Adorni sobre el plan de modernización del INTA: "Se terminó el uso de los organismos públicos para financiar el despilfarro de la vieja política"
El Vocero Presidencial Manuel Adorni anunció hoy un plan de modernización del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, INTA, que incluye la venta de edificios y tierras sub utilizadas y la baja de los 227 ingresos registrados el año pasado durante la gestión anterior. "Se terminó el uso de los organismos públicos como máquinas para financiar el despilfarro de la vieja política", afirmó.
Durante su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada, Adorni sostuvo que “el INTA es un organismo fundamental para el desarrollo del campo argentino cuyos objetivos fueron desvirtuados por la gestión anterior” con temas como “las cuestiones de género, los falsos mapuches y la agricultura familiar”, además de sumar "el 50 por ciento de sus 6.852 empleados durante los gobiernos de Cristina Fernández entre 2007 y 2015".
Al describir el diagnóstico de situación del organismo, el Vocero también mencionó que “de los 250 millones de dólares al año que recibe el INTA, el 90 por ciento se usa para pagar sueldos” mientras que “la participación privada en las investigaciones es inferior al 10 por ciento y el objetivo es que esta cifra aumente al 30 por ciento en 2027”. Precisó, además, que "de las 116.000 hectáreas que tiene el INTA entre todos sus predios y propiedades, solo 45.000 de ellas se usan para experimentación con fines comerciales y productivos".
Entre los inmuebles que serán vendidos como parte del plan de modernización del Gobierno, se encuentra el ubicado en Avenida Cerviño y Ortiz de Campo, en Palermo, un edificio "valuado en 6 millones de dólares, como precio base, y cuenta con más de 3.100 m2 de superficie cubierta para apenas 140 empleados", detalló Adorni y aclaró que "lo recaudado por la venta quedará en manos del propio INTA y será destinado a financiar lo que debe financiar el INTA que son investigaciones". Asimismo "se va a poner a disposición el predio del ente estatal en Cerrillos, en la provincia de Salta".
El Vocero Presidencial remarcó que "mañana, el consejo directivo del INTA va a votar este plan" pensado para "brindar más recursos al organismo público, mejorar su equipamiento, modernizarlo y potenciar sus investigaciones". Por último, apuntó que en el Gobierno "confiamos en que, efectivamente, su consejo directivo está a favor de tener un INTA que funcione para los fines que fue pensado y no para lo que se lo ha utilizado últimamente".
27/11/2024
Crédito: Vocero Presidencial
El Vocero Presidencial Manuel Adorni anunció hoy un plan de modernización del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, INTA, que incluye la venta de edificios y tierras sub utilizadas y la baja de los 227 ingresos registrados el año pasado durante la gestión anterior. "Se terminó el uso de los organismos públicos como máquinas para financiar el despilfarro de la vieja política", afirmó.
Durante su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada, Adorni sostuvo que “el INTA es un organismo fundamental para el desarrollo del campo argentino cuyos objetivos fueron desvirtuados por la gestión anterior” con temas como “las cuestiones de género, los falsos mapuches y la agricultura familiar”, además de sumar "el 50 por ciento de sus 6.852 empleados durante los gobiernos de Cristina Fernández entre 2007 y 2015".
Al describir el diagnóstico de situación del organismo, el Vocero también mencionó que “de los 250 millones de dólares al año que recibe el INTA, el 90 por ciento se usa para pagar sueldos” mientras que “la participación privada en las investigaciones es inferior al 10 por ciento y el objetivo es que esta cifra aumente al 30 por ciento en 2027”. Precisó, además, que "de las 116.000 hectáreas que tiene el INTA entre todos sus predios y propiedades, solo 45.000 de ellas se usan para experimentación con fines comerciales y productivos".
Entre los inmuebles que serán vendidos como parte del plan de modernización del Gobierno, se encuentra el ubicado en Avenida Cerviño y Ortiz de Campo, en Palermo, un edificio "valuado en 6 millones de dólares, como precio base, y cuenta con más de 3.100 m2 de superficie cubierta para apenas 140 empleados", detalló Adorni y aclaró que "lo recaudado por la venta quedará en manos del propio INTA y será destinado a financiar lo que debe financiar el INTA que son investigaciones". Asimismo "se va a poner a disposición el predio del ente estatal en Cerrillos, en la provincia de Salta".
El Vocero Presidencial remarcó que "mañana, el consejo directivo del INTA va a votar este plan" pensado para "brindar más recursos al organismo público, mejorar su equipamiento, modernizarlo y potenciar sus investigaciones". Por último, apuntó que en el Gobierno "confiamos en que, efectivamente, su consejo directivo está a favor de tener un INTA que funcione para los fines que fue pensado y no para lo que se lo ha utilizado últimamente".
27/11/2024
Crédito: Vocero Presidencial
Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Quería contarles que el gobierno puso en marcha un plan para modernizar el INTA,
00:05es un organismo fundamental para el desarrollo del campo argentino,
00:09cuyos objetivos fueron lamentablemente desvirtuados por la gestión anterior.
00:15Desde el año 2007 el INTA se enfocó en temas que nada tenían que ver
00:21con la productividad agrícola, como las cuestiones de género,
00:26los falsos mapuches y la agricultura familiar.
00:29Además el 50% de sus 6.852 empleados actuales ingresó durante los gobiernos
00:37de Cristina Fernández entre 2007 y 2015.
00:41De los 250 millones de dólares al año que recibe el INTA,
00:47el 90% se usa para pagar sueldos.
00:50Hoy la participación privada en las investigaciones del INTA
00:54es inferior al 10% y el objetivo es que esta cifra aumente al 30%
00:59para el año 2027.
01:01El plan de modernización incluye la venta de edificios y tierras subutilizadas
01:08como el inmueble ubicado en Avenida Servinio y Ortiz de Campo, en Palermo.
01:12Este edificio está valuado en 6 millones de dólares como precio base,
01:17cuenta con más de 3.100 metros cuadrados de superficie cubierta
01:20para apenas 140 empleados.
01:24Además del mal gasto de recursos que implica, la propiedad presenta
01:28graves irregularidades como la construcción de una estructura
01:31por fuera de la disposición original del edificio.
01:35Y esto es importante aclarar, lo recaudado por la venta de este edificio
01:41quedará en manos del propio INTA y será destinado a financiar
01:45lo que debe financiar el INTA que son investigaciones.
01:50De las 116.000 hectáreas que tiene el INTA entre todos sus predios
01:54y propiedades, sólo 45.000 de ellas se usan para experimentación
01:59con fines comerciales y productivos.
02:02Como parte de este plan de modernización también se van a dar de baja
02:07los 227 ingresos que se hicieron el año pasado y que deberían haberse
02:13suspendido en enero, y se va a poner a disposición el predio
02:17del ente estatal en Cerrillos, Provincia de Salta.
02:21Mañana el consejo directivo del INTA va a votar este plan.
02:27Ojalá que los directivos del INTA opten por aprobar estas medidas
02:32que le van a brindar más recursos al organismo público para mejorar
02:36su equipamiento, modernizarlo y potenciar sus investigaciones.
02:40Confiamos en que efectivamente su consejo directivo está a favor
02:45de tener un INTA que tenga o que funcione para los fines
02:49que efectivamente fue pensado y no para lo que se lo ha utilizado
02:53últimamente.
02:55Se terminó el uso de los organismos públicos como máquinas para financiar
02:59el despilfarro de la vieja política, ninguna oficina estatal tiene derecho
03:04a extirparle la riqueza a los argentinos.