vuelto con El triunfo de la estupidez.
05:07El rebaño.
05:08Libro prologado por Antonio Escotado.
05:10Contra la mayoría.
05:12Efectivamente.
05:13Y El triunfo de la estupidez. O sea, básicamente es como que era, yo no sé si es para quedarse sin amigos un poco.
05:19Jano, yo le veo que sale a la calle a su barrio y va diciendo, dejadme en paz, dejadme vivir.
05:23No quiero saber vuestras opiniones.
05:25Sobre todo que a él le sigue mucha gente.
05:27Y este libro venderá muchas.
05:29Claro, claro.
05:30No, pero hago un alegato al final. O sea, yo el ser humano he parto la premisa que me parece extraordinario.
05:34Hay un alegato positivo. Tienes razón.
05:36Sí, sí. A mí el ser humano y este mundo al que vivimos que dicen, ay, es que el ser humano es terrible, fíjate.
05:41Si se acabase la existencia humana, entonces todos los animalitos serían felices.
05:46Digo, hombre, a ver un momento. El ser humano me parece maravilloso.
05:49Hemos sido capaces de cosas inimaginables y de las que seremos seguramente dentro de 100, 150 años.
05:55Nos verán y dirán, madre mía, que estos iban en un avión 15 horas, se tiraban hasta llegar a no sé dónde.
06:01Y tardarán escasos minutos en cruzar el charco.
06:04A la azafata tonta para volar.
06:06Bueno, esperemos que no, porque entonces no pasará.
06:08El ejemplo está muy bien.
06:09Es el ejemplo del de la masa, claro.
06:10Sí.
06:11Pero sí, no, no. Y el ser humano, o sea, yo soy un gran defensor del ser humano.
06:14Con sus pros y con sus contras. Yo creo que el problema que vivimos ahora es que la gente no acepta la naturaleza humana.
06:18O sea, se cree que la puede modificar.
06:20Absolutamente. Ni la realidad.
06:21Ni la realidad, no. Dicen, no, mi realidad es lo que publico en Instagram. Pues no, lo siento. Me temo que no.
06:26Bien, ¿qué te ha hecho a ti la masa?
06:28A mí particularmente muchas cosas, la verdad. Yo como fumador estoy en un momento crítico.
06:33Ahora además se va a aprobar esta ley que ya ni siquiera vas a poder fumar en las terrazas y todo este rollo.
06:38Porque claro, la masa tiene un componente que siempre le ha gustado.
06:40El tema este del tirano, ¿no? Del tirano al que todos nos tenemos que someter.
06:44Y además tiene que ser muy cruel, muy salvaje.
06:47Porque si no enseguida lo desprecian y ya se van a otro sitio.
06:50Y tiene uno de estos componentes que tiene la masa.
06:53Es sobre todo la manera que tiene de, digamos, machacar al contrario.
06:56Al disidente.
06:57Ha puesto el ejemplo del tabaco por poner uno.
07:00Pero dices, oiga, ¿por qué?
07:02Vamos a suponer, ¿eh?
07:04Esto ya parece una locura, que parece sentido común.
07:07Para empezar es un negocio privado.
07:09El de un restaurante.
07:10Si él determina que aquí se puede fumar, ¿qué narices es usted?
07:13Que no, que a mí no me gusta el tabaco.
07:14Bueno, a mí no me gustan, a lo mejor, muchas cosas suyas.
07:16Y no voy a ir prohibiéndolas.
07:18Pero a la masa le encanta prohibir lo que no acepta.
07:21Y sobre todo todo lo que es diferente hay que acabar con ello.
07:23Entonces algo tan lógico como sería que cada restaurante de manera privada decida si se puede fumar, si no se puede fumar.
07:29¿Os acordáis cuando había zona de fumadores y zona de no fumadores?
07:32¿Qué problema hay con eso?
07:34También les parece mal.
07:35Y ahora las terrazas.
07:36Y en los toros.
07:37Y algunos dicen, y en el coche.
07:38Y dentro de nada será en tu casa un detector.
07:40Porque vamos un poco a la sociedad de esta China que es delirante, una cosa disparatada.
07:43Una distopía.
07:45Vamos poco a poco acercándonos.
07:47Obviamente no estamos en el nivel de China que vas con un carnet por puntos.
07:50Que lo de China es una cosa impresionante.
07:52Pero, oye, no estamos tan lejos como algunos creen.
07:56Estos chinos, fíjate estas dictaduras terribles.
07:59Bueno, sí, aquí lo que usted quiera con las urnas.
08:01Pero en muchas ocasiones nos parecemos más de lo que queremos.
08:04A mí el ejemplo de tobacco me gusta mucho.
08:06Y más aún en las terrazas.
08:09Yo odio que se fume dentro de los locales.
08:12Pero defendí mucho en su momento que por qué te tienes que meter tú en el negocio privado.
08:17Yo como lo odio pues no entrar en el bar ese.
08:19Pero ya dar el paso más en la terraza.
08:21Es evidente que no hay ninguna razón médica que lo justifique.
08:24Porque cuando era en un local cerrado decían.
08:27No, es que claro, yo que soy fumador pasivo tengo las consecuencias.
08:31Es evidente que en una terraza.
08:32Pues no entras en ese local.
08:33Que no entres en ese local, ¿no?
08:35Ese sería el primer argumento que a mí me parece más potente.
08:37Pero bueno, venga ya.
08:38Aceptamos eso.
08:39Es evidente que el hecho de que haya una persona fumando a un par de metros de ti en la mesa de al lado de una terraza.
08:44A ti desde el punto de vista de tu salud no te va a afectar absolutamente nada.
08:48Yo puedo comprender que sea incluso molesto.
08:50Yo recuerdo cuando yo no era fumador.
08:52No hay dudas, molesto.
08:53Es molesto.
08:54Y a mí era de estos de ay, qué peste.
08:56Y muchas veces te incomodaba.
08:57Y luego también está la parte que dice no, pero es malo para la salud.
09:00Vale, vale, vale.
09:01Vamos a jugar a esto de que lo que sea malo para la salud lo eliminamos.
09:04Pues entonces del supermercado tendría que usted eliminar el 90% de los alimentos ultraprocesados.
09:09Para ver si ahora resulta que son sanísimos.
09:11Entonces al final.
09:12Si es que no es tanto el punto de que no, esto es por la salud.
09:14Sino a mí que Mónica García me diga.
09:16Tú no puedes fumar en la terraza.
09:17Claro, cómo voy a dormir bien por las noches ante eso.
09:19Entonces, ¿qué me ha hecho la masa?
09:21A ti no vas como Mónica García.
09:22Dramático.
09:24¿Y relacionas masa con estupidez?
09:26Sí, eso es inevitable.
09:27Porque es capaz de perjudicarse a sí misma, la masa.
09:30Sí, sí, desde luego.
09:31Bueno, en numerosas ocasiones ocurre.
09:33Es verdad que la masa...
09:34Yo parto una premisa, ¿no?
09:36Pongo otro ejemplo.
09:37Que me gusta mucho ejemplificar porque creo que así se entienden muy bien las cosas.
09:40Si coges una persona que tiene un cociente intelectual, vamos a ponerle de 120, 130.
09:45Y aleatoriamente vas agrupándole personas que pasan por la calle.
09:48La media siempre, siempre, el 100% de las veces va a ser menor.
09:51¿Esto qué te quiere decir?
09:52Bueno, pues que de los muchos, de la media, lo que brota es la vulgaridad y la mediocridad.
09:57Pero no lo digo desde una perspectiva elitista de mira qué listo soy.
10:02Al revés, yo me reconozco también como estúpido.
10:03Es a que nadie crea que he escrito un libro diciendo que sois todos tontos menos yo.
10:06Que no tienes el don de detectar la estupidez.
10:08Más que el don, yo creo que en los análisis políticos nunca se cita.
10:12Y me parece que es como un componente humano.
10:15Igual que muchas veces dicen, no, la ambición de Sánchez, tal.
10:18Oiga, ¿y la estupidez por qué nunca hablamos de ella?
10:20Que muchas veces la respuesta es mucho más sencilla.
10:22En Valencia con el tema de la dana se ha visto.
10:25Que decía, no, pero Mazón en realidad está haciendo esto, agradeciendo a Sánchez y luego a Marlaska para después.
10:30Que no, que es que es corto, ya está.
10:32Entonces la explicación es muy sencilla.
10:33Oye, ¿por qué ha pasado todo esto en el caso de la gestión por parte de Mazón?
10:37Porque es tonto.
10:38No hay más.
10:39Porque se dejó abierta la puerta.
10:40Sí, porque es una persona estúpida.
10:41Entonces como es una persona estúpida, igual que también en tu día a día lo ves, ¿no?
10:44Muchas veces hay ocasiones, bueno, yo mismo, que no hay veces que dices, joder, qué tonto he sido.
10:48¿Cómo he podido hacer esto?
10:49Pues en tu día a día también lo ves, en el trabajo, con los amigos o con la familia, que en un momento determinado dices,
10:53pero ¿por qué has hecho esto?
10:55Entonces he cometido una estupidez.
10:57Y es pues que hay veces que ocurren.
10:58Luego están personajes como Mazón que son 24-7, ¿no?
11:01Que entonces estos no transitan nunca utilizando la razón.
11:05Pero es verdad, o sea, la estupidez nunca se nombra, jamás.
11:09Entonces, claro, tenemos una situación política, social, en la que dejamos completamente a lado un componente tan humano como es el de la estupidez.
11:17Claro, y luego se relaciona con la igualdad.
11:19Pero vamos a ir avanzando poco a poco.
11:21Eso sí que es el gran mal de nuestros tiempos.
11:23Un grupo capaz de componer hits que es dificilísimo de conectar con una gran mayoría de personas muy listas.
11:31Los que no lo hacen piensan que es muy fácil, o sea, desprecian a los que venden mucho y dicen,
11:35claro, estos están vendidos.
11:36Y yo muchas veces pienso, oye, pues tú, véndete una vez, véndete una vez, haz un disco así exitoso.
11:41Ismael Serrano, véndete una vez.
11:42Claro, y luego sigue componiendo así algo muy intenso, pero nunca lo hacen.
11:47Así que debe ser que no es tan fácil componer un hit.
11:49No. A ver.
11:51Como Jano, que escribe libros que se venden mucho y luego habrá otros que digan,
11:54no, claro, es que este tira del recurso facilón.
11:56Y yo digo, pues tan fácil no es porque tú no vendes los mismos libros que Jano.
12:00Eso, ¿eh? Fíjate si es tonta la masa que compra el libro de Jano criticando a la masa.
12:03Pero que es una barbaridad, además, lo que ha vendido de sus libros previos y lo que seguro que vende de este.
12:08Esto también pasa con los empresarios.
12:10Es que los sueldos… Bueno, esto es su empresa.
12:12Así es.
12:13Es que el empresario gana mucho dinero. Vale, pues móntelo usted, gane mucho dinero y pague bien a sus empleados,
12:17que siempre les parece que pagan poco.
12:19Pero no, no, no, por lo que sea.
12:22No, ese riesgo…
12:23No.
12:24El problema es la estupidez o el ámbito de decisión.
12:27Quiero decir, yo creo que todos nosotros somos estúpidos en algunas cosas que no conocemos,
12:32pero yo qué sé, yo arreglando un coche o una lavadora que sería incapaz.
12:36Y, bueno, manejamos más o menos bien o nos apañamos en aquello que lo tenemos más o menos cerca.
12:43Y digo esto porque a mí varias de las tesis que tú planteas en el libro también están un poco en ese libro,
12:49tú decías, contra la mayoría, rebaño…
12:51Esa idea de que el problema está en que es que hemos…
12:55No hemos decidido, sino se ha llegado a una situación en la que hemos decidido que se…
13:00Bueno, no, ya hemos dicho dos veces hemos decidido.
13:02Se ha llegado a una situación en la que muchas de las decisiones se toman por mayoría
13:06y a lo mejor el problema es ese.
13:08No es que la gente que vote o que toma esas decisiones sean estúpidas,
13:12sino que no les debería corresponder a ellos tomar esas decisiones.
13:14Totalmente.
13:15O sea, de hecho, algunos dirán, no, es que ahora somos,
13:18como estamos en este mundo pesimista antiserumano,
13:21mira, es que somos más estúpidos que nunca, yo digo, la mayor.
13:24Sí, nada más empezar el libro, es verdad.
13:26Que no creo que haya un número superior de estúpidos o que hayan aumentado,
13:29es verdad que en el mundo de esta hiperconectividad,
13:31pues hoy en día enseguida te enteras de lo que pasa en Corea del Sur.
13:34Otro día se vivió el golpe de estado fallido en directo desde tu dispositivo móvil.
13:39Claro, esto hace no muchos años, ¿eh?
13:41Veinte años te hubieras enterado al día siguiente en la puerta de un periódico
13:45y quizá ahí en una parte pequeña,
13:48y a los dos o tres días te hubieras enterado cuando hubiese acabado el asunto.
13:50Entonces, eso cambia mucho la perspectiva de pensar que hoy en día hay más estúpidos que nunca,
13:55porque claro, el que hacía el tonto del pueblo, por decirlo de alguna manera,
13:57antes era el tonto del pueblo, uno.
13:59Claro que tonto del pueblo, tonto del pueblo, tonto del pueblo, va sumando,
14:02te salen muchos y entre ellos se retroalimentan en las redes sociales
14:05y entonces puede parecer que fíjate qué cantidad de estúpidos.
14:08Yo no creo que haya aumentado el número de estúpidos.
14:10Ahora, la cuestión de la fuerza que tiene la estupidez a la hora de tomar decisiones,
14:15totalmente de acuerdo.
14:16O sea, es uno de los problemas que tenemos en nuestra sociedad.
14:19Y es que claro, el fundamento democrático es el de la mayoría.
14:22Entonces, a partir de ahí, cuando uno dice, oiga, yo quiero presentarme a unas elecciones,
14:25entendiendo unas elecciones, que obviamente si las quieres ganar,
14:28al final es como, yo siempre pongo el ejemplo, de un mercado electoral.
14:32O sea, un mercado en el sentido de que tú tienes que convencer a un número de clientes
14:35para que te compren, entre comillas, o te voten.
14:38Y además es un juego de suma cero, cosa que no ocurre en la economía.
14:40En la economía puedes decir, oye, pues yo compro, no sé, ese libro y otro.
14:45No pasa nada.
14:46En el juego democrático, no.
14:47Es si tú votas a uno, no puedes votar a otro.
14:50Es decir, es un juego de suma cero.
14:52Entonces, a partir de ahí, los partidos políticos, lo que se centran es en convencer a los muchos.
14:58Porque es una cuestión de cantidad, no de calidad.
15:00Por eso cuando muchas veces decimos, no es que el debate, fíjate, político,
15:02cómo se ha degradado a lo largo de los años.
15:05Claro, nosotros lo pensamos desde la perspectiva española,
15:07que llevamos muy poco con la cuestión democrática.
15:09Pero si tú analizas cómo ha ido evolucionando el debate político en Estados Unidos,
15:14en el Reino Unido, en Francia, en Alemania, en Italia, es exactamente igual.
15:18O sea, al final, no deja de ser algo lógico que eso ocurra.
15:22Porque si tú te debes a los muchos, porque esos son los que, a fin de cuentas,
15:25te tienen que votar para que tú luego, posteriormente, puedas tomar decisiones,
15:28pues es algo que, como digo, es irremediable.
15:31Entonces, esos son los problemas fundamentales de las sociedades en las que vivimos actualmente.
15:35Y es que todo es cuestión de cantidad, no tanto de calidad.
15:38Y claro, personas brillantes, y cuando digo personas brillantes,
15:41digo personas que podríamos apuntar en un folio,
15:44que han permitido que la humanidad avance gracias a ideas geniales,
15:47pues es que te saldría una cara por delante y otra por detrás y ya está.
15:50O sea, tampoco hay muchos más.
15:52Que es también uno de los grandes milagros de la humanidad, por decirlo de alguna manera,
15:55que la mayoría de nosotros somos estúpidos y luego salen unos genios
15:58que consiguen que nosotros, gracias a su genialidad, podamos vivir
16:01y mejorar nuestro día a día.
16:03Pero, claro, nadie se va a centrar en ese porcentaje irrisorio,
16:06porque al final, con esos votos, no haces nada.
16:09Entonces, bueno, cuando dice la gente, no, es que es populismo,
16:11parte de la premisa de todos los partidos políticos son populistas.
16:15No es inevitable que la decisión política sea estúpida,
16:18porque es algo que está lejano a nosotros, que no nos atañe demasiado,
16:21y en el que la decisión que tomamos no impacta a nuestra vida.
16:25O sea, yo digo, voy a votar mañana a Sánchez,
16:28he hecho una papeleta, ¿qué impacto tiene en mi vida que yo vote a Sánchez?
16:31Cero, porque mi voto no ha hecho...
16:33¿Y Almeida?
16:34Almeida, pero me da igual.
16:36O sea, nunca el voto que yo deposite en una urna va a tener un impacto directo en mi vida.
16:40Se da el agregado de los votos de todos mis vecinos,
16:43pero el mío, entonces, claro, ¿por qué me voy a preocupar yo
16:45sobre si Sánchez, Cejó, Almeida o Ayuso o quien sea,
16:49es mejor o peor, cuando en realidad la decisión que yo tome
16:53sobre si son buenos o malos o regulares ellos y su programa electoral
16:56no va a tener ninguna trascendencia?
16:58Con lo cual, es lógico que sea una decisión estúpida.
17:00A mí, lo que me parece peligroso por eso es que cada vez la política
17:03llega a más envítos de nuestras vidas,
17:06cuando las decisiones que tomamos alrededor de la política
17:08es lógico que sean poco informadas y un poco absurdas.
17:10Bueno, parto de un punto, y es cuando te dicen, venga, las urnas.
17:13Que es cierto, claro, tu voto por sí mismo no vale gran cosa.
17:16Pero cuando tú vas a votar, si lo piensas, en realidad te están diciendo,
17:19tienes que decidir sobre la política monetaria, la política fiscal,
17:22la política migratoria, la política en torno a la pesca,
17:25la política rural, la política exterior, la política de defensa.
17:28¿Pero yo qué voy a decir sobre todo eso si no tengo ni idea
17:30de la mayoría de temas en los que me estás diciendo por los que tengo que votar?
17:35Y luego algunos dirán, bueno, pues tu representante.
17:37Hombre, ahí ya es parte de risa.
17:39Dices, pero ¿cómo que mi representante?
17:41Si el representante seguramente en muchas ocasiones
17:43es mucho más ignorante que el propio votante.
17:46Entonces, claro, a mí el punto de partida me parece disparatado.
17:50Y además que luego entro también en eso, claro, la deuda pública,
17:53estas cosas que quedan como muy lejanas,
17:55que tampoco obviamente a la gente nos interesa mucho por ello,
17:58y que al final, claro, tú no notas.
18:00Dices, te levantas por la mañana y notas,
18:02ay, noto cómo aumenta la deuda pública.
18:04Hombre, pues no, no lo notas, te levantas exactamente igual.
18:06Es verdad que en el ámbito local sí que se puede notar más.
18:08O sea, yo de hecho también parto de otro punto.
18:10Cuando hablamos de la democracia, la democracia era un sistema
18:12que en su momento, para empezar, votaba entre el 10 y el 25%,
18:15que esta es otra, ¿no?
18:16Que aquí nos han vendido que para ser un demócrata de pro
18:18estás a favor del sufragio universal, entonces no eres demócrata.
18:20Y bueno, esto a mí me parece curioso que, digamos,
18:23hagamos una enmienda a los padres fundadores de la democracia.
18:26Pero vale.
18:27Pero eran poblaciones muy pequeñitas.
18:29Claro, ahora mismo, un país como la India,
18:31que se tiran 40 días votando,
18:33porque es un país de más de 1.500 millones de habitantes,
18:35dices, oiga, ¿qué tendrá que ver, por ejemplo,
18:37las necesidades que podamos tener en Madrid
18:39con las que pueda haber en un pueblo de Badajoz?
18:41Digo, es muy distinto.
18:43¿Cómo les puedes aplicar la misma política, esta verde?
18:46Que sin entrar en si es buena o mala,
18:48que para mí, desde mi punto de vista, es terrible,
18:50pero sin entrar en eso, vamos a suponer incluso la tesis
18:52de que es fenomenal.
18:54¿Cómo vas a poder, cómo puede usted aplicar las mismas políticas
18:58para un tipo que vive en una gran ciudad,
19:00un tipo que vive en una aldea de 50 habitantes?
19:02El problema que tiene también la democracia es eso,
19:04que te instalas en millones y millones de personas
19:06y es imposible articularlo.
19:08En el ámbito local, pues sí,
19:10ahí sí que lo puedes percibir, digamos, más cercano.
19:12La única democracia que creería
19:14sería en la comunidad de vecinos,
19:16que ahí notas enseguida qué es lo que se decide,
19:18es bueno o es malo.
19:19Sí, además en ese sentido sí que notas como tuya
19:21tu propiedad y tu casa, pero en cambio en España
19:23no la notamos con nuestra propiedad.
19:25Además hay una desafección con la nación,
19:27que sería otro tema.
19:28Otro tema, que es terrible eso.
19:30Yo me acuerdo leyendo el libro de Fernando Sánchez Drago,
19:33porque él decía que no deberían votar
19:35todos los que ven la tele caca,
19:37que fue una frase que se hizo muy famosa en su día,
19:40porque en el libro también cuenta la visión
19:42que tenía Aristóteles de la democracia.
19:44En ese sentido, claro, no todo el mundo debería votar.
19:47Yo fíjate, yo como no me defino como demócrata,
19:50o sea, no soy demócrata,
19:52dices, vale, yo parto del punto
19:54de que si tú dices que todo el mundo puede votar,
19:56a mí es como un poco lo que ocurre con la libertad de expresión.
19:59Es quien vigila al vigilante, ¿no?
20:01Yo creo que llega un punto en el que dices,
20:03la libertad de expresión o la defiendes de forma absoluta,
20:05o si no, ya entras en un mundo de grises,
20:07que es, vale, no, hoy no lo puedes decir,
20:09alentar un atentado terrorista.
20:11Bueno, estamos de acuerdo.
20:13Pero es que a lo mejor mañana es que no puedes decir
20:15que ser mujer no es un sentimiento,
20:17porque dice que es un delito de odio.
20:19Entonces ya entras ahí, en ese mundo de grises
20:21que me parece más peligroso.
20:23Y me pasa lo mismo con el tema del sufragio censitario,
20:25por decirlo de alguna manera.
20:27En muchas ocasiones lo decía,
20:29pero esto cómo puede ser, que el voto del sabio
20:31valga lo mismo que el voto del ignorante.
20:33Y dices, vale, Stuart Mill,
20:35estamos de acuerdo con que a priori parece
20:37que es un sinsentido.
20:39¿Quién determina quién es sabio y quién no lo es?
20:41¿Quién es el listo?
20:43Claro, o sea, no este sabio.
20:45Algunos dicen, no, los títulos universitarios.
20:47Digo, a ver un momento, porque yo prefiero,
20:49pero vamos, de lejos, un analfabeto rural
20:51que aplica el sentido común, la lógica
20:53y que simplemente a través de la experiencia vivida
20:55o la lectura que ha estado en universidades,
20:57que de hecho es lo que le pasa al mundo rural,
20:59que los que legislan sobre el mundo rural
21:01son estos académicos que salen de estas universidades
21:03maravillosas y estupendas
21:05y que desconocen por completo el funcionamiento del mundo rural
21:07y lo que hacen es legislar, ¿para qué?
21:09Pues para proteger el mundo,
21:11eso sí, acabando con el bienestar
21:13de miles y miles de personas.
21:15Entonces, esto de los títulos universitarios,
21:17que España es un país muy de titulitis,
21:19a mí no me dice absolutamente nada.
21:21A mí tampoco. Además cortados todos por el mismo patrón, las élites.
21:23Otra advertencia que tú haces es
21:25contra el igualitarismo,
21:27que también esas decisiones
21:29mayoritarias que se tienen que aplicar a todo el mundo,
21:31por ejemplo, dices,
21:33el gran milagro de la
21:35grandeza humana consiste
21:37precisamente en ser diferentes
21:39y por tanto desiguales.
21:41Unos poseen un talento innato para diseñar, otros para construir,
21:43otros para ejercer la bohacía,
21:45otros para pintar y otros no son talentosos
21:47para ejercer nada.
21:49Para mí, uno de los grandes problemas
21:51de este triunfo de la estupidez que tú dices,
21:53esta toma de decisiones colectivas,
21:55esa masa, es que
21:57en vez de que cada uno nos especialicemos
21:59en hacer lo que mejor hacemos, en aquello en lo que
22:01no somos estúpidos, en aquello en lo que
22:03hemos aprendido a hacerlo, todos tenemos
22:05que tomar decisiones sobre todos, todos le tenemos
22:07que decir al pintor cómo tiene que pintar,
22:09al diseñador cómo tiene que diseñar
22:11y al que construye... Eso es la política.
22:13La política es decirle al arquitecto
22:15estas son las normas de edificación...
22:17¿Y a Ancelotti cómo tiene que dirigir?
22:19Más o menos así.
22:21Sí, pero es verdad. Al final,
22:23también es que vivimos en un mundo en el cual
22:25por ejemplo, los trabajos que podemos decir
22:27más
22:29manuales, por decirlo de alguna manera,
22:31hay gente que es electricista, fontanero,
22:33zapatero, este tipo de cosas, es como
22:35¡Ay, no, no, no! ¡Qué horror! Tú tienes
22:37que ir a la universidad y ser un consultor
22:39y ser un machaca, estar 14 horas ahí
22:41que sin una torre muy alta, yo no te digo que la torre
22:43no sea altísima y estupenda y súper moderna,
22:45pero a usted esto no vale.
22:47O sea, a lo mejor sería usted excelente
22:49pues eso, en algún tipo de cuestiones
22:51mucho más manuales, que además cada vez hay menos gente
22:53especializada en eso.
22:55Y dices, oiga, y dices, no, pero
22:57en términos económicos, sí, tú lo piensas,
22:59el coño, un buen electricista gana muchísimo
23:01más que lo que pueda ganar un tipo
23:03que dice, no, yo tengo ADE, que es lo que todo el mundo
23:05estudia, que parece que estés obligado por la Constitución,
23:07¿no? Te dicen esto, o estudia usted
23:09ADE y Derecho, o si no,
23:11usted no puede estudiar, entonces luego se hacen
23:13su máster y todo el rollo, y dicen, no, hablo dos idiomas,
23:15sí, sí, sí, muy bien, pero usted
23:17¿en qué es bueno? Porque a lo mejor usted es que
23:19es buenísimo, pues, no sé, es un mecánico estupendo,
23:21pero eso como que lo vemos como
23:23que, ay, que esto está fatal, hay que tener
23:25un título universitario, y luego pues te salen estas cosas,
23:27estas generaciones dramáticas que te dicen, no,
23:29es que yo estudié una carrera y fíjate,
23:31no tengo el trabajo soñado, y estoy trabajando
23:33en otra cosa que tiene nada que ver. Bueno, oiga,
23:35sí, usted estudió una carrera, pues a lo mejor usted no es bueno
23:37para realizar ese trabajo,
23:39y no pasa nada.
23:41Es que aquí somos mucho de eso, ¿no? De la titulitis
23:43dichosa, de que parece que si no
23:45estudias una carrera universitaria,
23:47entonces eres, vamos, lo peor
23:49que ha pasado por la humanidad, y no es cierto.
23:51A veces hemos comentado, he comentado con
23:53Domingo, que igual que el coche te da un poder,
23:55te sientas ahí al volante,
23:57y ya te, bueno, eso te empodera
23:59e insultas a quien esté por ahí, por delante,
24:01cosa que no harías por la calle cruzándote con nadie.
24:03Ah, no, claro. Pues el teléfono móvil te pasa igual.
24:05Que también te crees que tienes que opinar
24:07de todo. Yo llego a un momento que digo, ya no
24:09quiero opinar de nada. O sea, paso,
24:11que no tengo opinión, pero es que además
24:13te arrastras. O sea, ves un wasabi y dices,
24:15pues venga, voy también a opinar sobre esto.
24:17Y eso le pasa a todo el mundo ahora también.
24:19Que por eso yo creo que se multiplica
24:21lo que tú llamas estupidez. Y es la
24:23falta de pensamiento.
24:25Pues si tú lo ves, yo a veces
24:27me asombra. De darte un poquito de tiempo. Sí, que digo,
24:29estos tertulianos que están por la mañana en un programa,
24:31por la tarde en otro, y por la noche en otro.
24:33Digo, ¿cuándo se ha preparado el tema?
24:35Es imposible. Digo, venga,
24:37¿pero usted cómo puede saber de si está
24:39todo el día en la televisión en qué momento ha estudiado
24:41o analizado mínimamente
24:43el tema que va a abordar? Sí, pero
24:45vivimos también como las opiniones, además, cada vez son más
24:47superficiales. O sea, no se entra tanto al fondo
24:49del asunto. Sí, es como, oye, pues yo digo, ¿y esto
24:51qué toca? Pues a ver, ahora el conflicto sirio.
24:53Y dices, bueno, pues vale. Pues sí, alas,
24:55terrible. Y los otros, buenísimos.
24:57A ver, vamos a ver. O sea, es
24:59un conflicto que lleva, además, decenas
25:01de años. No solo a partir de la guerra civil.
25:03Esto tienes que estudiártelo.
25:05O sea, es algo que necesitas trabajarlo. Y al
25:07final, pues claro, al final son las opinionistas superficiales
25:09que la gente coge el relato y ya está, porque al final
25:11todo se trata de eso, del relato.
25:13Y el relato que apoya a la mayoría
25:15es el que va a vencer. De hecho, ¿a qué se dedica
25:17un político en la actualidad?
25:19O sea, un diputado, o me da igual,
25:21el líder de cualquier partido. A la batalla
25:23por el relato, 24-7. Entonces, claro,
25:25dices, luego esto con Valencia hacía, no, es que
25:27fíjate, si hubiesen hecho las obras, la adecuación
25:29del barranco del pollo, esto se hubiese evitado.
25:31Ya, pero ¿qué político está pensando en eso? Ninguno.
25:33Pues dice, oye, que tengo aquí un relato que tengo que combatir
25:35y es que la oposición me dice no sé qué, entonces yo tengo que
25:37decir no sé cuántos. Es esa lucha constante
25:39que al final lo que provoca
25:41es eso, la mediocridad más absoluta
25:43y por supuesto que los problemas reales no se aborden
25:45y todo sea, pues este cortoplacismo
25:47en el que habitamos.
25:49¿Y qué tiene la masa española
25:51que no tenga otra?
25:53No lo sé, porque Hanno dedica un par de
25:55capítulos específicos, a ver,
25:57habla sobre todo de España. Pues lo dice claramente.
25:59Pero luego hay un par de capítulos ya
26:01específicos sobre nuestro país.
26:03La envidia.
26:05Sobre la envidia, sobre cómo en España
26:07nos pasa esto, si la masa española es más
26:09estúpida o no que en otros sitios.
26:11Y luego uno que tenemos que entrar, que es el del COVID,
26:13porque ya hay partes del libro en los que decimos, bueno,
26:15aquí matizo, venga, no te pases,
26:17pero yo en la parte del COVID digo,
26:19es que te doy la razón en todo. O sea, yo las normas
26:21estas de llegar a una playa prohibidas,
26:23que estuvieron prohibidas, en la playa
26:25Almería, que estaba más cerca a la cara de mi padre,
26:27prohibidas las pelotas y los
26:29hinchables, y decía esto.
26:31¿Quién ha pensado que el
26:33COVID, yo sé, lo vas a detener
26:35por no jugar con una colchoneta
26:37en la playa, pero esto estaba prohibido.
26:39Sí, sí, yo he ido a un cumpleaños de niños que no podían
26:41soplar, y entonces apagaban las velas así.
26:43¿No podían soplar?
26:45Y digo, ¿qué hacen con las manos?
26:47Yo ahí te digo, Jano,
26:49hay algún capítulo que digo, venga, no,
26:51no seas tan crítico con el ser humano,
26:53pero cuando leo lo del COVID digo,
26:55te has quedado corto. ¿Cómo pudo pasarnos esto?
26:57Es que lo del COVID, mira, hablabas de la masa.
26:59Una de las cosas que a mí más miedo
27:01me da es cuando una masa
27:03se vuelve loca, o sea, cuando
27:05enloquece, que es lo que pasó con el COVID.
27:07O sea, ahí fue el ejemplo perfecto de cómo
27:09la masa pasó en 72 horas,
27:11de jijijaja, de ¡ay, esto
27:13de la pandemia, mira lo que dicen estos locos!
27:15¿Qué va a ser la gran tragedia?
27:1772 horas, ¿eh? O sea, nos estamos diciendo
27:19meses, 72 horas a estar denunciando
27:21a sus vecinos. Es que ha ido al supermercado
27:23más de tres veces ya hoy.
27:25¿O es que ha paseado el perro más de dos, tres veces?
27:27Dices, o sea, ¿qué tipo de sociedad enferma
27:29es en la que vivimos? Yo, de hecho, a mí, el COVID, de verdad,
27:31yo, cuando estudias el nazismo,
27:33siempre te queda de ¿cómo pudo la sociedad
27:35tolerar esto? O sea, ¿cómo la sociedad
27:37pudo aceptar que se
27:39denunciase al vecino para que se lo llevasen?
27:41Coño, lo entendí perfectamente con
27:43la pandemia. Dije, o sea, la cuestión
27:45de la manipulación de masas y lo que ocurrió en el
27:47COVID es el ejemplo perfecto. Y luego,
27:49como por la gran causa,
27:51pues sí, antes era la gran Alemania, ¿no?
27:53Aquí era salvar a la humanidad,
27:55porque íbamos a morir todos.
27:57Como la gran causa, todo estaba
27:59permitido. Y asumían hasta
28:01disparates como, no, no, usted no puede ir,
28:03acordaos que al principio en el coche tú no podías ir con tu familiar
28:05y luego te vas a dormir con ella en la misma cama.
28:07Dices, pero vamos a ver. Dicen, no, no, no.
28:09Unas cosas, el sinsentido
28:11más absoluto.
28:13Y daba igual los datos que demostrases, daba igual
28:15lo que dijeses, que todo el mundo era,
28:17no, no, vamos a morir, porque claro, al final, oye,
28:19lo que más valoramos, obviamente, es nuestra
28:21vida, ¿no? Entonces, con
28:23simplemente meter la semilla del pánico
28:25y del miedo, todo el mundo está dispuesto a aceptar,
28:27como cosas que habéis comentado. Pero, te digo
28:29más, el tema de las mascarillas a la aire libre.
28:31Claro, a lo mejor, uno dice, coño,
28:33quizá por eso estuvimos tanto tiempo en España
28:35con el tema de la mascarilla, porque se estaban
28:37repartiendo todo esto a las comisiones, que a lo mejor
28:39habría que ver también si no estaba ligado o no
28:41con ese asunto. Dices, pero,
28:43¿cómo era posible que tú, por la calle, te dijes que tienes que ir
28:45con mascarilla, y luego cuando entrabas en un
28:47bar, en una discoteca, en un restaurante, te la podías quitar?
28:49Cuando estaba demostrado,
28:51¿no? Es que son todo datos.
28:53Sí, eso cayó enseguida, sí, sí.
28:55El 0,1% de los casos,
28:57ni siquiera llegaba al 0,1%
28:59de los casos, eran contagios que se daban
29:01al aire libre. Claro. O sea, era todo
29:03un discarate. Y entre vacunados, que eso ya fue
29:05la bomba. Bueno, eso fue maravilloso, lo del tema
29:07de la vacuna, que ahí también lo explico, o sea,
29:09relato, digo. Porque, claro, yo escribí el de la Gran Manipulación
29:11en su momento, en el año 2020,
29:13pero me quedé con ganas de hacer
29:15una segunda parte. Esto no es una segunda parte del libro,
29:17pero sí que dedico un capítulo concreto a eso, que más
29:19que cumplir cinco años dentro de nada.
29:21Del tema de las vacunas, al principio del relato era, si usted se vacuna,
29:23no se va a infectar. Yo me acuerdo que
29:25Israel fue de los primeros países, no sé si os acordáis, que empezaron
29:27a vacunar de forma masiva a sus ciudadanos. Sí, sí.
29:29Y claro, ya había casos de personas vacunadas
29:31que se infectaban. De, vale, la primera
29:33tesis que usted me ha vendido es falsa. Antes decían, no, no,
29:35pero si te vacunas, te infectas, pero no
29:37te vas a poner muy grave. La dosis que pasas
29:39si contagias es menor, incluso. Eso, sí.
29:41Decían, bueno, también se ponían graves. Luego decían, bueno, vale, grave
29:43no, pero es que no te vas a morir. Bueno, coño, también se morían.
29:45Al final, llegabas a un punto que además
29:47ya era, yo sobre todo, con gente que
29:49en fin, que estaba un poco enloquecida
29:51con el asunto, decías, los niños.
29:53Ningún niño sano había fallecido.
29:55Y todo el mundo iba a correr a vacunar a los niños.
29:57Y decías, pero ¿por qué? Sí. O sea, no lo entiendo.
29:59O sea, al final te dices, oye, estos son los datos
30:01y si hay un cero por ciento
30:03¿por qué está usted haciendo eso?
30:05No, porque además también así uno descargaba las responsabilidades.
30:07Como, era un poco como
30:09una cosa casi de chamanes,
30:11¿no? De, oiga, yo te doy esta dosis.
30:13Era una cosa irracional
30:15absolutamente, pero aceptada
30:17de forma mayoritaria, que de hecho España
30:19tuvo las tasas de vacunación más altas de
30:21de todo el mundo. Y dices, joder,
30:23que yo insisto, yo siempre defendí la misma
30:25postura, el que se quiera vacunar le pones 800.000 dosis
30:27que se las ponga y el que no, no. Pero claro,
30:29estas legislaciones que se hacían ad hoc
30:31para perseguir al no vacunado,
30:33era como, pues eso, una nueva estrella de David,
30:35pero con el código QR, o sea, al final
30:37el ser humano, su dignidad, su libertad,
30:39todo quedaba reducido en un código QR
30:41en un dispositivo móvil.
30:43Y no ocurre mayor tragedia.
30:45Que salías de la sala de vacunación y, por favor, dame el papelito
30:47donde está mi QR,
30:49porque claro, si te ibas de allí sin el QR,
30:51pues imagínate.
30:53Y fíjate que el tema de la vacunación,
30:55estoy muy de acuerdo, especialmente con lo de los niños,
30:57a mí me parece una locura
30:59lo que se quiso hacer. Que la primera norma
31:01es que podían ir a los supermercados, es decir,
31:03a espacios cerrados. Cuando a la vez te decían
31:05que lo mejor era estar en el aire libre.
31:07Pero que eso se, yo creo que se dio la vuelta en 15 minutos
31:09o en media hora.
31:11Es una cosa absurda, pero
31:13lo de la vacunación
31:15tiene un nivel de complejidad algo más
31:17digamos a la hora de decidir
31:19si hay que vacunarse, si no.
31:21Para mí fue una locura como se planteó,
31:23estoy bastante de acuerdo con lo que has dicho, pero
31:25digamos tiene la justificación de la complejidad.
31:27Pero a mí lo que más me llamó la atención
31:29de la pandemia es
31:31cómo pudimos aceptar
31:33y se aceptó, y de hecho yo tuve muchas
31:35discusiones en aquellos meses relacionadas
31:37con este tipo de normas.
31:39Normas que son tan
31:41evidentemente absurdas.
31:43Lo de entrar a un supermercado
31:45bueno, un supermercado, cualquier sitio.
31:47Había una flecha para un lado y una flecha para otro.
31:49¿Os acordáis lo de la flecha?
31:51Bueno, lo que decía antes de la playa.
31:53Lo de en el aeropuerto tienes que ir con la
31:55mascarilla, pero luego en el avión te la
31:57quitabas y ibas a comer.
31:59Son cosas que desafían la lógica
32:01más obvia y sin embargo
32:03si tú tratabas,
32:05yo lo intenté varias veces en aquellos meses
32:07de simplemente a las personas que te rodean,
32:09a mis familiares, a mis amigos, decirles
32:11¿pero por qué tenemos que cumplir esto?
32:13Esto es una estupidez.
32:15Se te echaban encima con una ferocidad
32:17y los argumentos eran
32:19lo han dicho así, hay que cumplir las
32:21normas, es que si no cumples las normas
32:23estás poniendo en peligro a los demás.
32:25Con cosas que eran absolutamente estúpidas y además
32:27esto es muy importante por lo del, y me gustaría
32:29saber un poco tu opinión, es ya no sólo eso
32:31sino que tú veías que la norma iba en contra
32:33de la lógica, por ejemplo, las normas
32:35que empujaban o incentivaban
32:37estar en espacios cerrados frente a las que
32:39dificultaban mucho estar en espacios públicos
32:41claro, si a ti te hacían ir con mascarilla andando
32:43por la playa y al mismo tiempo podías estar
32:45sin mascarilla en casa, lo normal es que te reunieras
32:47con tus familiares dentro de casa
32:49porque podías estar sin mascarilla, cuando lo que
32:51tendría que haber hecho la norma, si acaso es
32:53incentivar muchísimo los encuentros en espacios
32:55al aire libre, que era lo menos peligroso
32:57¿cómo pudo darse ese fenómeno
32:59de absurdo
33:01no sé si decir locura colectiva o estupidez
33:03no, no, una histeria colectiva, pero a mi
33:05de verdad, me aterrorizó, porque además es justo lo que
33:07tú dices, o sea, cuando ponías
33:09en duda o cuestionabas, decir
33:11oiga, esto tiene sentido, bueno, era
33:13yo mira que tengo haters, eh
33:15nunca he tenido tantos haters
33:17y de forma tan salvaje como en la
33:19pandemia, pero una auténtica
33:21locura, o sea, era increíble, era con poco menos que
33:23por tu culpa la humanidad iba a morirse
33:25porque luego ocurre otra cosa un agravante
33:27cuando tú la masa demuestras que está equivocada
33:29y dices, oiga, los datos han demostrado
33:31que es falso, porque ahora esto que lo contamos nosotros
33:33ahora, muchos estarán diciendo, es verdad, cuanta razón
33:35sí, pero cuéntalo esto en el 2020 y en el 2021
33:37que de hecho, yo hace
33:39unos meses, antes de
33:41entregar el libro, revisé los
33:43vídeos del año 2020 y 2021, defendiendo
33:45estas tesis, y flipas con los comentarios
33:47claro, ahora ya cuando
33:49tú lo dices, la gente dice, ah sí, es verdad, pero
33:51¿qué es lo que ocurre cuando tú a la masa le demuestras que está equivocada?
33:53que se revuelve contra ti
33:55porque dice, no, no, no, nosotros lo estamos
33:57haciendo bien, o sea, porque cuando
33:59aumentaban los contagios, España, un país que tenía más
34:01del 90% de las personas vacunadas
34:03es que no falta el 7%
34:05y claro, si no se vacuna ese 7%
34:07entonces esto no vale, y dices, vale
34:09o sea, voy a aceptar el argumento
34:11porque es que es un argumento que era una locura
34:13o sea, tú te vacunas, se supone que
34:15para no infectarte, ¿no? ¿no es acaso el rollo
34:17que me estás contando? sí, vale
34:19entonces, ¿qué más te da que el de enfrente no esté vacunado?
34:21ya está, o sea, a partir de ahí
34:23dices, vale, la lógica se rompe por completo
34:25pero la gente se centraba en eso
34:27decían, como nos han engañado, porque ahora
34:29es evidente que el relato político
34:31era falso, o sea
34:33rotundamente falso, gente vacunada
34:35con 2 o con 3, ¿os acordáis cuando vino Omicron?
34:37sí, sí, vino Omicron y todo el mundo
34:39infectadísimo, que vamos, el que lleva
34:412, 3, 4 y 25 mil, todos infectaban
34:43claro, en vez de asumir
34:45oye, que estos tíos me han engañado, yo estaba aquí
34:47poniéndome dosis de refuerzo
34:49y de no sé qué, dices, oye
34:51pues no, la culpa es que hay un 7% que no está
34:53vacunado, dices, pero ¿cómo es posible
34:55que esto se dé? pues porque al final el miedo
34:57y yo comprendo, claro, o sea, hay parte de la
34:59premisa del capítulo que yo entiendo que la vida es lo más valioso
35:01que tenemos, y también comprendo que en la manipulación
35:03de masas el miedo es lo más efectivo
35:05pero, a mí la verdad
35:07que me pareció aterrador
35:09no el COVID como tal
35:11sino la sociedad en la que habitaba
35:13que le parecía bien incluso hasta que se multasen
35:15acordaros que se llegó a plantear las vacunas
35:17obligatorias en España
35:19en algunas comunidades autónomas
35:21Feijó, que le tuvo que decir al constitucional
35:23pero él quería 60.000 euros al que no se vacunase
35:25luego tenemos el caso también
35:27de otras comunidades autónomas que mucha gente
35:29no podía ir a trabajar, el caso de Italia
35:31en Italia hubo gente que perdió su puesto de trabajo por no vacunarse
35:33claro, nosotros en Madrid, es verdad
35:35que yo lo recuerdo, además muchos amigos valencianos cuando venían
35:37flipaban, decían, pero esto de Madrid
35:39es una auténtica locura, porque ellos están acostumbrados
35:41todos encerrados ahí, sin moverse
35:43sin nada, porque si no vamos a fallecer
35:45y si es que al final, o sea
35:47se perdió el sentido del problema
35:49y el problema era, oye, que hay un
35:51colapso hospitalario, que de hecho lo hubo
35:53o sea, lo hubo en marzo del 20
35:55y también en abril, pero una vez eso
35:57tú lo tienes controlado, la enfermedad persa
35:59no era un problema
36:01y esto, claro, cuéntalo
36:03ahora muchos te lo aceptan, pero dilo esto en el 20 y en el 21
36:05entonces, sí, sí, fue
36:07a mí la verdad es que me pareció algo espantoso
36:09y claro, me quedé con ganas de abordarlo
36:11y en este libro
36:13hay un capítulo específico, la pandemia y la estupidez
36:15fue una absoluta locura, pues por ejemplo
36:17también que te prohibieran despedirte
36:19de tu ser querido, de tu padre, de tu madre
36:21para mí eso fue lo más doloroso, de hecho
36:23nosotros tuvimos que tomar una decisión
36:25de si llevar a una persona mayor al hospital
36:27o no, y al final decidimos no llevarla
36:29se salvó, pero
36:31si lo hubiéramos llevado, pues la cosa
36:33era la imagen esa, de tener que dejar
36:35la puerta del hospital y abandonarla
36:37¿Qué tipo de sociedad es la que vivimos que acepta eso, eh?
36:39Te acepta que te digan, tú no te puedes despedir de tu padre
36:41o de tu madre
36:43o de tu mujer de 30 años
36:45Oye, ¿lo aceptas?
36:47Joder, o sea, una sociedad que llega a ese punto
36:49es que, claro, luego de decir
36:51es que la gente nos escandaliza, pues cómo se va a escandalizar
36:53más que honesto, porque en un caso de corrupción
36:55es una broma
36:57o la amnistía, todo eso
36:59pero vamos, esto es una broma, al lado de que te digan
37:01no, usted no se puede despedir de su padre
37:03y la gente acataba, eh
37:05y aplaudía, todas las tardes
37:07Sí, sí, sí, luego, bueno, eso luego el tema
37:09de los expertos y el personal sanitario
37:11y todo este rollo, era ¡buah!
37:13La verdad es que fueron, pues dos años
37:15largos y muy intensos en relación a
37:17a este delirio, a este disparate
37:19que además es curioso, porque yo recuerdo que cuando
37:21¿os acordáis que dijeron? Venga, va, las mascarillas de libre tal día
37:23ya no son necesarias, fíjate
37:25inocente de mí, pensé, bueno, ya
37:27todo el mundo se las va a quitar
37:29¿Tú saliste a la calle? Y recuerdo que salí a la calle y flipé en colores
37:31Bueno, yo, como fumador, pues siempre iba
37:33fumando por la calle, entonces la mascarilla no la llevaba
37:35la gente me miraba que no sabes
37:37y cuando me quedaba en un semáforo se apartaban de mí
37:39como si tuviese la peste, y bueno, pues vale
37:41pero cuando salí a la calle me quedé sorprendido
37:43de cantidad de personas que todavía seguían llevando la mascarilla
37:45incluso familiares míos, yo recuerdo
37:47el caso de mi madre
37:49que entrábamos a la
37:51casa y cogían el ascensor
37:53y se ponían la mascarilla, y a ver mamá
37:55acabamos de estar en un bar que estaba lleno de gente
37:57hemos estado en el teatro, hemos estado en este sitio
37:59¿Por qué te pones la mascarilla y no pones el ascensor? Y yo le preguntaba
38:01¿Y cuándo vas a dejar de hacerlo?
38:03Pues el sentido, no sé, para darle un sentido
38:05a, digamos, a tu comportamiento, una lógica
38:07¡Ay, no sé hijo, él no sé!
38:09Era como una especie de, pues eso es la superstición
38:11un amuleto de la suerte
38:13yo me la pongo y así ya no me pasa nada
38:15mascarillas que la mayoría de ellas, como estas quirúrgicas
38:17que no valen nada, mal colocadas
38:19que las utilizabas más tiempo, o sea era todo
38:21un delirio que la verdad
38:23es que fue dramático, pero desgraciadamente
38:25pues la gente asumió, y claro el poder
38:27político, estoy convencido que se dio cuenta de decir
38:29joder, si estos han aceptado
38:31este tipo de prácticas
38:33a partir de ahí ya, que no
38:35Y en España peor que en otros países
38:37A mí eso es lo que me pareció más grave
38:39y vamos también a ese otro capítulo que tú dedicas a España
38:41A mí, mi sensación es
38:43que en España aceptamos estas normas
38:45con mucha más sumisión
38:47que en otros sitios
38:49A ver, en España las mascarillas en el transporte
38:51público
38:53se quitó
38:55hace no tanto tiempo, no sé si fue
38:57en febrero o marzo del año 2023
38:59la del transporte público en los autobuses y el metro
39:01Un segundo, Mati, ¿os acordáis que
39:03también hubo una época de gripe y nos volvieron
39:05a decir, no, la mascarilla otra vez es obligatoria
39:07Y había gente, sí, sí, me parece bien
39:09¿Pero cómo que te parece bien?
39:11¿Pero y por qué en España?
39:13La seguridad, es el debate también
39:15El pueblo español es un pueblo muy servil, ¿eh?
39:17Esto que dice el mío así, de qué buen vasallo sería
39:19si tuviera buen señor, es totalmente así
39:21También yo parto del punto que quizá nosotros creemos
39:23que el ser humano está siempre como muy
39:25preocupado o anhela la libertad
39:27yo niego la mayor, yo creo que el ser humano
39:29no anhela tanto la libertad
39:31y más la seguridad
39:33Entonces, claro, por la seguridad uno está dispuesto
39:35a hacer muchas renuncias
39:37y eso desgraciadamente ocurre
39:39Entonces, bueno, España, particularmente más que en otros países
39:41pues si te pones a analizar lo que es
39:43Occidente o la historia
39:45al final ves que momentos de libertad, libertad como tal
39:47pues bueno, son una cosa
39:49de anecdóticas
39:51O sea, lo habitual es estar sometido
39:53digamos, al vasallo
39:55al señor de turno, perdón
39:57Entonces, claro, al final España
39:59es verdad que es más que otros países
40:01Y luego también yo creo que hay un componente en España
40:03que es el hecho de que no queremos ser responsables
40:05de absolutamente nada
40:07Entonces, claro, si tú quieres, digamos, no tener responsabilidad
40:09tienes que delegar tu libertad, porque la libertad implica
40:11una responsabilidad, sobre todo implica decir
40:13oiga, pues si yo soy libre para hacer esto
40:15y me equivoco, no tengo a nadie al que culpar
40:17España, no, España es la educación, sí
40:19el Estado, que se encargue el Estado
40:21Yo pago, yo pago, yo pago impuestos y así no me va a decir nada
40:23La sanidad, sí, sí, también, también
40:25Las pensiones, sí, no, claro, claro, el sistema de pensiones
40:27es fenomenal
40:29¿Puedes, quizás, gestionar su propia pensión
40:31que es el más interesado y no María Jesús Montero
40:33que no sabe ni quién es usted
40:35y le importa tres narices o futuro?
40:37No, porque así descargas tu responsabilidad
40:39Entonces, pues bueno, habitas
40:41pues eso, en la felicidad
40:43supuesta felicidad, porque eso sería otro tema
40:45si eso real o no es así
40:47de no tener ningún tipo de responsabilidad porque todas ellas las has delegado
40:49Entonces es un problema que en España ocurre
40:51O sea, tú en España le dices a alguien con 22 años
40:53tienes que empezar a preparar tu plan de pensiones
40:55y piensa que estás más de la cabeza
40:57En pocos, pero ocurre
40:59Sí, sí, bueno, esto se relaciona también con algo que tocas en el libro
41:01y es la sustitución de Dios por el Estado
41:03Sí, sí, sí, Dios Estado
41:05Esto suena un poco incluso a los Backstreet Boys
41:07¿Verdad?
41:09Sí, bueno
41:11Me encanta, la gente sin complejos
41:13A la que le dé la gana
41:15Sí, sí, a mí eso me gusta
41:17Tengo que decir, por cierto, en defensa de la masa
41:19que el humor sin la masa no sería posible
41:21O sea, si sale un humorista, un monologuista
41:23a un escenario, necesita ese humor que conecta a la gente
41:25que nos gusta a todos
41:27Claro, que se te ría la masa, las risas enlatadas
41:29Claro, si estás muy elitista, no
41:31Se ríen cuatro gatos y eso no es tan divertido
41:33como una risa general
41:35Eso es, que empieza la señora fuerte
41:37No sé si esto se puede decir o no, es incorrecto
41:39Pero es verdad que hay una señora siempre que empieza como fuerte
41:41y luego ya contagia a los demás
41:43El señor que se ríe fuerte no existe
41:45Ahí estáis un poquito más cohibidos
41:47Puede ser
41:49Fíjate, somos más explosivas y misteriosas
41:51Lo que descubrimos aquí
41:53Estábamos hablando de España
41:55Y una de las tesis polémicas
41:57polémicas del libro
41:59de Jano
42:01es que nuestros políticos
42:03Sánchez, Yolanda Díaz
42:05Fabrilesia, Feijó
42:07Mazón
42:09Digo que una de las tesis polémicas
42:11es que tú afirmas que son más peligrosos
42:13por estúpidos que por malvados
42:15Lo digo polémico
42:17porque yo creo que todo lo que hacemos
42:19asociamos directamente como un gran plan
42:21a un maligno, a todas las cosas que hacen
42:23a las leyes que aprueban
42:25Algunos son malignos
42:27pero además de malignos son más peligrosos
42:29por malvados, por malignos o por la mezcla de las dos cosas
42:31Yo parto de la premisa
42:33de que un malvado
42:35al final, pensemos en
42:37cualquier estafa piramidal
42:39el malvado dice vale, yo perjudico a los demás
42:41pero saco un beneficio propio
42:43y yo me beneficio
42:45Mientras que un estúpido es, perjudico a todos los demás y a mi mismo
42:47Entonces partiendo de esa diferencia
42:49hay algunos políticos que son estúpidos, como el caso de Mazón
42:51o malvados, como es el caso de Pedro Sánchez
42:53Pues yo a Pedro Sánchez no le reconozco la genialidad
42:55que sí que se le reconoce desde un espectro de la derecha
42:57¡Ay, qué tío más listo! ¡Es increíble! ¡Qué brillante!
42:59A ver, yo no le reconozco
43:01la genialidad, lo único que sí que le reconozco
43:03es que se ha dado cuenta de la cantidad de estúpidos
43:05que hay en España, que dices, oye, si no me penalizas
43:07porque diga ah, y luego haga B
43:09si tengo que cambiar bruscamente de idea
43:11y no pasa nada
43:13o si incluso dejo un pueblo abandonado
43:15como el caso de Valencia, pero me vais a comprar el relato
43:17es culpa de Mazón
43:19Claro, eso sí que le reconozco a Sánchez que se ha dado cuenta
43:21Entonces, ¿de qué vive Pedro Sánchez?
43:23De los estúpidos, porque claro, si un tipo
43:25es malvado, pero el que está enfrente lo reconoce como tal
43:27y no le compra las tesis
43:29y estas piruetas que hace en el discurso
43:31continuamente y todas estas cuestiones
43:33pues Sánchez no tendría un 30% de voto
43:35un 28, me da igual, o sea, no podría gobernar
43:37Sin embargo, si
43:39siempre hay ese porcentaje que lo va a apoyar
43:41pase lo que pase
43:43diga lo que diga, haga lo que haga
43:45Yo sí que le reconozco que se ha dado cuenta de ello
43:47y dice, bueno, pues ya me da igual, de hecho lo hemos visto
43:49Sánchez al principio, te dabas cuenta como poco a poco
43:51salía un ministro, entonces decía una cosa así
43:53como un globo sonda, a ver qué piensa
43:55el personal, y como que
43:57elaboraban el cambio de opinión, o sea, se tiraban
43:59un tiempo hasta cambiar de opinión, ahora ya no
44:01ahora te dice A y mañana te dice B
44:03Es un descarado
44:05Sí, les da exactamente igual, pero es un descarado ahora
44:07antes no lo era tanto, o sea, con el paso del tiempo
44:09conforme se ha dado cuenta, esta gente es idiota
44:11para qué voy a disimular
44:13ya está afuera, no pasa nada
44:15Fíjate que mucha gente dice eso, es que nos tratan como
44:17tontos. Bueno, claro, tienen razón
44:19Autorreconocenos. Claro, sí
44:21Pero ahí, fíjate, en el caso de Sánchez
44:23tú dices, es malvado
44:25yo estoy bastante de acuerdo, y no especialmente
44:27brillante, yo también estoy de acuerdo
44:29no tiene unas cualidades intelectuales que llamen
44:31la atención, no es como otros líderes
44:33malignos que ha habido a lo largo de la historia
44:35que dices, hombre, es que este por lo menos era
44:37un tipo de unas
44:39una potencia intelectual brutal
44:41pero no, ¿cómo puede ser que alguien
44:43que es tan malo
44:45y al mismo tiempo tan
44:47mediocre intelectualmente, haya acumulado
44:49ese poder? La masa, volvemos
44:51al punto, que es igual
44:53si es al final, tú cuando lo piensas, esto
44:55ocurrió cuando surgió Podemos, ¿os acordáis?
44:57que había muchos que decían, no, ha da colado
44:59una persona sensata se horrorizaba
45:01decías, pero cómo va a gestionar esta nada
45:03dice, no, es uno como nosotros
45:05es que eso es lo que está mal, es que no tiene que ser como tú
45:07o sea, es que tiene que ser completamente diferente
45:09claro, o sea, yo no quiero que un común
45:11digamos, por decirlo de alguna manera, sea el que
45:13gestione, quiero que el que lo gestione sea un tipo válido
45:15independientemente de que luego me caiga
45:17mejor o peor, hable mejor o peor, sea más guapo
45:19más bajito, me da igual, pero no, no
45:21aquí como que se premiaba de, ay, mira, es como nosotros
45:23es uno de los nuestros
45:25¿Y en Ayuso han encontrado a uno como nosotros?
45:27Yo en Ayuso, fíjate, tampoco creo que sea una persona especialmente
45:29inteligente, sí que creo que es lista
45:31es más, creo que su gran éxito
45:33se debe a reconocerse a sí misma como
45:35una persona especialmente brillante
45:37y entonces rodearse de gente que sí que lo es
45:39y hacerles caso
45:41entonces yo creo que eso es el éxito
45:43de Ayuso, es decir, oye, soy consciente
45:45de mis limitaciones, y como tengo
45:47estas limitaciones, me rodeo de gente que sí que sea
45:49válida, y luego les hago caso
45:51claro, porque el otro podía decir que no, se podía
45:53subir a la parra, bueno, pues también esto
45:55sería muy humano, que conforme van encadenando
45:57legislaturas se van volviendo locos
45:59pero yo creo que ese es el éxito de Ayuso
46:01Fíjate que el Sánchez
46:03lo de la masa es curioso porque luego no puede
46:05salir a la calle
46:07es un líder al que la masa no le aclama
46:09No, no, claro, oye, está horrorizado porque al final
46:11pero él también ha entendido que con un porcentaje
46:13Bueno, hasta cierto
46:15punto, porque luego tienes ahí sus siete millones
46:17de tíos que le van a votar, pase lo que pase
46:19y él también, claro, es que nosotros
46:21hemos pasado muy rápido de pantalla, pero
46:23si hace diez años te dicen que va a estar él gobernando
46:25España, el PSOE en coalición con
46:27Esquerra Republicana, con Junts
46:29pero fuga de la justicia, que es que este mismo fin de semana
46:31se iban a verlo a Suiza
46:33O sea, esto ya lo hemos normalizado
46:35Ah, y se vuelven a ir a ver a Puigdemont, pero en un momento
46:37que está hablando un tío que es un prófugo de la justicia
46:39y se va el gobierno
46:41de la nación a hablar con él de
46:43Oye, por favor, apruébame esta ley
46:45O sea, esto es una auténtica locura, claro, pero esto lo hemos
46:47normalizado, pero si te dicen esto hace diez años
46:49o que va a pactar con Bildu
46:51dices, es imposible, hombre, esto, ¿qué va, qué va?
46:53No, oye, pues la gente lo ha asumido
46:55Entonces al final dices, vale, lo abuchean
46:57Sí, lo abuchean, pero luego están siete millones de tíos
46:59que votan y como él ya ha roto esa barrera
47:01de poder pactar con lo que presumiblemente
47:03era imposible, dices, yo con que esto
47:05sume, ya está, o sea, me da igual
47:07con quién tengo que pactar, si luego sale un partido
47:09que sea Soria, amanece, pues ya hablaré
47:11con el de Soria, igual que en su momento
47:13fue con el de
47:15Teruel Existe, lo mismo
47:17Entonces, esto es un punto que yo creo que también hay que tenerlo
47:19en consideración, él también se ha dado cuenta
47:21de que da igual, esto ya tampoco penaliza
47:23la gente lo ha asumido como algo normal, que es la normalidad
47:25más absoluta, que esté gobernando la nación aquellos que
47:27quieren destrozarla, de ahí cómo va a salir algo bueno
47:29es imposible. Sí, los votantes del PNV
47:31pues mira, es de igual
47:33En tuyo y en tus palabras además
47:35un cierto pesimismo hacia el futuro
47:37quiero decir que
47:39esta tendencia, yo no sé si va a ir a
47:41o tú crees que va a ir a peor o hay alguna forma
47:43de revertirlo. Yo creo que
47:45al final la realidad se impone, o sea, es decir
47:47cuando hemos visto con los movimientos estos
47:49feministas, igual que el rollo este multicultural
47:51o sea, al final, si te das cuenta
47:53cuando han empezado con el discurso este multicultural en Europa
47:55la realidad se ha impuesto y hasta
47:57los partidos más
47:59defensores de la multiculturalidad
48:01han cambiado su discurso. Tú ahora coges el programa
48:03del Partido Socialdemócrata danés y no te lo firma
48:05ni Vox. Dicen, no, esto es una cosa
48:07disparatada, cómo van a hacer guetos. Bueno, bueno, pues
48:09esto es lo que defienden en países como Dinamarca
48:11en Suecia, en todo este rollo que nos habían vendido
48:13que eran súper moderados y el gran éxito
48:15de la socialdemocracia y el mundo multicultural
48:17En Alemania lo vamos a ver que en febrero van a votar
48:19y vamos a ver cómo el Partido Socialdemócrata
48:21es superado por la alternativa
48:23por Alemania. Lo vemos en el caso de Francia
48:25como Macron y incluso partidos
48:27que digamos más presumiblemente es a la izquierda
48:29están todos de acuerdo en que la inmigración
48:31es un problema y hay que ser muy severos con ello. Entonces al final
48:33la realidad acaba imponiéndose. Yo además, también
48:35parto de un punto. Comentábamos la figura de Sánchez
48:37la figura de Sánchez y su mujer, yo creo que muchas veces
48:39olvidamos los personajes
48:41que representan. Es decir, son tipos
48:43sin ningún tipo de talento, gente mediocre
48:45gente que de repente se ha visto en el poder
48:47y de hecho, pues bueno, han intentado emular
48:49pues es la figura de primera dama, ¿no?
48:51Porque sólo así, pues una persona con enormes carencias
48:53como es el caso de Begoña Gómez, sólo hay que escucharla hablar
48:55un minuto y medio, sólo una persona así
48:57puede tener el sueño de ser
48:59catedrática. Claro, una persona
49:01que tiene, que es válida
49:03o que tiene un futuro profesional
49:05no necesita tener que jugar a ser
49:07catedrática ni de venga, a ver si me
49:09reúno con estos y en la universidad. Es como
49:11el sueño de una
49:13fracasada, de una mediocre que
49:15como el marido
49:17ha llegado al poder, pues así yo me aprovecho.
49:19Entonces yo también parto de un punto y es que mira
49:21si esta panda de macarras y de fantoches
49:23porque son estos que se han puesto a robar a los dos días
49:25de venga, vamos a coger todo el dinero
49:27y tú, venga, pues tú el director de orquesta
49:29y tú catedrática y yo no sé cuántos
49:31y dices, vale, vale, si así estos tipos
49:33son capaces de destrozar España, yo de verdad
49:35que lo hagan mañana, porque entonces ya la reconstruiremos
49:37claro. ¿Qué le pasa a la derecha
49:39con la batalla cultural? Que eso tiene que ver también
49:41mucho con la masa. Uy, bueno, derecha, claro
49:43ahí metemos al PP o no en la derecha, yo no
49:45lo meto, yo por lo menos al PP de Alberto Núñez Feijó
49:47para nada, de acuerdo. Pero ahora en el fondo si tú
49:49piensas, oye, ¿qué diferencias tiene realmente
49:51el Partido Popular de Alberto Núñez Feijó y el
49:53Partido Socialista de Pedro Sánchez? En las cosas
49:55de fondo, ¿no? En los dogmas, digamos, cuando
49:57les comentabas que el Estado sustituye a Dios, ¿no?
49:59En estas religiones de Estado, pues es que
50:01piensan lo mismo. O sea, piensan lo mismo
50:03en cuestión al tema feminista, en cuestión
50:05a la interdependencia de género, piensan lo mismo en las cuotas de paridad
50:07piensan lo mismo en la cuestión verde
50:09el gran apocalipsis que nunca llega
50:11piensan lo mismo de la cuestión de la multiculturalidad
50:13de la inmigración. Y bueno, entonces
50:15vale, ¿qué diferencias hay? Te dicen
50:17bueno, pues yo he visto mejor y
50:19no tengo una hortera como María Jesús
50:21Montero. Vale, bien. O sea, estéticamente yo te
50:23reconozco que seas superior, pero ¿y qué más?
50:25Yo no voy a pactar con Bildu, ¿vale?
50:27Fenomenal, ¿y qué más? La cuota autónoma. Oiga, ¿usted me la ha subido?
50:29¿Ha votado a favor? Sí. Vale.
50:31¿Qué impuestos quiere bajar? Y te dicen, no.
50:33Nuestra gran propuesta
50:35impositiva, que uno
50:37cuando leí el programa este de Juan Bravo que
50:39lo presentaron, yo de verdad que no daba
50:41crédito. Digo, es que vamos, esto te lo firma Podemos hace unos
50:43años. Bajar impuestos a todos aquellos que
50:45ganan menos de 40.000 euros.
50:47O sea, ¿qué país? Que esto
50:49también dice mucho la degradación de nuestro país, que
50:51consideramos que una persona que gana más de 40.000 euros
50:53ya está como, joder, me macho, ¿no te
50:55quejarás? Totalmente. O sea, hay notas cuando un país
50:57se está empobreciendo, y es que conforme a las bajadas
50:59impositivas, el umbral cada vez es menor.
51:01Desde luego. Entonces yo, de verdad que a mí,
51:03el Partido Popular, es que no
51:05comprendo cómo todavía algunos dicen, no,
51:07alternativa no, alternativa no, alternancia
51:09del poder. Eso sí que te lo compro, pero ¿alternativa?
51:11Pues sí, el cambiar ahora el colchón, pero poco más
51:13cuando llega Moncloa.
51:15Pepe, yo lo defino como el PSOE
51:17con dos puntos menos de déficit.
51:19O sea, todas las políticas...
51:21Ya es un clásico tuyo.
51:23Todas las grandes políticas son iguales, pero
51:25sí gestionan un poco mejor. Tienen dos puntos
51:27menos de déficit cada año, y pues mira,
51:29es eso. Sí, es hacer el
51:31sanchismo viable, ¿no? Es verdad, sí,
51:33financiable, es verdad, es eso.
51:35Es como cuando, igual que yo, fijo, lo escuché en campaña
51:37cuando dijo, no, mi referente es Felipe González.
51:39Digo, coño, referente, ¿el del
51:41terrorismo de Estado? El que fue a abrazar
51:43a los ministros, porque claro, nos olvidamos.
51:45Y de la corrupción, claro. Que los llevó a la cárcel
51:47dándoles un abrazo. Ya ves.
51:49¿Qué historia me está usted contando? Entonces aquí
51:51pues bueno, vivimos... Luego tienes el caso
51:53de Vox, que en Vox hay muchas cosas que para
51:55mí tienen razón, como es la cuestión feminista,
51:57la cuestión también del cambio climático,
51:59pero claro, como hemos hablado, lo que importa es el relato
52:01y sobre todo importa el cómo.
52:03Si tú estás defendiendo las tesis, pero las defiendes
52:05de la manera que las defienden, pues hombre, la verdad es que
52:07y además lo ves, que dices, oye,
52:09los partidos que más se parecen a ti,
52:11que sobre todo hay diferencias, ¿no?
52:13Pero los partidos que más se asemejan a ti en Europa están creciendo
52:15mucho, no es tu caso. Tendrías que mirarte
52:17qué es lo que estás haciendo. Claro, si luego sale
52:19Mariscal de la Vida diciendo, no, no, es que esto
52:21con Franco, esto fue una época
52:23maravillosa, joder, pues
52:25es que así no vas a ir a ningún lado, a pesar de
52:27que tengas razón, porque muchas veces las
52:29formas importan, igual que en nuestro día a día las formas
52:31importan, o sea, uno puede tener razón,
52:33pero según cómo te expreses, según cómo
52:35defiendas, pues al final,
52:37obviamente, eso, imagínate en democracia,
52:39o sea, en democracia es que todo es
52:41el cómo, o sea, el que a la gente le da exactamente
52:43igual, y todo es la batalla por el relato.
52:45Así que bueno, tenemos ahí un problema
52:47con la oposición, pero a pesar de todo, como
52:49estos son tan cutres, son tan burdos, son tan
52:51malos, acabarán cayendo.
52:53Bien, es verdad que hoy en día yo creo que tenemos
52:55la mayor
52:57abanico
52:59de medios para informarnos, la mayor
53:01posibilidad para no entrar en esa masa,
53:03y es verdad que muchos de estos relatos
53:05se destruyen en dos minutos,
53:07porque también, fruto
53:09de esa destrucción del relato mayoritario,
53:11sobre todo por parte de la izquierda, son figuras como
53:13Milley, Elon Musk,
53:15Trump, ahora, por ejemplo, ¿no?
53:17Sí, sí, a mí, a ver, también, yo no estoy muy
53:19entusiasmado con la victoria de Trump en el sentido de que haya gobernado,
53:21o sea, que alguno dijera, no, es que a mí
53:23también me cuesta,
53:25digamos, que la supervivencia
53:27de Occidente, depositarla en un multimillonario
53:29neoyorquino, pues a mí, oye, que te diga,
53:31o sea, si Occidente depende de un tipo, pues sí
53:33estamos mal, obviamente prefiero que gobierne
53:35Trump y no Kamala Harris, o el que
53:37lo hiciese en nombre de Joe Biden, que está claro
53:39que él no era, entonces, bueno, yo creo
53:41que eso es positivo, porque al final, a pesar
53:43de que seguramente no es el 100%
53:45de lo que te gustaría, o volvemos al tema de las
53:47formas, el hecho de que haya una reacción,
53:49a mí me parece que eso es
53:51algo que hay que tener en cuenta, y sobre todo que lo
53:53estamos viendo también en Europa, y esto
53:55sí o sí va a pasar porque la realidad, como digo, se impone,
53:57o sea, es que la cuestión multicultural,
53:59tú puedes estar vendiéndola a la gente, que es maravilloso,
54:01pero claro, el que te lo vende es la élite a la que
54:03no le pasa nada, pero el que
54:05a su hija la atracan por la noche, o
54:07peor, hombre, dice, oiga,
54:09usted que me cuenta aquí el relato maravilloso, pero a mi
54:11hija la ha tenido que llevar al hospital, entonces
54:13claro, ahí es cuando la gente empieza a cambiar de idea,
54:15pasó cuando la final de la Champions en Saint-Denis, que
54:17muchos progres de estos estupendos se fueron
54:19a París, y claro, se quedaron horrorizados,
54:21uy, uy, lo que ha pasado, digo, ese es el modelo
54:23que tú defiendes, cretino, es que tú,
54:25como vives en tu burbuja de oro, no te has dado
54:27cuenta, pero ese es el modelo que tú defiendes,
54:29entonces eso es lo que ocurre.
54:31¿Qué pasa, Domingo? Pues que
54:33nos tenemos que ir. ¿En serio? Sí.
54:35Yo no me quiero ir. Pues es el tiempo,
54:37ya tienes un...
54:39Salvaos por la campana. Salvaos por la
54:41campana, no, pero que es el
54:43rato además que le habíamos pedido a Jano, que
54:45tiene otras citas. Ah, claro, sí, es verdad, está
54:47de gira. Gira de turnés, sí.
54:49Venga. ¿Despedimos?
54:51Sí. Jano García,
54:53el triunfo de la estupidez, porque la ignorancia
54:55es más peligrosa que la maldad. Muchísimas gracias
54:57por haber venido. Muchos éxitos.
54:59Interesantísima. Mucha masa, que compre tu libro.
55:01Ojalá. Esperemos que sí.
55:03Aunque no le guste, oye, yo leo muchos libros
55:05de gente que no me gusta, pero te da otra perspectiva
55:07siempre. Desde luego, o la criticas,
55:09es que la crítica es fundamental. Total,
55:11total. Hay que escuchar a los otros.
55:13Si alguien quiere insultar a Jano en redes sociales,
55:15que compre el libro. Que lo haga con fundamento.
55:17Claro, que compre el libro, o sea, gaste el dinero y luego
55:19le insulte. Jano va a ser muy deportivo
55:21con esos que le insultan después de haber
55:23comprado el libro.
55:25Nada, muchas gracias. Un placer. Nos vemos pronto.
55:27Gracias. Nos vamos.
55:29Dice Jano,
55:31el talento puede sobreponerse a las
55:33peores de las calamidades,
55:35la estupidez ha sido incapaz de
55:37detener el progreso humano a lo largo del
55:39tiempo, y eso las mentes
55:41brillantes de nuestra historia y presente
55:43lo consiguen a pesar de estar
55:45sometidas a una monotonía incesante
55:47de estupidez allá
55:49por donde miran.
55:51Muy duro. La rebelión de Atlas.
55:53Es muy duro. A ver,
55:55yo como le he dicho, yo creo que es más
55:57un problema de ámbito de decisión o de estupidez.
55:59O sea, yo creo que
56:01el problema de nuestro tiempo
56:03no es tanto,
56:05también lo dice, que es que haya más
56:07estúpidos ahora que antes, o que seamos más
56:09estúpidos, sino que es que
56:11ahora, en ámbitos de decisión en los
56:13que no deberíamos saber nada y no deberíamos
56:15opinar, porque cada uno de nosotros sabemos
56:17muy poco sobre la vida de los demás,
56:19esta tiranía democrática
56:21nos obliga a opinar, y claro, cuando nos
56:23obligan a opinar sobre cosas sobre las que no tenemos
56:25ni idea, lo lógico es que digamos estupideces
56:27o que votemos o apoyemos
56:29estupideces. Entonces, la lógica, yo creo
56:31que más que pensar que vamos a dejar de ser estúpidos
56:33es quitarnos ámbitos
56:35de decisión, de los que no sabemos nada,
56:37quitar a la tiranía democrática
56:39ámbitos de decisión. Ese para mí
56:41es la clave. O incluso, fíjate,
56:43él decía, yo sí creo en la democracia, es
56:45en pequeños, decía, a comunidad
56:47de vecinos, municipio, llevar los
56:49ámbitos de decisión colectivos al mínimo
56:51posible, porque es el...
56:53Yo creo que es una de las claves,
56:55porque estúpidos, cuando opinamos sobre
56:57la vida de los demás, somos todos, y
56:59Sánchez no deja de ser el resultado
57:01de gente pensando que tiene que organizar
57:03la vida de los demás, y cabros, diciendo mal.
57:05¿Y qué? ¿Cómo hacemos para que el político
57:07tenga otro incentivo que no sea su propio
57:09bien? No. Su propio
57:11poder. Los políticos siempre van a ser así, lo que hay
57:13que hacer es quitarles poder, porque es inevitable
57:15que la política... Yo creo que es inevitable
57:17que la política sea estúpida,
57:19así que quitémosle el poder y así será
57:21menos estúpida, o será igual de estúpida,
57:23pero nos molestará menos, porque sus
57:25decisiones nos afectarán menos.
57:27Bien, pues para que esto quede
57:29completamente en familia, si te parece,
57:31le vamos a dedicar el programa de hoy a
57:33Arturo. ¿Sabes quién es Arturo?
57:35El padre de Jano. Muy bien.
57:37Sí, pero yo lo conocí hace un par de años
57:39o así, estuvimos comiendo,
57:41y muy majo, y además
57:43no hablamos de esto, hablamos del tema de finanzas,
57:45y sabe mucho además, sabía mucho
57:47sobre temas de inversiones y eso, y estuvimos
57:49hablando de estos temas, y
57:51pues un saludo desde aquí.
57:53Pues sí, pues nada, gracias Arturo,
57:55que creo que de vez en cuando nos escuchas, pues nos
57:57hace mucha ilusión a Domingo y a mí, que estés
57:59ahí, como el resto de
58:01oyentes, que nos pueden escuchar
58:03en el radio todos los domingos a las 12
58:05de la noche, en Spotify,
58:07y los plataformas
58:09de podcast,
58:11en ese sentido, en el programa completo,
58:13porque luego en Youtube
58:15no hay música, no podemos.
58:17Entonces no van a poder escuchar
58:19los que nos estén viendo por Youtube
58:21y Magic Dragons. Eso es, los que nos están
58:23viendo, pues esa parte se la pierden,
58:25pero a cambio ven a Jano, ven a nosotros,
58:27te ven a ti, lo guapa que vas.
58:29Hoy voy con una chaqueta tipo Felipe González.
58:31Hoy vas con una chaqueta así un poco Felipe González,
58:33y bueno, pues cada uno tiene
58:35lugares en los que vernos y
58:37seguirnos, y como siempre decimos, tarde,
58:39pero lo decimos, que
58:41hay que asumir como somos.
58:43Que se suscriban al canal,
58:45que se suscriban a los episodios,
58:47que en Youtube le den al like,
58:49el que tenga las plataformas de podcast
58:51que a veces hay estas estrellitas para votar,
58:53que le den al máximo. Bueno, si quieren,
58:55darle al máximo, pero si les ha gustado, que yo intuyo
58:57que sí, pues si nos van siguiendo, que nos sigan.
58:59Y en 2025,
59:01¿qué pasa? Que le vamos a
59:03felicitar el año nuevo a todos nuestros oyentes.
59:05Y felicitamos el año 2025,
59:07y les prometemos que habrá
59:09una sorpresa en el primer semestre.
59:11¿En serio? Pues no me la digas.
59:13Un programa en directo. Ah, vale, ya me lo has dicho.
59:15Bueno, muchas sorpresas. ¿También hay sorpresa para mí?
59:17No, la sorpresa podría ser, pues yo que sé, el sitio
59:19donde sea, ya veremos. Vale, vale.
59:21Bueno, pues nada, que muchas gracias
59:23a todos por estar ahí, y un abrazo enorme
59:25a repartir.

Recomendada