www.radionet.com.mx
www.netnoticias.mx
www.revistanet.mx
www.netnoticias.mx
www.revistanet.mx
Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00y
00:06Muy buenos días, tengan todos
00:09ustedes, mis estimados
00:10radioscuchas, le doy la más
00:12cordial bienvenida a este su
00:14programa Creciendo Juntos en
00:17este domingo de hablando sobre
00:21o definiendo más bien nuestra
00:25misión personal. Este es un
00:27programa presentado por ANSPAC,
00:29y está tu estación Radionet
00:32catorce noventa. Puedes dejarme
00:34tus comentarios, tus sugerencias,
00:37platicarme, ampliar el tema a mi
00:40mail, Norma Yage arroba Hotmail
00:43punto com, repito, Norma Yage
00:47arroba Hotmail punto com, para
00:49que me comentes, me sugieras,
00:51los temas que quisieras que
00:52tratáramos en este espacio que
00:54es tuyo.
00:57El objetivo del programa de hoy
00:59es que definamos la misión
01:01personal para poder saber hacia
01:03dónde vamos cada uno de
01:05nosotros y para tomar mejores
01:07decisiones sobre el rumbo que
01:10queremos seguir. Difícilmente,
01:12¿verdad? Vamos a a tomar
01:16decisiones que nos dirijan hacia
01:20un rumbo si no sabemos cuál ese
01:23rumbo, hacia dónde vamos, cuál
01:25es nuestra meta, cuál es nuestra
01:26misión personal. Esta semana te
01:30invito a que a que tengamos dos
01:34propósitos que me ayuden a llevar
01:37a cabo la misión que yo misma o
01:40que yo mismo me me planteé o o es
01:44mi misión de vida, una de mis
01:46misiones personales de vida. Me
01:50gustaría que nos escribiéramos o
01:55que lo escribas o que lo pienses o
01:58que cierres tus ojos y pienses
02:02algún propósito que quieran
02:05lograr en un futuro. ¿Qué es lo
02:08que quisieran hacer en un futuro?
02:10¿Qué propósito? Ya sea de trabajo,
02:13ya sea de superación personal, ya
02:16sea familiar, ya sea de pareja, lo
02:20que ustedes gusten. Piensen en
02:22algún propósito que quisieran
02:25lograr en el futuro. Y luego que
02:28ya lo tengas en mente, que ya
02:30hayas pensado qué es lo que
02:31quieras lograr en futuro, contéstate
02:34estas tres preguntas. ¿Eso te
02:37convierte en una mejor persona?
02:40¿Vas en la dirección correcta de
02:42eso que tú te estás imaginando, que
02:44te estás proponiendo o que quieres
02:46hacer? ¿Vas en la dirección correcta?
02:49¿Te estás encaminando hacia eso? Y
02:53tercer, en tercer lugar, ¿por qué es
02:56importante el lograr ese propósito?
03:01Déjate, anótalas, tenlas en mente y
03:06contéstalas. La misión personal es
03:12aquel recorrido que deseamos
03:17realizar cada uno de nosotros a lo
03:19largo de nuestra vida. Es ese camino
03:23que escogemos tomar cada uno de
03:26nosotros.
03:29Implica recordar los objetivos más
03:32importantes que se quieren lograr, el
03:34tipo de persona que quiero ser, cómo me
03:38veo, cómo quisiera ser. Es muy
03:40diferente la misión personal de un
03:43artista, un actor de cine o de
03:46televisión a un misionero en África,
03:50¿verdad? A un pintor, a un mecánico, a
03:55una persona que estudia letras, no sé.
03:59Se me ocurre, no nada más está
04:02enfocado a la profesión, a lo que
04:05haces, ¿verdad? Sino también desde la
04:09forma personal.
04:12Te implica recordar los objetivos más
04:16importantes de qué quieres lograr, el
04:20tipo de persona que quieres ser y
04:22hacia dónde quieres llegar.
04:25Incluye las actividades que se
04:27realizan a diario y el motivo de las
04:30mismas te dan parte de esa misión
04:35personal, se supone, ¿verdad? Que si yo
04:37quiero llegar a una de mis misiones en
04:39mi vida, llegar a ser un ingeniero, un
04:41licenciado, pues me imagino que parte de
04:45lo que hago o las actividades que
04:48hago día a día es estudiar, ir a una
04:51universidad o terminar la preparatoria.
04:54Si quiero ser una excelente costurera,
04:57un excelente mecánico, pintor, lo que
05:00sea, pues me imagino que las tareas que
05:05realizo todos los días van encaminado
05:07hacia esa parte de la misión de mi vida.
05:13La misión personal es un término que
05:17está vinculado con los valores.
05:20Acuérdense que hemos visto muchos de
05:22los valores en este programa, pues
05:25hablando de generosidad, hablando de
05:27entrega, hablando de honestidad. Acabamos
05:32de ver la paz, integridad, honestidad,
05:37etcétera, etcétera.
05:40Esta misión personal está vinculada con
05:44los valores y a partir de esos valores
05:48vamos a definir cuáles son las metas a
05:52seguir.
05:54Si es una persona, por ejemplo, depende
05:56de los valores que yo sigo o que yo
05:59tengo, bueno, si soy una persona
06:02enfocada a la paz, a la caridad, a lo
06:04mejor me voy a dedicar a desarrollo
06:07personal o a misionera o a algo que
06:12esté enfocado hacia la gente.
06:15Si para mí uno de los valores más
06:18importantes es el económico, tal tal,
06:24la cosa profesional, etcétera, bueno
06:28seguramente mis valores van a definir el
06:32tipo de profesión, el tipo de vida que
06:34tengo yo y sobre todo en lo que me estoy
06:37convirtiendo.
06:40Es importante que hagamos énfasis sobre
06:43las virtudes de cada persona. Es muy, muy
06:46importante. Es elemental conocer las
06:50pasiones y los dones de cada quien para
06:54que podamos hacer uso de ellos. O sea,
06:56¿qué es lo que me mueve a mí? ¿Qué es lo
06:59que me motiva? ¿Cuál es mi pasión?
07:06¿Por qué cosa sería lo que yo pagaría
07:10por hacer y no por que me paguen por
07:15hacer esa cosa? Estaba viendo, por
07:17ejemplo, una entrevista que le hicieron a
07:21la actriz Carla Sosa que decía que ella
07:26se casó con una persona que trabajaba en
07:29un banco y era un financiero muy
07:31importante en ese banco. Entonces, ella
07:34actriz y una actriz de renombre que va
07:37subiendo cada vez más y empezaron a
07:40sentir que estaban alejados de sus hijos,
07:42de la familia, porque pues las
07:46actividades de banco de él le exigían
07:48estar todo el tiempo ahí. A ella pues
07:51tenía que ir a filmar a diferentes partes
07:53del mundo y la familia se empezó a alejar.
07:56Entonces, se sentaron ellos dos y hablar y
08:00ella le preguntó a él, le pregunta a él
08:03que si lo que para lo que él lo que él
08:06hacía era la pasión de él. Y él decía,
08:09pues la verdad que no, no es mi pasión. Yo
08:12tengo este trabajo porque necesito comer.
08:15O sea, y para sacar adelante a mi
08:17familia, a ustedes. Es la manera que
08:20tengo de sacar dinero. Y él le pregunta a
08:23ella, ¿y lo que tú realizas es tu pasión?
08:26Sí, definitivamente es mi pasión. Yo me
08:29quiero morir actuando. Y entre los dos
08:32decidieron que quién se debería quedar
08:34trabajando y ser el aporte económico de
08:37la familia fuera ella. Y él pues tomó el
08:40papel de amo de casa. Y muy felices
08:43están ellos llevando a cabo esto, ¿verdad?
08:46Este plan de vida de los dos, porque
08:50pues para él no era tan importante, no
08:53era su pasión. Entonces, es importante,
08:55¿verdad? Que nosotros veamos cuáles son
09:01nuestras pasiones y los dones que cada
09:03uno de nosotros tenemos para que hagamos
09:05uso de ellos. O sea, si a mí mi pasión es
09:08bailar, soy buena bailarina, aparte
09:13tengo el don, soy buena bailando y aparte
09:17puedo hacer uso de ese don, pues lo
09:21tengo que desarrollar, ¿verdad? Porque
09:23aparte que es mi pasión, tengo el don
09:25para hacerlo. Pero sin embargo, si quiero
09:28ser una gran futbolista, pero pues no
09:31tengo ni el don, ni a lo mejor lo hice
09:36nada más porque mis papás eran futbolistas
09:39y esto ya no corresponde a una pasión
09:48para mí. Entonces, se considera que la
09:52misión personal no es estática. Esa
09:55misión personal no es cuando soy niño
09:58decidí ser bombero cuando tenía tres
10:00años. Entonces, esa es mi misión de vida
10:03y continúa hasta mis 30 años, hasta mis
10:0650 años, ¿verdad? Pues obviamente no, la
10:09misión personal no es estática. Más bien
10:13tienden a ser elecciones personales que
10:16siempre están, admiten y generan cambios
10:20porque vamos cambiando, como vamos
10:22cambiando nosotros, van cambiando
10:24nuestras elecciones y las
10:27modificaciones. Esto se da
10:31constantemente con cambios y
10:33modificaciones para poder mejorar
10:36nuestra misión de vida o nuestras
10:38misiones de vida para poder adaptarlas a
10:41situaciones que se van presentando. Hay
10:44muchas cosas que se presentan día con
10:47día y nos hace que cambiemos nosotros
10:51nuestra, vayamos redefiniendo
10:55nuestra misión de vida o la vayamos
10:58puliendo, la vayamos haciendo más
11:01exacta o la vayamos modificando o
11:06inclusive cambiando de rumbo. A lo
11:08mejor me doy cuenta que para mí no era
11:10tan importante esto que pensé, que para
11:13mí ser bailarina o ser bombero o ser
11:17maestra, que la mayoría de los niños
11:19cuando son chiquitos eso quieren
11:21ser, que no era realmente lo que yo
11:23quería. Me di cuenta que mis dones
11:25eran otros, que mis pasiones eran
11:29otras, entonces tiendo y me allego a
11:35esto, esto respaldado con mis dones
11:38personales. Vamos a nuestro primer
11:42corte, no te vayas estimadora de
11:44escucha, esto es Creciendo Juntos.
11:47Esfuérzate un poco cada día, pues quien
11:50siembra hoy recogerá sus frutos
11:52mañana. Creciendo Juntos.
12:01Estás en sintonía de Radionet 1490
12:04Información Total.
12:12A mí me gustaría una ciudad con parques
12:14incluyentes. Que se mejore la movilidad
12:16para nosotros los mayores. Una ciudad
12:18donde las mujeres tengamos las mismas
12:19oportunidades. Porque todos tenemos
12:21importantes ideas para mejorar esta
12:23ciudad. El gobierno municipal te invita
12:25a los diálogos por el cambio de Juárez.
12:27Te queremos escuchar. Tendremos cinco
12:29encuentros ciudadanos y la recepción de
12:31propuestas. Todas las voces serán
12:33escuchadas. Consulta las bases a través
12:35de la página triple W punto Juárez
12:37GOV punto com y participa del cuatro
12:39al dieciocho de octubre. Gobierno
12:41Municipal de Juárez.
12:43Ya está disponible Revista
12:45NET en su edición de septiembre
12:47dos mil veinticuatro. En el artículo
12:49central. Desamparados, más
12:51sabios y más solos. Adultos mayores
12:53se enfrentan el abandono en asilos y
12:55hospitales. Otros deambulan en busca
12:57de un hogar. Además, Juárez
12:59Whiskey Straight American. El
13:01impulso de la destilería más importante
13:03del país en la historia de la frontera.
13:05También, Frijol del
13:07campo a la mesa. Una radiografía
13:09de la nutritiva y versátil leguminosa
13:11de la cocina mexicana. Esto
13:13y más en Revista NET edición septiembre.
13:15Ya está disponible en su versión
13:17física en las instalaciones de NET
13:19Información Total Multimedia y en la
13:21versión digital en Revista NET punto
13:23MX.
13:25Estás
13:27en sintonía de Radionet catorce noventa
13:29información total.
13:37Los valores no son simplemente
13:39palabras, los valores son por
13:41los que vivimos, creciendo juntos.
13:43Regresamos a este programa
13:45creciendo juntos en este
13:47domingo de
13:49definiendo, encontrando
13:51mi misión personal.
13:53Este es un programa presentado por
13:55ANSPAC y está
13:57tu estación Radionet catorce
13:59noventa.
14:01Si gustas dejarme tus comentarios,
14:03tus sugerencias a mi mail,
14:05te lo comparto. Norma
14:07Jagge arroba hotmail punto com.
14:09Repito mi mail,
14:11Norma Jagge
14:13arroba hotmail punto com.
14:15Coméntame, sugiéreme
14:17qué temas quisieras que tratáramos en
14:19este espacio que es para ti.
14:21En el segmento anterior
14:23te estaba comentando
14:25que la misión personal
14:29le debe de hacer énfasis
14:31en las virtudes de cada
14:33persona, que es
14:35elemental conocer las pasiones
14:37y los dones de cada quien
14:39para poder hacer uso de estos dones
14:41y de estas pasiones, lo que
14:43me apasiona, lo que me encanta hacer.
14:45¿Verdad?
14:47Se considera que la misión
14:49personal no es estática.
14:51Más bien
14:53son elecciones personales
14:55que admiten cambios y admiten
14:57modificaciones para poder estarlas
14:59mejorando constantemente
15:01y adaptarlas a situaciones
15:03que se van presentando
15:05constantemente.
15:07La misión personal
15:09es la forma de trasladar la visión
15:11de vida a ideas
15:13más concretas.
15:15Sirve para saber realmente
15:17en qué se quiere
15:19estar enfocado,
15:21a dónde centro
15:23mi atención.
15:25Planea el rumbo
15:27y lo que
15:29se busca lograr
15:31en la vida.
15:33A esto, a mediano,
15:35a corto, a mediano
15:37y largo plazo.
15:39Entonces,
15:41si se tiene claro a dónde se quiere llegar,
15:43tarde o temprano,
15:45se va a cumplir todo lo que deseamos.
15:47Por eso es tan importante
15:49que tengamos claro nuestra misión de vida.
15:51¿Cómo me veo yo?
15:53¿Cómo me veo en, como te he comentado,
15:555, 10, 15, 20 años?
15:57¿Cómo me quiero ver?
15:59¿Cómo me quiero sentir?
16:01¿Si voy, hacia dónde voy?
16:03¿Con quién voy?
16:05¿A lo mejor decido ir sola?
16:07¿A lo mejor decido ir en compañía?
16:09¿Cómo te ves
16:11en corto, mediano
16:13y largo plazo?
16:15Eso definiendo siempre
16:17tu misión
16:19personal.
16:21Entonces,
16:23si se tiene
16:25claro, te decía, a dónde se quiere llegar,
16:27tarde o temprano, se te va a cumplir todo lo que
16:29tú deseas porque ya definiste
16:31hacia dónde quieres ir.
16:33La misión no define
16:35cómo llegar al objetivo,
16:37ya que sólo refleja
16:39a dónde se quiere llegar
16:41y no cómo se va a hacer
16:43posible.
16:45Teniendo una misión clara,
16:47se pueden definir ya después
16:49los objetivos concretos para poder
16:51conseguirlo.
16:53Pues mi misión es llegar a
16:55ser una gran escritora
16:57o es llegar a
16:59tener una familia armónica,
17:01casarme, tener hijos
17:03o mi misión es
17:05vivir
17:07sin compañía,
17:09estar en
17:11compañía de mí misma, por ejemplo,
17:13y
17:15llegar a ser
17:17una gran escritora o una gran pintora.
17:19Es mi misión, por ejemplo.
17:21Ayudar
17:23en tal y cual
17:25labor social o misión social
17:27y así,
17:29como tú lo quieras ver, como quieres
17:31verte, ¿verdad? Entonces,
17:33ya tú planteas objetivos
17:35particulares
17:37de qué te van a llegar a hacer.
17:39Bueno, si quiero ser una
17:41gran pintora o una gran escritora,
17:43tengo que estudiar literatura
17:45o tengo que estudiar letras
17:47o tengo que estudiar
17:49dicción o escritura.
17:51Si quiero llegar
17:53a
17:55tener una familia, tengo
17:57que prepararme para esto,
17:59tener una pareja,
18:01etcétera, etcétera, etcétera.
18:03Entonces,
18:07teniendo esa
18:09definición clara de la misión,
18:11ya podemos definir
18:13después los objetivos concretos para
18:15conseguir esta misma.
18:19Se recomienda redactar un enunciado
18:21de misión personal
18:23para así tener claro
18:25lo que se busca.
18:27Este enunciado requiere tiempo y trabajo,
18:29ya que es una
18:31introspección profunda
18:33y debe de contener
18:35los puntos de vista y valores
18:37que te van a definir a ti
18:39como persona. Tiene que
18:41tener tus puntos de vista, tiene que
18:43tener tus valores, como te decía,
18:45cuáles son los valores que te definen,
18:47cuáles son los valores que a ti te signen
18:49para poder
18:51determinar tu misión
18:53de vida.
18:55Una buena
18:57misión personal que te pueda ayudar
18:59para escribir esa
19:01frase larga,
19:03bien pensada, con introspección
19:05que
19:07te estoy sugiriendo el día de
19:09hoy, esa misión
19:11personal tiene que tener cinco
19:13características básicas.
19:15Número uno,
19:17que sea personal,
19:19que nadie te ayude a hacerla, ¿verdad?
19:21Tu mamá puede estar ahí enseguida, o tu
19:23hermana, no, métele que quiere hacer
19:25esto, no, ponle que tú quieres
19:27hacer esto. Cuando tú eras chiquito,
19:29querías hacer esto, entonces, ponle
19:31que esto, ¿verdad? No,
19:33definitivamente, eso es algo
19:35personal.
19:37Aparte, es positiva.
19:39Tienes que encontrar,
19:41obviamente, ¿verdad?
19:43Una misión personal no,
19:45bueno, no quiero decir
19:51cosas fuera de lugar,
19:53pero bueno,
19:55que lleven al bien común
19:57y a tu bien personal.
20:01Está en tiempo presente.
20:03Ahorita,
20:05como me gusta,
20:07me gustaría verme,
20:09obviamente, proyectado hacia futuro,
20:11pero esta misión personal
20:13te define en tiempo presente.
20:15Es visual,
20:17me estoy viendo, me estoy viendo
20:19como es, pero también
20:21es emocional y le meto
20:23mi emoción. Me encanta
20:25verme de esa manera, me fascina ver
20:27en lo que me he convertido,
20:29en lo que soy
20:31planeando
20:33esa misión personal.
20:37Esta misión personal refleja ideas
20:39básicas, por ejemplo,
20:41cómo soy y cómo quiero
20:43ser.
20:45Por ejemplo,
20:47mejor persona día a día,
20:49vida personal,
20:51cómo quieres ser tú
20:53en tu interior, en tu
20:55vida familiar, en tu
20:57vida social,
20:59si quieres tener una vida de
21:01pareja, como te comentaba,
21:03o
21:07tener una vida familiar
21:11Interés por aprender,
21:13o sea, esto es seguir aprendiendo
21:15los temas
21:17que me
21:19van a motivar a lograr
21:21mi misión personal.
21:23Y finalmente,
21:25conseguir todo
21:27lo que me propongo,
21:29conseguir todas las aspiraciones
21:31personales y profesionales
21:33que me he propuesto.
21:35Esa es mi meta
21:37de vida.
21:41¿Cómo puedo redactar
21:43esa frase que te dije?
21:45Ya te había dicho que tiene
21:49cinco elementos, que es personal,
21:51es positiva, está en tiempo presente,
21:53es visual y es emocional.
21:55¿Pero cómo la redacto?
21:57Existen cuatro aspectos
21:59importantes que se deben
22:01analizar para redactar una misión
22:03personal de vida.
22:05Número uno, debe de tener
22:07un propósito.
22:09Escribir una oración
22:11de dos o tres frases
22:13con un propósito para la vida.
22:15¿Por qué?
22:17¿O para qué existo?
22:19¿Por qué estoy aquí?
22:21¿Qué es lo que vine a hacer
22:23a este mundo?
22:25¿Cuál es mi granito
22:27de arena? ¿Cuál es mi aporte?
22:29A veces creemos, ¿verdad?,
22:31que no tenemos
22:33una misión de vida
22:35porque no hacemos grandes
22:37cosas extrañas, porque
22:39no somos un superman,
22:41una superniña,
22:43o no salvamos al mundo,
22:45o no inventamos el foco,
22:47no inventamos la vacuna
22:49contra la tuberculosis,
22:51o el antibiótico,
22:53o no estoy
22:55salvando al mundo.
22:57Cada uno de nosotros
22:59en nuestro
23:01diario vivir, en nuestra existencia,
23:03con nuestro
23:05granito de arena,
23:07salvamos mundos.
23:09Salvas primero tu mundo
23:11y luego salvas a otros
23:13pequeños mundos,
23:15si eres padre,
23:17si tienes sobrinos,
23:19o salvas el mundo de tus padres
23:21si eres hijo, o de tus hermanos,
23:23o de tus amigos.
23:25No sabes en qué momento estás
23:27cumpliendo
23:29tu misión de vida.
23:31Por eso es tan importante que esté basada
23:33en tus valores, en tus creencias,
23:35en tus pasiones.
23:39¿Por qué
23:41existo?
23:43¿Para qué estoy ahí? Es lo primero que
23:45debe de
23:47tener o debe
23:49de contener
23:51tu misión
23:53de vida,
23:55el propósito. Número dos,
23:57los valores, te decía,
23:59toda misión de vida debe estar
24:01ceñida en tus valores
24:03personales, que nadie
24:05te obligó, sí, obviamente la familia
24:07en la cual crecemos,
24:09nos dicta o nos
24:11enseña o
24:13nos hace que
24:15nosotros
24:17apreciemos más unos valores que otros,
24:19¿verdad? Si yo
24:21crecí en una familia, no sé,
24:23a lo mejor latina, una familia
24:25mexicana, probablemente
24:27para mí los valores familiares
24:29sean mucho más importantes
24:31si crecí en una familia
24:33nórdica, por ejemplo, o una
24:35familia inglesa. Para mí
24:37los valores familiares de una familia numerosa,
24:39en la cual se reúnen
24:41constantemente, en la cual se comentan
24:43todo, para mí es
24:45importante, pero sin embargo eso
24:47no tiene el mismo
24:49valor para una familia o una
24:51persona criada en una familia inglesa,
24:53por decir. Entonces,
24:55definir lo que es correcto,
24:57lo que es importante para cada persona
24:59da pauta para las acciones
25:01y para las decisiones que
25:03vamos a tomar.
25:05Para mí el valor familiar es importantísimo,
25:07seguramente no me voy
25:09a desprender de mi familia,
25:11de tu familia
25:13primaria, que estoy hablando de tu esposo,
25:15tu esposa, tus hijos,
25:17para irme a trabajar a otro lugar
25:19lejos de ellos, por decir algo.
25:21Hay que escribir los valores
25:23que rigen la vida, por ejemplo,
25:25la honestidad, la integridad,
25:27la perseverancia,
25:29etcétera, etcétera, etcétera.
25:31Todos estos
25:33valores
25:35te van a permitir
25:37que tú
25:39integres mucho mejor
25:41tu misión de vida a lo
25:43que tú eres.
25:45Vamos a nuestro siguiente corte, mi estimado radioescucha,
25:47no te vayas, esto es
25:49Creciendo Juntos.
25:51La persona optimista afronta las dificultades
25:53como una oportunidad de crecimiento,
25:55el pesimista ve las oportunidades
25:57como una dificultad.
25:59Creciendo Juntos.
26:07Estás en sintonía
26:09de Radionet 1490,
26:11información total.
26:19Acompáñanos a conocer libros,
26:21recorrer sus páginas
26:23y saber de autores.
26:25¿Quién serás hoy?
26:27Sherlock Holmes, Julieta o Hamlet.
26:29Descúbrelo de la mano de Ana Paula González
26:31y José Juana Boitia en
26:33Farenheit, eres lo que lees.
26:35Todos los sábados en punto de las 4 de la tarde
26:37por Radionet 1490 AM
26:39y en Radionet.com.mx
26:45Enlace universitario.
26:47Enlace universitario.
26:49Le presenta la actividad educativa,
26:51cultural y social de la Universidad Autónoma
26:53de Ciudad Juárez.
26:55Escúchelo cada domingo a las 12 del día
26:57a través de Radionet 1490 AM.
27:05Ya está disponible Revista NET
27:07en su edición de septiembre 2024.
27:09En el artículo central,
27:11desamparados, más sabios y más solos,
27:13adultos mayores se enfrentan al
27:15abandono en asilos y hospitales,
27:17y otros deambulan en busca de un hogar.
27:19Además, Juárez Whisky Straight American,
27:21el impulso de la destilería
27:23más importante del país
27:25en la historia de la frontera.
27:27También, Frijol, del campo a la mesa,
27:29una radiografía de la nutritiva
27:31y versátil leguminosa de la cocina mexicana.
27:33Esto y más en Revista NET
27:35edición septiembre.
27:37Ya está disponible en su versión física
27:39en las instalaciones de NET Información Total Multimedia
27:41y en la versión digital
27:43en Revista NET.mx
27:47Las noticias,
27:49la política, los consejos de salud,
27:51la asesoría financiera,
27:53los tips de cocina
27:55y los chismes del espectáculo,
27:57ahora en tu celular.
27:59Ya puedes llevar toda la programación en vivo
28:01de Radio NET 1490 para todos lados
28:03y escuchar tus programas favoritos
28:05donde quiera que estés desde tu dispositivo móvil
28:07a través de TuneIn y Apple Music.
28:09Búscanos en estas aplicaciones
28:11como Radio NET y listo,
28:13escúchanos 24x7 en vivo
28:15desde tu celular.
28:19Estás en sintonía de Radio NET 1490
28:21Información Total
28:31Los valores no son simplemente palabras,
28:33los valores son por los que vivimos
28:35creciendo juntos.
28:39Regresamos a este programa
28:41Creciendo Juntos
28:43Definiendo mi misión personal de vida
29:13misión personal, te decía, ¿cómo podemos redactar esa misión personal? Te había pedido yo,
29:20para aquellos que nos acaban de sintonizar, que redactaras tu misión personal en frases,
29:28no importa cuántas frases sean, va a ser larga, concienzuda, tomando, haciendo introspección,
29:35te va a costar trabajo, no es tan fácil, parece fácil decirla, pero cuesta mucho trabajo plasmarla,
29:43en letras, te decía que ¿cómo redactar esa misión? Te decía que esa misión tiene que
29:50tener primero un propósito, número dos, estar ceñido a tus valores, por ejemplo te decía,
29:59definir lo que es correcto, importante para cada uno de nosotros, nos va a dar las pautas a las
30:05acciones y decisiones que voy a tomar, hay que escribir los valores que rigen la vida,
30:10por ejemplo, honestidad, integridad, perseverancia, entonces según estos valores yo voy a ceñir o
30:22redactar mi misión personal. Número tres, roles, muchas veces se enfoca la misión solamente en el
30:33área de los negocios, como te decía ahorita, o de los estudios, o de la profesión, sin embargo,
30:40si se espera tener éxito, un éxito verdadero, hay que poner atención en otras áreas de la vida,
30:47como son la familia, las relaciones interpersonales, obviamente, pues como te decía, el trabajo,
30:58etcétera, etcétera, etcétera. Identificar inclusive si te gusta o no hacer deporte,
31:04eso también define tu misión de vida, identificar y escribir los roles que se cumplen en estas áreas,
31:11qué actividades dan mayor sentido de satisfacción, cuáles son esas actividades que me dejarían o que
31:23me dejan mayor sentido de satisfacción. Y número cuatro, para cada rol se plantean dos o tres metas
31:35específicas a corto, a corto plazo, que sería de uno a tres meses, a mediano plazo, que sería de cuatro
31:44a doce meses, y un largo plazo, que sería de uno a cinco años. Estas metas deben de ser realistas,
31:53alcanzables y medibles. Te decía, acuérdate que esa misión puede irse afinando, puede irse puliendo,
32:03puede irse inclusive cambiando, según se vamos cambiando nosotros, nuestros gustos,
32:10nuestras aficiones, nuestras pasiones van cambiando.
32:16Mi misión de vida. Cuando se han escrito y desarrollado los aspectos ya mencionados,
32:22se tienen los parámetros necesarios para escribir el enunciado de misión. Paso uno,
32:31combina los elementos en un párrafo que englobe la esencia de cada,
32:36de cada uno de estos elementos. Paso dos, resumir el párrafo anterior en una o dos frases.
32:49Número tres, leer diariamente el enunciado, aprenderlo de memoria y repetirlo siempre en
32:57voz alta. Esto ayuda a mantener nuestro enfoque correcto. Fíjate, hay algunas preguntas
33:06que te pueden ayudar a descubrir tu misión personal, este, para ver, para que estés seguro,
33:14segura, si estás, si estás, este, realizando correctamente tu misión personal. Número uno,
33:23¿qué es lo que me interesa? Cuando me siento bien por haber realizado una acción, cuando me siento
33:34bien por haber realizado, por haber realizado una acción, ¿qué valores son los más importantes
33:43para mí? ¿Cómo me veo a mí mismo, a mí misma cuando tenga cinco años más, cuando tenga diez
33:54años más o cuando tenga veinte años más? ¿Cuál es mi idea de trascender? ¿Qué es lo que yo pienso
34:05que es trascender? ¿Cuándo siento que es trascender? Hay mucha gente que dice, bueno,
34:11se trasciende cuando se planta un árbol, se tiene un hijo y se escribe un libro. ¿Verdad?
34:17Muchas otras personas dicen, se trasciende cuando te encuentras con Dios. Muchas otras
34:25personas dicen cuando tu alma alcanza la plenitud. Muchas otras personas trasciendo cuando dejo un
34:33legado en este mundo. Para ti, ¿cuándo es trascender? ¿Cómo me gustaría lograr todas
34:43estas preguntas que te estoy haciendo? ¿Cómo me gustaría verme? ¿Cómo me veo en un año,
34:50cinco años, diez años? ¿Qué quiero hacer inclusivemente? ¿Cuál es la profesión que
34:57quiero tener? ¿Cuáles son los valores que me definen a mí? Entonces, ¿cómo? Ahora la pregunta,
35:05¿cómo me gustaría lograrlo? Y otra clave, otra idea que te puede ayudar sería ¿a quién admiro?
35:18Admiro a una estrella de pop, a una estrella de rock, a la madre Teresa de Calcuta,
35:27al presidente de mi país, al primer ministro de otro país. ¿Admiro a un futbolista? ¿Admiro
35:40a un competidor de las olimpiadas, a un tenista? ¿A quién admiro realmente? Eso te ayuda a
35:48visualizar de a ti mismo como esas personas que admiran y entonces te podría dar una idea un
35:56poquito más clara de qué es lo que tú quieres ser. ¿A quién admiras? A medida que se desarrolla
36:06una misión en la vida, se establece también un punto de anclaje, es decir, algo que afirma
36:13y provee estabilidad. Entonces, una misión sirve como un faro. Han de cuenta que es el faro que
36:21están en los puertos, ¿verdad? Que nos dicen, es esa luz que nos dice por acá es, ven hacia acá,
36:30camina hacia allá. Es esa guía hacia la dirección correcta por el resto de la vida. Y te ayuda a
36:40desarrollar también una mayor motivación para seguir caminando, para seguir buscando esa misión
36:48de vida, hacia dónde voy, ese patrón, ese camino. Esa lucecita que te dice, ¿vas en la dirección
36:55correcta o no? Da dos pasos a la derecha, dos pasos a la izquierda, pero siempre continúa.
37:05Tener como propósito una misión que cumplir sirve para darle sentido y significado a la vida. Es bien
37:12triste tener una vida sin misión, una vida sin significado, una vida sin valor. Es esa persona
37:21que va por la vida así como en un río, que te dejas ir con la corriente y si vas flotando en
37:30ese río y si el río toma causa a la izquierda, tú vas hacia la izquierda. Si el río toma causa a la
37:36derecha, tú vas a la derecha. Si el río se estanca, tú te estancas, porque tú no estás tomando las
37:42decisiones ni el timón del barco de tu vida, lo está tomando el río, la corriente, como viene en
37:50las circunstancias. No eres tú quien decide quién va a mover tu vida. Eso depende de ti, si tú quieres
38:00ser el capitán que maneje tu vida. Con una misión de vida se estará caminando directamente hacia el
38:11logro de cada una de las metas que tú te estás poniendo. Aparte, vas a tener la motivación correcta
38:19para hacerlo y sobre todo la fortaleza, la fuerza para seguir adelante. Porque, híjole, a veces cuando
38:26nos planteamos también metas muy alejadas a la realidad, ¿verdad? ¿Qué pasa cuando nos
38:38planteamos metas muy altas? Como siempre, como el ejemplo que te pongo, ¿verdad? Que yo a cierta
38:47edad decido ser gimnasta olímpico, decido ser futbolista o decido ser un científico o un creador
38:55de contenido. Pero ya mi edad, mis capacidades, mi fuerza física o mis habilidades físicas, pues ya
39:09no me lo permiten porque empecé tarde, ¿verdad? Entonces es importante que estas metas sean
39:15realistas y estén enseñadas, como te decía también, a tus aptitudes personales y a tu pasión,
39:22para que sea una verdadera meta de vida, ¿verdad? Entonces es importante, como te decía, que tenga
39:33estos factores para que sea verdaderamente un faro que te guíe. Te decía que sea personal,
39:44que sea positiva, que esté en tiempo presente, que sea visual, que tú te visualices como lo estás
39:54pensando, como lo estés sintiendo. Y es emocional porque cuando verdaderamente se quiere una cosa,
40:02cuando te visualizas en una situación y realmente lo quieres, lo sientes. Y entonces es cuando se
40:11empieza a realizar el milagro de que tu misión de vida se está cumpliendo. Con esta idea vamos a
40:20nuestro último corte, mi estimado radioescucha. No te vayas. Esto es Creciendo Juntos.
40:26La persona optimista afronta las dificultades como una oportunidad de crecimiento. El pesimista
40:32ve las oportunidades como una dificultad. Creciendo Juntos.
40:42Estás en sintonía de Radionet 1490. Información total.
40:54No es momento de bajar la guardia. Debemos seguir cuidándonos y sobre todo prevenir
40:59otros males que se pueden detectar y evitar. En el centro radiológico se cuenta con la
41:04tecnología de punta como tomografía, mamografía, resonancia magnética, cateterismo cardíaco,
41:09marcapasos y estudios del corazón. Todo bajo un estricto control sanitario ante la pandemia.
41:15Centro Radiológico, Avenida López Mateos, 890 Sur, teléfono 616-1505.
41:22Nuestra salud y felicidad dependen gran parte de nuestra responsabilidad.
41:26A los interesados en contribuir al conocimiento para el desarrollo social,
41:30regional y sustentable del país o a la construcción de políticas públicas de alcance nacional,
41:36participa en la décima cuarta edición del Premio Nacional de Investigación Social y de Opinión
41:41Pública. Fecha límite para envío de los trabajos 30 de septiembre del 2024.
41:46Informes en el correo premio.cesoparrobadiputados.gov.mx.
41:52Cámara de Diputados. Legislatura de la Paridad, la Inclusión y la Diversidad.
41:57En el Poder Judicial de la Federación, sí te escuchamos.
42:00Para las más de 3 mil personas que participaron en el Encuentro Nacional para una Agenda de
42:05Seguridad y Justicia, centrarse en la protección de las víctimas y sus derechos es una prioridad
42:10que nos toca a todas y todos. Porque la justicia no es un monopolio del
42:14Poder Judicial, es una obligación que debemos garantizar los tres poderes.
42:18Conoce los resultados de este ejercicio de escucha en scjn.gov.mx-encuentro.
42:24La Corte Contigo.
42:35Si no te atreves a abrir tus puertas y atravesarlas, jamás sabrás lo que hay al otro lado, Creciendo Juntos.
42:46Regresamos a este tu programa, Creciendo Juntos, en este domingo de Definiendo mi Misión Personal.
42:54Este es un programa presentado por ANZPAC, te recuerdo mi estimadora de escucha, y esta tu estación Radionet 1490.
43:02Puedes dejarme tus comentarios y tus sugerencias a mi mail normayague.hotmail.com.
43:10Repito mi mail normayague.hotmail.com para que me comentes, me sugieres qué temas quisieras que tratáramos en este espacio que es tuyo.
43:24En el segmento anterior te decía que para redactar tu misión personal debe de tener cuatro cosas, propósito, valores, roles y metas.
43:38Te decía también que tienes que combinar los elementos en un párrafo que englobe la esencia de cada uno, resumir el párrafo,
43:47y luego leer diariamente el enunciado para que te enfoques y te recuerde cuál es tu misión de vida.
43:57Si no se vive para los demás, la vida carece de sentido. Esto lo dijo la madre Teresa de Calcuta, religiosa católica misionera en Calcuta, India.
44:10Cuanto menos poseemos, más podemos dar. Parece imposible, pero no lo es. Esa es la lógica del amor.
44:21Disculpenme, pero ahí les voy a dar otra frase también de la madre Santa Teresa de Calcuta.
44:28La mayor enfermedad hoy en día no es la lepra ni la tuberculosis, sino más bien el sentirse no querido, no cuidado y abandonado por todos.
44:39El mayor mal es la falta de amor y caridad, la terrible indiferencia hacia nuestro vecino que vive al lado de la calle,
44:48asaltado por la explotación, por la corrupción, por la pobreza y la enfermedad.
44:55El que no vive para servir, no sirve para vivir. Obviamente una frase célebre nuevamente de Santa Teresa de Calcuta.
45:06Perdón que les di tres ejemplos de esta gran santa, pero quién mejor que ella tenía clara su misión de vida.
45:18Ella dijo en una ocasión que le decían por qué no hace más propaganda, por qué no viaja, por qué no hace más cosas,
45:28por qué no difunde su obra tan importante que es su obra.
45:32Ella les contestó que cada vez que ella volteaba hacia un lado para hacer otra cosa, se le moría un enfermo.
45:41Entonces no se podía dar el lujo de voltear hacia otra cosa que no fuera su misión de vida, que era servir a los más débiles, a los más desprotegidos.
45:51Misión es el motivo o razón de ser por parte de una organización o de una persona.
45:59O sea, en el caso de nosotros estamos viendo una misión personal, porque es la misión de cada uno de nosotros en la vida, podríamos decir.
46:10Hablamos también que esta misión puede ser redefinida, puede ser pulida, inclusive puede ser redefinida,
46:19inclusive puede ser redirigida hacia otra dirección completamente diferente.
46:27¿Por qué? Porque nuestras pasiones cambian, porque nosotros somos personas cambiantes, estamos en constante crecimiento.
46:34Entonces, esa misión, ¿por qué no se puede redefinir?
46:39Por parte de una persona es la misión, pero también una organización tiene generalmente una organización, ya sea una organización laboral, una organización política, una organización no lucrativa.
46:55Todas las organizaciones tienen una misión también.
47:00El sueño de Alfonso era tener su propio restaurante.
47:05Desde pequeño, él empezó a preparar alimentos, se iba con su abuelita, le ayudaba a preparar todo, a preparar los alimentos y demás.
47:15Le ayudaba en la cocina, en su casa.
47:18Luego se metió, vio que le gustaba bastante estar preparando alimentos o hacer recetas.
47:25Tomó clases de cocina y le encantaba, a Alfonso le encantaba que la gente se sintiera feliz al probar sus platillos.
47:33Decidió estudiar la carrera de chef.
47:36Tenía muy claro lo que iba a hacer a futuro, pero en el transcurso del tiempo le empezaron a llamar la atención otras cosas, como las fiestas, las desveladas, el alcohol, como a todo joven, ¿verdad?
47:51Le llaman la atención estas cosas.
47:54Confundió la alegría de servir un buen platillo con los vicios y perdió su enfoque.
48:01Perdió también la disciplina en el trabajo y su familia ya no podía contar con él.
48:06Alfonso cada vez se alejaba más y más de la persona que quería ser.
48:13¿Qué crees que debería de hacer Alfonso para alcanzar sus metas a corto y largo plazo?
48:19¿Cuál crees que sería al inicio la misión de Alfonso?
48:25¿Crees tú que Alfonso pueda recobrar su misión original o recobrar el camino?
48:32¿Cómo lo puede lograr?
48:34Volvemos a lo mismo, ¿verdad?
48:36Una vez más, ¿cómo lo puede lograr?
48:38¿Cómo lo puede lograr?
48:40Volvemos a lo mismo, ¿verdad?
48:42Una misión de vida siempre se puede estar replanteando, se puede cambiar inclusive.
48:48Pero en este caso de Alfonso, esa misión de vida se truncó, se pausó, podríamos decir,
48:59porque se entretuvo en otras cosas que lo confundieron de su misión de vida.
49:05El caso de un grupo de escultores que a cada uno de los escultores muy buenos, reconocidos,
49:13se les prestó una barra de jabón a cada uno de ellos y se les dio un cuchillo.
49:20Al ver la barra de jabón, todos se dieron cuenta de que el jabón de baño era el más común y corriente que había.
49:27Ya saben, ese jabón de baño que tiene una palabra para su nombre, es un jabón rosa.
49:35Todos tomaron esa barra y se pusieron a transformarla.
49:39Al cabo de una hora, la mesa estaba llena de pequeños desperdicios del jabón.
49:45Los escultores mostraron las obras de arte que habían convertido en las cuartas.
49:52Uno de ellos esculpió un pez, otro una cadena, uno más una cabeza de una persona,
49:59y así cada uno de ellos mostró lo que había hecho con esa barra de jabón.
50:06Descubrieron que de algo tan sencillo como es un jabón tan común y corriente,
50:12como este jabón que cuesta unos 15 pesos actualmente, antes costaba mucho menos,
50:18podían crear algo tan maravilloso, algo que salió de su imaginación, algo que salió de su pasión,
50:25algo que salió de su misión de vida.
50:28Ellos podían transformar.
50:31Y en ese momento, los escultores, los escultores, los escultores, los escultores,
50:36Las posibilidades que cada uno de nosotros tenemos son infinitas.
50:40Cada persona puede ir quitando todo lo que nos estorba,
50:45como lo debería de hacer Alfonso para seguir en su carrera de chef.
50:51Cada uno de nosotros tenemos que quitar esa arcilla que nos está envolviendo,
50:58que nos impide que nos quede en la mesa.
51:01Esa arcilla que nos está envolviendo, que nos impide que salga nuestro yo brillante de oro
51:11que tenemos dentro cada uno de nosotros, para que podamos surgir,
51:16para que podamos dejar surgir la gran persona que cada uno de nosotros llevamos dentro,
51:22el gran profesionista, el gran padre de familia, la gran madre de familia,
51:26el gran padre de familia, mecánico, costurera, lo que tú quieras ser.
51:34Acuérdate que la misión de vida lleva profesión, lleva familia, lleva relaciones interpersonales,
51:44lleva muchas más cosas que no solamente la profesión o a lo que tú te quieres dedicar.
51:50A ti, mi estimado radioscucha, ¿qué te estorba para lograr tus sueños?
51:57El servicio a los demás es una parte clave en nuestra vida
52:03porque con este reflejamos nuestros sentimientos profundos de amor hacia los demás, caritas, caridad.
52:11Y con ello llenamos nuestro día a día de buenas obras, de buenos sentimientos, de manos llenas.
52:21Les he comentado en otras ocasiones que cuando servimos en algún lado, en alguna parte, en alguna asociación,
52:31en algún lugar, creemos que nosotros vamos a dar y terminamos recibiendo mucho más
52:38de lo que pensamos nosotros, entre comillas, que fuimos a dar.
52:43Salimos mucho más llenos de lo que llegamos.
52:47Nos va a traer una consecuencia de un sentimiento pleno de felicidad en nuestra vida que se va acrecentando entre más servimos.
53:01Recordemos nuevamente las acciones de la católica misionera en Calcuta, Santa Teresa de Calcuta.
53:08Es importante que sea de manera espontánea, sincera, por lo que se debe trabajar diariamente en hacerlo para que se forme parte de nuestra naturaleza.
53:24En todo el mundo existen personas cuya misión es servir a Dios de tal manera que algunos se preparan para ser sacerdotes, pastores, rabinos, monjes,
53:35religiosos, espirituales, ateos, con amor al servicio y amor a los demás.
53:43Estas personas cumplen con una misión de hacer llegar el mensaje de amor y de paz a sus comunidades.
53:51Cada uno desde su realidad, desde su podio, desde su estado, desde su lugar.
54:00Y de formas específicas, como cualquier ser humano.
54:06Cada uno de nosotros tenemos momentos especiales, momentos de claridad y otros momentos que no son tan claros.
54:13Lo importante aquí es tener presente siempre nuestra misión personal para que cada día tomemos la decisión de seguir ese camino y lo hagamos de una forma específica.
54:30Un camino de vida, algo que nos defina, algo que aparte de que nos haga ser felices, podamos también llevar ese granito de felicidad a las personas que están con nosotros cerca y no tan cerca.
54:48Con esta idea me despido, deseándote un excelente domingo, mi estimado Radio Escucha, e invitándote que siga sintonizándome como hoy, todos los domingos, 11 de la mañana.
55:00Miércoles, 10 de la noche.
55:03Bendecido domingo lleno de una excelente misión personal para cada uno de ustedes. Gracias.
55:10Ahora es el momento de poner en práctica todo lo aprendido.
55:14Recuerda que cuando tus valores son claros para ti, tomar decisiones se vuelve sencillo.
55:19Te esperamos la próxima semana para seguir creciendo juntos.
55:30Estás en sintonía de Radionet 1490. Información total.
56:01Y escuchar tus programas favoritos donde quiera que estés desde tu dispositivo móvil a través de TuneIn y Apple Music.
56:08Búscanos en estas aplicaciones como Radionet y listo, escúchanos 24-7 en vivo desde tu celular.
56:18Ya está disponible Revista Net en su edición de septiembre 2024.
56:22En el artículo central, desamparados, más sabios y más solos.
56:27Adultos mayores se enfrentan al abandono en asilos y hospitales, otros deambulan en busca de un hogar.
56:32Además, Juárez Whiskey Straight American, el impulso de la destilería más importante del país en la historia de la frontera.
56:40También, Frijol, del campo a la mesa, una radiografía de la nutritiva y versátil leguminosa de la cocina mexicana.
56:47Esto y más en Revista Net edición septiembre.
56:50Ya está disponible en su versión física en las instalaciones de Net Información Total Multimedia y en la versión digital en revistanet.mx.
57:01Los pensamientos, sentimientos y emociones detonan tu grado de felicidad e infelicidad.
57:07Y existen diferentes alternativas que te permiten bienestar físico y emocional.
57:11Aquí te brindaremos la información que necesitas para alcanzar el equilibrio de alma y cuerpo.
57:17Nuestra instructora de yoga Karuna Rivera te acompañará en este viaje que armoniza tu ser.
57:24Este y todos los lunes en punto de las 9 de la noche por Radionet 1490 AM en Radionet.
57:31Los sucesos políticos, sociales y económicos, los hechos, la entrevista, el reportaje, el comentario, la nota completa, la escuchará aquí, de forma veraz y oportuna.
57:45Net Noticias, segunda edición, de lunes a viernes, dos de la tarde, por Radionet 1490 AM.
57:53¿Qué tal Fernanda? Un espacio en el que encontrarás de todo un poco.
57:59Conversaciones, temas de salud, entrevistas, otras culturas, historia, séptimo arte, noticias, teatro, música.
58:09Acompaña a la periodista de vida, Fernanda Familiar, de lunes a viernes a las 11 de la mañana, por Radionet 1490 AM.
58:17¿Qué tal Fernanda? Una producción de Imagen Radio, poniendo a México en la misma sintonía.
58:30Radionet 1490, 1490, amplitud modulada XSJC, transmitiendo la mejor información desde Ciudad Juárez, Chihuahua, con mil watts de potencia.
58:42Con sus estudios en José Borunda, 1178, Colonia Partido Romero, Código Postal 32030, una estación de NET, Información Total Multimedia.