Sofía Ramírez opina que la respuesta de Sheinbaum fue adecuada y firme, aunque expresa su preocupación por los comentarios sobre el cierre de fronteras.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Suspenso a mí la en este espacio. Sof bienvenida cuántas cosas pasaron del miércoles pasado para
00:05que Alejandro esta semana amanecimos con que iba a haber aranceles del veinticinco por ciento para
00:11México muy rápidamente la respuesta de la presidenta Sheinbaum me parece que fue adecuada
00:16firme en un primer momento, pero por supuesto pues había que darle paso a la negociación y
00:22buscar cuáles eran los puntos de dolor de la contraparte en este caso al señor Donald Trump
00:27y bueno, pues finalmente, esto que acabas de reportar vimos hoy por la mañana, pues ya una conversación alrededor de
00:34tenemos estos mecanismos de reparación y por supuesto de respuesta en caso de que venga un ataque, pero por otro lado, pues ya más tarde conocimos también
00:45la conversación que tuvieron el señor Donald Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum, donde me parece que ahí hay un par de contrastes que hacer
00:52porque la presidenta mencionaba en su tweet que había sido una excelente conversación, el señor Donald Trump dijo que fue muy productivo
00:58entonces hay un poco una diferencia, una cosa es algo que avanza, productivo, y otra cosa es que es excelente, sin embargo, bueno, me parece que va en la misma línea
01:06porque se menciona sin duda la parte de la frontera y las caravanas, me preocupa un poco que en la redacción del mensaje de Donald Trump hablaba de que
01:14Claudia Sheinbaum estuvo de acuerdo en detener el avance de la migración, cosa que es sumamente difícil.
01:22Imposible, ¿no?
01:23Lo sabemos porque además, una vez más, vamos dedicando una tercera parte del presupuesto año con año y acabamos gastando en términos migratorios
01:32tres veces más de lo que se asigna por la complejidad del fenómeno migratorio.
01:37Otro tema que me pareció importante es que decía Claudia Sheinbaum que había que prevenir el consumo de fentanilo mientras que el señor Trump habló
01:45de que iba a parar el ingreso masivo de drogas, entonces creo que hay, digamos, ciertas diferencias que tendremos que ir tomando en cuenta poco a poco
01:53sin embargo, en este contexto, bueno, pues, ¿cuál es el corte de caja? Primero que nada, me parece que hay que retomar que el 83% de lo que exporta México
02:04lo hace hacia Estados Unidos, eso equivale al 40% de nuestra economía, que, bueno, pues en conjunto es un tercio de nuestra economía, se va directamente
02:14a exportación de Estados Unidos, sin embargo, México también tiene elementos, sobre todo si va de la mano con Canadá.
02:20Ya sé que hemos escuchado unas cosas tremendas también en estos días sobre la política internacional de Canadá.
02:26Pero me parece que uno no pagó réditos políticos, este discurso canadiense anti-mexicano, me quedó muy claro, y también recordar que Canadá está en su propio
02:36proceso político electoral, no se nos puede olvidar. La segunda cosa que creo que vale la pena recuperar es, bueno, pues fue la mejor estrategia la que tuvo México
02:45hasta ahorita, no lo sabemos, hay mucha incertidumbre alrededor porque ni siquiera ha empezado la administración del señor Trump, sin embargo, pues creo que vale la pena
02:54rescatar que ya se empezó a hablar de los puntos de dolor. Punto número tres, toda la agenda tiene que irse explorando también desde los intereses de México.
03:02Ahí me parece que el tema no solo es arancelario, sino la revisión del T-MEC, hay que recordar que ya tuvimos esta experiencia de 2018, donde a partir de que
03:14Estados Unidos impone aranceles al acero desde México, pues México impone aranceles de regreso, pero, y esto es importante, no se imponen aranceles,
03:23digamos, en la misma industria, se imponen aranceles donde se recupera el valor del monto del daño que implica el arancel de venida. Eso significa que escogen justamente
03:34las industrias donde le duele, en este caso fue el agro, le costó un dineral a Estados Unidos, al contribuyente gringo, en términos de subsidios, y bueno, pues finalmente
03:44el asunto de China, creo que hay que recordar, y aquí me parece muy importante, que la proveeduría de equipo de cómputo, de comunicación, de accesorios, de aparatos
03:54eléctricos, también llega desde China todavía de manera preponderante hacia Estados Unidos. En la gráfica en pantalla podemos ver como la línea roja, pues a partir de la
04:03guerra comercial que Trump le declaró a China, empieza a caer, y sin embargo, pues México está ganando terreno lento, pero va ganando terreno aquí, pues es justamente
04:13donde entra la política industrial regional que tanto queremos. Ahí está, pues lo estaremos comentando contigo semana a semana, si no viene otra amenaza, por lo pronto
04:21veremos cuál es el avance en la negociación. Gracias. Gracias.