Las oficinas del PAMI se ven abarrotadas tras la decisión de revertir un complicado trámite online, obligando a los jubilados a reempadronarse presencialmente. La confusión y el malestar aumentan debido a la reducción en la cobertura de medicamentos, afectando gravemente a quienes dependen de ellos.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Información de Último Momento nos lleva a qué está pasando en las oficinas del PAMI,
00:05porque recuerden que el viernes aquí, como una información exclusiva, Clara Salguero dijo,
00:10ojo, se revirtió ese formulario de 50 casilleros que había que llenar online,
00:17era un trámite complicadísimo, en el PAMI dijeron, no, no, vamos a hacer otra cosa,
00:22que la gente vaya, si querían ir presencial tenían que pedir turno, había un mal humor,
00:27y además el mal humor había arrancado antes, porque los jubilados se presentaban a la farmacia
00:31y antes de que les hubieran informado que tenían que hacer un trámite, dijeron, no,
00:34¿sabe qué?, lo suyo no va a poder ser, ese medicamento que tenía al 100 ahora lo va a
00:39tener al 80, al 50, y los medicamentos están caros y los jubilados cobran poco,
00:43y ese 20%, ese 50% que había que pagar era mucho dinero para gente que cobra tan poco,
00:50el del viernes cambiaron y dijeron, no, no, ¿saben qué?, vengan a reempadronarse a las
00:55oficinas y ahora hay cola en las oficinas del PAMI, y si no, que lo diga Leo Godoy que está ahí.
01:02Exactamente, Rolo, desde muy temprano en la oficina del PAMI de acá de Morón,
01:06la larga fila que se extiende por toda la cuadra, 25 de mayo, bueno, con estas marchas,
01:12contramarchas, idas, vueltas, que muchas veces se terminan perdiendo y no saben qué trámite
01:18terminan, tienen que hacer, bueno, ahora están, van dando números, van ingresando,
01:22qué tal, cómo le va, buen día, bueno, ¿tienes claro al final el trámite que vienen a hacer?
01:26Vengo precisamente a eso, que me den la precisa, verdaderamente, lo que tengo que hacer.
01:30Porque hay de igual, muchos trascendidos, muchas cosas, entonces acá, con lo que precisa es esta,
01:35puedo ver a mi médica de cabecilla.
01:37Eso, le puedo preguntar, ¿pasa la mínima?
01:39No.
01:40¿Los 389 mil?
01:42No, no, no, no pasa.
01:43Así que va a ser difícil algunos medicamentos.
01:45Ya lo tengo asumido, no tengo solución.
01:48¿Y gasta mucho por un mes el medicamento?
01:50No tanto yo, sino mi madre.
01:52¿Tu madre?
01:52Sí, sí, sí.
01:53Bueno, para tener que...
01:54Es de 98 años y tiene unos cuantos remedios, y bueno, vamos a ver si me puedan ayudar,
02:00porque si no, yo no puedo.
02:03De eso, muchas gracias por todo.
02:04Gracias a usted.
02:05Muy bien, vamos a dejar entrando a la gente que va entrando, vamos un poquito más atrás de la final.
02:09Ponete el final y anda caminando.
02:10Bueno, ¿venís a hacer el trámite para vos?
02:12Sí, sí.
02:13Sí.
02:14Bueno, contame, ¿cuál es tu situación?
02:16¿Ganas más de 398 mil pesos?
02:18Sí, sí, un poquito más.
02:20Bueno, entonces, ¿tenés claro cuál es el trámite que venís a hacer?
02:23Sí, sí.
02:23Sí.
02:24Bueno, a ver, ¿qué tenés que presentar?
02:26Tomo toda la elección.
02:27Ah, los documentos de ley y el carnet.
02:31El carnet, bueno, ¿gasta mucho el medicamento por mes?
02:33Sí, sí, sí.
02:34Sí.
02:35¿Cuánto de tu presupuesto, de lo que cobras de jubilación?
02:38Más o menos 180 mil pesos.
02:39Uy, un montón, casi la mitad.
02:41Sí, sí, sí.
02:42Por eso hago todos los trámites.
02:44Tienes que hacerlo así.
02:45Sí, sí, sí.
02:45Me queda otra.
02:47Gracias, ¿eh?
02:48No, no.
02:48A ver, esperá un cachito, Leo.
02:50Si querés.
02:50Esperá un cachito.
02:51Dale.
02:52Porque tengo en una pantalla a Eugenio Semino para entender un poquito más de
02:56qué es lo que está pasando y cuál es la magnitud del impacto de la medida de los
03:02descuentos reales, más allá de los trámites, más allá de los subsidios,
03:06que puedan lograr los jubilados este descuento real del subsidio en los
03:10medicamentos.
03:11Eugenio Semino, defensor de la tercera edad, lo tengo en una pantalla.
03:14Eugenio, querido, ¿cómo te va?
03:16¿Qué tal?
03:17Fernando, qué gusto poder saludarte.
03:19Qué grandes conciertos.
03:20Bueno, me explicás qué está pasando.
03:24Lo que estamos viendo ahora se repite en todo el país.
03:29Los beneficiarios van al PAMI buscando realmente qué trámites tienen que
03:36hacer.
03:37Si bien el viernes sacaron algunos requisitos de los que se exigían,
03:45pero aún el jubilado no sabe cómo obtener el beneficio para el descuento del 100%.
03:55Tal cual se señalaba, y lo señalaban ahí quienes están haciendo la cola,
04:01el medicamento, aún con el descuento hasta del 80%,
04:07que es lo que tienen las patologías crónicas,
04:12no se puede llegar a adquirir el pagar a un jubilado.
04:17Porque el medicamento está caro, el proporcional es caro,
04:20y la jubilación es poca.
04:22La cuenta no cierra.
04:25Exacto.
04:25Mira, hoy hay una reunión en la Comisión de Salud de la Cámara de
04:30Diputados, que pues he sido invitado.
04:33Obviamente está invitado también el ministro.
04:36Yo creo que, y lo hemos planteado el miércoles de la semana pasada
04:40formalmente, hay que ir a un sistema tradicional,
04:45sacar todo este tipo de requisitos y simplemente con la prescripción del
04:51médico, la fundamentación.
04:54Eso siempre lo hace el médico a través de un resumen de la propia epicrisis.
04:59Y el informe social que hace tradicionalmente la trabajadora de
05:04PAMI, la trabajadora social, tiene que omitirse el resto de los trámites.
05:10Pero ¿sabes lo que pasa, Rolando?
05:12Que tras de todas estas medidas, en realidad lo que estamos viendo,
05:17hay pérdida de descuentos reales sobre los medicamentos,
05:23sobre los descuentos que tradicionalmente tenía el paciente de
05:28PAMI, el beneficiario del PAMI.
05:30Te explico por qué.
05:31Hay una cantidad de moléculas que no ahora, ya en agosto,
05:37se habían dado de baja en el BADMEC un PAMI.
05:41Se habló de 44, después muchas más.
05:44Y realmente no tenemos en claro qué específicos de farmacia representan,
05:50qué medicamentos, qué nombres de medicamentos representan.
05:55Porque son acuerdos que hace la industria del medicamento con el PAMI y
06:00la confederación de farmacias y el beneficiario y el resto de los ciudadanos,
06:07perdemos la brújula de qué se trata.
06:11Y esto en realidad son beneficios que se van perdiendo.
06:15Sí, pero además, Eugenio, se debió haber hecho de otra manera,
06:19porque primero dijeron, cortaron los subsidios,
06:22la gente se entera en la farmacia y después de ahí rebota y
06:25tiene que ir a hacer el trámite en el PAMI.
06:28Lo podrían haber previsto de otra manera.
06:31Ahí lo que se ve, me parece, es el apuro por bajar gastos o recortar,
06:36más que la preocupación porque le lleguen los medicamentos a los jubilados.
06:42Sí, y sería más grave, y creo que esto lo vamos a probar,
06:48que a su vez, en esa confusión, se estén perdiendo beneficios.
06:56Se estén dando, por ejemplo,
06:58medicamentos que corresponderían al 80% al descuento del 50.
07:05Ah, vos dices que dentro de los descuentos.
07:07Es mucho más complicado de lo que aparece, ¿no?
07:09Eso quiero, o sea, que no solo que hay medicamentos que por ahí te los podrían
07:13dar al 80 y te los dan al 50, con lo cual representa más gasto.
07:17Así es, y desde ya lo que se ha llamado,
07:21que no tiene que ver con esto que estamos viendo ahora,
07:24pero los medicamentos que se dan sin prescripción médica,
07:28que pasaron a beta libre, que a mi criterio es un disparate desde lo terapéutico,
07:36porque no hay medicamento que vos ingreses a tu organismo que sea inocuo.
07:42Entonces los prasoles y demás, sin el seguimiento médico,
07:48malutilizados, sobre todo a miscoetáneos, a gente de mi edad,
07:55les puede producir realmente problemas serios.
07:58Acá hay un tema central, que es dar claridad, evitar, obviamente,
08:06estos trámites que son espantosos, y por otra parte, aclararnos muy bien
08:13qué medicamentos, qué descuentos tiene cada uno de esos medicamentos,
08:17que lo sepa el paciente y el médico, que son los que en definitiva cierran el acto,
08:24y una aclaración, cuando hablamos de todo esto, lo más sorprendente, Rolando,
08:31es que quien está haciendo la cola ahora, pagó ese medicamento por adelantado
08:37durante 30 años, cuando aportó al PAMI, como aportamos todos los receptivos,
08:46claro, y sigue pagando hoy, sin utilizarlo durante su vida laborativa,
08:50y hoy tiene realmente que cumplir con esta penuria más allá de su enfermedad.
08:57Claro, porque hay que recordar que ya se empieza a pagar el PAMI desde la vida activa, ¿no?
09:03Exactamente, es un sistema solidario, pagamos todos los activos,
09:07y siguen pagando también los jubilados cuando ya lo son,
09:11y a su vez tienen estos problemas, en muchísimos países del mundo,
09:15los jubilados, quienes están en la seguridad social, no pagan el medicamento,
09:23porque inclusive, lo que está pasando en Argentina, y esto es gravísimo,
09:30y no se toma en cuenta, que cuando vos interrumpís un tratamiento,
09:37o cuando lo cumplís a media, como pasa todos los días,
09:41y hacemos asistencia directa, lo vemos todos los días,
09:45que viene un paciente, viene un beneficiario del PAMI, y te dice,
09:49doctor, yo tengo que tomar 3 dosis, en el april, de los artandios, un antipertensivo,
09:58pero en realidad no puedo comprar lo necesario, entonces tomo una por día,
10:03esos tratamientos terminan no sirviendo para nada, hace el gasto,
10:08el jubilado hace el gasto del sistema, y la enfermedad avanza,
10:13y sobre todo, los medicamentos que se empiezan a evitar tomar,
10:19son aquellos de enfermedades asintomáticas, porque dicen,
10:23no doctor, yo ando bien, me cuido, pero ¿qué pasa?
10:27esas enfermedades asintomáticas, la hipertensión, todos los mayores,
10:33o somos propensos a ser hipertensos, o tenemos hipertensión,
10:38claro, no sentimos los síntomas, hasta que un día viene el infarto o el ACV,
10:44porque es un infarto o un ACV, Eugenio, pero un cachito que volvemos,
10:49te despido acá, porque volvemos a la cola, en la cola, ahí es interminable,
10:54te mando un abrazo.
10:57Un abrazo enorme, lo mejor para vos.
10:59Y ahí, en esa cola del PAMI, de la gente que se va a re empadronar,
11:02está Leo Godoy, Leo, contame más.
11:06Bien, Rolo, bueno, algunos llegan con los medicamentos,
11:08otros llegan con la bolsa de los estudios,
11:10otros llegan, bueno, con muchas dudas también.
11:13¿Qué tal? Buen día, ¿cómo estás?
11:14Bien, y vos?
11:15Bueno, vos venís a hacer el trámite, imagínate.
11:17Sí, no, me dieron para hacer un estudio el médico hace dos meses,
11:22vine, me hicieron la orden acá perfecta,
11:25pero me dieron dos meses de espera para hacer el estudio, así que...
11:28¿Qué meses?
11:29Así que vengo a revalidar el estudio, porque si no, no me lo va a hacer.
11:32Si no se te ven, si no, no lo podés hacer.
11:34Claro.
11:35O sea que tenés que hacer el trámite del trámite, bueno.
11:37El trámite del trámite.
11:38¿Hiciste lo de los medicamentos?
11:40No, no, no, yo no uso medicamentos, por suerte no.
11:43Por suerte tenemos madera, que estamos bien.
11:46Sí, por ahora sí, sigamos reyando.
11:48Gracias, ¿eh?
11:50¿Qué tal? Buen día, ¿cómo estás?
11:51Buen día.
11:52Bueno, venís a hacer el trámite.
11:53Sí, vengo por primera vez, porque fui para retirar el remedio y me quiso cobrar el 50%.
12:02Tuviste que pagar el 50% que antes no pagabas.
12:05No, no, no pagaba, me daba gratis.
12:06¿Y cuánto eso significa para vos?
12:08Es mucho, porque yo soy un jubilado de la mínima, así que vengo a ver qué me dicen acá.
12:14A ver si te pueden cubrir el 100, que es lo...
12:15Es porque me dijo que venga acá a hacer los trámites, ¿viste?
12:18Claro, ¿qué remedio tenías que tomar?
12:20Para esto, para la prótota.
12:22Para la prótota, ¿es fundamental para un adulto mayor, para vos?
12:26Bueno, esperemos que se resuelva.
12:28Muchas gracias.
12:29Bueno, gracias, ¿eh?
12:30Bueno, fíjate, ¿no?
12:31Uno viene con los trámites para hacer...
12:34A ver, Leo, gente vestida muy humilde, hay que cortarle el 50% del medicamento para la prótota a una gente que ya solo en la ropa te da cuenta que la está pasando mal.
12:43No parece la casta, ¿no?
12:45No, fundamental, aparte de lo de la prótota, fundamental, porque si tenés un problema ahí, se te puede complicar o no.
12:52Obvio, claro que sí.
12:53Bueno, ¿cuánto?
12:54Todo, todo, todo.
12:55Todo.
12:56Toda la medicación.
12:57¿No gasta mucho en medicación?
12:58Yo y mi señora, sí, bastante, ¿viste?
13:00Claro, pero son los dos.
13:01Somos los dos.
13:02Yo tengo cuatro medicaciones, ella tiene cinco, así que es un montón de plata, ¿viste?
13:06Claro, es mucha plata.
13:07Hasta el mes pasado.
13:08¿Viste a retirar ya lo de este mes?
13:09Este mes, no.
13:10No.
13:11Retiro a fin de mes, pero ya tengo que pagar, seguramente, ¿viste?
13:13Seguramente algo te va a tocar para superarlo.
13:15Sí, seguro.
13:16389 mil, creo que es.
13:1898 mil, al revés.
13:19O sea, mi señora no lo supera, yo lo supero, pero, no sé, igual lo voy a hacer, ¿viste?
13:23Total.
13:24Tenés que hacerlo porque necesariamente...
13:25Por eso, por eso, lo voy a hacer igual, ¿viste?
13:27Así que, bueno, que Dios nos ayude.
13:29Gracias, ¿eh?
13:30Hola, buen día, ¿cómo estás?
13:31Buen día, ¿qué tal?
13:32Buen día.
13:33¿Venís a hacer el trámite?
13:34Sí, vengo a hacer el trámite para mi madre, yo soy apoderado y, bueno, tiene muchos medicamentos
13:38y, bueno, aparte que ya es discapacitada y la verdad que con la cantidad de medicamentos
13:44que tiene, con lo que cobra por mes, lamentablemente todo en medicamentos.
13:50Y ¿ya retiraste lo del mes y tuviste que pagar algo?
13:54Hasta lo que fue el principio del mes lo retiró, no tuvo problemas.
13:57Ahora con esta nueva disposición vengo para hacer, como llamaron, un reempadronamiento.
14:02Claro.
14:03Para que tenga normalmente los medicamentos que tiene todos los meses, como todos los meses.
14:07¿Pudiste leer por internet algo?
14:09¿Te quedó más o menos claro qué trámite...?
14:11La verdad que no leí nada, me informé por lo que escuché en la tele, así que ahora
14:17me voy a informar un poco mejor a ver si puedo realizar el trámite, a ver si puede continuar
14:22normal, que lo tenga cubierta la medicación.
14:25¿Cuánto implica la medicación más o menos en lo que es la jubilación de tu mamá?
14:29Mirá, ella tiene alrededor de 10 medicamentos, prácticamente, porque tiene psicofármacos
14:35más otra medicación más, y ya con decirte un solo medicamento, si lo tuviera que pagar
14:41vale alrededor de 100.000 pesos.
14:44Y es imposible, es imposible.
14:47Muchísima plata en medicación.
14:48Ojalá se resuelva.
14:49Bueno, gracias.
14:50Muchas gracias.
14:51Lo que pasa es que ahí hay que tener...
14:52¿Qué parte que una persona discapacitada tiene que pagar los medicamentos?
14:57Vamos a ver qué pasa.
14:58No estoy enterado de nada, así que vengo a asesorarme a ver qué es lo que pasa.
15:03A ver qué pasa.
15:04¿Tomás medicamentos?
15:06¿Cómo?
15:07¿Tomás medicamentos?
15:08Sí, sí, por supuesto, por eso vengo.
15:10Claro.
15:11¿Y cuánto gastás el medicamento hasta ahora?
15:13¿Poco o mucho?
15:14No, algo de 40.000 pesos más o menos, sí.
15:18Y cobro la mínima, como todo, como la mayoría.
15:22O sea que si te sacan parte del subsidio...
15:24Claro, claro.
15:25Me cuesta.
15:26A lo mejor lo puedo pagar, pero me cuesta, me va a costar un montón, porque no me sacan
15:30solamente esto, me sacan del gas, del agua, de la luz, me sacan un poquito de cada cosa.
15:36Claro, y con la mínima se complica.
15:38Claro, ese es el problema.
15:40O sea, un poquito de cada uno, después llega un momento que es un montón lo que te duele,
15:46te duele el bolsillo.
15:48Desgraciadamente es así.
15:50Bueno, gracias.
15:51De nada.
15:52Fíjate, el jubilado ese la tenía clarísima.
15:55Pierdo por subsidio de los medicamentos, pero también me sacan, me sacan quiere decir,
16:00me sacan subsidios que me provocan, que me morfen la jubilación, la luz, el gas,
16:06todo lo que tenía subsidio.
16:10Claro, y algunos, lo que me contaban hoy, también que es el tema, por ejemplo,
16:14de los analgésicos que pasaron a ser, y algunas otras cremas de venta libre,
16:19que obviamente entonces no se las cubre, y eso ahora lo tienen que pagar.
16:24Hay una paradoja, que hay mucho mayor indexación, si querés,
16:29en todo lo que tenga que ver con AUH y tarjeta alimentar que en jubilaciones.
16:34O sea, el ajuste está afectando más a los jubilados que a los sectores
16:39de menores, menores ingresos en la base de la pirámide social.
16:44Exactamente, exactamente.
16:46A ver si querés charlamos con alguno más.
16:48Hola, ¿cómo te va?
16:49Muy bien.
16:50Bien, bueno.
16:51Contame de medicación.
16:52No, porque tomo pastilla para la memoria y no lo puedo comer.
16:55No me acuerdo nada.
16:56La señora me trajo.
16:57Así que tenés que venir a hacer el trámite y tienen que ayudar.
16:59Sí, sí.
17:00Bueno, la dejá.
17:01Bueno.
17:02Hola, ¿cómo estás?
17:03Buen día.
17:04A ver, charlamos con vos.
17:05¿Tenés claro el trámite?
17:06Sí, recién me enteró.
17:07Yo escuché en la televisión de que había que venir sin turno.
17:10Bueno, vine y ahora es que acá es para solicitar el turno.
17:13Bien.
17:14Vamos a ver qué pasa.
17:15¿Tomás muchos medicamentos?
17:16Y cuatro, cuatro, sí, sí.
17:18¿Retiraste los DTMS?
17:19No, me toca ahora el 15.
17:21Por eso vengo ahora.
17:22¿Tenés que hacerlo?
17:23Sí, para ver qué es lo que pasa.
17:24¿Gastas algo o te los venían dando todos completos?
17:26No, no, completo, completo.
17:27Hasta ahora todo bien.
17:28Vamos a ver qué pasa ahora.
17:29¿Qué jubilación tenés?
17:30La mínima.
17:31¿Qué vamos a hacer después de trabajar?
17:32¿Y cómo la venís llevando?
17:33¿Eh?
17:34¿Cómo la venís llevando?
17:35Y tirando, porque tengo, gracias a Dios, mi esposo que es jubilado también con la
17:39niña, pero bueno, sale a trabajar.
17:41Ah, ¿sale a trabajar?
17:42Ah, y sí.
17:43Menos mal que está bien.
17:44Sí, sí.
17:45Maneja un taxi.
17:46¿Qué va a hacer?
17:47Hay que reducárselo.
17:48Hay que reducárselo.
17:49¿Y de cualquier manera?
17:50Sí, sí.
17:51No, no llegamos de ninguna manera.
17:53No, no, aparte los servicios son carísimos todos.
17:56Bueno, vamos a ver qué pasa, a seguir esperando.
17:58¿Te aumentaron mucho?
17:59Y sí, sí.
18:01Este mes pagué de gas 36.000 pesos.
18:05Wow.
18:06Y somos los dos solitos.
18:08Claro.
18:09Es mucho.
18:10Es un desfasaje total, pero yo no sé, porque uno tiene una casita más o menos, pero yo
18:14porque la tengo que era de mi papá.
18:16Claro.
18:17Así que, bueno, disculpen.
18:19Gracias, que sigan bien.
18:21Claro, el tema es, eso también, que muchos me han contado, es por ahí, quedó el auto,
18:27no sé, si era una pareja, pudieron comprar un autito de menos de 10 años, le quedó
18:32a la viuda o al viudo el auto.
18:35Bueno, ahora tiene un auto de menos de 10 años, que no es un rico por tener eso.
18:42Claro.
18:43Eso le implica que se le salga un lujo.
18:44Es que ya del mismo tiempo.
18:45Le quedaron dos casitas.
18:46Es que ya en el mismo momento que empiecen a sospechar de que vos sos jubilado y sos
18:52un rico que no quiere colaborar con el país, ya esa sola situación es indignante.