• el año pasado

El secretario de prensa del presidente de Rusia, Dmitri Peskov, afirmó que el gobierno tomará las medidas necesarias para que el impacto sea menor contra los intereses del estado, ya que el incremento en las restricciones y límite de precios para el crudo de Rusia influirá de igual forma en la estabilidad del mercado a nivel mundial. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y si te gusta el video, dale like, suscríbete y activa la campanita.
00:07Gracias por ver el video.
00:30¿Qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos, buenas tardes.
00:59Gracias por estar junto a nosotros, gracias por acompañarnos e informarse en Telesur.
01:04Comienza temas del día. Durante los próximos minutos les cuento información actualizada
01:08y también, como siempre, le abrimos nuestro canal para que pueda comunicarse con nosotros,
01:13dar lectura nuestra a la pregunta del día en formato de encuesta
01:16y participar en relación con el tema que le proponemos.
01:19Nos vamos hasta Rusia, este país alerta sobre los riesgos para el mercado mundial
01:23del endurecimiento de las restricciones a los precios de su petróleo.
01:28Nosotros preguntamos, ¿qué han logrado las medidas ilegales contra Rusia?
01:32Estas llamadas sanciones que impone Estados Unidos a algunos países del bloque europeo.
01:37La primera opción, crisis económica en algunos países que imponen las sanciones.
01:42En segunda opción, desmejoramiento de la calidad de vida de la población europea.
01:46Y en tercera opción, creación de rutas alternativas económicas que posibilitan
01:51el crecimiento de Rusia, totalmente lo contrario a los objetivos que tienen
01:56las normas impuestas sobre este país.
01:58Recuerde que puede ejercer su derecho al voto a través de nuestra encuesta
02:01en el canal de Telegram de Telesur.
02:03Allí le esperamos y al final damos lectura a las cifras que arrojen dicha encuesta.
02:39En esta jornada, el jefe de Estado detalló que ante el recrudecimiento
02:44de las sanciones por parte del gobierno saliente de Estados Unidos,
02:48la situación económica y financiera de la isla aún atraviesa efectos agresivos.
02:54El mandatario además rechazó la inclusión de Cuba en la lista de países
02:59que supuestamente patrocinan el terrorismo y la calificó a esta medida
03:03como una forma por parte de Washington de intentar ocasionar el colapso
03:07de la revolución cubana.
03:09El presidente Díaz-Canel aseguró que pese a las acciones neoliberales estadounidenses,
03:14el pueblo cubano seguirá insistiendo en el desarrollo de un modelo humanista,
03:18solidario, justo y responsable.
03:27Marxistas, marteanos y fidelistas,
03:30nos cansaremos de pelear contra las conscientes proimperialistas,
03:34fascistas, guerreristas, excluyentes, depredadoras que amenazan a nuestra especie.
03:42Y seguiremos insistiendo en el desarrollo de un modelo humanista,
03:46solidario, justo y responsable.
03:50El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, remarcó que Estados Unidos promueve
03:54el uso de armas nucleares a través de la organización de la Alianza del Atlántico Norte,
03:59y del genocidio israelí contra el pueblo palestino.
04:05La amenaza de una conflagración nuclear está más cerca que en cualquier otro momento
04:09desde hace más de medio siglo.
04:12La ambición expansionista del imperialismo, impulsada por Estados Unidos por vía del OTAN,
04:18eleva el peligro del uso de armas nucleares en Europa a límites seriamente preocupantes.
04:24El genocidio contra el pueblo palestino por parte de Israel,
04:28con el abierto apoyo de Estados Unidos y de otros aliados,
04:32es ya una de las atrocidades más despiadadas que haya conocido la humanidad.
04:36Y ocurre a la vista de todos, por la impotencia de las Naciones Unidas,
04:41la corte penal internacional y la multiplicidad de organizaciones internacionales
04:46supuestamente concebidas para promover y proteger los derechos humanos.
04:53El mandatario cubano recordó que la administración del presidente estadounidense Joe Biden,
04:59quien sale desde el próximo 20 de enero,
05:01intentó ocasionar el colapso de la revolución en Cuba
05:05con la imposición de las medidas coercitivas unilaterales
05:08y que por supuesto ha llevado al recrudecimiento de las condiciones
05:11en el ámbito social, también humanitario, en el país.
05:16La conciencia de lo que ha hecho en estos cuatro años el gobierno que termina en Estados Unidos,
05:21que es apostar al colapso de la revolución por medio de la aplicación despiadada
05:26del sistema de medidas coercitivas que estableció su predecesor
05:30para reforzar el bloqueo económico.
05:35Vamos a revisar a esta hora nuestra pregunta del día, ¿les parece?
05:39Vamos a revisarla nuevamente desde Rusia.
05:42Es el tema que vamos a revisar y que le proponemos
05:46que luego estaremos acá hablando sobre el mismo desde la perspectiva de información,
05:51pero acá le proponemos analizar el tema.
05:54Rusia alerta sobre los riesgos para el mercado mundial
05:57del endurecimiento de las restricciones a los precios de su petróleo.
06:01¿Qué han logrado las medidas ilegales contra Rusia?
06:04Acá tres opciones les proponemos.
06:07Crisis económica en algunos países que imponen las mismas sanciones.
06:12Desmejoramiento de la calidad de vida de la población europea.
06:16Y en tercera opción le proponemos creación de rutas alternativas económicas
06:21que posibilitan el crecimiento de Rusia.
06:24Estas creaciones de rutas alternativas también incluyen aquellos países
06:28que desde el sur global se juntan con el gigante euroasiático,
06:32también con el gigante asiático, con China,
06:35para crear alternativas ante aquellas medidas que impone Occidente,
06:40Estados Unidos, pero además encontrar formas más independientes
06:45y colaborativas para trabajar en el ámbito del intercambio comercial, por ejemplo.
06:50Acá las tres opciones que le proponemos.
06:52Recuerde que el resultado final, las cifras que arroje la encuesta,
06:56le damos lectura al final de temas del día.
07:06Nuestra imagen del día, y con ello hacemos una pausa,
07:08nos lleva hasta Colombia.
07:10Este jueves el espíritu navideño también arribó al zoológico de Cali.
07:14Varios integrantes del equipo de bienestar animal del zoológico
07:19entregaron allí obsequios a los animales del parque
07:22como parte de la celebración navideña.
07:24También estos regalos hacen parte del programa de enriquecimiento ambiental
07:28cuyo propósito es garantizar el bienestar tanto físico como cognitivo
07:32de todos los animales.
07:33Ellos no se enteran que es Navidad, ellos no saben qué pasa,
07:36pero lo que sí saben es que al menos hoy,
07:38en el momento en que se les han entregado estos elementos,
07:41fueron un poquito más felices en estos lugares de encierro.
07:44Con estas imágenes hacemos una pausa. A la vuelta con más.
08:06Un día importante para el pueblo cubano.
08:23Hoy en las calles marchan contra el bloqueo ilegal impuesto por Estados Unidos.
08:27Desde el lugar, desde La Habana, Fabiola López nos cuenta detalles.
08:30Les vamos a esperar unos segundos porque se encuentran vivo con nosotros a esta hora.
08:33Las conexiones, todo está listo para que nos cuente cómo se desarrolla
08:37esta jornada de apoyo total desde el pueblo cubano.
08:40Contigo, Fabiola, adelante. Buenas tardes.
08:47Hola, ¿qué tal, Saraí? Pues sí que es bien importante este día para los cubanos
08:51porque van a dar una muestra de su apoyo al sistema que han escogido,
08:55que es el socialismo, y van a estar marchando frente a la Embajada de los Estados Unidos
08:59por esta icónica avenida que tú bien conoces porque eres cubana.
09:02Es la avenida del Malecón Habanero y todavía no ha empezado la marcha combatiente
09:08donde se va a exigir el fin del bloqueo y también que se elimine a Cuba
09:12de la lista de países patrocinadores del terrorismo.
09:15Y ya está repleto esto acá de personas.
09:18Aquí están un grupo de maestros que van a estar desfilando
09:21porque todos los sectores de la sociedad están desfilando.
09:24Y, por ejemplo, vamos a conversar con una de ellas.
09:27¿Por qué estás aquí? ¿Qué es lo que te motiva?
09:29Bueno, yo creo que como todos los cubanos estamos aquí para protestar
09:34contra esta política que por más de 60 años ha condenado a nuestro país
09:38a aislarse de la comunidad económica y también para frenar su desarrollo
09:45a partir de los propios esfuerzos que los cubanos hemos estado manteniendo
09:50de forma sostenida a lo largo de todos estos años.
09:52Yo creo que es lo más justo y por eso hoy los capitalinos como los cubanos
09:56estamos aquí en esta marcha que se ha organizado y los educadores cubanos,
10:01por supuesto, a la vanguardia siempre en esta manifestación.
10:05Bueno, vamos a conversar con otra de las maestras que estaba por acá.
10:08Muchas personas imaginaron que tal vez no se iban a llenar las calles
10:11porque la situación del país es bien difícil.
10:13Sin embargo, hay un mar de pueblos aquí y todavía no ha empezado la marcha.
10:16¿Usted qué dice?
10:17Aquí estamos. Es la respuesta de nuestro pueblo en apoyo a nuestra revolución,
10:21en apoyo a nuestro gobierno para demostrarle al mundo
10:25que el pueblo cubano sigue unido, sigue firme al pie de la revolución,
10:29de sus principales dirigentes.
10:30Hoy estamos aquí para exigir el fin del bloqueo a nuestro país,
10:34exigir que se nos quite de la lista de países patrocinadores del terrorismo
10:38y en nombre de los educadores cubanos ratificamos siempre nuestra posición
10:42al lado del pueblo, al lado de la revolución y en defensa de nuestras conquistas.
10:46Viva Fidel, viva Raúl, viva Díaz-Canel y viva la revolución cubana.
10:52Bueno, ya usted ve, ya ve, Saray, este es el sentir de los maestros cubanos
10:56que están acá, que van a desfilar aquí por el malecón habanero
11:00y también hay personas de diferentes sectores de la sociedad.
11:03He visto muchos jóvenes.
11:04Los jóvenes, decía ayer el primer secretario de la juventud acá de La Habana,
11:07son los que hicieron la revolución y hoy son la continuidad.
11:09Hay muchos jóvenes acá, pero también he visto niños.
11:13Va a haber una cantata muy bonita, al parecer.
11:16He visto los niños de La Colmenita por aquí.
11:19La cantata después que termine la marcha.
11:21Y bueno, nosotros vamos a estar instruyendo por acá.
11:32Nosotros acá en las imágenes les mostrábamos precisamente
11:35cómo se desarrolla a esta hora esta movilización.
11:38La cantata va a llegar un poco después con la presentación de artistas
11:42que están allí también apoyando al pueblo.
11:44La Colmenita, decía Fabiola, uno de los colectivos más importantes
11:48para la educación artística del país, para los más pequeños
11:51y que han crecido, por supuesto, como parte de esa revolución
11:54que también ha destinado muchísimo, no solamente recursos económicos,
11:58sino espacios de formación para desde las artes y las culturas
12:01seguir trabajando por el desarrollo del pueblo cubano.
12:04El pueblo cubano está ahora en las calles exigiendo que sea cesado
12:07de una vez y por todas el bloqueo contra el país
12:10y que también el país pueda ser eliminado de esta lista
12:13de aquellos países que apoyan el terrorismo.
12:15Un país que se ha caracterizado por un nivel de solidaridad
12:18con los pueblos del mundo de manera increíble.
12:21En fin, detalles que le compartimos a esta hora.
12:23La movilización se mantiene ahora mismo en La Habana,
12:25les estaremos informando desde acá.
12:27Y cambio de tema, me voy hasta Panamá.
12:29Los familiares y amigos de las víctimas por la invasión
12:32de Estados Unidos en este país en 1989 exigen justicia
12:36por los asesinatos y que las investigaciones no se paralicen.
12:40Vamos a sumar a esta hora a nuestra compañera Reca Chandiraman
12:43y que ya nos venía informando sobre el tema desde días pasados.
12:46Adelante, Reca, contigo.
12:50Hola, Saraí, te saludo, como bien dices, desde la ciudad de Panamá,
12:54donde los panameños seguimos recordando a 35 años
12:57la cruenta invasión estadounidense.
13:00Las víctimas, los familiares y sobrevivientes
13:03siguen exigiendo respuestas, reparación y garantías
13:07de no repetición.
13:09Bueno, todavía no se conoce el número cierto de víctimas,
13:14personas que murieron, se están haciendo las exhumaciones
13:18por parte de la Comisión 20 de diciembre.
13:21Y más allá de una compensación económica,
13:24las víctimas están pidiendo una compensación integral.
13:29Esto en un contexto del pronunciamiento
13:32de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
13:35que dio en el 2018, en la que consignó el uso excesivo de la fuerza,
13:41violaciones a los derechos humanos y al derecho internacional
13:44cometidos por Estados Unidos durante la invasión a Panamá
13:49y también durante el periodo de ocupación
13:52que duró años posterior a esta invasión.
13:55Esto se conoce como el caso Salas y otros versus Estados Unidos
14:00que llevó a esta comisión en el año 1990.
14:05Actualmente están trabajando tanto las víctimas
14:08como la abogada Gilma Camargo, tanto como la comisión
14:11en buscar mecanismos de implementación
14:15para solicitar estas reparaciones.
14:20También conocimos el día de ayer
14:23de una recomendación de la Comisión 20 de diciembre
14:26a la Cancillería de entablar conversaciones
14:29de alto nivel con Estados Unidos para exigir
14:32de Estado a Estado reparaciones
14:35por las cientos de víctimas y miles de heridos
14:39y personas que todavía no se han contabilizado
14:42ni se han dimensionado en toda su magnitud
14:46de personas que sufrieron daños económicos,
14:48psicológicos y emocionales.
14:50Es lo que tenemos desde Ciudad de Panamá. Volvemos contigo.
14:55Carreca, estaremos contigo atentos a esta fecha
14:57y a lo que se realice también en Panamá
14:59en relación con el tema.
15:01Vamos a cambiar, despido a Reca y les cuento,
15:03el Kremlin advirtió que el incremento
15:06en las restricciones y límites de precios
15:08para el crudo de Rusia influirá de manera de igual forma
15:11en la estabilidad del mercado petrolero
15:14a nivel mundial, de manera negativa, por supuesto.
15:16El secretario de Prensa del Kremlin, Dmitry Peskov,
15:19afirmó que el gobierno ruso tomará las medidas necesarias
15:22para que el impacto sea el menor posible
15:24contra los intereses del Estado.
15:26Desde diciembre del año 2022, el Grupo de los Siete
15:29impuso, recordemos, un precio límite
15:31de 60 dólares por barril
15:33para el crudo ruso.
15:35En respuesta, Moscú prohibió la venta
15:37a los estados que apoyen la medida ilegal.
15:40En la actualidad, Rusia enfrenta
15:42más de 19.500 sanciones
15:44entre individuales y sectoriales
15:46por parte de la Unión Europea
15:48y de los países miembros de la OTAN.
15:56Siendo uno de los países afectados por las sanciones,
15:58la empresa estatal Petrolios de Venezuela, PDVSA,
16:01por ejemplo, retomó el intercambio de crudo
16:03con el Conglomerado Multinacional de India,
16:06conocido como Reliance.
16:08Venezuela confirmó el envío
16:10de un superpetrolero
16:12cargado de 1.9 millones de barriles
16:14de crudo pesado
16:16a cambio de 500.000 barriles
16:18de nafta pesada.
16:20Recordemos que tras la implementación
16:22de medidas coercitivas unilaterales impuestas
16:24por Estados Unidos, India suspendió
16:26las transacciones de crudo
16:28venezolano desde el mes de marzo
16:30del año pasado.
16:42También les cuento en otro tema
16:44al menos 5 muertos y más de 20 heridos
16:46tras un ataque de las Fuerzas Armadas
16:48de Ucrania contra la provincia rusa
16:50de Kursk. El ayuntamiento
16:52de la ciudad de Rilsk
16:54afirmó que el ejército
16:56ucraniano realizó 15 lanzamientos
16:58contra diversos edificios residenciales,
17:00escuelas y centros recreativos.
17:02La gobernación señaló que los servicios
17:04de emergencia se encuentran desplegados
17:06en las zonas para atender los daños
17:08causados por el ataque. Ante la
17:10situación, el Comité de Investigación ruso
17:12informó que se ha abierto una causa penal
17:14por un acto terrorista
17:16cometido por militares ucranianos
17:18en Kursk.
17:24Mientras el presidente de Rusia
17:26Vladimir Putin hizo un llamado a las agencias
17:28de inteligencia y de seguridad nacionales
17:30para que intercepten las actividades
17:32de los servicios de espionaje
17:34extranjeros en el país. Así lo dijo
17:36el mandatario ruso, quien señaló
17:38que se debe detener de forma operativa
17:40la labor de los servicios de inteligencia extranjeros
17:42para combatir activamente
17:44a quienes organizan sabotajes
17:46y actos terroristas.
17:48Considera que el Servicio Federal
17:50de Seguridad Nacional de Ucrania
17:52considera que el Servicio Federal
17:54de Seguridad debe coordinar
17:56su labor con el ejército
17:58y demás estructuras de
18:00seguridad. El presidente
18:02subrayó también que la
18:04contrainteligencia debe actuar
18:06de forma precisa y sistemática,
18:08especialmente en la zona de
18:10la operación militar contra
18:12las tropas ucranianas, parte
18:14de las actividades que lleva adelante
18:16el gobierno ruso para
18:18defender su territorio, para prever
18:20aquellas acciones
18:22terroristas contra el país
18:24y que sin lugar a dudas también
18:26busca precautelar
18:28el bienestar del pueblo ruso.
18:51Al inicio de nuestro programa le hacíamos
18:53la pregunta en relación con el tema
18:55que le dábamos información, abordábamos
18:57hace unos instantes, Rusia alerta
18:59sobre los riesgos para el mercado mundial
19:01del endurecimiento
19:03de las restricciones en
19:05los precios, a los precios de su petróleo.
19:07¿Qué han logrado las medidas ilegales
19:09contra Rusia? Nos preguntamos. 34%
19:11afirma crisis económica
19:13en algunos países que imponen
19:15las sanciones. 28%
19:17considera desmejoramiento de la
19:19calidad de vida de la población europea
19:21y un 38% considera
19:23que ha logrado la creación de rutas alternativas
19:25económicas que posibilitan
19:27el crecimiento de Rusia con 97
19:29votos a través de nuestro canal
19:31en Telegram. Gracias por estar
19:33e informarse junto a
19:35temas del día.
19:37Nos despedimos
19:47con algunas de las producciones web
19:49que le proponemos en nuestras plataformas
19:51en nuestra multiplataforma. Esta producción
19:53la puede encontrar en nuestra página
19:55de Facebook. Nos vamos a través
19:57de este video a darles
19:59información sobre la presencia militar
20:01extranjera en Galápagos. Le da
20:03a Washington un punto estratégico
20:05también para la observancia del continente
20:07y de las costas del Pacífico, advirtió
20:09así una experta en temas de
20:11seguridad. Habló de Carla Álvarez
20:13sobre la polémica generada tras esta
20:15decisión que ha sido
20:17tomada por el gobierno
20:19de Ecuador. Así hacemos
20:21punto final. Le ponemos punto final
20:23a temas del día. Gracias por estar junto
20:25a nosotros. Nos encontramos en la próxima.
20:35No.
21:05No.
21:07No.
21:09No.
21:11No.
21:13No.
21:15No.
21:17No.
21:19No.
21:21No.
21:23No.
21:25No.
21:27No.
21:29No.
21:31No.
21:33No.

Recomendada