• anteayer
Un análisis de áreas metropolitanas basado en modelos estadísticos identifica cómo factores como empleo, migración y planificación urbana influyen en la atracción urbana y la fragmentación territorial, destacando la complejidad de las zonas intersticiales en periferias metropolitanas.

Aprende más de este tema con Maria del Rosario Dolores Mijangos, investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, candidata al Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Las ciudades, en términos de organización territorial, podemos visualizarlas en diferente
00:16delimitación. En este caso, opté por la zona metropolitana, que es una delimitación
00:22oficializada por tres dependencias, como lo son la Sedatu, Inegi y Conapo, lo cual pretende
00:28identificar su manera de formar redes y aglomerarse en cuanto a los servicios y ser más competitivas
00:34económicamente, entre otros aspectos. Desde mi estudio, he tomado en cuenta una de las
00:39herramientas principales utilizadas en la estadística, como son los modelos, los cuales
00:45constituyen representaciones de problemas y situaciones de la vida. Los modelos pueden
00:51ser representaciones físicas, gráficas y simbólicas o matemáticas. Los modelos físicos
00:58se usan principalmente para hacer simulaciones. Para llevar a cabo este estudio, me baso en
01:02analizar las variables que contribuyen a la fragmentación y a la atracción urbana en
01:07las áreas metropolitanas en cuestión. Al crear mapas que comparan las variables que
01:13he analizado, he encontrado que la atracción urbana depende de múltiples factores. Las
01:19concentraciones de empleo derivadas de la especialización económica en diferentes áreas
01:24centrales generan flujos laborales que resultan en una zona con capas de información complejas.
01:30Esta complejidad ayuda a definir cómo se acelera o desacelera el crecimiento de los
01:35asentamientos en la zona intersticial que estoy estudiando. He encontrado que la migración,
01:41especialmente los flujos de commuting, juegan un papel crucial. Mi análisis muestra que
01:46las zonas intersticiales en las periferias metropolitanas suelen ser el resultado de
01:52una planificación urbana deficiente en los nodos centrales, lo que lleva a una fragmentación
01:58del territorio y revela la falta de normativa en el desarrollo regional.
02:03Gracias por su atención. Hasta la próxima.

Recomendada