• el año pasado
Este martes, entre las 19 y las 22 horas, la Escuela Normal Superior N° 10 de Posadas fue escenario de la Expo Software 2024, una muestra que reunió a estudiantes de las carreras de Tecnicatura Superior en Análisis de Sistemas, Programación y Administración Contable. Durante el evento, se presentaron un total de 20 proyectos, algunos en proceso y otros finalizados, que reflejan el potencial y la innovación tecnológica impulsada desde las aulas.
La exposición, abierta al público, permitió que los asistentes exploraran las iniciativas desarrolladas por los estudiantes, quienes exhibieron el fruto de su esfuerzo académico y su visión en diversas soluciones tecnológicas.
Este espacio busca no solo poner en valor el talento de los futuros profesionales, sino también conectar a la comunidad con los avances que surgen en el ámbito educativo.


Fs.

Category

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, Hielo Herrera es un sistema que hicimos para una empresa de Costa Rica
00:05que se encarga justamente de repartir hielo, es una fábrica de hielo
00:09que trabaja con distintas empresas en Costa Rica y ahí realizan repartos
00:13y bueno, nosotros hicimos un sistema administrativo para los que trabajan en la empresa
00:19en donde el sistema tiene un mapa en el que las rutas están precargadas
00:24con una ruta específica y paradas en esa ruta que ya están cargadas por nosotros
00:29entonces lo que hace el repartidor es iniciar su viaje
00:34y en cada parada él va realizando su reparto
00:37una vez realizado el reparto, que se yo, de La Valle hasta Avenida Martín Fierro
00:43le dan finalizar parada, automáticamente inicia un nuevo viaje
00:47bueno, acá les mostramos un ejemplo del sistema
00:50este sería todo el menú de inicio
00:52incluso está en un proyecto ahora mismo que todavía está en construcción
00:56vamos a decir, con un chatbot, todavía no hace muchas cosas
00:59pero está en proyecto, es un sistema escalable
01:02bueno, tenemos el inicio, aquí le damos a iniciar
01:05tenemos el panel de administrador y el de repartidor
01:07en este caso les voy a mostrar el del administrador
01:09que es el más interesante porque tiene más funcionalidades
01:12bueno, tengo el login
01:15ahí se loguearía el usuario que utiliza
01:17exactamente, se loguearía ahí
01:19pongo administrador
01:21bueno, pongo el usuario que como se ve es un Volti 857
01:25y la contraseña que...
01:28obviamente no se dice
01:30obviamente no se dice que está encriptada
01:33y ahora iniciación y este es el panel de administrador
01:36bueno, me pregunta si quiero guardar contraseña como siempre
01:38eso ya es opcional
01:40o sea que esto está funcionando en este momento en internet
01:42exactamente
01:44ahora mismo está subido a un hosting
01:46que es en donde se alojan los sitios web, app web, sistemas web
01:50lo que venga a la redundancia
01:53bueno, tenemos el panel de bienvenida
01:55podemos cerrar sesión
01:57tenemos los repartidores que en este caso ahora solamente está cargado un repartidor
02:00tenemos el mapa del cual ya hablamos
02:03que está cargado ahora
02:05por predeterminado en la ciudad de Posadas
02:07cuenta con un buscador
02:09funcionalidades de interacción en el mapa
02:11si yo pongo iniciar viaje
02:13automáticamente va a iniciar el viaje donde está cargado
02:16ahora hicimos un viaje en Costa Rica
02:18porque fue justamente la empresa con la que estábamos trabajando
02:21automáticamente va a enfocar en la ruta
02:23en la que la habíamos cargado
02:25que es todo esto
02:27una vez que le di iniciar viaje
02:29me marca donde voy a empezar
02:31la distancia y el tiempo estimado
02:33si yo finalizo la parada
02:35la finalizo
02:37y ahí me salta un mensaje de que todas las rutas han sido completadas
02:39obviamente esto es un ejemplo
02:41con una ruta cargada
02:43para mostrar como ejemplo que si me pongo a cargar todas las rutas
02:45bueno, se va a hacer muy extenso
02:47pero eso es un ejemplo de como funciona el sistema
02:49el mapa es interactivo
02:51tenemos zoom, tenemos modo 3D
02:53para ubicarnos como queramos
02:553D, rotación 360
02:57esto no hace de una idea de ustedes
02:59o de un contacto de esta empresa de Costa Rica
03:01no, esta idea
03:03nosotros veníamos trabajando
03:05con distintos sistemas
03:07hechos por nosotros
03:09hasta que vimos un anuncio de una persona
03:11que necesitaba un trabajo en un sistema
03:13de repartos
03:15nos contactamos
03:17tenemos un sistema de repartos
03:19en el que el repartidor
03:21tiene una ruta que ya tenga cargada
03:23y todos los días puede hacer el reparto
03:25y no tiene que anotar en papel todos los días
03:27que hice tal reparto en tal lugar
03:29solo agarra el celular
03:31y pone iniciar viaje todos los días
03:33y esa ruta le va a guiar hasta donde tiene que ir
03:35todos los días
03:37sin tener que estar escribiendo
03:39mirando donde queda, buscando Google Maps
03:41que incluso tiene un buscador
03:43como dije, que si se pierde
03:45si pongo posadas
03:49misiones, bueno me salta el buscador
03:51y automáticamente
03:53me va a llevar a la ciudad de posadas, misiones
03:55y con el marcador
03:57correspondiente como cualquier sistema mapeado
03:59y bueno, es como
04:01un sistema en el que
04:03le ahorra mucho trabajo al repartidor
04:05como al administrador en la hora de hacer
04:07viajes, como decir
04:09si tiene viajes que los repite todos los días
04:11porque hay muchas empresas en las que
04:13justamente trabajo todos los días en el mismo lugar
04:15entonces con un sistema
04:17de gestión así automatizado
04:19se ahorra ese trabajo de todos los días
04:21justamente, bueno, tener que buscar el lugar
04:23donde tiene que ir
04:25y se cambia el personal, esa persona no tiene que
04:27aprenderse las rutas nuevamente
04:29sino entrar al sistema y solamente
04:31hacer esa ruta que
04:33corresponde, vamos a decir, al viaje
04:35En este momento funciona en una página web
04:37¿Tienen la posibilidad de hacerlo en una aplicación?
04:39¿Están trabajando en ello? ¿Es un objetivo?
04:41Sí, el objetivo siguiente justamente
04:43es hacer que esto funcione en una aplicación
04:45de Android. Primero lo estamos
04:47haciendo responsivo
04:49responsivo es una palabra que se usa
04:51para cuando un sistema
04:53que está hecho en una página web
04:55administrado para PC
04:57computadora, netbooks
04:59pueda funcionar en un celular
05:01en un smartphone, vamos a decirlo
05:03y bueno, en eso se está trabajando justamente
05:05para que sea totalmente responsivo
05:07o sea, instalado
05:09para los celulares, vamos a decir
05:11y sí, se está trabajando
05:13en eso. Si bien es un lugar
05:15o sea, es una aplicación que nace por una
05:17necesidad de otra persona, de otro país
05:19¿Se encuentra en venta o se encuentra con posibilidad
05:21de alquiler, no? Sí, este sistema
05:23es totalmente modificable
05:25para cualquier empresa que necesite
05:27que esté con una necesidad así
05:29incluso se le puede agregar más funcionalidades
05:31menos cosas, como el cliente
05:33el quiera, se puede adaptar. Está preparado
05:35para eso justamente. Este grupo
05:37ahora es de 10 personas. Este año
05:39somos pocos
05:41pero trabajamos
05:43separados en equipo
05:45para que el proyecto funcione
05:47consta de varias
05:49etapas. Tenemos, por un lado
05:51tenemos lo que es servidor de transferencia de datos
05:53tenemos servidores
05:55de correos
05:57tenemos lo que es un DNS
05:59que es la parte un poco más complicada
06:01todo esto siempre trabajando
06:03con Linux. O sea, nosotros
06:05en este año también aprendimos lo que es
06:07el manejo de Linux
06:09todo lo que es a través
06:11de terminales, sin interfaz
06:13gráfica, digamos, ahora lo que tenemos
06:15para mostrarte ya tiene una interfaz gráfica
06:17y no hay nada de código de línea
06:19pero esto se trabaja
06:21de esa manera. Entonces es una
06:23forma también de que
06:25todo lo que nosotros generamos se pueda correr
06:27en cualquier máquina, no importa
06:29que sea muy vieja o muy nueva
06:31Nos dijeron que se tratan de dos vertientes
06:33unos que trabajan con clientes reales
06:35y otros que trabajan con clientes ficticios. ¿En su grupo cómo es?
06:37En mi grupo es
06:39con gente ficticia
06:41solamente
06:43trabajamos de manera local
06:45tenemos archivos que
06:47se comparten desde distintas computadoras
06:49y cada usuario
06:51tiene su propio
06:53acceso
06:55cada acceso también se puede restringir
06:57entonces es una manera también de controlar
06:59cómo se maneja la documentación
07:01Estamos con mi grupo Agustín y Martín
07:03lo que nosotros hicimos fue
07:05un software de gestión
07:07de stock
07:09que va orientado más a
07:11un vendedor. Un vendedor podría usar
07:13este software para controlar su stock
07:15y por ejemplo
07:17procesar una venta
07:19y al mismo tiempo el software
07:21lo que hace es
07:23va controlando si tiene suficiente
07:25stock para vender, el precio de lo
07:27que está vendiendo y va sumando
07:29el carrito al mismo tiempo
07:31y si por ejemplo el cliente se arrepiente
07:33puede limpiar el carrito
07:35y agregar otros productos distintos
07:37¿Cómo nace esta
07:39idea de crear este software?
07:41Bueno, esto
07:43surgió como
07:45a nosotros nos tiraron la idea de hacer algo útil
07:47para un negocio
07:49algún tipo de
07:51negocio que
07:53nosotros les facilitemos la vida a la gente
07:55que con este software nosotros podamos hacer
07:57que el trabajo
07:59a las personas sea más fácil
08:01entonces por ejemplo pensamos en un
08:03vendedor que tiene
08:05infinidad de productos y no sabe
08:07lo que tiene, por ejemplo tenemos una página
08:09que nos permite ver que productos tenemos
08:11a la venta
08:13mostrar ahí los productos
08:15acá tenemos todos los productos
08:17que están a la venta en nuestra tienda
08:19y también podemos buscar
08:21un producto en específico
08:23y ver si tenemos
08:25ese producto en el stock
08:27y qué cantidad, qué precio, etc.
08:29¿En qué etapa se encuentra
08:31este proyecto?
08:33No, esto está en una etapa muy temprana
08:35tiene posibilidades de crecimiento
08:37por ahora es algo
08:39bastante básico digamos
08:41Y bueno, contame si ya tienen interesados
08:43para algún cliente, interesado
08:45o se encuentran por ahí en este proyecto
08:47de inicial
08:49No, esto es más para práctica, para lanzarlo
08:51al mundo, para lanzarnos nosotros
08:53Bueno, esto también es adaptable a cualquier negocio
08:55si tenemos un negocio que vende chupetines
08:57podemos vender chupetines, caramelo, lo que sea
08:59lo único que cambiamos es
09:01la base de datos y esto se adapta

Recomendada