Con ocasión del "Día de la Hispanidad", conversamos con el actor peruano Juan Luis Maldonado, quien ha venido a Madrid a presentar y actuar en una obra de teatro.
El actor nacido en el distrito de San Jerónimo de Tunan, provincia de Huancayo departamento de Junín - Perú, se presentará también en otra ciudades europeas, pero antes lo hará en la capital de España.
"Me presento este día 12 de octubre en la Sala Metáfora, que está en la calle Papagayo, 8. A las 20:00 horas será la obra de teatro. Y a las 18:00 horas dicto un taller-laboratorio, la creación de un personaje.
La obra se llama "Un río profundo" basado en "Los ríos profundos" del otrora escritor, poeta, docente y antropólogo peruano, José María Arguedas, reconocido por sus novelas y relatos que lo han consagrado como uno de los principales exponentes de la literatura peruana.
El actor nacido en el distrito de San Jerónimo de Tunan, provincia de Huancayo departamento de Junín - Perú, se presentará también en otra ciudades europeas, pero antes lo hará en la capital de España.
"Me presento este día 12 de octubre en la Sala Metáfora, que está en la calle Papagayo, 8. A las 20:00 horas será la obra de teatro. Y a las 18:00 horas dicto un taller-laboratorio, la creación de un personaje.
La obra se llama "Un río profundo" basado en "Los ríos profundos" del otrora escritor, poeta, docente y antropólogo peruano, José María Arguedas, reconocido por sus novelas y relatos que lo han consagrado como uno de los principales exponentes de la literatura peruana.
Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Nuestro personaje de esta semana es el actor peruano Juan Maldonado quien se
00:06presenta este 12 de octubre en Madrid
00:23qué tal buenas tardes muy contento de estar aquí quería empezar con un texto
00:27de Arguedas que dice yo no soy un aculturado yo soy un peruano que
00:34orgullosamente como un demonio feliz hable en cristiano y en indio en español
00:40y en quechua y esa máscara que te ha puesto cuéntame un poco. Esta es parte del
00:47trabajo actual que hacemos en esta obra de teatro titulada un río profundo
00:52basada en la novela los ríos profundos un río profundo porque lo trabajo solo
00:57y bueno y eso es me ayuda a hacer diferentes personajes una es el padre en
01:01un momento otro es el viejo y sucesivamente según se va desarrollando
01:06la obra no máscara peruana que se utiliza mucho en las danzas y también
01:11lo usamos en el teatro no bueno cuéntanos Juan te vas a presentar aquí
01:15en Madrid durante esta semana de la hispanidad dónde y cómo efectivamente me
01:19presento el día 12 de octubre en la sala metáforas que está en la calle
01:24papagayo 8 a las 8 de la noche es esta obra de teatro y a las 6 de la tarde
01:31dictó un taller laboratorio de la creación de personaje y yo le pongo el
01:34espacio en el espacio pero parece que no le entienden el escenario en un campo
01:38donde todos podemos improvisar y crear personajes así como se llama la obra la
01:43obra se llama un río profundo basado en los ríos profundos de José María Arguegas
01:48cuéntanos un poquito de sobre tu carrera actual en Perú y quiero que
01:53actúe hoy aquí en Madrid en otra ocasión si efectivamente por coincidencia hace 7
01:588 años viene y justo también me dieron para trabajar un 12 de octubre parece
02:03que soy caserito y con esta misma obra tengo otros trabajos adicionales pero
02:07con los cuales estoy viajando después de aquí a italia a roma presentarme con
02:13víctor humareda una orquídea negra un pintor puneño que ya falleció la vida
02:18de él no y antonio harto el viejo asunto de la droga en mi carrera artística
02:22bueno ya tengo muchos años en este medio y he hecho cine teatro y televisión
02:28no bueno si esas cositas o qué películas quiere saber bueno aparte de italia creo
02:34que también vas a francia no me dijiste sí sí estoy viajando el 22 a francia a
02:39parís a presentar no en parís en una ciudad cercana antonio harto el viejo
02:45asunto de la droga así se llama ese unipersonal no cuéntanos un poquillo
02:49cómo está la situación de la cultura el arte en perú bueno en perú siempre
02:54tenemos que luchar contra todo actualmente contra la violencia
02:59que se está creciendo y luego los gobiernos no hace nada por controlarlo
03:04y muy difícil pero existen muchos compañeros que luchamos para elevar el
03:09nivel cultural y el ámbito teatral en las danzas en la pintura en las
03:13plásticas en general en todo es una es una pelea de david contra goliath pero
03:20ahí estamos en la lucha nosotros y estamos claro que
03:24como te decía representa personajes y vería esto es una bueno caracteriza pues
03:29a un rostro europeo si se llama no y hay danzas que satirizan allá en perú con
03:34respecto a ese tipo de personas de personajes que llegan y se incorporan y
03:42existe este tipo de manifestación allá no y no sé cómo va la preparación para
03:48la presentación de estos días muy bien muy bien mira parece mentira acá saliendo
03:55de perú tenemos este tipo de apoyo y te agradezco por esta entrevista agradezco
03:59a césar maldonado
04:03apoya todas las manifestaciones en perú es difícil uno tiene que mover a hacer
04:08sus carteles propios y así sucesivamente pero también hay respuesta
04:13de personas que le interesa este tipo de trabajos acá muy bien me acompaña me
04:18acompaña o me ha apoyado mucho teatro de la tierra de lisa alvarado y mercy
04:22bustos y otro grupo de teatro almas de oro y cuyo director es ángel carrera
04:27hoy que están apoyando viendo la forma de hospedarme la alimentación y sobre
04:33todo conseguir el espacio donde no solamente gente peruana que venga a ver
04:36este trabajo sino latinoamericana y el querido pueblo español no los ciudadanos
04:41de acá que vean este trabajo de arguellas para quien no conozca arguellas
04:46josé maría arguellas y vas a sus escritos toctuación quien es josé maría
04:52arguellas josé maría arguellas escritor peruano muy reconocido a nivel mundial y
04:56pienso que lo deben conocer a parte de estas obras a parte de los ríos
05:00profundos tiene agua el sexto lucinite resumite y se me está olvidando el
05:06nombre y cuento muchos cuentos igual no se le da un investigador y recopilaba
05:11los andes peruanos ese tipo de manifestaciones tanto como música danza
05:16bailes y las transcribía no ya hice ese reconocimiento a parte de un gran
05:21escritor que fue y que perdure en el tiempo no pues te dejo los micrófonos
05:28a ver tu espectáculo cuéntales el día la hora otra vez el lugar porque la gente
05:34se olvida el 12 de octubre en la sala metáforas calle papagayo a las 8 de la
05:42noche 20 horas en esta obra un río profundo basada en la novela de josé
05:47maría arguellas los ríos profundos y a las 18 horas 6 de la tarde voy a dictar
05:52un taller de teatro laboratorio construcción del personaje en el
05:56escenario bueno pues nada te dejamos gracias y mucha suerte muchas gracias
06:02entramos al cusco de noche la estación del ferrocarril y la ancha avenida por
06:09la que avanzábamos lentamente a pie me sorprendieron verjas de madera o de
06:14acero defendía jardines y casas modernas el cusco de mi padre el que me había
06:18descrito quizá mil veces no podía hacer eso debíamos de tener apariencia de
06:24pero no veníamos derrotados sino a realizar un gran proyecto aparecieron los balcones
06:31tallados las portadas imponentes y armoniosas la perspectiva de las calles
06:36ondulantes en las laderas de las montañas pero ni un muro antiguo