El Gobierno Nacional financiará hasta el 70% del proyecto que beneficiará a la zona metropolitana de Cali.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:0023 kilómetros de línea férrea del tren de cercanías beneficiarán a los municipios del área metropolitana de Cali.
00:07La Gobernación del Valle y las alcaldías celebran la cofinanciación del Gobierno Nacional para el primer tramo.
00:13Ya hoy estamos listos, ya radicamos, ya el Gobierno Nacional nos autorizó que va a cofinanciar el proyecto
00:20y eso para nosotros es fundamental porque es como ya la materialización de ese sueño
00:26que era como que lo veíamos muy lejano, ya hoy ya es realidad.
00:32La primera fase de este proyecto incluirá además del tren, 21 estaciones para los ciudadanos.
00:38Solo construir esta primera fase del tren de cercanías, son tres en total, puede generar entre 5 y 10 mil nuevos empleos.
00:47Va a permitir además desarrollar la industria ferroviaria para nuestra región y para nuestro país.
00:54Autoridades trabajan en conjunto con Propacífico.
00:59Pues precisamente para ampliar un poquito más sobre este tema tan importante, me acompaña María Isabel Ulloa,
01:05directora ejecutiva de Propacífico, bienvenida directora aquí en Noticias RCN.
01:09Bueno, comienzo preguntándole inmediatamente, ¿qué tramos unirá el tren de cercanías principalmente?
01:16Bueno, pues primero que todo, buenos días a todos, felices de estar en Cali.
01:21Pues el tren de cercanías es un proyecto regional que llevamos muchos años trabajándole,
01:26y hoy esta noticia de la cofinanciación es súper importante.
01:30El tren en toda su, cuando lo terminemos completamente, va a unir a Cali con Jamundí, Cali con Jumbo, Cali con Palmira,
01:37con un tramo al aeropuerto, pero esta primera fase es Cali-Jamundí.
01:44Ya con esa noticia, ¿cuándo podremos ver hecho ya realidad ese ambicioso proyecto?
01:49Pues ya es una realidad, porque ya tener todos estos pasos que arrancamos con pre-factibilidad a factibilidad
01:55y que el gobierno, justamente como lo decías, haya dicho que va a cofinanciar el 70%, ya es una realidad.
02:01Nosotros estamos esperando que en el 2025, es decir, el próximo año, ya estemos teniendo un contratista,
02:07firmando esa primera acta de inicio para que arranquemos en el 2026, ya va a haber horas.
02:13Ya con esa noticia de la cofinanciación del gobierno, en general, ¿de cuánto es la inversión?
02:18¿Y hay posibilidad de que haya más trazados a futuro?
02:21Mira, el CAPEX es 4.5 billones, cofinanciación podrá llegar hacia los 9 billones,
02:27y como te decía, este solamente es el primer tramo a Jamundí,
02:31pero esperamos arrancar la factibilidad de los tramos a Jumbo, los tramos a Palmira, con el ramal al aeropuerto,
02:38y así, y también hemos hablado con el gobierno nacional y en general, con esta área metropolitana,
02:43que esto seguramente también tendrá que llegar al norte del Cauca,
02:47que esta es la área metropolitana de Cali, y este proyecto sostenible,
02:51lo que busca es que todos los ciudadanos de esta gran área metropolitana podamos conectarnos de manera sostenible,
02:57integrándonos con el MIOC, para poner un ejemplo, y también con el colectivo, la WALA,
03:02para que los ciudadanos tengamos un mejor servicio público para poder transportarnos.
03:07Pues muchísimas gracias, muchísimos éxitos también con este proyecto,
03:10gracias por estar aquí con nosotros en Noticias RCN, vamos a estar muy atentos a esta noticia.
03:14Claro que sí, y sobre todo para que cuando estemos ya poniendo esa primera piedra,
03:18nos acompañen, porque este es un proyecto de región,
03:21todos le hemos empujado, la gobernadora, el alcalde, los congresistas y la ciudadanía,
03:26porque este es un proyecto que va a ser único para esta región.
03:29Pues esperamos que así sea, muchísimas gracias directora,
03:32tanto por esta información como por ampliarnos acerca de todo lo que va a pasar con el tren de cercanías.