En Argentina, se registran 35 mil despidos de empleados estatales, una realidad que ha generado gran conflicto salarial, mientras que el gobierno, continúa empleando sus políticas, que van en contra del derecho constitucional. teleSUR
Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y en Argentina se registran 35 mil despidos de empleados estatales,
00:05una realidad que ha generado gran conflicto salarial,
00:08mientras que el gobierno continúa empleando sus políticas
00:11que van en contra del derecho constitucional.
00:14Desde Buenos Aires, nuestro compañero Fabián Restivo
00:17nos cuenta los detalles de esta situación.
00:22Bueno, en Argentina la huelga es un derecho constitucional
00:26desde hace muchísimos años.
00:28Hemos hablado anteriormente de los despidos en el Estado,
00:33lo que ha transformado a la Argentina en un aparato estatal que no funciona.
00:37Hasta ahora han habido 35 mil despidos de empleados estatales.
00:42El último fue la semana pasada en el Ministerio de Justicia.
00:47Ha dejado 350 trabajadores en la calle
00:50que se suman a esta promesa del presidente Javier Milley
00:53de echar a 60 mil en total hasta fin de año.
00:57¿La vuelta de rosca? Bien.
00:59Los empleados que utilizaron el derecho constitucional a huelga
01:03acaban de ser despedidos.
01:05El dirigente de empleados del Estado, Daniel Catalano,
01:11acaba de anunciar que las medidas de fuerza,
01:14lejos de disminuir, van a aumentar.
01:18Esto es lo que está pasando en Argentina.
01:20El gobierno de Javier Milley no solo avanza sobre la destrucción del Estado,
01:25tal y como lo anunciara en campaña,
01:27sino que además avanza sobre los derechos constitucionales,
01:31despidiendo a quien hiciera uso del derecho a huelga.
01:36Esto es todo por ahora.
01:38Para Telesur, Fabián Restivo.
01:40Sigo con ustedes.