En esta nueva emisión de Café en la Mañana su conductor, Michel Caballero, recibirá en el estudio al internacionalista y analista político, Jean Paul Mertz, quien vendrá para conversar acerca de la reunión del XXIV Cumbre del ALBA-TCP, la importancia de este encuentro y el significado que representa para el país.
Síguenos:
@VTVcanal8
@CafeEnLaMañana
@MichelCaballero
@EmmaCaroAgurto
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Síguenos:
@VTVcanal8
@CafeEnLaMañana
@MichelCaballero
@EmmaCaroAgurto
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y este programa llega a ustedes a nombre del Banco de Venezuela, porque el mayor valor
00:13eres tú.
01:43Muy buenos días Venezuela, sean todos bienvenidos a su programa de Café en la Mañana de esta
02:11edición 16 de diciembre de este año 2024 y hemos arrancado, miren, con estas maravillosas
02:15imágenes lo que ha sido esta consulta importante, además histórica, ha sido calificada de
02:21la elección de los jueces y jueces de paz en todo el territorio nacional, una jornada
02:26que estuvo marcada por la participación del pueblo venezolano, por ese empoderamiento
02:31y ese fortalecimiento del por popular organizado, de las comunas, de los circuitos comunales,
02:36donde todos salieron a votar, a elegir a sus jueces y jueces de paz, a también seguir
02:42fortaleciendo la constitución de la República Bolivariana de Venezuela, no solo en lo que
02:46está establecido relativo a la elección de los jueces y jueces de paz, sino también
02:52en el fortalecimiento del sistema democrático, en esa democracia participativa y protagónica
02:58que contiene la constitución de la República Bolivariana de Venezuela, un proceso exitoso
03:03con una masiva participación en todo el territorio nacional, el jefe de estado el
03:08día de ayer, en la tarde noche de ayer, daba un balance de lo que había visto, también
03:13justamente imágenes que le llegaban de todo el país, una participación importante, también
03:19destacar lo que ha sido la organización que ha llevado a cabo el Consejo Nacional Electoral,
03:24el Plan República y en sí todo el pueblo venezolano volcado a esa continuación de
03:32la construcción del poder popular, en este caso a través de los jueces y jueces de paz,
03:3715.000 o más de 15.000 jueces principales y también sus suplentes que se han electo
03:41el día de ayer, en una jornada, bueno, importantísima, inclusive una extensión del tiempo como lo
03:47había establecido de votación, recuerden ustedes que estaba establecido desde las 6
03:52de la mañana hasta las 6 de la tarde, siempre y cuando no existieran electores esperando
03:56para sufragar y esto, bueno, se extendió también de acuerdo a lo que ha establecido
04:01el Consejo Nacional Electoral y el día de hoy, bueno, se habla del fortalecimiento del
04:06poder popular a través de esta elección de los jueces y jueces de paz, pero vamos a revisar
04:10inmediatamente así, cómo lo publica y cómo da cuenta de esto, en este caso, últimas
04:16noticias en su versión digital, ahí está el titular, ahí además ven la imagen de
04:21esta nota que dice así, presidente celebra elección histórica de los jueces y jueces
04:26de paz, el presidente de la República, Nicolás Maduro, realizó un balance de la jornada
04:31electoral realizada este domingo para la elección de los jueces y jueces de paz del país, evento
04:35que calificó como un momento histórico, con lo cual estima se ha pagado una deuda
04:40con la Constitución, que a Dios gracia, hemos cumplido, sentenció el Jefe de Estado y ahí
04:45además recoge una cita que dice así, han nacido los jueces y jueces de paz directamente
04:49de la mano del voto del pueblo de Venezuela, celebró mientras la decadente democracia
04:55occidental, son las democracias sin pueblo, ni soberanía, ni participación y de élites,
05:00ha destacado el Jefe de Estado, tras un contacto telefónico al canal del Estado, el mandatario
05:06nacional dijo que con este evento comercial, se demuestra que las leyes venezolanas no
05:11son letra muerta, pues a su juicio, la movilización del pueblo ha demostrado que en el país existe
05:17una verdadera democracia, democracia del pueblo, en los barrios, en las calles, estamos y cito,
05:24construyendo una nueva democracia de calidad y directa, añadió el Jefe de Estado, en lo que
05:31han sido sus primeras palabras, el día de ayer, en el desarrollo de este proceso que,
05:37bueno, él ha calificado como histórico, el pueblo venezolano sigue haciendo historia y en este caso,
05:43en una fecha emblemática, por cierto, porque también se conmemora y se recuerda lo que fue
05:51la aprobación de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en el año 1999,
05:59sí, ahí también recordar una fecha memorable, histórica, para el pueblo venezolano, vamos a
06:05revisar inmediatamente datos que ha preparado el equipo de producción, que hablan y dan cuenta
06:10del objetivo, ¿no? de los jueces y juezas de paz, esta elección que se ha celebrado este día,
06:17domingo, fíjense ustedes, son mediadores en asuntos que no ameriten la intervención de jueces
06:23ordinarios, como conflictos familiares, vecinales o situaciones de menor grado, el objetivo es
06:30promover la conciliación, la paz y el prevenir de la violencia en las comunidades, esto justamente
06:38entre esos objetivos o entre las tareas que vienen a cumplir ahora los jueces y juezas de paz, la
06:45importancia que tiene, como ha dicho el Jefe de Estado, que se asume el compromiso que estaba
06:51pendiente esa deuda con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, sobre la
06:56elección de esta instancia de fortalecimiento del pueblo popular, como lo son los jueces y juezas de
07:02paz, vamos a revisar también la cuenta en Instagram del Jefe de Estado, que ha publicado en relación a
07:06este tema, de la siguiente manera, felicitaciones por la hermosa y tremenda jornada que tuvieron
07:12todos los vecinos y las vecinas de los 5.297 circuitos comunales para elegir a las juezas y
07:20los jueces de paz, este pueblo maravilloso ha ejercido su soberanía hacia la nueva modernidad
07:24socialista del siglo XXI, para el domingo 26 de enero de 2025, atención, será la primera consulta
07:32popular nacional de proyectos, tengo los recursos en la mano, elecciones populares en Venezuela,
07:39ha dicho el Jefe de Estado en torno a esto, la importancia que reviste, además de histórica, y ya
07:46ha dicho, en esta misma ruta de participación, que el próximo, como lo ha dicho, 26 de enero,
07:54ya comenzando este 2025, se va a celebrar la primera consulta popular nacional, recuerden
07:59ustedes, un mecanismo que tiene como objetivo que la propia comunidad, a través del voto, sea la que
08:05elija cuál va a ser el proyecto a desarrollar dentro de esa propia comunidad, para el bien o
08:12para el bienestar de sus propios habitantes, hay que recordar también, vamos a ver algunos elementos,
08:18los jueces de paz fueron electos, son personas que habitan en ese territorio, y hay elementos de lo
08:24que fue esta consulta, toda esta elección que ha preparado el equipo de producción, vamos a verlo
08:28vamos a verlos allí al detalle, que tiene que ver sobre esto, y una publicación, vamos a ver,
08:34en torno al vídeo, veamos lo que escribió el jefe de estado, y además ha apuntado un vídeo,
08:38vamos a verlo, y después seguimos revisando el otro tema, hermosa y tremenda esta jornada,
08:43felicito a todos los circuitos comunales, a todos los vecinos y vecinas, y felicito de antemano,
08:51de una vez, a todos los jueces y juezas de paz, que han sido electos, hoy 15 de diciembre de
09:00este año 2024, día histórico, en que se eligen por primera vez, jueces y juezas con el voto del
09:09pueblo de Venezuela, yo tengo el compromiso de conseguir los recursos, un presupuesto directo,
09:16presupuesto nuevo del año 2025, para financiar una consulta especial que vamos a hacer, un proyecto
09:23por cada circuito comunal, solo para el comercio, nosotros nos comprometimos anualmente a hacer cuatro
09:29consultas para proyectos elegidos por la comunidad, cada año, yo anuncio que convocaré a la primera
09:37elección del año 2025, domingo 26 de enero, la primera consulta de proyectos a las comunidades,
09:46atención comunidades, sus proyectos por votación popular, tengo los recursos en la mano,
09:52e inmediatamente vas a ejecutar recursos y proyectos, creo que el año 2024 ha sido un año
09:59maravilloso, maravilloso. Bueno está el vídeo que ha juntado el jefe, estaba junto a ese escrito histórico y
10:06la primera vez que se eligen a los jueces y juezas de paz, recuerden ustedes que van a tener por cierto
10:10un periodo de tres años, tres años al frente de lo que ya era el objetivo, que dábamos cuenta y
10:17destacábamos, vamos ahora a revisar lo que fue todo este proceso de la elección de los jueces y
10:23juezas de paz, en datos que ha preparado el equipo de producción, fíjense ustedes el 4 de diciembre
10:28se cerró lo que sucedió, inició la campaña electoral con los jueces y juezas de paz, se
10:36inició el 4 de diciembre, ayer domingo 15 entonces se celebró este exitoso además histórico proceso
10:45sobre el tema de los circuitos, fíjense ustedes 5.297 circuitos comunales y 435 indígenas, este aspecto es
10:53fundamental porque además se reconocen usos y costumbres de los pueblos indígenas para la elección
10:58de sus jueces y juezas de paz, 52.288 candidatos fueron postulados a ser los primeros jueces y
11:06juezas de paz en el país, un proceso inédito este de postulación, se escogieron a 30.000 jueces de
11:12paz entre principales y suplentes y el acto de proclamación de esta instancia jueces y juezas
11:18ganadoras lo deben efectuar las comisiones electorales hoy lunes 16 de diciembre y los
11:25mismos tendrán una duración de tres años, ya comentábamos algunos de estos aspectos, cada
11:31circuito comunal, cada territorio con sus particularidades desarrolló este proceso y
11:37corresponde justamente a estas propias juntas hacer lo que corresponde a la proclamación, vamos
11:43igualmente a escuchar algunos de los testimonios del pueblo venezolano al momento de ejercer su
11:48derecho a la participación en este proceso histórico de la elección de los jueces y juezas de paz, vamos a verlo.
11:53Lo importante de este proceso electoral es para el apoyo al poder popular organizado como
11:59democracia participativa y protagónica para ejercer el derecho al voto y este 15 de diciembre
12:05estamos apoyando a los jueces y juezas de paz, es importante la participación del pueblo para que
12:09podamos tener los jueces de paz porque hablan la comuna, lo cual es una figura importante que
12:16nos va a permitir fortalecer el poder popular, de esta manera bueno vamos encaminándonos al
12:22estado socialista venezolano para de esa manera poder tener los mejores beneficios para nuestra
12:28patria de Venezuela, primero que es una elección hecha por la comunidad, elegir a alguien que nace
12:33desde el vínculo comunitario, primero conocer la realidad local y segundo va a ayudar a dirimir
12:39estos conflictos que se generan en la comunidad y va a facilitar la participación y la justicia
12:44social en todos los senos comunitarios del país, bueno es una etapa trascendental que vive la
12:51República Bolivariana de Venezuela, una democracia con energía, instituciones firmes y vigorosas que
12:58ratifican que Venezuela quiere paz, concordia, estabilidad democrática, quienes auguran una
13:04navidad de violencia, desestabilización, quienes auguran seguir auspiciando el éxodo de nuestros
13:12hijos y de nuestros familiares, quienes auspician abiertamente la intervención y el impulso de nuevas
13:18medidas coercitivas unilaterales en contra de nuestra patria, definitivamente se quedarán con
13:22las ganas porque aquí hay una patria que está avanzando con hidalguía, con interés, empinándose,
13:29avanzando con fortaleza institucional y democrática para ratificar una vez más, no sólo que Venezuela
13:36es un estado democrático de derechos donde se respetan los derechos humanos sino también en
13:42sintonía con los intereses más sublimes de la nación, bueno nuevamente la democracia en Venezuela
13:48se manifiesta a través de nuestro sufragio, es importante porque siempre es importante participar
13:53en todos los procesos electorales que se llevan a cabo en Venezuela, particularmente con este
13:58tema de los jueces de paz, es el más cercano a nosotros, está dentro de la comunidad, lo conocemos
14:04y es importante participar para asignarnos esas responsabilidades. A mi juicio considero que es
14:11muy importante la participación de la gente, del pueblo, de las comunidades porque es la manera de
14:16articularnos, de conocernos, de funcionar para conseguir una armonía entre todos y solucionar
14:23los pequeños problemas que siempre están presentes en toda comunidad, entonces muchas veces esos
14:29pequeños problemas tienen que dirimir los autoridades mayores, eso se puede dirimir
14:32perfectamente entre la misma comunidad y los jueces de paz, mucha gente cree que son personas
14:39que no van a tener ninguna formación, no, los jueces de paz van a ser formados por el Tribunal
14:46Supremo de Justicia para ser jueces de paz, le van a nombrar, van a darle sus directrices, sus
14:52normativas, van a ser formados, o sea quien los va a acreditar es el Tribunal Supremo de Justicia,
14:58o sea que a todos participen porque es una gran experiencia, es una manera de ser participativo
15:05y estar cerca unos de los otros. Bueno está justamente lo que dice el pueblo venezolano
15:11en torno a este proceso histórico donde una vez más se sale a seguir ratificando la
15:19constitución de la República Bolivariana de Venezuela, lo que es esta democracia participativa
15:24y protagónica, vamos a revisar igualmente, ya les decíamos que este proceso va directamente a seguir
15:32garantizando lo que establece la constitución de la República Bolivariana de Venezuela y sobre esto
15:38vamos a ver lo siguiente, fíjense ustedes, la constitución dice en su artículo 258, a ver,
15:44la ley organizará la justicia de paz en sus comunidades, los jueces o juezas de paz serán
15:50elegidos o elegidas por votación universal, directa y secreta conforme a la ley, la ley promoverá el
15:55arbitraje, la conciliación, la mediación y cualesquiera otros medios alternativos para la
16:00solución de los conflictos, ahí está lo que establece la constitución de la República Bolivariana
16:05de Venezuela sobre esta materia, decía el jefe de estado que bueno, era una deuda, era una deuda
16:12pendiente y que bueno, se ha subsanado con lo que ha sido la celebración de este proceso histórico,
16:19ahí vemos las imágenes de lo que ha sido, así como ahí las vemos, bueno, esto fue en todo el
16:23territorio nacional, en todo el país, en estos más de 5.000 circuitos comunales, a propósito de esto,
16:30de lo que establece la constitución y esta carta magna que ha cumplido un año más de vida,
16:36luego de su aprobación por el pueblo venezolano en 1999, vamos a pasar a hacer este proceso
16:43comparativo que siempre hacemos acá en su programa café en la mañana, vamos a comparar lo que
16:48establece la constitución o lo que ha establecido, lo que era la constitución, aquí está la del 61 y
16:53la vamos a comparar con la del año 1999, comenzamos por la del año 61, fíjense ustedes, antes aquí
17:00está, era República de Venezuela, en la constitución del año 1999, República Bolivariana de Venezuela,
17:09que establecía en el año 61 la constitución, sólo tres poderes, ejecutivo, legislativo y judicial,
17:16vamos a revisar ahora comparativamente lo que establece la constitución de 1999, son cinco los
17:23poderes del estado, además del ejecutivo, legislativo y judicial, se incorpora al electoral y el poder
17:29moral republicano, en otro aspecto, vamos a ver que aquí establece la constitución del año 1961,
17:36es de carácter normativo y en este caso, en la constitución del año 1999, posee carácter programático,
17:43algunos de los aspectos y seguimos revisando más de lo que establece la constitución y
17:47comparativamente cómo lo estamos haciendo, aquí está, fíjense ustedes, la constitución del año
17:521999, plantea la democracia participativa y protagónica, si lo comparamos con lo que decía
17:59la constitución del año 61, plantea la democracia representativa, representativa, además la del 61 y la
18:06comparamos con la del 99, permitía la suspensión de las garantías, año o constitución del año 61 y la
18:13constitución del año 1999, garantiza los derechos humanos consagrados en tratados internacionales y
18:20no permite la suspensión de las garantías constitucionales, igualmente en esta constitución
18:25del año 1999, establece como una obligación del estado, brindar salud, educación, viviendas y
18:32alimentación, pero que establece sobre esto, en la del 61, no obliga al estado a resolver los derechos
18:37fundamentales de las sociedades, algunos de los elementos que estamos revisando, vamos a ver qué
18:43otros elementos contemplan, hoy vamos viendo justamente esos elementos, año o la constitución
18:50del año 61, no permite revocar autoridades, a ver, es uno de los cambios más significativos, la del 99
18:58plantea el referéndum revocatorio a mitad de mandato y hablamos de todos los cargos de elección
19:02popular, todos los cargos de elección popular, el año o la constitución del año 99, también amplió
19:08la democracia al permitir el voto al personal militar, vamos a ver, en cambio, el año 61 no
19:15permitía el voto al personal militar, otros aspectos en este relativo al año 61, esta constitución no
19:22reconoce la población indígena, en el caso del año 99, la constitución actual reconoce a la
19:29población indígena su idioma, su uso y costumbres, entre otros aspectos, vamos a revisar otros
19:36elementos, fíjense ustedes, la constitución del año 1999 se establece carácter multietnico y
19:42pluricultural de la sociedad venezolana y si vemos la del año 61, no contemplaba este concepto
19:49multietnico, un aspecto importante, también no está previsto, el año 61 no estaba previsto la
19:55petición de ayuda internacional a favor de los derechos humanos, año 61, esa constitución, la del
20:01año 1999, se reconoce el derecho de petición de los ciudadanos venezolanos ante los organismos
20:06internacionales, defensores de los derechos humanos y también aquí vemos otro aspecto muy importante,
20:12no sólo semántico, cambia el congreso de asamblea nacional y lo vuelve unicameral y en
20:17este caso, la del año 61 establece un congreso bicameral, alguno de los aspectos que ya revisamos,
20:23que contempla esta diferencia al cumplirse un año más de la constitución de la república
20:29bolivariana de Venezuela, en el año 61 no existía la doble nacionalidad y si vemos comparada con el
20:34año 99, permite la doble nacionalidad y en otro aspecto, la del año 99 consagra el proceso
20:41constituyente y la del 61 no establece la activación del congreso constituyente, bueno ahí vemos
20:46comparativamente algunos elementos que dan cuenta de comparativamente qué ocurría en el año 61 y
20:53qué ha ocurrido con la transformación y la constitución del año 1999. Dicho esto, vamos
20:59nuevamente por acá, por esta parte de nuestro estudio, vamos a revisar información que se va
21:03actualizando hasta ahora en la red social, en este caso Instagram, sí, ahí lo tenemos y en este caso
21:09una historia en Instagram que ha publicado el presidente de la república Nicolás Maduro, vamos a verlo.
21:13No cambiemos el clima, cambiemos el sistema y en consecuencia comenzaremos a salvar el
21:19planeta, el capitalismo, el modelo de desarrollo destructivo, está acabando con la vida, amenaza
21:26con acabar definitivamente con la especie humana. Ahí está la publicación que hace el jefe de estado
21:32a través de su cuenta en la red social Instagram, lo que tiene que ver con el tema de la crisis
21:36climática. Otra publicación que hace el jefe de estado y vamos a revisar inmediatamente a través
21:42de su cuenta en la red social Instagram, dice así, ahí la tenemos, estamos en tiempos de la era
21:46bicentenario, algunos dijeron que sin Chávez físicamente el pueblo volvería a dormirse, pero
21:52hemos superado conspiraciones, guerras psicológicas, políticas económicas, el pueblo venezolano está
21:58más despierto y rebelde que nunca llevando adelante las banderas, los sueños y las utopías gigantes,
22:04ha dicho el jefe de estado, vamos a ver este vídeo que adjunta junto a este mensaje, vamos a verlo.
22:16Estamos en tiempos de la era bicentenario, para los más jóvenes deben saber que esta era
22:22bicentenario bolivariana empezó aquel 24 de julio de 1983, cuando un joven capitán llamado Hugo
22:31Chávez Fría juró con la misma fuerza del monte Sacro y con sus mismas palabras, ver liberada
22:38Venezuela, así que nos ha tocado ver cómo se hizo realidad aquel juramento de aquel capitán Chávez,
22:45cómo aquel capitán se convirtió en el gran comandante de un pueblo y de un gran proceso
22:50histórico y cómo ese proceso histórico fue capaz de trascender inclusive la pérdida física de su
22:58líder, muchos dijeron una vez que se vaya Chávez este pueblo vuelve a dormirse, hemos pasado
23:05conspiraciones, guerra psicológica, guerra política, guerra económica y ustedes saben lo que ha
23:11ocurrido, este pueblo está más despierto, más rebelde y más de pie que nunca, llevando adelante
23:18las banderas y los sueños y las utopías gigantes. Venezuela está pariendo patriota,
23:24Venezuela está pariendo patriota, viva Venezuela carajo. Ahí está la publicación que hace el jefe
23:30de estado en su cuenta de redes sociales Instagram y ahora vamos a leer un comunicado que hace solo
23:35minutos ha publicado el Ministerio Público a través de sus cuentas en las redes oficiales,
23:41dice así el Ministerio Público informa al país que entre los días 10 al 14 de diciembre solicitó
23:46y fueron acordadas por el Poder Judicial 179 revisiones de medidas procesadas tras los hechos
23:54de violencia ocurridos tras la celebración de las elecciones presidenciales del día 28 de julio,
23:59estas excarcelaciones se suman a 354 medidas solicitadas y acordadas previamente para un
24:07total de 533 realizadas en el marco del debido proceso garantizado por la Constitución de la
24:13República. El Ministerio Público junto al resto de las instituciones del estado venezolano reafirma
24:17su compromiso con la paz, la justicia y los derechos humanos. Caracas, 16 de diciembre de
24:212024, Tarek Wiliamsat, Fiscal General de la República, reiteramos comunicado que hace
24:26sólo minutos ha publicado el Ministerio Público y que das cuenta, como ya les decimos, sobre que
24:33fueron acordadas 179 revisiones de medidas procesadas tras los hechos, ustedes recordarán,
24:40de violencia ocurrido luego del proceso electoral del día 28 de julio. Información que se va
24:45actualizando, bien pendientes de esto, que seguramente seguirá como noticia. Vamos ahora
24:52a ir a la pausa, no sin antes presentarle a nuestro invitado, ahí lo tenemos Jean Paul Merz,
24:57internacionalista, amigo de la casa, analista político, vamos a hablar de lo que ha sido esta
25:01reunión del ALBA-TCP, 20 años de avances e integración regional, eso será la vuelta.
25:06Vamos a una pausa, ya venimos, no se aparten.
25:22Nos estamos planteando en los temas más actuales un avance sustancial en una nueva ofensiva política
25:35económica, social, con nuevos programas que el ALBA va a activar desde este momento. El primero
25:42de todos de esta nueva etapa es un programa maravilloso que está siendo adoptado, firmado
25:49y activado por países del ALBA y se trata del nuevo programa AgroALBA para buscar la producción
26:00alimentaria, el abastecimiento y la seguridad alimentaria de todos nuestros países. La nueva
26:06modalidad de petrocaribe que va a ser dirigida, ya está siendo dirigida personalmente por la
26:12compañera vicepresidenta Debsy Rodríguez, la nueva modalidad productiva para que juntos
26:20vayamos a invertir y producir petróleo, gas y derivados. Se está procediendo a avanzar en los
26:32elementos fundamentales para la firma del Tratado de Comercio de los Pueblos, TSP,
26:41e incrementar las facilidades del comercio Intra América Latina y el Caribe Intra ALBA. Y me dice
26:51la compañera científica profesora Gabriela Jiménez que tenemos listo ya para inaugurar y activar el
27:03Centro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Alianza Bolivariana para Nuestros Pueblos,
27:09Centro de Tecnología, Ciencia e Innovación del ALBA. Bueno, están algunos de los puntos que
27:15han sido abordados en esta reciente reunión del día sábado de la ALBA-TCP. Ya nos acompaña
27:19Jean Paul Merci, gracias por estar con nosotros. Bueno, y la importancia de este encuentro que
27:25vemos además es un momento muy especial, coyuntural. Los jefes de Estado y el gobierno,
27:29primeros ministros del ALBA-TCP, ¿qué significado tiene esta cumbre? Bueno, es importante tomar en
27:36cuenta que estos 20 años de este sueño que comenzó en 2005, llamado ALBA, de 2004-2005,
27:44ha llevado a que más allá de las coyunturas presentes en, digamos, toda la dinámica
27:53internacional de por sí siempre muy compleja y siempre necesaria de una gran visión y de poder,
28:00de una gran capacidad de adaptación a las nuevas realidades de los cambios, digamos,
28:06generacionales, del liderazgo de las nuevas generaciones que están, digamos, asumiendo
28:11papeles importantes dentro de cada país. Se mantiene, digamos, esta visión de poder sumar
28:20las potencialidades para poder trabajar en conjunto. Se ha visto, el ALBA es un, digamos,
28:26un éxito rotundo dado que de todos sus miembros solo hubo salidas en base a coyunturas políticas
28:36generadas por acciones directas del imperialismo como lo fue el golpe de Estado en Honduras en
28:412009, por ejemplo, o las acciones que tomó el sucesor de Rafael Correa en Ecuador, alejándolo
28:48de, digamos, todo aquello que lo había llevado el poder. Entonces, se tienen que hacer, digamos,
28:55este tipo de acciones encubiertas y ocultas para tratar de parar lo que es todo este impulso del
29:03ALBA, de la alianza, que pasar de ser una alternativa frente al monopolio estadounidense
29:10geopolítico sobre la región, a ser una alianza que ya no dirigida en cuanto a temas, digamos,
29:17militares o de defensa o esto, sino dirigida precisamente a lo que más une al pueblo,
29:24la salud, la educación, el compartir todas nuestras potencialidades y a ver que todos juntos
29:29tenemos una capacidad infinita para poder resolver no solamente los problemas dentro del bloque,
29:38sino también de toda la región y del mundo. Ahora bien, ha sido como una... se ha unido la
29:43voz justamente para rechazar lo que es una gerencia, ¿no? Cuando vemos lo que ha pasado,
29:48lo que está ocurriendo en el mundo, lo que ha pasado en Siria, la ofensiva que mantiene la
29:52OTAN contra Rusia y, bueno, esas amenazas que siguen e insisten sobre Venezuela,
29:57Nicaragua y Cuba. Ha levantado también la voz para rechazar esta situación, el ALBA.
30:02Sí, es que justamente la unidad del ALBA se establece en cuanto a la coincidencia de objetivos
30:11políticos de desarrollo de América Latina y el Caribe como un nuevo bloque dentro de este
30:18mundo multipolar y, en este sentido, la unidad de los pueblos y gobiernos del ALBA permite generar
30:25una cohesión lo suficientemente coherente como para asumir las posiciones que tienen que darse
30:32en la defensa de los principios que rigen al sistema internacional, a la diplomacia de los
30:38pueblos y, en este sentido, el rechazo a distintas maniobras imperialistas que, lamentablemente,
30:45cuestan gobernabilidad, cuestan sangre, cuestan la vida de nuestros propios pueblos, entre lo que
30:53destaca, por ejemplo, el firme apoyo al pueblo hermano de Palestina frente a la agresión sionista.
30:59Ahora, ¿cómo ves lo que es este cierre del año 2024? En materia internacional, el ALBA ha fijado
31:05una posición importante, pero lo que siguen siendo las amenazas del gobierno de Estados
31:10Unidos, del imperio norteamericano, cuando el próximo 20 de enero, bueno, asume el señor
31:14Donald Trump, que va de contrapoder en el ALBA, ¿cómo lo ves? Bueno, hay una situación que es que hay que
31:22tomar a Estados Unidos como un gobierno que sistemáticamente, o sea, más allá del color
31:29político que haya, hay una visión geopolítica respecto a lo que debería ser el Caribe y lo
31:34que es realmente gracias al ALBA y gracias al despertar de los pueblos. Entonces, ¿qué pasa?
31:39Hay una dinámica allí en la cual es necesario esperar que la otra parte respete el hecho de
31:46que hay un principio que rige las relaciones internacionales que es la igualdad entre los
31:51estados. Esperamos que ciertamente se permitan ciertos cambios, ciertos avances, o lo que se
32:00pueda o lo que se pueda hacer, pero no dependemos de ello. A diferencia de, digamos, cualquier otro
32:07proceso que puedan intentarse dar sin tomar la mano con el antimperialismo, el ALBA no depende
32:15de qué color político haya en Washington, sino que su alianza trasciende, digamos, estas
32:23coyunturas políticas y se dirige hacia lo que es una visión siempre de futuro de sus pueblos.
32:29Sobre los temas que se han abordado en el ALBA, en esta reunión, por ejemplo, lo que tiene que ver
32:34con la lucha contra la pobreza, el tema energético también ha sido uno de los temas que ha abordado.
32:38El presidente justamente comentaba sobre Petrocaribe. Sí, Petrocaribe es una iniciativa que incluye a
32:44todos los países del ALBA y más países de la región del Caribe, sobre todo, pero que permite
32:51una... que permite justamente el poder ver cómo aquella potencialidad que podría verse únicamente
32:57venezolana, como es la riqueza petrolera, pueda ser llevada a cabo como parte del proceso de
33:06integración entre nuestros pueblos y que justamente ha sido un gran aliciente para que, por ejemplo,
33:12en toda la región del Caribe Oriental, de pasar de Dominica, que era un solo país que se había
33:17unido en su momento al ALBA, pasar a ahora los seis países de la región del Caribe Oriental son
33:24parte de la alianza. ¿Qué papel tan importante, sobre todo en este momento, en esa zona del
33:30Caribe, también estratégico? Sí, justamente ante los intentos de Estados Unidos de reavivar
33:39mediante, digamos, esos cantos de sirena agullana por parte de opciones militaristas que no están
33:47dentro de lo que sería la diplomacia venezolana, pero tratando de vulnerar los derechos de Venezuela,
33:55tratando de establecer, digamos, una situación de provocación constante en nuestra Guayana Esequiba
34:02para tratar de impulsarnos acciones desestabilizadoras. La respuesta de nuestros pueblos es,
34:08nosotros acogemos a todos los pueblos del Caribe, incluso la propia Guyana en su momento, para que
34:16nuestro esquema de integración del ALBA, esta propuesta de parte de todos los pueblos, incluye,
34:22no es una cuestión exclusiva, no es una cuestión de bloques, no es una cuestión de ver aquí al
34:27Caribe anglófono y aquí a Venezuela, no, es una cuestión de saber que todos nuestros pueblos
34:31estamos juntos dentro de la patria grande y sumando en conjunto para salir adelante frente
34:38a todos los retos que se encuentran. Justamente, y hablando de retos, ¿cómo es lo que será el año
34:422025? Si uno se pone a ver lo que ha pasado en América Latina en general, hubo el triunfo
34:47importante en México, hay desafíos importantes, recientemente el proceso electoral en Uruguay,
34:51los desafíos que tiene América Latina para el año 2025 como bloque, en el caso del ALBA,
34:56la CELAP, ¿cuáles son los desafíos que se tienen? Sí, bueno, hay que tomar en cuenta que si bien la
35:03derecha ha intentado a través de acciones como las del Grupo de Lima tratar de jugar a la carta
35:09de aislamiento de Venezuela y tratar de jugar en ocasiones pasadas al cerco, a aupar, digamos,
35:17de una manera casi la calla, las sanciones, la política de medidas coercitivas unilaterales por
35:22parte de Estados Unidos y del Norte, entonces, ¿qué ocurre? Dentro de nuestra región la derecha
35:31en realidad no ha tenido propuestas coherentes de integración, ¿por qué? Porque su propia
35:37naturaleza es egoísta, su propia naturaleza es elitista, va de la espalda a sus propios
35:42pueblos y por tanto el ALBA se consolida y permanece y pronto volverá a irradiar una luz
35:51de esperanza para estos pueblos que pasan por estas situaciones en las cuales sus gobiernos
35:55no son proclives a la lógica que debería dictar de la unidad de la patria grande. Por ahí uno veía
36:03recientemente, bueno, el señor Millet que estaba en Italia, donde por cierto le dieron la nacionalidad,
36:10Meloni le ha dado nacionalidad al señor Millet, pero él hablaba de una derecha internacional y
36:15mencionaba, imagínense, Netanyahu, hablaba de Bukele también. Parece que no es muy exitosa esa
36:22propuesta, ¿no? En América Latina parece que, bueno, viene el proceso electoral también próximamente
36:27después en Brasil, el caso de Bolsonaro que también lo están investigando en este momento.
36:33Si entramos al tema de Millet podríamos ver de que el pobre señor no haya de dónde agarrarse en
36:38materia internacional. Ya lo vimos espotricando contra China en la campaña y luego abrazando
36:43a Xi Jinping porque no tiene de otra. Lamentablemente ahorita la élite argentina busca
36:49desesperadamente un nuevo préstamo del FMI a pesar de todas las consecuencias que generó
36:56lo otorgado por Macri. Entonces toda esta, digamos, payasada de intento de
37:04generar una alianza internacional basada en el odio, basada en la exclusión, en esa misma
37:12nacionalidad que se le da a un payaso pero se le niega dentro de la propia Italia a los
37:20descendientes de segunda generación de refugiados solamente por una situación de racismo presente
37:26en ese gobierno. Entonces ahí tú tienes toda una serie de situaciones complejas que se suman que
37:32hacen ver que la derecha sólo tiene un punto de mira al momento de unirse que es someterse a las
37:41exigencias del imperialismo y tratar de hacer frente, tratar de hacer frente a nuestros pueblos
37:47pero de una manera geopolítica, militar, de ataques, de sanciones, no como hacemos nosotros
37:53nuestro proceso de integración que es salud, educación, cultura, identidad. Las propuestas
38:03desde la izquierda, las propuestas que se materializan en el alba son diametralmente opuestas incluso por
38:08el punto de vista, no estamos en una dinámica de guerra fría, estamos en una dinámica de construcción
38:13de la patria grande. Y si uno ve por ejemplo lo que está pasando en los Estados Unidos donde el
38:17señor Trump promete bueno expulsar a todos los migrantes inclusive a los hijos de esos migrantes
38:22nacidos en Estados Unidos contraviniendo la ley de los propios Estados Unidos, es peor la cosa.
38:27Jean Paul, quédate con nosotros, vamos a una pausa, sí vamos a una pausa, seguimos hablando acerca de
38:32materia internacional, esta reunión importante del ALBA con motivo de los 20 años y muchísimas
38:37cosas más. Pausa y ya venimos con nuestro invitado.
38:44Desde el BDB App realiza tus transacciones y estarás participando en tres sorteos, cada uno con tres fabulosos premios,
38:51cinco motos, un carro, tres viajes competidos a Canaima, Los Roques, Margarita y mucho más.
38:56Haz que tus transacciones cuenten con el Banco de Venezuela donde el mayor valor eres tú.
39:01Bueno, estamos de vuelta en tu programa Café en la Mañana con nuestro invitado Jean Paul Merced,
39:05internacionalista, amigo de la casa y estamos hablando acerca de esta reciente reunión del ALBA-TCP
39:10y bueno además de los logros que ha habido a partir de este mecanismo de integración.
39:15Recordábamos también por cierto y muy recientemente lo que fue ese primer encuentro entre el comandante
39:19de la Fuerza Aérea y el comandante de la Fuerza Aérea, el comandante de la Fuerza Aérea,
39:24el comandante de la Fuerza Aérea, el comandante de la Fuerza Aérea, el comandante de la Fuerza Aérea
39:29y por cierto entre el comandante Chávez y el comandante Fidel Castro en La Habana, en Cuba,
39:33por invitación que le hizo en ese momento el presidente cubano y la importancia que ha tenido esa relación
39:39tanto para Venezuela como para los países que integran ahora el ALBA.
39:43Sí, justamente el núcleo con el que comienza el ALBA, primero como alternativa,
39:49es esta alianza de una Cuba que venía de una política generada desde Estados Unidos
39:57y el sistema llamado sistema americano de la OEA en la cual se le excluía en base a los parámetros
40:04de la Guerra Fría y se trataba de mantener e impulsar esta exclusión como una manera de presionar,
40:11como una manera de ver como si estuviese en un mundo aparte y no en la región americana,
40:18en el interior occidental, entonces en este sentido el nacimiento del ALBA marca un quiebre de esto
40:25y una retoma de lo que es Cuba con su relacionamiento, ya no de una manera particular,
40:33digamos, como he visto desde esta dinámica, sino ya más dirigido hacia lo que es una nueva visión
40:42que está enfocada en rescatar esa relación Bolívar primero, después José Martí,
40:50de no solamente liberar nuestros pueblos sino de mantener ese sueño de unidad
40:56y cómo poder llevarlo a cabo con lo que en aquel momento podíamos brindar tanto Venezuela como Cuba
41:03en cuanto a toda la formación generada en Cuba en una gran cantidad de materias
41:08y los retos que tenía Venezuela como sociedad para ese momento y asimismo las necesidades generadas
41:14por el periodo especial en Cuba y las potencialidades presentes desde Venezuela.
41:20Todo ello se plasmó en una serie de éxitos que justamente cuando el camino va bien
41:27se va expandiendo hasta llegar ahora, hoy en día, a esta cantidad de miembros del ALBA
41:33que es prácticamente uno de cada tres países de la CELAC ha sido o es parte del ALBA.
41:39Y uno ve también como elemento característico o común y lamentablemente el tema de las sanciones
41:46que siguen afectando a Cuba, a Venezuela, a Nicaragua, una política que insiste el gobierno de los Estados Unidos.
41:53Recientemente se celebraba nuevamente la votación y la mayoría de los países o digamos en su totalidad
42:00algunas excepciones ratificaron ese embargo, estas medidas coercitivas contra Cuba.
42:06Sí, es que justamente incluso países pertenecientes digamos a la Unión Europea, incluso la propia Canadá,
42:16países con una alianza muy estrecha con Estados Unidos comprenden que estas medidas son violatorias del derecho internacional
42:26y que de Estados Unidos permanecer con medidas como el bloqueo a Cuba o las medidas coercitivas multilaterales
42:32contra Venezuela hace que simplemente se genere una especie de doble rasero respecto a quienes pueden o no
42:42ser objeto de sanciones dentro del sistema internacional y al tratar de hacer ese chantaje
42:48en el cual estáis buscando presionar a terceros para tratar de aislar a Venezuela, a Cuba, a los pueblos libres del mundo
42:58simplemente es un uso grosero de unas situaciones de superioridad económica que cada vez van flaqueando más
43:08porque cada vez el sistema económico internacional tanto en tema de transporte, en tema de comercio
43:15depende menos de lo que sería la hegemonía estadounidense.
43:19Ahora ya estamos casi cerrando Jean Paul y bueno este es uno de los últimos programas del año seguramente contigo acá
43:26pero te quería preguntar el tema de los BRICS ya para ir cerrando ¿no?
43:29Venezuela no ha tenido definitivamente su adhesión plena aunque bueno ya está participando en todo este mecanismo
43:36sin duda y lo que será este año 2025 ¿no? ¿qué se podría plantear?
43:41Sí, es un momento en el cual los BRICS es un proceso que tiene su tiempo ¿por qué?
43:49porque es una integración muy grande, una estructura lo suficientemente amplia a nivel mundial
43:55que genera que haya distintas etapas para su adhesión, para la coordinación de políticas ¿qué ocurre?
44:03acciones como la del Sucre en el Alba generan efectivamente un precedente que puede ser visto desde los BRICS
44:12como una manera para ir rompiendo con esa hegemonía occidental en cuanto al sistema cambiario
44:19y que permite justamente hacer más atractiva la oferta de Venezuela a través de un bloque completo
44:26a esta digamos esta nueva alternativa económica y geoestratégica mundial.
44:34Bueno Jean Paul, muchísimas gracias ya nos vamos Venezuela bien pendientes de la información
44:39pendientes de lo que ha sido ese comunicado que hace poco leíamos del Ministerio Público
44:44con el tema de las excarcelaciones y también los procesos que se siguen desarrollando en nuestro país
44:50y sobre todo también y vale la pena decir, mucha referencia a lo que ha sido esta consulta histórica
44:55del día de ayer ¿no? relativa a la elección de los jueces y huertas de paz
44:59y también lo que tiene que ver con la conmemoración de ese proceso celebrado en el año 1999
45:04de la constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
45:07Muchísimas gracias, se les quiere, cuídense mucho, nos vemos y nos escuchamos mañana. Chao.