• anteayer
El caso de Libra, difundida por Milei, mostró el riesgo de este tipo de criptomonedas al desplomarse su valor tras un retiro masivo de fondos.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/tecnologia/memecoin-tipo-criptomoneda-difundio-javier-milei-20250219-747024.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El presidente de Argentina, Javier Milley, difundió una criptomoneda a través de su cuenta de X.
00:05El episodio ha generado una intensa discusión acerca de si el presidente argentino
00:10actuó dentro de sus facultades al difundir la criptomoneda Libra,
00:13un activo virtual comúnmente llamado MemeCoin.
00:16Dentro de las características de esta moneda se encuentra en el contar con una comunidad activa,
00:21lo cual determina su valor.
00:23Del mismo modo, sus precios fluctúan drásticamente.
00:26Además, muchas de estas monedas tienen un bajo valor unitario por su oferta extremadamente alta.
00:32Y por último, se encuentra su viralidad y cultura,
00:35pues más que una inversión, son un fenómeno cultural y digital.
00:38Aunque las MemeCoins pueden ofrecer ganancias espectaculares en un corto periodo,
00:42también conllevan riesgos importantes, como lo son las fluctuaciones del mercado,
00:47burbujas especulativas y las pérdidas significativas derivadas de los cambios bruscos de precio.
00:52En el caso de Libra, la criptomoneda difundida por Milley,
00:55llegó a tener una capitalización de mercado de 4.500 millones de dólares.
01:00Sin embargo, al poco tiempo, se realizó un retiro de casi 90 millones de dólares,
01:05lo que desplomó el valor de esta MemeCoin,
01:07un ejemplo paradigmático de este tipo de criptomonedas.

Recomendada