"Tenemos que crear sociedades en las que cuando los niños digan ‘me pasó algo’ les creamos": Daniela Ligiero, directora ejecutiva de Together for Girls
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de la vida política de un
00:10tema que fue bajado a los Estados Unidos.
00:13Desde adentro con Andrea Bernal.
00:19Lamentablemente, televidentes, estos casos de abuso sexual contra menores de edad parecen no tener fin.
00:26Las autoridades capturaron a un sacerdote que habría abusado de varios menores de edad.
00:31La organización no gubernamental SECODAP ha registrado un preocupante incremento en delitos
00:37como el acoso escolar, el abuso sexual y el matrato, según datos reportados en su más reciente informe.
00:47Hola, ¿qué tal? Soy Andrea Bernal. Bienvenidos a Desde Adentro.
00:51Uno de cada cinco niñas sufre violencia sexual en la infancia.
00:55Uno de cada siete niños sufre violencia sexual en la infancia.
00:59Tres niñas experimentan la violencia sexual cada segundo en el mundo.
01:05¿Qué cifras? Vamos a hablar con Daniela Ligiero.
01:08Ella es directora ejecutiva y presidenta de Together for Girls.
01:12Juntos por las niñas. Daniela, un gusto.
01:14Hola, qué gusto.
01:15¿Cómo estás?
01:16Sí, muchas gracias.
01:17Gracias por la apertura para hablar de estos temas.
01:20¿Qué hacemos con estas cifras? Empecemos por ahí.
01:22Bueno, empezando por el hecho que es importante tener cifras y eso es algo nuevo.
01:27Entonces estamos lanzando aquí, como pueden ver aquí atrás de nosotros en esta conferencia,
01:31estas nuevas cifras que nunca hemos tenido a nivel global.
01:35Entonces para nosotros tener esos números de los cuales acabas de hablar
01:39es esencial para llamar la atención al tamaño del problema.
01:43Porque mucha gente cree que la violencia sexual no está pasando.
01:47Pasa solamente en algunas comunidades u otras, pero lo que sabemos ahora es que pasa en todos lados.
01:52La OEPS dice que 58 por ciento de las niñas y niños en América Latina
01:57han sufrido alguna vez un abuso físico, sexual o emocional en el último año.
02:02A veces nos quedamos en el tema de los números, pero esos niños o niñas tienen un rostro,
02:08tienen un nombre, tienen un sueño o tuvieron un sueño.
02:12¿Cómo no quedarnos solo en los números y hacer presencia de que son personas,
02:18de que son humanos y qué podemos hacer para ayudarlos?
02:22Bueno, yo creo que hay muchas cosas que se pueden hacer.
02:25Y una de ellas es dar voz a las víctimas, a los sobrevivientes,
02:29a los familiares que han perdido, por ejemplo, niños por la violencia.
02:33Yo soy una de esas personas, yo soy sobreviviente de violencia sexual en la niñez
02:37y hice la decisión hace más de 15 años de empezar a hablar de mi propia experiencia
02:42porque es importante, como dijiste, no son solamente números.
02:46Hay historias, hay personas y está pasando en todos lados.
02:50Está pasando en nuestras familias, en nuestras comunidades, en línea cada vez más,
02:55en el ámbito de conflicto y también en las escuelas,
02:59en las religiones, en las organizaciones que son religiosas.
03:03O sea, está pasando en todos lados y hay que darle una cara a todo eso.
03:07Eso es tan importante porque un día decidiste justamente, ya nos dices,
03:11involucrarte en el tema por una experiencia personal.
03:14Eres una sobreviviente, pero hay gente que todavía, y eso se respeta mucho,
03:19tiene vergüenza, tiene pena de contar lo que le pasó porque más bien es revictimizado.
03:25Y el culpable es el niño, además.
03:27No le creen los padres, no le creen los profesores, está mintiendo.
03:31Necesito pruebas de qué fue lo que vivió.
03:34¿Cómo de tu experiencia como sobreviviente le dices tú a los sobrevivientes
03:38hay que salir y hay que hablar?
03:40Bueno, en realidad lo que yo digo es que no todo el mundo tiene que salir y hablar.
03:44Porque exactamente lo que dijiste es muy importante.
03:46A veces es muy personal y a veces no es seguro.
03:49Y a veces va a haber revictimización.
03:53Lo que yo sí digo es, hay algunos de nosotros que estamos en una posición
03:58para poder hablarle y lo hacemos para traer atención al tema.
04:02Y lo que tenemos que hacer es crear sociedades donde cuando los niños digan
04:07me pasó algo, le creamos.
04:09Que nuestras instituciones crean a los niños y a los adolescentes
04:13y los apoyen, los padres, las familias.
04:16Y parte de tener estadísticas y dados como estos.
04:19Es decir, pasa mucho, no es raro.
04:22Y es muy raro que un niño mienta sobre algo así.
04:25Entonces si hay un niño o un adolescente que dice algo
04:28hay que creerlo, hay que creerla y hay que hacer algo para ayudarlo.
04:32¿Cómo te diste cuenta que en tu caso había que hablar?
04:35Mira, para mí es muy interesante porque la tele tuvo un papel muy importante
04:40en mi propia historia.
04:42Yo en realidad vengo de una familia de muchos recursos.
04:46Soy diplomático brasileño, entonces vengo de una familia
04:49que tenía educación, recursos.
04:51Y siempre me hablaban de qué hacer si hay un extraño
04:54que trata de hacer algo.
04:56Pero nunca qué pasa si hay alguien cercano.
04:58Y la verdad es que la mayoría de la violencia sexual
05:01es por personas cercanas, no son extraños.
05:04Y en mi caso era alguien muy cercano a mi familia, que vivía cerca.
05:07Entonces yo tenía seis años.
05:09Y durante mucho tiempo viví con miedo, viví con vergüenza.
05:13Y eventualmente tenía 15 años y vi una película en la tele
05:18sobre una niña que sufría abuso.
05:20Y fue la primera vez que entendí lo que me había pasado
05:23porque nadie nunca me había hablado sobre esto,
05:26sobre qué pasa si es alguien cercano, que es alguien de confianza.
05:29Y en ese momento decidí contarle a mis padres
05:32y eso creó una serie de cosas que me llevaron a estar aquí hoy
05:36y hacer el trabajo que hago hoy.
05:38Pero yo tuve suerte porque mis padres me creyeron
05:41y me dieron la ayuda que yo necesitaba.
05:43Together for Girls.
05:45Ustedes hacen énfasis en que tiene que haber datos,
05:50en que tiene que haber data.
05:52Y han hecho investigaciones y surveys,
05:55encuestas muy importantes sobre este tema.
05:58¿Qué tipo de medidas están a la mano para uno ayudar?
06:02Porque uno dice, ¿qué más puedo hacer? ¿Qué más ayudo?
06:05Hacemos este tipo de entrevistas, hacemos reportajes,
06:08vamos y cubrimos como periodistas.
06:10Quizás los padres en los colegios, los maestros.
06:14Pero ¿qué más podemos hacer?
06:16Tal vez desde las políticas públicas, Daniela.
06:18Bueno, las políticas públicas son esenciales.
06:21Por eso esta conferencia es tan importante
06:23porque hay más de 110 países representados por gobierno.
06:26El gobierno tiene, o el Estado tiene un papel esencial.
06:29Y Colombia en realidad hizo una encuesta hace como cuatro años
06:33para mirar la violencia y después desarrolló un plano de acción
06:36y que ahora este gobierno también, como pueden ver aquí,
06:39está llevando a serio.
06:41Entonces sabemos que hay políticas públicas en las escuelas.
06:45Hay que, por ejemplo, asegurarse que el sistema de justicia
06:49esté listo para recibir a las víctimas y los sobrevivientes,
06:52entrenarlos, los abogados, la policía.
06:55Hay que trabajar con los padres y madres.
06:58Muchos padres y madres no saben ni siquiera
07:00cómo empezar a hablar sobre esto.
07:02Y esto tiene que empezar en el hogar.
07:04O sea, ¿cómo ayudamos que los adultos se den cuenta
07:07de que esto es un problema y empiecen a sentirse cómodos
07:11hablando sobre esto?
07:13Y diciendo, si algo te pasa, ven, cuéntame.
07:16Yo estoy aquí para apoyarte, para creerte.
07:19Te escucho y me suena que hemos mejorado, sin duda alguna.
07:23Tal vez de cuando tú y yo íbamos al colegio
07:25a de cuando mi hijo de nueve va del colegio hoy.
07:30Me suena que hemos mejorado.
07:32¿Y nos falta un largo camino en todo caso?
07:35Nos falta un largo camino.
07:37Una de las cosas que pusimos aquí en esta campaña
07:39que estamos haciendo es, tenemos una lista
07:42de 60 países de todo el mundo
07:45y hacemos un ranqueo de cómo están haciendo estos estados
07:50en relación a la respuesta.
07:52Y tienen una nota de 0 a 100.
07:55Y lo que vemos es que la nota más alta es un 77.
07:59O sea, el Reino Unido.
08:01Pero ¿sabes qué es interesante?
08:03Después podemos mirar a Colombia.
08:05No estoy segura cuál es el ranking de Colombia.
08:07Lo que es interesante es que no tiene que ver
08:09con si es un país rico o no.
08:11Porque muchas veces la gente tiene la ilusión
08:13de que si el país tiene más plata va a ser mejor.
08:15No, es una cuestión de comprometimiento político
08:19y de hacer políticas públicas
08:21y de asegurarse de que todas las cosas
08:23que sabemos que funcionan están siendo implementadas.
08:26Ya regresamos con Desde Adentro
08:29por NTN24, el canal de las Américas.
08:33Continuamos con Desde Adentro
08:36por NTN24, el canal de las Américas.
09:02Ella era una mujer de 19, 20 años.
09:07Se le presentó la idea
09:10de que tal vez pudiera hacer modelos sin cima.
09:13Finalmente me convenció
09:15y le envié una foto sin cima
09:17y todo cambió en ese momento.
09:21Me amenazaba
09:22diciendo que necesitaba enviar
09:24más y más fotos explícitas.
09:26Y cuando le dije que no quería
09:28dijo que quería asegurarse
09:30de que todos vieron las fotos que ya había enviado.
09:33Dijo que había hablado con su jefe sobre mí
09:35y que quería venir a verme
09:38para tomar algunas fotos profesionales
09:40para un portafolio.
09:43Es difícil de explicar
09:45el miedo que sientes en esa situación
09:48cuando no tienes una salida.
09:53Un hombre vino a mi casa la mañana siguiente
09:55y me asaltó sexualmente en mi habitación
09:58y tomó fotos de todo lo que sucedió.
10:03Y dijo que si no hacía lo que me dijo
10:06que hacía,
10:08que asegurase de que todos lo vieron.
10:12Me sentí como si fuera mi culpa.
10:16Let's look at the region.
10:17What country do you think
10:19is attracting Latin America's attention
10:21to put on the shirt
10:23in the fight against
10:25sexual violence against children?
10:27I want to start with Colombia.
10:29The fact that we are here
10:31is that there has never been
10:33a world conference
10:35focused on violence
10:37against children and adolescents
10:39from so many governments.
10:41So this conference
10:43is a way of showing
10:45that this matters
10:47and Colombia is positioning itself
10:49as a leader, which is fantastic.
10:51We have examples from other countries.
10:53Brazil has done a lot
10:55in terms of working on violence
10:57and mainly in making sure
10:59that there are resources
11:01not only in terms of social services
11:03but education, health, justice.
11:06All sectors have a very important role
11:09and that response
11:11that brings all those sectors
11:13and puts money behind it
11:15is also very important.
11:17And you say the issue of Colombia
11:19which has had quite an impact
11:21on us in the last month.
11:23There are 350 children
11:25who have killed in Colombia
11:27in 2024
11:29and it has been terrible
11:31to hear about this.
11:33There have been reports
11:35of parents, mothers,
11:37people close to them
11:39and one says
11:41well, the state is failing them.
11:43The same murderers
11:45had pending trials,
11:47they were already investigated,
11:49they had overseen the cases,
11:51justice did not know where they were,
11:53the police could not find them.
11:55Is the state failing the children?
11:57100% and that is what has to be changed
11:59and that is true
12:01because things are similar,
12:03you have to believe,
12:05you have to take it seriously
12:07and you have to make sure
12:09that the state makes sure
12:11that when there is something like this
12:13that it goes back,
12:15that you have to implement
12:17that response and take it seriously.
12:19Nowadays I always say
12:21we know the size of the problem
12:23and we know what works.
12:25Nowadays the problem
12:27is a political problem,
12:29but one of the things
12:31we see is that
12:33the social and the political
12:35go hand in hand,
12:37because if there is pressure
12:39to say governments
12:41we have to do something
12:43the governments position themselves
12:45and once the governments
12:47position themselves
12:49you can also help
12:51to talk more about the issue
12:53so two things that go side by side
12:55but there is still a lot of taboo,
12:57especially for children
12:59and teenagers
13:01who are marginalized
13:03in the countries
13:05there is less attention.
13:07There is also a lot of prejudice
13:09that this only happens
13:11in rural areas,
13:13this only happens in people
13:15who have less education
13:17but not those who went
13:19to the master's degree
13:21and the university
13:23and we are well accommodated
13:25but if we look at
13:28sexual violence
13:30it happens in all groups
13:32it doesn't matter
13:34the economic level,
13:36education, etc.
13:38there are some things that are happening
13:40in all countries
13:42and all groups
13:44and by not talking about it
13:46we contribute
13:48so that there is silence
13:50in the shadows.
13:52This is like in cases
13:53like the terrorist groups
13:55organized crime
13:57that the first thing
13:59they do is look at the children
14:01and forcefully recruit them
14:03to later do whatever they want
14:05with that kind of children
14:07and this is happening
14:09in many places in Latin America
14:11and in Colombia it has happened
14:13a lot with the LN, the FARC
14:15the groups that recruit
14:17very small children for that
14:19against that
14:21you are also looking
14:23especially with organized crime
14:25yes, actually my organization
14:27doesn't do that work
14:29but in this conference it is being done
14:31and it is very important
14:33because it is what I was saying
14:35for certain types of violence
14:37it does matter where they live
14:39if they have or don't have
14:41economic resources
14:43for example organized crime
14:45has a lot to do with the most
14:47marginalized communities
14:49in certain countries
14:51that don't have the resources
14:53it is more serious
14:55so that is why it is essential
14:57to look at the type of violence
14:59and understand what is the type
15:01of response that has to be given
15:03to that type of violence
15:05We are going to break a record
15:07and we are going to break a good record
15:09because sometimes people tell us
15:11we have the record of violence
15:13we are the most violent city in the world
15:15no, this time we are going to break a good record
15:17what is that record Daniela?
15:19Yes, we are so excited
15:21to be here in this conference
15:23we have an alliance
15:25with the Guinness Book of World Records
15:27the Guinness Book of World Records
15:29yes, the Guinness Book of World Records
15:31and they are here today
15:33and at the end of this ceremony
15:35Colombia is going to receive
15:37and the conference is going to receive
15:39the record of the biggest
15:41world conference that has ever been
15:43on the subject of violence
15:45against children and adolescents
15:47with the largest number of governments
15:49more than 110 countries
15:51all of them coming and saying
15:53this is what I am going to do
15:55so for us we wanted to commemorate
15:57the leadership of Colombia
15:59and this historical moment
16:01that is happening here today
16:03there has never been a meeting like this
16:05in the world
16:07never, it is the first time
16:09what comes out of here?
16:11that is why it is so important
16:13to have governments here
16:15because each government had to come
16:17with political commitments
16:19and that allows us
16:21as a civil society
16:23to say, well, they are doing
16:25what they said they were going to do
16:27and it is a public commitment
16:29so that is very important
16:31after that, to see the governments
16:33are actually doing
16:35what they said they were going to do
16:37and how we continue with this fight
16:39we return with
16:41From the Inside
16:43by NTN24
16:45the channel of the Americas
16:47we continue with
16:49From the Inside
16:51by NTN24
16:53the channel of the Americas
17:20parte del proceso de manipulación
17:22fue un montón de mentiras
17:24sobre su identidad
17:26quién era
17:28y quién era yo
17:30y se fue desmantelando
17:32yo misma
17:34y mi confianza con amigos y familia
17:37él fue capaz
17:39de avanzar lentamente
17:41en un estado abusivo
17:44me llamó a un punto
17:46y me convenció de escapar
17:50esa noche se convirtió
17:52en un asalto físico
17:55me acercé a mi ventana
17:57y estaba tan desmantelada
17:59y enfadada por todo
18:01y recuerdo llorar toda la noche
18:20es decir, hay que cambiar las narrativas
18:22también
18:24y la violencia de género
18:26y la violencia contra la niñez
18:28son dos cosas que van muy juntas
18:30entonces sí, estamos viendo
18:32en todos los países ahora
18:34en muchos casos
18:36hubo avanzos
18:38y después uno retrocede
18:40y esa fuerza es importante
18:42nombrarla y es importante
18:44seguir luchando contra ella
18:46entonces sí, hay gobiernos
18:48que están aquí presentes
18:50y hay otros que están viniendo
18:52pero no están haciendo los compromisos
18:54¿a quién extrañamos en esta reunión?
18:56Bueno, uno de los países
18:58que me sorprendió fue Australia
19:00que no mandó un ministro
19:02un país que de hecho
19:04ha hecho algunas cosas en este tema
19:06pero bueno, seguimos adelante
19:08y es importante poder tener este momento
19:10con el comprometimiento político
19:12No te puedo dejar ir sin hablar de las redes
19:14porque lo decíamos
19:16el tema de la violencia sexual
19:18es algo que pasa con las novelas
19:20o pasa con los profesores
19:22a veces en un ambiente de familia
19:24el tipo de violencia sexual
19:26y el abuso infantil
19:28pero desde que llegaron
19:30las redes sociales a nuestras vidas
19:32y el tema del Facebook
19:34y todo lo que está pasando ahí
19:36con lo que los niños se encuentran
19:38eso sin duda ha sido
19:40tanto lo que fue positivo
19:42ahora es lo negativo
19:43hay un lado positivo
19:45de movimientos
19:47y hay un lado negativo
19:49y una de las cosas que estamos tratando
19:51de hacer es decir
19:53esto está creciendo exponencialmente
19:55tenemos que asegurarnos
19:57que las redes son seguras
19:59para los niños, niñas y adolescentes
20:01y no está pasando
20:03no está pasando por dos razones
20:05las plataformas mismas
20:07están desarrollando
20:09sin pensar en la seguridad de los niños
20:11y cuando creas esas plataformas
20:13piensa en la seguridad desde el principio
20:15safety by design
20:17lo decimos en inglés
20:19cómo empezar cuando creas esa plataforma
20:21a asegurarte que la seguridad
20:23está incorporada
20:25¿debería entrar entonces el Estado a regular algo de eso?
20:27y la segunda parte es el Estado
20:29exactamente
20:31y el Estado tiene un papel muy importante
20:33porque lo que vimos es
20:35la autorregulación no funciona
20:37no puede ser voluntario
20:39y lo que hemos visto en algunos países
20:41por ejemplo en la Unión Europea
20:43ahora hay una ley que están tratando
20:45de pasar muy fuerte
20:47que si pasa va a regular
20:49a todas las plataformas en Europa
20:51y eso tiene un poder increíble
20:53sí, el Estado tiene que estar y regular
20:55y sobre todo también hay colegios
20:57por ejemplo en Colombia también ha pasado
20:59y ahorita que Australia lo decías
21:01también creo que lo estaba empezando a hacer
21:03quitar redes sociales para niños menores de 16 años
21:05que ya no haya más teléfonos celulares
21:07en los colegios
21:09como que retrocediendo en la tecnología
21:11pero eso está y aportará
21:13a luchar contra la violencia sexual infantil
21:15sin duda
21:17hay dos cosas
21:19una de las cosas es
21:21estas redes son un gran experimento
21:23con la niñez hoy
21:25nosotros no lo tuvimos
21:27y ahora es un experimento
21:29y nadie sabe muy bien
21:31y estamos empezando a ver
21:33por ejemplo al tener el celular en la escuela
21:35no es bueno, ¿para qué?
21:37y por otro lado
21:39las plataformas tienen que asegurar la seguridad
21:41¿cómo creamos un espacio
21:43para que los niños y niñas y adolescentes
21:45puedan estar en redes
21:47pero no todo el tiempo
21:49sino que de manera apropiada
21:51y que esos espacios sean seguros
21:53lo importante Daniela y vamos terminando
21:55es que la gente está hablando del tema
21:57finalmente está sobre la mesa
21:59aquí que vamos a romper el récord en Colombia
22:02en esta conferencia
22:04también para las víctimas
22:06para los sobrevivientes
22:08esa palabra me gusta más
22:10¿qué mensaje les dejas aquí?
22:12tal vez te escuchan y digan
22:14llevo tantos años en silencio
22:16o prefiero quedarme en silencio
22:18o prefiero compartir mi testimonio
22:20bueno yo siempre digo
22:22no estás solo, no estás sola
22:24hay muchos de nosotros
22:26somos muchos
22:28encuentra alguien
22:30encuentra alguien en quien puedas confiar
22:32no tienes que decirlo muy públicamente
22:33no te vas a hacer sentir menos solo
22:35no estás solo, no estás sola
22:37siempre decimos en nuestro canal
22:39con nuestros niños, no
22:41eso, con nuestros niños, no
22:43Daniela te agradezco muchísimo
22:45a ti, muchísimas gracias
22:47gracias por este trabajo que haces por los niños
22:49que gusto, muchas gracias
22:51vamos por acá, sigamos
22:53en noviembre de 2024
22:55Colombia hizo historia y rompió récords
22:57al convertirse en el epicentro
22:59de un evento internacional sin precedentes
23:01representantes de la mayor cantidad
23:03de niños reunidos se dieron cita
23:05para enfrentar un tema tan doloroso
23:07como urgente, la violencia hacia la niñez
23:09las cifras estremecen
23:11una de cada cinco niñas
23:13en el mundo sufre violencia sexual
23:15durante su infancia
23:17estas agresiones incluyen desde
23:19contactos físicos inapropiados
23:21hasta intentos de violación, violaciones
23:23delitos en entornos digitales
23:25como extorsión sexual, sexting
23:27exposición a abusos y acoso en redes sociales
23:29los niños no están exentos
23:31uno de cada siete varones
23:33en su niñez, el panorama global
23:35es desgarrador, África lidera
23:37la estadística con un 37% de niñas
23:39víctimas de violencia sexual
23:41seguido por Oceanía con el 34%
23:43mientras que América Central
23:45y del Sur registran un 18%
23:47en estos porcentajes se encuentran
23:49niñas y adolescentes marcadas
23:51por abusos sufridos antes de cumplir
23:53los 18 años, a pesar de los esfuerzos
23:55globales las cifras no ceden
23:57en el último año 82 millones de niñas
23:59y 69 millones de niños
24:01fueron víctimas de violencia sexual
24:03en todo el mundo