• el año pasado
En la cuarta jornada de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, varios representantes de todo el mundo rechazaron la declaración del líder Israelí en respuesta a los ataques aéreos en la franja de Gaza y el Líbano. Los países han argumentado que el sistema que ha establecido el orden mundial no ha sido suficiente para abordar estas situaciones. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Es el trabajo que realiza nuestro equipo, nuestro equipo especial desde Nueva York
00:04para conocer detalles de cómo se desarrolla esta jornada.
00:07Jorge Gestoso, listo con nosotros a esta hora.
00:10Jorge, bienvenido. Buenas tardes.
00:12Una jornada también importante hoy ante lo que está sucediendo en Medio Oriente.
00:16Te escuchamos. Adelante.
00:19Absolutamente, Sarai. Es exacto como tú lo mencionas.
00:23Quizás bastante significativo en lo que tiene que ver en esta jornada de la tarde,
00:28en este cuarto día de debate general aquí en Naciones Unidas.
00:33La participación del primer ministro de San Vicente y las Granadías,
00:38estamos hablando de Ralph Gonsalves,
00:40que dentro de lo que dijo en su alocución,
00:46prácticamente una cita textual que te la leo, dijo
00:51por desgracia en nuestra región, en nuestra América Latina,
00:56dice él, el fantasma imperial de Monroe sigue vigente.
01:01Monroe, para nuestra audiencia, James Monroe,
01:05un presidente de los Estados Unidos que en 1823 dijo
01:10América para los americanos,
01:12si en realidad el contexto era América para los estadounidenses.
01:17Es decir, en este discurso Ralph Gonsalves está diciendo
01:21que este fantasma está muy presente
01:25y tiene todo que ver con la aplicación de sanciones, por ejemplo,
01:29para Cuba y Venezuela,
01:31para ese tipo de reacciones que tienen que ver, como él dice,
01:35en violación al derecho internacional
01:38y que de alguna forma también lo están viviendo otros países del mundo,
01:43hizo referencia también en el caso de San Vicente
01:46y las Granadinas denunció una vez más,
01:49entonces, lo que es calificado como el genocidio de Israel contra Palestina.
01:56Y precisamente en la mañana, quizás lo más significativo
02:00que tiene que ver con la participación, como tú decías también,
02:04del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu,
02:07no son sus palabras, sino es la reacción realmente
02:12que marca un símbolo de lo que tiene que ver con esta Asamblea General.
02:17Que apenas se acerca al podio,
02:20delegaciones enteras se levantan y dejan la sala.
02:24Es decir, era la gráfica del repudio de la comunidad internacional
02:30presente en esta Asamblea General
02:33al personaje Benjamin Netanyahu, a sus políticas de genocidas.
02:37Recuerda que el primer ministro y presidente también,
02:41porque lo dijeron más de uno,
02:43el presidente Erdogan de Turquía lo comparó con Hitler
02:48y pidió, dijo él, a la humanidad entera a frenarlo,
02:53a terminar con esto que es inaceptable.
02:56En lo que tiene que ver con la mañana Saray,
02:59más temprano entonces se produjo la sexta reunión
03:03del grupo de países en defensa, países amigos en defensa
03:10de lo que es la carta de la ONU, era la sexta reunión.
03:14Allí participaron 19 países y también en ese marco
03:19también se puso énfasis a que este detalle
03:24de que este personaje Benjamin Netanyahu,
03:27este gobierno de ultra, ultra, ultraderecha de Israel
03:32practicando el genocidio, es la prueba,
03:36dice justamente este grupo de países,
03:39es la prueba más elocuente, más fehaciente
03:42de la debilidad de las Naciones Unidas
03:45para frenar esta barbarie.
03:47Así que hasta ahora entonces estamos viendo
03:51que cada vez queda más definido que aquí.
03:54El tema central de esta reunión ha sido
03:57el genocidio por parte de Israel.
03:59Y te cuento una anécdota quizás un poco marginal,
04:03pero a niveles de seguridad durante todo el tiempo
04:07que ha estado Netanyahu esta mañana aquí en Naciones Unidas,
04:11permanentemente sobrevolaban dos helicópteros,
04:15estamos hablando de por lo menos una hora,
04:17una hora y media los helicópteros sin parar,
04:19pero es ahora otro ruido de helicópteros.
04:22Y acá en el río al lado de Naciones Unidas,
04:26los patrulleros de la Guardia Costera
04:30durante el tiempo que él estuvo haciendo su locución,
04:33en la prueba tenían una metralleta
04:36que una vez que se fueron los helicópteros
04:38y se fue él, esa metralleta desapareció.
04:41Es decir, las medidas de seguridad fueron extremas
04:45que también te da un indicio de la preocupación
04:49en cuanto a posiblemente el rechazo
04:52y todo el tipo de reacciones a nivel nacional, mundial
04:56y de todo tipo de organizaciones
04:58que está absolutamente alterado
05:01por ver que todos los días estamos viendo
05:04más y más civiles palestinos asesinados,
05:08estamos hablando de ya cerca de 45.000,
05:11el doble de heridos y la cantidad de muertos
05:15bajo los escombros incalculable.
05:17Así que hasta ahora ha sido el gran tema
05:20y justamente hasta ahora se repite
05:23ser país tras país,
05:25disertación, disertación,
05:27hoy en cuarta jornada el tema es
05:29esto debe parar.
05:31Saray.
05:33Así es Jorge,
05:34importante lo que señalas en relación con la seguridad,
05:36pero además de lo que demuestra ante el mundo
05:39en relación con el rechazo total
05:41contra el discurso y las acciones del primer ministro,
05:44muestra el nivel de apoyo que sigue existiendo
05:47por parte de Estados Unidos al primer ministro
05:50en la medida en que también lo protegen
05:52para que nada le pase
05:54y en ello es un mensaje que viene sublimado
05:56a estas acciones que nos comentabas
05:58en relación con su seguridad.
06:00Te agradecemos muchísimo este contacto
06:02y nos volvemos a contactar contigo más tarde
06:05para seguir conociendo cómo se desarrolle esta jornada.
06:07Muchas gracias, buena tarde.

Recomendada