• el año pasado
El Congreso, con mayoría de Morena, comienza a manifestar su rechazo a las posibles resoluciones de la Suprema Corte sobre las impugnaciones a la reforma del Poder Judicial.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Que sigue ahora, este proyecto se presentará ante el Pleno de la Corte en una sesión pública en la que estarán los 11 ministros y ministras.
00:06La aprobación requiere ocho votos, los cuales se reúnen basándonos en votaciones de las últimas semanas.
00:12Por supuesto, Morena del Congreso de la Unión rechazó este proyecto del ministro González Alcántara Carrancá.
00:17Para la oposición se debe acatar lo que la Corte resuelva.
00:22El llamado es a que, con madurez, acatemos lo que resuelva la Suprema Corte de Justicia de la Nación
00:30y que cualquier diferencia que podamos tener, sepamos encauzarla y dirimirla a través de las instituciones, a través de los canales formales.
00:39Es un proyecto progresista, vanguardista, que habrá de revisarse al ojo y a la capacidad técnica, jurídica e interpretativa del resto de los ministros
00:50y veremos qué es la solución que plantea a esta problemática y a esta crisis constitucional que está viviendo nuestro país.
00:58Es indubitable que no procederá, como no procede ahora, conforme a la ley de amparo y conforme a las propias divisiones más recientes de la Corte,
01:09ningún medio de control que pueda impugnar una reforma constitucional.
01:14¿Ustedes no tomarán en cuenta esta resolución, aunque se voten?
01:18No, no tiene competencia, ni tiene tampoco jurisdicción, ni tiene facultades un ministro para invalidar una reforma constitucional.
01:28Está totalmente fuera de la legalidad cometiendo actos bárbaros, inconstitucionales.

Recomendada