• el año pasado
Con la llegada de este evento comercial tan esperado, muchos consumidores se preparan para comprar a precios más bajos, pero no todas las ofertas son lo que parecen.

Category

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Realmente estás aprovechando los mejores descuentos del buen fin o crees que solo te
00:04están engañando? Con la llegada de este evento comercial tan esperado, muchos consumidores
00:09se preparan para la compra a precios más bajos, pero no todas las ofertas son lo que
00:14parecen. En medio de la emoción, algunos establecimientos pueden manipular los precios
00:20para dar la falsa impresión de un descuento increíble. Para evitar caer en estas trampas,
00:25la Profeco ha lanzado una herramienta que te ayudará a verificar la veracidad de las
00:29promociones. ¿Pero cómo saber si realmente estás ahorrando o si simplemente te están
00:34vendiendo gato por liebre? El Buen Fin, que este año se celebrará del 15 al 18 de noviembre,
00:40es un evento de gran escala en México donde miles de tiendas, tanto físicas como en línea,
00:45ofrecerán descuentos en productos como electrodomésticos, ropa, tecnología, juguetes y más. Entre las
00:52tiendas participantes se encuentran grandes nombres como Liverpool, Palacio de Hierro,
00:57Sanborns, Sears, Coppel, Aeromexico, Soriana, Home Depot y plataformas digitales como Amazon,
01:05Mercado Libre y Shein. A pesar de las buenas intenciones, algunos comercios se aprovechan
01:11de la efervescencia de las ofertas para crear promociones engañosas. El truco más común es el
01:17descuento sobre el precio inflado, donde las tiendas aumentan temporalmente el precio de un
01:21producto antes del evento y luego aplican un supuesto descuento para darle impresión de una
01:26oferta irresistible. Para evitar este tipo de estafas, Profeco ha habilitado la herramienta
01:31Quién es quién en los precios, que permite consultar el historial de precios de los productos
01:36que deseas comprar. De esta manera, los consumidores pueden saber si el precio de un
01:41artículo ha sido manipulado antes del Buen Fin y, por ende, si el descuento realmente es válido.
01:47Este recurso es completamente accesible y está disponible en el sitio web de Profeco,
01:52lo que te permite tomar decisiones informadas y proteger tu bolsillo.
01:57En caso de que encuentres alguna publicidad engañosa o promociones que no sean lo que
02:02parecen, Profeco ofrece un canal para denunciar estos casos. Puedes enviar un
02:06correo electrónico a denunciapublicitaria.gov.mx. Así que ya lo sabes, Profeco no solo te da las
02:15herramientas para verificar precios, sino que también te brinda recomendaciones para evitar
02:20caer en fraudes. Desconfía de sitios web desconocidos. Compra solo en sitios oficiales.
02:26Verifica la URL. Asegúrate de que el enlace sea seguro. Cuidado con las solicitudes urgentes.
02:33No sigas instrucciones que te presionen a comprar rápido o que pidan información sensible de
02:38inmediato. Protege tus datos. No compartas tu NIP ni contraseñas. Y utiliza métodos de pago
02:44seguros como las tarjetas digitales. Ahora ya estás al tanto. Aprovecha la opción de Profeco,
02:50compara precios y mantente alerta para que tus compras realmente valgan la pena.
02:55Y tú, ¿te atreverás a confiar ciegamente en los descuentos que te ofrecen o te tomarás el
03:00tiempo de investigar y asegurarte de que realmente estás haciendo una compra inteligente?
03:05Compártelo en tus comentarios y no olvides darle like y suscribirte para no perderte contenido como este.

Recomendada