• el año pasado
El diputado y referente de La Cámpora, Máximo Kirchner, negó que el sector al que él pertenece quiera “limar” políticamente al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, aunque lo cuestionó por no definirse abiertamente en la interna del Partido Justicialista (PJ). “Alguien que no puede decidir entre (Ricardo) Quintela y Cristina (Kirchner) obliga a reevaluar las cosas”, sentenció.

El dirigente se expresó de esa manera cuando fue consultado sobre si la agrupación de la cual es referente va a militar a favor de Kicillof: “Hasta el 17 de octubre sí” pero “hoy habrá que discutir adentro de la fuerza” qué habrá que hacer, lanzó.

La referencia de la fecha remite al día en que el gobernador encabezó un acto por el Día de la Lealtad, en el que llamó a la “unidad” del peronismo de cara a la interna por la presidencia del partido para la que se postularon CFK y el mandatario riojano. En ese acto multitudinario, Kicillof evitó pronunciarse por uno de ellos.


“Para mí es muy fácil elegir, Axel luego lo explicará o no”, dijo el diputado durante una entrevista por Radio 10 .

No obstante, el diputado intentó poner paños fríos a sus propias críticas. “Yo no estoy limando a Kicillof”, aseguró no sin reconocer que tiene sus diferencias con el gobernador. “Son diferencias que tienen más que ver con mezquindades políticas que con realidades”, definió.

"Me sorprende que digan que estoy limando a Axel", remarcó el dirigente bonaerense y recordó que los diputados provinciales de su sector “siempre votaron a favor” de las iniciativas del gobierno. “Nadie puede decir que volteamos tal ley” y calificó a la gestión bonaerense de “eficiente”.

“Los resultados son buenos y están a la vista” pero “creo que las diferencias tienen que ver con cuestiones de mezquindades políticas más que con realidades”, subrayó y señaló que en caso de que hubiera un desgaste, lo hay contra él: “El esmerilamiento es hacia mí”, que “desde el periodismo y desde un sector” del partido “me están limando todo el santo día”.

25/10/2024

Crédito: Radio 10 / Argenzuela

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Vos sos el que está limando a Kicillof?
00:02No, ¿pero por qué? ¿Quién puede decir eso?
00:06Bueno, yo lo dejo entrever el otro día el Cuervo, digo hola a la gente alrededor de Kicillof.
00:11Ellos dicen, no estamos enojados con Cristina.
00:13Pero dicho, mire, cuando uno va a hablar y decir algo, dice esto, esto, esto, el otro.
00:18En abstracto, abierto, conceptualmente, ¿en qué y en dónde?
00:23Lo que hacen todos nuestros compañeros y compañeras en la Provincia de Buenos Aires es trabajar.
00:27De hecho, creo que el gobernador manifestó su alegría, conformidad con los ministros que tiene.
00:33Entonces, sería medio raro, sería muy raro, que incluso con otros compañeros que en su momento se han charlado
00:44y que han llegado a la gestión, que son el ministro de Trabajo.
00:47El ministro de Trabajo de Kicillof puede decir, che, cuando hablaste con Máximo,
00:51te pidió ir a limarlo o a trabajar y a ayudar.
00:53Es fácil, si hay buena fe, es fácil.
00:55¿Y no hay buena fe?
00:57Yo creo que se generan, digamos, algunas situaciones y contextos
01:01que tienen más que ver con mezquindades políticas que con realidades.
01:05A mí no... Es más, de hecho, los compañeros que integran su gobierno,
01:09no es que uno está todos los días llamándolo a la mañana.
01:11Laburan diariamente con él, uno asiste o ayuda en lo que puede.
01:17No, no creo. La verdad que yo todo este tema que vemos no lo entiendo.
01:22¿No lo entiendes?
01:23No, no, claramente no.
01:24O sea, vos te sorprendes cuando apareces en el medio de esto.
01:27Nunca me sorprende el debate y la discusión política.
01:31Me sorprende que el día que es, se lo está limando alguien.
01:35Digamos, no sé quién, porque aparte nunca termina de estar muy claro.
01:38Como hay un método político de Love, de operar sobre sectores del periodismo
01:48que son por ahí más permeables a Love o más sensibles a eso,
01:52o que lo utilizan más como insumo para su trabajo.
01:55Pero realmente si alguien me dice, che, le voltearon tan ley, no pudo salir esto.
02:00Que ahí es donde vos ves realmente cómo se despliega el dispositivo
02:04y cómo funciona el dispositivo político para que sea eficiente la gestión,
02:10para ayudar, para aportar.
02:12Incluso cuando uno puede no estar de acuerdo en 3 de 7 cosas o de 10 cosas.
02:18Porque es toda una construcción donde obviamente operan
02:21sobre una manera de entender la política mía,
02:23que no es andar dando vueltas por lo medio todos los días.
02:26O sea, yo no comparto esa forma de entender y hacer las cosas.
02:30Estará mal, estará bien.
02:32No digo que es mejor o peor lo que uno cree en su forma de manejarse.
02:36Pero otros operan sobre esas realidades y bueno, qué sé yo.
02:39Si a mí me decís, che, acá un hecho fundante,
02:42decís, bueno, y acá sí puede ser,
02:44limar significa, aparte, un método constante, diario, todos los días.
02:51Tiqui, tiqui, tiqui, tiqui.
02:53Bueno, si uno lee o ve algunas cosas, como vos me decís,
02:56yo no soy, la verdad no estoy todo el día arriba de eso.
02:59Me parece que es al revés el esmerilamiento.
03:03A vos te da el esmerilamiento.
03:04Claro, sí. Todo el santo día, es todo el santo día.
03:07Y el periodismo lo sabe, aparte.
03:09Y por qué?
03:11No sé, no tengo...
03:12Pero, para, ¿viene del periodismo o viene de adentro?
03:14No, no, no.
03:15Eso es lo que vos decís.
03:17No, no, todo eso viene de un sector, digamos, que opera.
03:20Pero yo, a ver, hablar de todas estas cosas, yo vuelvo con lo mismo.
03:24Si vos me dijeras dónde, cuándo y cómo,
03:26yo te puedo decir, mirá, sí, me equivoqué acá, allá no.
03:29Puede pasar.
03:31Puede pasar.
03:32Ahora, creo que los resultados en la provincia de Buenos Aires están a la vista.
03:37Bueno, en el 2019, cómo se ha trabajado,
03:41cómo se ganó aquella elección,
03:44yo creo que tiene más que ver con algunas cuestiones más de mezquindades políticas,
03:49pero con todo lo que le está pasando a nuestra gente.
03:53Con la política económica que despliega el gobierno de mi ley.
03:57No me habrás escuchado a mí en enero o en febrero de este año hablar de las listas.
04:02¿Me escuchaste a mí hablar de las listas?
04:04Pero vos decís que sí, que empezó a hablar de listas y de cosas.
04:07Bueno, en un momento también terminás en...
04:09Si uno lo haga, terminás embadurnado porque el otro lo hace.
04:13Y el no responder, que fue la primera opción a ese tipo de actividades,
04:19bueno, termina todo como una tergiversación grande.
04:23La verdad, una pena.
04:25La verdad, una pena porque a mí me golpeás, me llamás por teléfono,
04:29me golpeás la puerta y querés debatir y discutir.
04:32Podemos estar todo el tiempo que desees.
04:35Horas y horas haciéndolo.
04:36Yo no tengo problema en eso, nunca le escapé de la discusión.
04:39Y no te están golpeando la puerta para discutir.
04:41No, hemos ido, hemos ido.
04:44Antes de que el gobernador viaje a Italia a ver al Papa,
04:52nos juntamos.
04:55Estaba Guado, Mariano Recalde y Lucía Cámpora.
04:58Y nos esperaban para un almuerzo muy rico.
05:04Vianco, Agustina Vila, Axel y la Roque.
05:09Y estuvimos ahí, terminó la charla con idas y vueltas.
05:15¿Y cómo te perteneces?
05:16Con idas y vueltas y el gobernador dijo, apenas vuelvo de Italia, lo llamo.
05:23¿Y? ¿No solo el teléfono?
05:26No.
05:29Entonces no fue tan buen almuerzo.
05:31Fue rico, pero fue rico.
05:33Sí, estuvo bien.
05:34Fue positivo.
05:35Pero entiendo que por ahí también tiene sus tareas y eso no...
05:39¿Se está cortando solo, Axel?
05:40No. A ver, Jorge, él tiene sus tareas, tiene una responsabilidad enorme.
05:44Son 17 millones de personas en una política económica que impone el gobierno nacional
05:49que poco puede hacer la provincia de Buenos Aires para evitarla.
05:52O sea, el despliegue de las características de la economía de mi ley,
05:55por ejemplo, en el conurbano, hace que en el último número del Gran Buenos Aires
05:59te dé 59.8 de pobreza.
06:01¿Qué quiere decir esto?
06:026 de cada 10 bonaerenses que viven en el Gran Buenos Aires,
06:05más conocido como conurbano muchas veces, son pobres.
06:09Y hay que estar tapando agujeros todos los días, como hace el gobernador,
06:12como hacen sus ministros, como hacen los intendentes, los funcionarios de los intendentes,
06:16la militancia, los comedores.
06:18O sea, hay un despliegue ahí que realmente hace que estos números aberrantes,
06:24porque 6 de cada 10 en el Gran Buenos Aires sean pobres,
06:27son durísimos porque aparte hay características contextuales de pobreza también,
06:33de dónde se desarrolla, cómo se desarrolla, los servicios que hay, los servicios que no hay.
06:38Es diferente a veces a la pobreza en la ciudad de Buenos Aires.
06:42Tienen conformaciones diferentes esos contextos.
06:45Entonces creo que lo que hay que mirar bien es eso.
06:49Después, si no hay amuestra, todo bien.
06:51A mí no soy una persona que si no me llaman durante un mes me ofendo y digo
06:55ay, nadie me está conteniendo.
06:57Hay una cosa también.
06:58Hay gente que está más cerca de ser para el sindicato de dirigentes políticos, ¿no?
07:03No me tratan bien, no me tratan mal.
07:05La generación de cristal.
07:07Tendrían que tener un secretario general del sindicato de dirigentes políticos
07:12donde, bueno, ven sus cosas, no me tratan, no me llamó, no me llamó.
07:16De esas cosas para mí yo soy mucho más despojado de todo eso.
07:21Entiendo que tenemos un objetivo y que ese objetivo, a mi entender, sigue siendo el mismo.
07:27Y me muevo bajo esos márgenes y esos parámetros.
07:32Después, cómo podemos funcionar más, mejor.
07:36Sí, siempre es discutible método de funcionamiento.
07:40Eso es así, obvio.

Recomendada