• el año pasado
El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) ordenó el cese inmediato de las operaciones de la empresa Worldcoin Foundation por las “cláusulas abusivas” que establecen en los contratos de adhesión a los ciudadanos que se han acercado a la misma con la finalidad de ofrecer sus datos biométricos a cambio de criptomonedas.

https://listindiario.com/economia/20241115/suspenden-operaciones-worldcoin-empresa-cambia-criptomonedas-datos-biometricos_833809.html

Category

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El negocio del World Coin Foundation de pagar por escanear el ojo es una práctica que fue suspendida en República Dominicana.
00:14Este mecanismo que ha llamado la atención en los últimos días fue detenido este viernes por ProConsumidor.
00:21¿Qué alega la entidad y qué tan seguro es el procedimiento que llevaba la empresa?
00:26ProConsumidor indicó que la suspensión de las actividades comerciales de esa empresa se mantendrá hasta tanto se procesen los levantamientos de operaciones e investigaciones que se realizan a través de la documentación depositada con el fin de verificar la integridad de sus objetivos comerciales.
00:45El alguacil ordinario Wilton David Grujón indicó que World Coin Foundation no establece un domicilio social en República Dominicana y, por tanto, la ausencia de esta información afecta el derecho de los consumidores para ejercer y presentar reclamos o solicitudes de información de manera accesible, vulnerando así el principio de relación transparente y clara con el proveedor.
01:08Se ordenó el cese inmediato de las operaciones de la empresa World Coin Foundation por las cláusulas abusivas que establecen los contratos de adhesión a los ciudadanos que se han acercado con la finalidad de ofrecer sus datos biométricos a cambio de criptomonedas.
01:25Desde hace días, una gran cantidad de personas se reunían en una plaza comercial de Santo Domingo para escanear los datos biométricos de su iris a cambio de criptomonedas que ofrecía la compañía.
01:36Este proceso funciona acercándose a un ORB, una bola esférica utilizada para escanear el ojo y luego obtener las criptomonedas, las cuales pueden ser canjeadas posteriormente a pesos dominicanos, representando una cantidad inicial de $6,000, pero que puede ascender a $7,000.
01:55Este hecho causó revuelo y preocupación por la naturaleza sensible de los datos que buscaba recopilar la empresa. El iris, utilizado en sistemas de seguridad como llave de acceso en plataformas digitales, representa un patrón único que no puede ser duplicado y, de transferirse a terceros, terminaría en el robo de información con la posibilidad de ser explotada.
02:19En consiguiente, crea preocupación que terceros estén ofreciendo pagos en efectivo o criptomonedas por el escaneo de estos datos biométricos.
02:28En el país, la protección de los datos se encuentra en el marco normativo de la ley 172-13, puntualizando que las organizaciones deben tener un consentimiento claro e informativo para recolectar o procesar datos sensibles como son los biométricos, además que los ciudadanos tienen derecho a acceder a sus datos personales y solicitar su corrección, actualización o eliminación de ser inexactos.
02:58Para esta y otras informaciones, manténgase informado en listingsdiario.com

Recomendada