Los precios del petróleo subían más de un 1% la mañana de este lunes, ya que el principal importador, China, señaló su primer paso hacia una política monetaria más laxa desde 2010.
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/mercados/petroleo-sube-1-decision-politica-monetaria-china-y-caida-asad-20241209-737510.html
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
#ElEconomista #CapitalHumano #EETV
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/mercados/petroleo-sube-1-decision-politica-monetaria-china-y-caida-asad-20241209-737510.html
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
#ElEconomista #CapitalHumano #EETV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Los precios del petróleo subían más de 1% la mañana de este lunes, ya que el principal
00:04importador, China, señaló su primer paso hacia una política monetaria más laxa desde
00:092010 con el objetivo de impulsar el crecimiento económico, según informaron medios estatales
00:14citando una reunión del Politburo. Los futuros del Brent subían 94 centavos, o un 1.32%,
00:20a 72.06 dólares por barril, y los del West Texas Intermediate, en Estados Unidos, ganaban
00:26un dólar, o 1.49%, a 68.20 dólares. El crecimiento chino se ha estancado debido al desplome
00:33del mercado inmobiliario, que ha afectado a la confianza y el consumo. La desaceleración
00:38china fue uno de los factores por los que el Grupo de Productores Petrolero, o PEP,
00:42decidió la semana pasada aplazar sus planes de aumento de bombeo hasta abril. La incertidumbre
00:46tras la caída del presidente sirio Bashar al-Assad también favorecía los precios del
00:50crudo.