La Gobernación de Antioquia participa este jueves en la zona verde de la 16ª Conferencia de las Partes (COP 16), en Cali.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El próximo jueves la Gobernación de Antioquia, en un espacio maravilloso en la COP16, tendrá
00:10la oportunidad de mostrarle a todo Colombia, a todo el mundo, lo que venimos trabajando
00:15en diferentes temas, como la biodiversidad, el cambio climático, el tema del bienestar
00:20animal. Vamos a tocar unos temas sensibles, hay que ser reales de lo que está pasando
00:25en este momento en Antioquia y en el mundo. Esperamos contar con todos ustedes y que nos
00:31acompañen para que tengamos mayor audiencia y podamos llegar a más personas.
00:38Desde la Gobernación de Antioquia estamos trabajando acciones importantes en pro de
00:42la biodiversidad. Una de ellas, y para mí una de las más importantes, es el pago de
00:47servicios ambientales. Es un compromiso que está dentro del Plan de Desarrollo Firmes
00:52por Antioquia, donde nos comprometemos en aumentar el 20% de pago de servicios ambientales
00:58y poder llegar a más antioqueños, que son los que cuidan, protegen todos estos ecosistemas.
01:05Continuamos con el tema de reforestación, más de 1.650.000 individuos arborios con
01:11sus respectivos mantenimientos. Continuamos con el tema de educación ambiental y tenemos
01:17grandes sorpresas en negocios verdes. En fin, todo por el bienestar del ambiente antioqueño.
01:23Otras acciones importantes que venimos haciendo desde la Gobernación de Antioquia es el sistema
01:29departamental de áreas protegidas. Aproximadamente en Antioquia tenemos 700.000 hectáreas de
01:36áreas protegidas, donde nacen esos ríos, esas quebradas, que son el insumo, son los
01:43abastecedores de los diferentes acueductos en Antioquia. También venimos trabajando
01:49con la siembra de manglar, una especie que es rica en absorber carbono, 46 hectáreas.
01:58Con las Corporaciones Ambientales del Departamento de Antioquia, CONARE, CONANTIOQUIA CORPORADA,
02:03venimos trabajando diferentes programas, como es Guardacuencas. Cercanos, tenemos aproximadamente
02:10en el Departamento de Antioquia 64 guardacuencas verificando el estado de esas fuentes hídricas.
02:18También con CONARE tenemos una cantidad de personas trabajando en el programa de cercanos.
02:24Esto es muy bonito porque es la demostración de que articulados podemos llegar más a espacios,
02:31a ecosistemas departamentales y sobre todo proteger más el ambiente de los antioqueños.
02:38Por eso, este jueves estaremos también en la COP16 mostrando todos estos ecosistemas,
02:44desde el páramo, desde los bosques andinos, desde los humedales que tiene el Departamento
02:49de Antioquia, todos estos ricos en especies y en ecosistemas que en equilibrio sustentan
02:55la biodiversidad del Departamento de Antioquia.