• el año pasado
El expresidente argentino, Alberto Fernández, declaró recientemente en una causa por corrupción relacionada con un decreto que firmó durante su mandato. Este decreto permitía que las empresas estatales solo contrataran con Nación Seguros, lo cual supuestamente benefició a intermediarios cercanos a él, incluyendo a su amigo Héctor Martínez Sosa. Fernández presentó un escrito y respondió únicamente a preguntas de su defensa, argumentando que el decreto fue solicitado por otras áreas del gobierno y negando haber favorecido a ningún bróker de seguros. La justicia lo acusa de haber facilitado un negocio millonario para allegados.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Terminamos América Noticias mostrándoles cómo estaba Alberto Fernández, muy preocupado porque no lo registraron en las cámaras.
00:06¿En qué circunstancias? Tenía que ir a declarar en la causa por corrupción, la causa por seguros.
00:12Recuerden, él firmó un decreto para que las empresas estatales sólo pudieran contratar con Nación Seguros, la empresa de seguros del Banco Nación.
00:20Hasta ahí parecía razonable. El problema es que ese mismo decreto abrió un negocio para intermediarios.
00:27Y dentro de los intermediarios estaba su amigo Héctor Martínez Sosa, un hombre que en la declaración jurada aparecía de Alberto, aparecía prestándole dinero.
00:35Era además la pareja de su secretaria, María Cantero.
00:39Y entonces esto daba lugar, y por eso lo están imputando a Alberto Fernández, a decir, hombre, usted firmó un decreto que abrió un negocio para su amigo
00:47que se quedó con el 75% de esa intermediación de los seguros, millones y millones de mangos.
00:54Incluso había empresas fantasmas. Sin embargo, ayer el presidente, el expresidente Alberto Fernández, no quiso contestar preguntas, presentó un escrito.
01:02Y Martín Angulo tiene los detalles. Martín, buen día.
01:05¿Cómo estás, Rolo? Buen día. Ayer Alberto Fernández declaró, presentó un escrito y sólo contestó preguntas de su defensa.
01:14¿Qué es lo que dijo el expresidente? Que ese decreto que firmó fue a pedido de otras áreas del Gobierno Nacional
01:23que terminó con un negociado para privados y que si hubo algún tipo de negociado no fue porque él lo haya pedido,
01:34no fue porque él haya intermediado a favor de ningún bróker de seguros, sino que esto fue algo que él no supo que había ocurrido, si es que ocurrió.
01:47Lo que pasa es que otra vez pinta un retrato más o menos patético de Alberto porque fue un hombre que fue superintendente de seguros,
01:57tuvo un cargo en la superintendencia de seguros y él va a decir que no sabía de qué se trataba.
02:05O fue un pícaro o ahora quiere quedar como un pavote.
02:10Bueno, de hecho él en su declaración relata su historia en la superintendencia de seguros,
02:16cuenta un poco cómo fue la historia de la contratación de los seguros con el Estado Nacional
02:22y él dice que su decisión era para terminar con esos negociados privados.
02:28Menos mal.
02:30Bueno, la imputación de la justicia es todo lo contrario, es que él firmó un decreto para eventualmente terminar con algún negociado
02:38pero pasárselo a otras personas, entre ellas Héctor Martínez Sosa, su amigo y esposo de su secretaría privada.
02:48De hecho, ayer Alberto Fernández, por supuesto no niega la relación con Martínez Sosa, cuenta que lo conoce,
02:56contó que durante su presidencia lo vio muy pocas veces, dijo que lo vio cuatro o cinco veces,
03:02de hecho en la causa aparecieron fotos de Martínez Sosa con Alberto Fernández en el celular de Martínez Sosa
03:09y conversaciones entre Martínez Sosa y su esposa en donde Martínez Sosa le dice que le quiere mandar un regalo a Alberto Fernández.
03:17Y Alberto Fernández dice una frase muy curiosa, dice que Martínez Sosa en una oportunidad le dijo
03:24me iba mejor con Macri que con vos.
03:27Así que digamos, por supuesto, el expresidente pintó un panorama en el que él no tuvo absolutamente nada que ver
03:36y que no hubo ningún tipo de negociado.
03:39Sí, pero es muy difícil de demostrar, si vos tenés tu secretaria, es la pareja de un señor que se está enriqueciendo
03:46a la sombra de un decreto que vos firmaste, y la verdad que tenés que dar muchas explicaciones para que eso se entienda.
03:53Justamente por eso, Rolo, es que está imputado y por eso es que la justicia lo citó a indagatoria.
03:59Para la justicia, en una causa que tiene cerca de 50 imputados, a Alberto Fernández es la cabeza de todo esto.
04:07Es que te diría que es casi más clara la conexión con el delito que las causas que se le imputan a Cristina,
04:14que son más mediadas, la de la obra pública, la de Otesur, la de los sauces.
04:18Acá es derechito, es Alberto, la secretaria y Martínez Sosa, es un triángulo cerradito.
04:25Con los chats que hay en la causa, con la cantidad de pólizas que las empresas de Martínez Sosa
04:34obtuvieron durante el gobierno a Alberto Fernández, la justicia cuando lo cita a indagatoria a Alberto Fernández,
04:41el juez Zarcolini en la imputación pone que las empresas de Martínez Sosa tuvieron cerca del 75%
04:49de la contratación de pólizas con empresas del Estado.
04:54En realidad Martínez Sosa era un intermediario, porque lo que el decreto estableció es que las contrataciones
05:02de seguros del Estado se tenían que hacer a través de Nación Seguros, la empresa estatal de seguros.
05:09Pero que en esa intermediación aparecían los brokers, y ahí es donde aparece Martínez Sosa.
05:14De hecho en el celular de Martínez Sosa encontraron, por ejemplo, fotos de él con quien en su momento
05:21era el titular de Gendarmería Nacional, que es uno de los organismos del Estado que contrató con Martínez Sosa
05:28y por la cantidad de gente que tiene Gendarmería Nacional terminó siendo un negocio millonario.
05:33Imagínate. Ahora, todo esto también hay que decir que del otro lado la justicia favoreció de alguna manera
05:39a Alberto Fernández diciendo que sólo tiene que entregarle, él sólo va entre comillas,
05:44el 30% de su pensión como expresidente a Fabiola Yáñez. Fabiola Yáñez le estaba reclamando más dinero.
05:51Exactamente. Hacer lo que se conoció es un fallo de la Cámara Civil que confirmó que Alberto Fernández
05:59tiene que entregarle como alimentos provisorios a Fabiola Yáñez por el hijo que tiene en común Francisco
06:06el 30% de su jubilación. Ayer la Cámara dijo que esto es provisorio hasta tanto las partes,
06:14o se pongan de acuerdo en el régimen alimentario, en el régimen económico que van a llevar a cabo,
06:20o hasta que la justicia dicte una resolución de cómo va a ser este régimen.
06:25¿Por qué el 30%? Porque es lo que se estila en usos y costumbres de lo que tiene que destinar un varón
06:30por alimentos cuando hay un divorcio.
06:32Exactamente. Esto es cerca de 5 millones de pesos.
06:36¿Cuánto cobra la jubilación?
06:3917 millones de pesos.
06:40¿17? Mirá que bien.
06:42Sí. El 30% son unos 5 millones, 100 mil, 5 millones, 200 mil, que es lo que la justicia ayer confirmó
06:50que le tiene que pagar. Provisoriamente, hasta tanto, entre Fernández y Yáñez,
06:56haya un acuerdo de cómo va a ser ese régimen. De hecho, vienen teniendo audiencias en el fuero civil
07:03para ver si llegan a un acuerdo, y si ese acuerdo no será, vendrá una resolución de la justicia
07:10que determinará cuál es el monto que le tiene que pagar.
07:14Gracias Martín.
07:15Un abrazo.

Recomendada