El stand de Turismo en Espacio Rural presentó una propuesta conjunta entre los municipios de Colonia Alverdi y General Alvear, con el apoyo de emprendedores privados de la región, para promover el turismo rural en el departamento. En este espacio se destacaron más de diez emprendimientos que ofrecen experiencias en plena naturaleza, como campings municipales, áreas protegidas, saltos y cascadas.
Los visitantes pudieron conocer la producción local de productos regionales como té, yerba mate y mermeladas, que forman parte de la oferta de esta red de emprendedores. Con más de 100 plazas de alojamiento disponibles, el stand puso énfasis en la colaboración público-privada, una alianza fundamental para el desarrollo del turismo en la zona sur de Misiones.
MM
Los visitantes pudieron conocer la producción local de productos regionales como té, yerba mate y mermeladas, que forman parte de la oferta de esta red de emprendedores. Con más de 100 plazas de alojamiento disponibles, el stand puso énfasis en la colaboración público-privada, una alianza fundamental para el desarrollo del turismo en la zona sur de Misiones.
MM
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Buenas tardes, mi nombre es Mauro Violato, coordinador de turismo de los municipios de Colonia Alverdi y General Alvear.
00:05Estamos con el grupo Colonia Chapá, desde los municipios de Alvear y Alverdi.
00:09Esta fusión de emprendedores privados y ejecutivos municipales que está dando muy buenos resultados en el ámbito del turismo rural.
00:16Tenemos más de 10 emprendimientos, 3 campings municipales, áreas protegidas, saltos, arroyos y cascadas,
00:22que los invitamos a los que todavía no conozcas en el departamento Verá, Colonia Alverdi y General Alvear.
00:27Van a ser bienvenidos y recibidos en este verano 2025.
00:30Contame de qué trata este turismo rural.
00:32Este turismo rural trata de, bueno, como dice la misma palabra, es emplazado en el entorno rural.
00:37Lo que tenemos es muchos productores regionales, tenemos té, tenemos yerba, tenemos los dos productos madre de la provincia,
00:44junto a una red de emprendedores que producen mermeladas, producen distintos tipos de productos,
00:49además de los más de 10 alojamientos con 100 plazas en general que tenemos para que pernocten en nuestro espacio también.
00:56Bueno, y contame el trabajo que vienen realizando para poder facilitar y crear estos espacios y, bueno, brindar el servicio al turista.
01:03El trabajo es fundamental la unión del espacio público y privado, por eso agradecemos el compromiso de los intendentes,
01:09el doctor Juan González de Colonia Alverdi y Daniel Rodríguez en General Alvear,
01:13que sin el apoyo de ellos y sin esa pata del Estado, los privados, estamos un poco caídos,
01:18pero por eso el apoyo hecho fue fundamental para nuestro crecimiento y ahí estamos,
01:22en esa unión pública-privada que da muy buenos resultados.
01:25Soy acá en la Feria de Turismo de Misiones, soy Iris Recalde, propietaria del emprendimiento Viva la Pepa Campo.
01:33También somos integrantes de Camino de los Cerros, en el cual tenemos una fundación de varios emprendedores de la zona sur,
01:43además de la Cuenca Ovina Caprina, zona sur.
01:46Bueno, ¿qué podemos encontrar en la zona sur y qué, bueno, se vincula a este emprendimiento?
01:51Sí, todo lo que es el emprendimiento somos lo que hacemos turismo rural, presentando cabañas, también senderismo,
01:59todo lo que sea dentro de la selva misionera, dentro de la zona sur que tenemos.
02:04Vindando también la parte gastronómica, tenemos chivitos, ovejas y esas cosas que ofrecemos al turista.