En el CyberMonday 2023, el comercio electrónico argentino vive un arranque sin precedentes, con un crecimiento del 45% en ventas en solo 24 horas. Desde TiendaNube, Camila Nasir, gerente de marca y comunicación, comparte datos reveladores sobre las categorías más vendidas, las preferencias de pago en un contexto económico desafiante y los productos que lideran las compras en el país y en la provincia de Misiones. Además, ofrece consejos prácticos para una compra segura y sin estafas en este gran evento de descuentos.
LA
LA
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00ya el segundo día de este Cyber Monday 2024.
00:04Bueno, obviamente queremos saber los datos en misiones,
00:07qué buscan los milloneros, qué producto millonero se está
00:09buscando.
00:10Pero primero te quiero preguntar a nivel país,
00:13¿cómo han sido estas primeras 24 horas y ya casi medio día del
00:17segundo?
00:19Bien.
00:19Bueno, un arranque súper positivo para este Cyber Monday.
00:22Vos bien dijiste cuando estábamos comenzando con esta
00:25nota que es uno de los grandes eventos de e-commerce,
00:28los más importantes del año, hay 2, el Hot Sale, el Cyber.
00:33Y tuvimos un arranque muy, muy positivo.
00:35Si miramos las transacciones, esto es súper importante siempre
00:39ver las ventas efectivas que se están haciendo hora a hora en
00:42este Cyber Monday.
00:43El primer día ya cerró con un crecimiento por encima del 45%
00:48en lo que fue el Cyber Monday 2023.
00:51Estamos hablando de que solo en las tiendas nube están
00:53participando.
00:54Este Cyber Monday ya hubo más de 171,000 transacciones
00:58efectivas hechas en el día 1.
01:01El promedio de productos vendidos fue de 334.
01:05Así que imaginate la cantidad de productos vendidos que están
01:09sucediendo mientras nosotros estamos conversando también
01:12ahora que van cayendo en todas las tiendas online.
01:15Y una facturación que ya supera, por lo menos en el día 1,
01:19los 14,350 millones de pesos vendidos.
01:25Ahora, vos dijiste, ¿qué compran?
01:26¿Qué están comprando los argentinos primero y después?
01:30Vamos a hacer un Zoom en Misiones.
01:32Pero particularmente los argentinos hay un ranking de
01:34las categorías que está siendo lo más vendido hasta ahora.
01:37Lidera Indumentaria con la posición número 1 tiene casi
01:41el 45% de las ventas con un ticket promedio que ya supera
01:45los 85,000 pesos.
01:47Después le sigue Salud y Belleza.
01:49La segunda categoría casi con el 10% de las ventas hasta
01:53ahora y un ticket promedio de 66,000 pesos.
01:55Esta es una categoría que también año a año fue
01:58creciendo.
01:59Antes solía estar en el top 5 y ahora fíjense cómo está en la
02:02segunda posición.
02:04Y luego, en tercer lugar, Deco y Hogar,
02:06que esta tiene una perlita esta categoría en particular.
02:09Y, por supuesto, ya tiene un ticket promedio bastante más
02:12alto por encima de los 150,000 pesos.
02:15¿Cuál es la perlita de Deco y Hogar?
02:17Que es la vertical, el rubro que hasta el momento más creció
02:20nunca fecha contra fecha.
02:23Es decir, duplicó la cantidad de ventas de lo que fue el Cyber
02:272023 y el Hot Sale 2024 del día 1 hasta ahora.
02:32CARLOS ANAYA LOZANO Qué increíble, qué increíble.
02:34Esto es fuera de la nota, ¿no?
02:35Pero lo que me interesaría, lo que me copa estar ahí mirando
02:40el minuto a minuto analizando qué compra la gente, ¿viste?
02:42De chuspa nomás, nada más.
02:44Pero, bueno, Camila, bueno, y ahora sí,
02:46preguntarte por misiones, ¿sí?
02:49¿Qué buscaron los misioneros?
02:51¿Qué compraron los misioneros en el primer día del Cyber Monday?
02:55CAMILA GUADALUPE RINCÓN Bien, bueno, los misioneros,
02:57¿qué tenemos ahí?
02:58Primero, calzados, sobre todo zapatillas deportivas,
03:02de lo más buscado en el día 1.
03:04Después, indumentaria de verano, también de todo tipo,
03:07sobre todo bikini, short de baño, de lo más buscado.
03:11Y después ya nos metemos en lo que es la vertical de
03:14tecnología.
03:15Lo más buscado fue Smart TVs y ventiladores y aires
03:19acondicionados.
03:20También lo más buscado y comprado en el día 1 por los
03:23misioneros.
03:24JUAN MANUEL LUCERO ¿Qué pasa con las formas de pago?
03:25Porque estamos en un contexto a nivel país económico de
03:30incertidumbre, de crisis.
03:32¿Qué pasa con las formas de pago?
03:34Que me imagino que hay un jugador ahí destacado que es el
03:38que siempre participa, ¿no?
03:39Pero, ¿qué pasa con las formas de pago?
03:41¿Cómo está pagando la Argentina y también Misiones?
03:46CARLA NUDEL ARES Excelente tu pregunta.
03:48A nivel país, tanto como con Misiones,
03:51el medio de pago por excelencia más elegido de esta fecha está
03:54siendo la tarjeta de crédito.
03:56¿Y por qué?
03:57Por la financiación, que es de los beneficios también más
04:01importantes que están dando las marcas de cara a este
04:04Cyber Monday.
04:05Estamos hablando de que 6 de cada 10 ventas están siendo
04:09finalizadas con el medio de pago de tarjeta de crédito.
04:13Y si miramos ahí específicamente qué pasa con la
04:16división de cuotas, tenemos en primer lugar con el 45% más o
04:21menos lo que es en un pago.
04:24Y después le sigue 3, 6, 12 o más cuotas sin interés,
04:28sobre todo en la vertical de tecnología y electrónica,
04:32de los medios de pago más elegidos por los consumidores
04:35hasta el momento.
04:38Hay una pregunta que les dije ayer a la gente de Tienda Nube.
04:43Dije, voy a hacer esta pregunta en específico porque me quedó
04:46picando ya de varias entrevistas anteriores que hemos realizado
04:50justamente con diferentes ferias de descuento a nivel digital.
04:55En una vez me dijeron que uno de los productos más buscados a
04:58nivel país y por ahí uno de los más vendidos también o por ahí
05:02inédito, era la yerba mate.
05:06¿Qué lugar ocupa la yerba en este Cyber Monday?
05:10Bien.
05:11En este Cyber Monday, sorpresivamente,
05:13la yerba mate no está entre los productos más buscados y
05:17comprados, por lo menos hasta el momento.
05:18Recordemos, Joaquín, que estamos hablando solo de las primeras
05:2124 horas.
05:22Es una tendencia.
05:24Hay que ver qué sucede en el día 2 y día 3.
05:26Pero por lo menos hasta ahora no está en el top de los productos
05:30más buscados, pero sí hay una realidad que,
05:32sobre todo en la provincia de Misiones,
05:34tenemos una cantidad de marcas que venden este tipo de
05:37productos y nos enorgullece que elijan nuestra tecnología
05:41desde empresas líderes como, por ejemplo,
05:43CBC, una yerbatera muy grande, hasta pequeños emprendedores
05:48que también tienen sus marcas de yerba mate vendiendo en este
05:53Cyber Monday y ofreciendo descuentos a su comunidad.
05:56Y para cerrar, Camila, ustedes como especialistas, ¿no?
06:00Como que analizan todas estas cuestiones digitales,
06:03¿qué tips le dan a la gente?
06:05Primero que nada, para no caer en estafas, ¿no?
06:08Y segundo, para realizar una compra segura a la hora de
06:12elegir el producto que por ahí están necesitando en este
06:15momento.
06:16Clave, superimportante, no solo en estas fechas como el cyber,
06:21sino siempre durante todo el año.
06:22Y algunos tips, recomendaciones.
06:25Estás del otro lado viéndonos, escuchándonos, atento,
06:28atenta porque podés hacer esto y evitar una estafa.
06:31En primer lugar, cuando ingresas a una tienda,
06:34lo importante es donde está el nombre del sitio,
06:36el triple W, arriba en la barrita de negación o en el
06:39caso del celular, abajo.
06:40Verificar que al lado del triple W tengamos un candadito cerrado.
06:45Eso ya indica que es un sitio seguro y que tiene compra
06:48protegida.
06:50Después, por supuesto, verificar que la página en donde estoy
06:53comprando sea una página oficial de alguna plataforma,
06:56como puede ser Tienda Nube o puede ser también de otras,
06:59¿no?
06:59Eso también como segundo punto superimportante.
07:02Y después, 2 recomendaciones fáciles más.
07:05Por un lado, recomendamos no realizar compras,
07:09transferencias, transacciones por fuera de plataformas o
07:12pasarelas de pago.
07:13Esto existe bastante de, bueno, dale,
07:15terminamos la compra a través de WhatsApp,
07:18te mando el comprobante, te mando un CBU,
07:21compartime la tarjeta.
07:23Todas esas cosas, consumidores, evitarlas.
07:26Siempre una compra, tratar de hacerla segura a través de una
07:30plataforma o con un intermediario como es una
07:33pasarela de pago.
07:34Eso protege tanto al consumidor como también a la marca que
07:38está expuesta también a estafas.
07:40Y después, por último, algo supersimple de hacer es,
07:43quiero comprar una marca que tal vez no conozco,
07:45que es la primera vez que voy a comprar,
07:47me tomo unos minutitos para irme, por ejemplo,
07:49a las redes sociales.
07:50Para ir a Google y veo las opiniones de la marca.
07:54Y ahí sí veo muchos comentarios negativos, muchos reclamos,
07:57alarma, ojo, puede que sea una marca fraude.
08:01Y, por supuesto, siempre reportarla para que esa marca
08:05se dé baja y no vuelva a suceder.