La cooperativa Cotrametal de San Vicente, se especializa en la fabricación de implementos como carritos yerbateros, plumas para levantar yerba, desmalezadoras, subsoladores, arados y otros equipos para el trabajo agrícola. Javier Kluge destaca la calidad y la durabilidad de los implementos, así como la posibilidad de personalizarlos según las necesidades de los clientes.
FS.
FS.
Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Mi nombre es Javier Cluje, somos de Cotrametal.
00:03Cotrametal es una cooperativa de trabajo que está en San Vicente, justamente en Misiones,
00:08y nos dedicamos a la fabricación de implementos agrícolas, como así también la venta de tractores.
00:15¿De San Vicente?
00:16De San Vicente, exactamente, sí.
00:18¿Ustedes fabrican estas cosas?
00:19Somos fabricantes justamente de todos estos implementos.
00:21Actualmente tenemos 43 implementos en la lista para ser vendidos al agricultor,
00:27a la persona que lo necesite justamente, para diferentes tipos de tareas que necesite.
00:32¿Estos implementos los fabrican a pedido o los tienen en stock?
00:35La mayoría los tenemos en stock, y hay justamente implementos que son a pedido,
00:40más que nada por el tipo de trabajo que se hacen.
00:44Por ejemplo, acá tenemos un carrito yerbatero, que es como para llevar los raíces de yerba,
00:53para sacar fuera de lo que es el yerbal, para cargar hacia los camiones.
00:59¿Lo va más en el lomo del tarefero?
01:01Exactamente, lo que hace es facilitar el trabajo para el tarefero, sí, sí, sí.
01:05Después, por acá tenemos unas plumas, que son como para levantar justamente los raíces de yerba.
01:15También se puede utilizar para otro tipo de actividades dentro de la chacra.
01:20¿Hasta cuántos kilos levantan?
01:23Esta pluma, por ejemplo, puede levantar hasta 1.200 kilos.
01:27Está suficientemente reforzada como para esa capacidad.
01:31¿Cómo es el mecanismo para subir?
01:33El mecanismo justamente lo que se hace es enganchar en los brazos hidráulicos del tractor,
01:40y en el tercer punto.
01:42Lo que hace solamente es el mecanismo de accionar la palanca de comando,
01:47y eso lo que hace es bajar y subir.
01:49Así también podemos tener diferentes tipos de alturas.
01:52¿Es decir, usa la fuerza del tractor?
01:54Exactamente, utiliza solamente la fuerza del tractor y no hace falta más la fuerza del hombre.
02:00Después, por acá tenemos una desmalezadora, más comúnmente llamada macheteadora.
02:06Nosotros tenemos varias presentaciones, un metro treinta, un metro cincuenta como esta,
02:11un metro ochenta, y también en este momento justamente estamos estrenando una nueva
02:17que está ahí adelante de dos metros de corte.
02:20Esta, por ejemplo, está hecha con chapa 316,
02:24completamente plegada, reforzada con la parte de arriba,
02:28y tenemos un plato triangular con tres cuchillas de acero.
02:34Lo que hace es justamente facilitar el trabajo para cortar las malezas
02:40dentro de los yerbales, de los tesales, o si quieres solamente dentro del campo para cortar el pasto.
02:46¿Eso se afila?
02:47Eso se puede afilar tranquilamente, y de igual manera con el material de tipo de acero
02:54cuesta mucho desafilar justamente, tiene mucha durabilidad el filo.
02:59¿También va en el tractor?
03:01Exactamente, prácticamente todo va al tractor acoplado directamente al bracito hidráulico,
03:08y bueno, si depende del trabajo, es el tercer punto.
03:11¿Y por allá qué tenemos?
03:13Sí, por acá adelante, bueno, como te decía, una desmalezadora de dos metros.
03:18Esta, por ejemplo, tiene tres cajas, lo que hace es trabajar con dos platos,
03:23abajo son dos platos triangulares, en total son seis cuchillas.
03:28¿Seis cuchillas?
03:29Seis cuchillas, exactamente, entonces aliviana mucho más el trabajo.
03:33¿En qué ámbitos se usa esto?
03:35Esto más que nada son para campos más abiertos, más grandes,
03:40o justamente en yerbales que son un poco más antiguos, que tienen más años,
03:46estos yerbales son más anchos donde están plantadas las plantas.
03:53Después acá tenemos el famoso subsolador, el arado.
03:59Este, por ejemplo, es un arado de tres uñas,
04:02que nosotros trabajamos con un conformado de cien por cien,
04:06de siete milímetros de grueso, con unas uñas de una pulgada.
04:11Podemos hacer uñas más finas o más gruesas, de pedido al cliente ya,
04:18según el pedido de él, podemos tener así como esta acá,
04:22en tres uñas, en cinco o en siete.
04:26¿Qué es lo que más pide?
04:28En este momento lo que sale más, lo que más sale para nosotros
04:32es el subsolador y la desmalezadora.
04:34En este momento, justamente como para cortar todas las malezas,
04:38lo que más sale es la desmalezadora.
04:41Aparte de eso sí tenemos carpincel, tenemos holladoras,
04:46que son perforadoras para hacer los huecos,
04:48para hacer los alambrados, para los postes.
04:51Tenemos palas, palas de levante para el tractor,
04:55para adaptar en la parte de adelante, o si no, palas para atrás.
05:00Bueno, y aparte en el taller, justamente tenemos un taller
05:03que lo que se hace es protección a los tractores.
05:07Por ejemplo, ahora tenemos para la venta,
05:09nosotros tenemos cinco diferentes tractores para vender,
05:12cinco tipos marcas, y esta es una, por ejemplo, Anomag,
05:17y lo que nosotros también podemos ofrecer,
05:19aparte de vender nuestros tractores que son cero kilómetros,
05:21podemos hacerle una protección hacia el tractor,
05:25que consiste justamente...
05:27Claro, si aquello viene así como de fábrica, es un techo,
05:30lo que nosotros hacemos es proteger toda la parte de abajo
05:34y a los costados para que puedan entrar en los yerbales
05:36y no pueda tener ningún tipo de daño al tractor.
05:42Aprovechando justamente de que, ya que es cero kilómetros,
05:45podemos ofrecer así también a tractores que ya tienen más uso
05:50y quieren hacerle una protección, se puede.
05:52¿Cuánto estamos hablando de los precios?
05:55Los tractores, este, por ejemplo, de Anomag, es de 25 HP
05:59y vale $13.627.000. Tenemos medios de pago
06:03que son en cheques, en 12, 7 o 4,
06:07o también trabajamos con pimenación y agronación,
06:11que eso justamente se trabaja directamente con el banco,
06:14lo que hace es cargarlo a la base de datos
06:17y el cliente elige en cuántas cuotas quiere pagar
06:19si puede ser en 12, 24, 36, hasta 48 cuotas.
06:22¿Y qué origen son los tractores?
06:24Estos comúnmente son chinos, sí, exactamente.
06:28¿Cómo están saliendo?
06:30Justamente, sí, no, sí, te voy a vender, sí.
06:34Lo que pasa es justamente que el Anomag, por el precio,
06:37es muy conveniente, también nosotros lo que comercializamos,
06:40más que nada sale el de 50 HP, que es el que tenemos allá,
06:44que ese es, sí, es chiquitito, es compacto,
06:47tiene un metro cuarenta y tres de ancho,
06:49dos metros sesenta y cinco de largo,
06:51uno treinta no más de alto,
06:53y lo que hace es ideal para los yerobales,
06:56para poder arrastrar cualquier tipo de implemento.
06:59Y al ser compacto, el 50 HP anda muy bien.
07:04Aparte, el precio en 19 millones,
07:07dentro del mercado, es uno de los más económicos
07:10Sí, de los repuestos sí nos preguntan comúnmente,
07:13pero tranquilamente esto se consigue, sí.
07:15Lo que es para hacer el service por la cantidad de horas,
07:18se consigue todo directo de fábrica,
07:21y cualquier repuesto se puede pedir,
07:23eso no hay ningún problema.
07:25Sí, sí, ya hay en stock.
07:27Sí, sí, cómo no.
07:29¿Cuáles son los precios para tener idea de esto?
07:32Bueno, lo que pasa es que el Anomag,
07:35por el precio, es muy conveniente,
07:37Sí, cómo no.
07:38¿Cuáles son los precios para tener idea de esto?
07:40Por ejemplo, este subsolador está un millón doscientos treinta y cuatro,
07:44y si el pago es en efectivo, podemos hacer hasta un 10% de descuento.
07:49Dependiendo del implemento,
07:51casi todos tienen justamente un 10% de descuento,
07:54si son el pago en efectivo.
07:57Sí, esta desmalesa ahora, la de dos metros,
08:00está cuatro millones ochocientos noventa y ocho mil pesos.
08:08¿El carrito?
08:09El carrito yerbatero está alrededor de los noventa y siete,
08:13noventa y ocho mil pesos más o menos.
08:15No estoy bien seguro, pero anda por ahí más o menos.
08:17¿Invierten los productores en este tipo de implementos?
08:19Sí, la verdad que sí, invierten mucho,
08:21porque hoy en día conseguir personal para la chacra es complicado.
08:26Entonces el productor se obliga a tener un tractor
08:30y tener un implemento para justamente trabajar eso dentro de la chacra,
08:34y facilitar justamente el trabajo,
08:36porque antes sí se hacía todo manualmente, complicado,
08:39y bueno, ahora sí, ahora hay implementos para todas las cosas
08:43y lo que hace es facilitar el trabajo.
08:46Contame, ¿cómo es el trabajo de ustedes?
08:48Porque me dijiste que son una cooperativa.
08:49Somos una cooperativa de trabajo, sí.
08:51Son diferentes socios que trabajan dentro de la cooperativa,
08:53que están asociados, y bueno,
08:55estamos repartidos justamente en cada uno un supuesto.
08:57¿Todos saben de soldar, de cosas?
09:00Cada uno tiene su puesto exactamente, sí, sí, sí.
09:02Yo estoy en la parte por ahí de oficina,
09:04pero sí, tenemos soldador, tenemos un tornero, tenemos mecánicos, sí.
09:08Están todos cada uno en su puesto.
09:10Tienes justamente...
09:11¿Cuántos son?
09:12Y unos 10, más o menos, aproximadamente.
09:15¿Dónde tienen su taller?
09:17En San Vicente, sí, en el centro de San Vicente,
09:19justamente ahí, a 100 metros de la ruta 14.
09:21¿Cómo fue que surgió la idea de hacer este proyecto?
09:24Bueno, el taller en sí, la cooperativa,
09:27ya tiene más de 14 años ya, ya es bastante grande en seriedad,
09:31y los implementos agrícolas,
09:33más o menos unos 6 años, 7 más o menos,
09:35empezó la idea de hacer unos implementos agrícolas.
09:39Por pedida, consulto justamente de algunos clientes,
09:42que son nuestros ya,
09:44porque nuestro rubro, en fin,
09:47es la fabricación y reparación y mantenimiento
09:50de máquinas como motorrastradora,
09:53que son los tipos Sanelo,
09:54y las cargadoras frontales,
09:56que se usan comúnmente en los aserraderos
09:59o para los montes.
10:01¿Con eso empezaron, digamos?
10:02Con eso es lo básico, eso es lo que nosotros empezamos,
10:04nosotros vendemos los repuestos para eso
10:06y fabricamos esas máquinas también,
10:08y más o menos como unos 6, 7 años,
10:10empezamos con los implementos agrícolas,
10:12y de a poco fuimos avanzando
10:14hasta tener justamente una lista ya
10:16de 43 implementos fabricados.
10:18Aparte de los socios,
10:20¿tienen empleados como cooperativos?
10:22¿Solamente socios trabajan allí?
10:23Solamente socios, sí, sí, solamente socios.
10:25¿Cómo es la división de la ganancia?
10:27¿Tienen un sueldo y después...?
10:30Sí, lo maneja directamente el contador
10:32con cada uno de ellos,
10:34y te reunís justamente
10:37y lo que te corresponde del pago
10:39dentro del mes, según tu trabajo,
10:41es lo que se le remunera a Siria.
10:44¿Y cómo se fue equipando, digamos,
10:46todo lo que sea la maquinaria
10:47para poder trabajar allí en el taller?
10:50La cooperativa alquila justamente un taller.
10:53Ya tenía, sí, se alquila un taller
10:55ya que estaba prácticamente equipado ya,
10:58entonces se fue comprando con el tiempo
11:00o el resto de la maquinaria.
11:02Sí, sí, sí.
11:03¿Planes para seguir creciendo?
11:04¿Planes por dónde avanzar?
11:05Siempre hay planes, siempre hay ideas,
11:07siempre hay algo más,
11:08y el cliente siempre nos pide algo más,
11:11entonces estamos abiertos
11:13a cualquier consulta, duda,
11:15o a que quieran inventarse.
11:17Sí hay en carpeta varios planes
11:19que quieren hacer,
11:20pero todavía no queremos divulgar
11:22hasta poder tener algo exacto
11:24seguro, pero sí,
11:26hay muchos implementos nuevos
11:28y máquinas que queremos hacer, sí, sí.