• el año pasado
INCENDIOS Y PÁNICO: HABLA EL GOBERNADOR MARTÍN LLARYORA

"Las condiciones son difíciles, hay una sequía tremenda".

"Es muy duro, hay fauna que no se recupera".

️ @fabdoman
Seguí en #EdiciónExtra
http://a24.com/vivo

Category

🗞
Noticias
Transcripción
00:00gente con... Las liebres. A ver, está el gobernador de la provincia, Martín
00:04Yayora. Martín, ¿qué tal? ¿Cómo le va? Buenas tardes. Tomá los saludos.
00:08Hola, este... Bueno, acá estamos. Esto es un...
00:12Es increíble ver lo que provocan los incendios y que estamos
00:16acá en Capilla, que es uno de los lugares que hemos tomado
00:20claramente centrales como base, llegando acá a la base operativa.
00:24Tenemos dos focos, uno en Chacaní y otro en Capilla
00:28y estamos trabajando sobre los mismos.
00:32Quiero valorizar el trabajo de los bomberos, de la policía,
00:36de los intendentes, de los jefes comunales, de todos, ¿no? De los vecinos
00:40que están obedeciendo las instrucciones también, ¿no? Porque tenemos evacuados.
00:44¿Cuántos evacuados tiene Martín hasta ahora? ¿Por qué? Ahora me informan
00:48treinta y dos. Sí. Hemos tenido cincuenta, no hemos perdido
00:52gracias a Dios, hemos tenido un hecho heroico de un policía
00:56que creo que ya lo relataron, ¿no? Heroico porque ingresó,
01:00rescató a una persona de una de las viviendas que se estaba incendiando
01:04y volvió de nuevo porque la persona le dice que había una persona mayor,
01:08sacó a esta persona mayor, a una mujer, a una anciana, la retiró
01:12y, bueno, en la retirada se incendia el móvil y se quema todos los brazos.
01:16Bueno, estos son los gestos que la policía hace y que
01:20me parece tan importante destacar, ¿no? Porque siempre
01:24las malas noticias son las únicas noticias y estos gestos heroicos. Totalmente.
01:28De la policía no figuran en ningún lado y me parece muy importante destacar. Totalmente.
01:32Y, bueno, agradecer también todo el trabajo que está haciendo el Plan
01:36Nacional del Fuego, también están trabajando no solo todo el equipo de aviones
01:40y helicópteros de Córdoba, sino que también están los de la nación y agradecerles
01:44a los gobernadores. Quiero agradecer a Santiago Lestero, a Zamora,
01:48Provincia de Buenos Aires, aquí Siroc, que nos estarían enviando mañana aeronaves
01:52y a todos aquellos que colaboramos. Siempre estamos colaborando
01:56entre nosotros frente a estos hechos que, increíblemente,
02:00en este caso ya hay una persona que encontraron con un bidón.
02:04Esto es una locura total. Eso lo quería preguntar.
02:08Gobernador, soy Mariano Yese, ¿cómo está?
02:12Quería preguntarle por eso. ¿Cuál es la motivación de una persona con un bidón
02:16de 20 litros para generar semejante mal?
02:20Mira, todos los incendios que hemos tenido, la mayoría, te diría,
02:24de los de este año, que ustedes habrán visto muchos, tuvimos el otro día
02:28uno en la zona de Yacanta y otros más, uno en Córdoba,
02:32la mayoría, yo te diría, no te voy a decir todos, pero la mayoría
02:36son hechos de imprudencia o de acciones dolosas.
02:40Yo creo que hay que elevar el código penal
02:44porque el daño que hacen en la fauna irrecuperable,
02:48en los animales, en la gente.
02:52Entonces es una... Y no importa, porque vos me decís
02:56las penas tienen que elevarse para estos casos. No puede haber gente
03:00en esta dimensión que haga el daño. ¿No sabés lo que es recorrer
03:04la zona totalmente destruida, totalmente quemada?
03:08Recuperar esto va a tardar juntísimos años.
03:12Lo que pasa a la fauna no se recupera.
03:16Hay que crear penas mucho más duras.
03:20No encuentro, sinceramente, un calificante.
03:24La de hoy es la imagen más dramática que hemos vivido. El tema de la liebrecita,
03:28los caballos revolcándose. La imagen de la liebre es brutal.
03:32Yacanta y toda la zona, nosotros la zona de Durano,
03:36el otro día hemos tenido 12 casas totalmente perdidas,
03:40lugares, faunas, acá también. Yo he elevado el fondo,
03:44nosotros tenemos un fondo de catástrofes de 5.000 millones de pesos
03:48justamente para atender, pero nada resuelve, porque cuando se incendia algo
03:52son como las inundaciones. Nada resuelve.
03:56Nada te vuelve la situación atrás. Es imposible volver la situación atrás.
04:00Ahora, una cosa es cuando el hecho es producto de la naturaleza
04:04y se vuelve inevitable, un rayo. Las condiciones que hoy tenemos
04:08son condiciones muy difíciles, porque tenés una sequía
04:12tremenda, tenés humedad y tenés viento
04:16de más de 30 kilómetros. Entonces, lo que están haciendo los bomberos
04:20es decir que tenemos alta tecnología y bueno, con la base de operaciones
04:24donde hemos traído también unos pistones móviles, estamos muy bien equipados.
04:28Esa es la gran virtud de Córdoba y por eso no tenemos que sufrir
04:32víctimas y podemos combatir con eficacia
04:36los incendios, más allá de las dificultades que hay cuando hay tanto foco.
04:40En el incendio anterior tuvimos 14 focos al mismo tiempo, más 700 bomberos
04:44trabajando. Acá hay hoy 300 bomberos solamente
04:48en este foco. Por eso es impresionante lo que hacen
04:52los bomberos voluntarios, acá tenemos un cuerpo también profesional que se llama ETAC,
04:56la policía, la defensa civil, y valorizar lo de los vecinos también.
05:00Es muy difícil y por eso los vecinos tienen que obedecer
05:04cuando se les dice hay que evacuar, hay que evacuar, no hay que quedarse
05:08porque el fuego no perdona.
05:12Gobernador, hablaba del fondo compensador para estos casos, ¿eso incluye el pago
05:16por ejemplo de las viviendas de la gente que en estos...
05:20el Estado se hace cargo de eso?
05:24Sí, se hace un relevamiento, viviendas, por ejemplo, no se olviden de que son zonas
05:28bueno, son campos, en estos casos
05:32serranos, también para que puedan volver a empezar.
05:36Se tiene que ver con infraestructura también que hay que recuperar.
05:40Lo primero que hacemos es, acá estoy con intendentes y jefes comunales, se manda ayuda
05:44además los bomberos, por supuesto nosotros tenemos un cuerpo de bomberos que también cuentan
05:48con todos los recursos y después lo que hacemos es un fondo de catástrofe
05:52tanto para reparaciones de casas, pero a ver
05:56nadie quiere usar ese fondo, o sea, lo que vuelvo a decir
06:00nunca te lleva a la situación que padeces.
06:04Nosotros tenemos ese fondo, lo llevé a 5.000 millones de pesos
06:08pero bueno...
06:12¿Qué le dicen los especialistas respecto de los próximos días? ¿Qué previsiones hay
06:16del viento, del avance del fuego, de poder controlarlo?
06:20Mira, me gustaría algún día mostrarles, yo ahora estoy entrando acá
06:24a la base operativa, cómo se maneja con la última
06:28tecnología. Yo ya aprendí
06:32que cualquier pronóstico es la peor equivocación.
06:36Esto se termina cuando se apaga. Después inclusive hay una guardia de cenizas
06:40porque muchas veces vos crees que se apagó, quedaron las cenizas
06:44y un viento te lo vuelve a encender. Entonces esto se termina el día que se termina.
06:48Los pronósticos acá varían de muchas cosas, de acuerdo a cómo gira el viento
06:52por supuesto, esto es lo más importante
06:56la lluvia, por supuesto que no tenemos pronósticos de lluvia, pero el viento
07:00es muy importante, cómo gira, la velocidad que va, porque de acuerdo a donde lo lleva
07:04pueden funcionar los cortafuegos, pueden funcionar las estrategias de apagado.
07:08¿Podemos ayudar en algo? ¿Se necesita algo que podamos pedirle
07:12a alguien que colabore con ustedes? Sabemos que la provincia está preparada para esto
07:16pero ¿qué mano podemos dar desde aquí?
07:20No, está todo cubierto. Lo importante me parece
07:24en esta temporada donde hay tanta
07:28sequía y todo, lo importante es el trabajo preventivo.
07:32Que la gente que viene tenga mucho cuidado cuando
07:36prende fuego, tenga mucho cuidado cuando comete
07:40acciones. A ustedes hoy los están escuchando todos,
07:44todo el país. Entonces lo importante es que sepan
07:48que en el estado que están hay que tener mucho cuidado
07:52cuando un incendio prende, no sé, a veces una hornalla
07:56hubo un caso que prendieron una hornalla para tomar un mate
08:00y quisieron hacer un fuego, terminamos en un incendio. Entonces el viento
08:04la seca es tan grande que cualquier
08:08acción hay que evitarla. Entonces evitar prender fuego, evitar, uno cree
08:12que lo va a controlar, después no lo controla. Toda una velocidad con el viento
08:16que hay y con la sequía que hay y con la humedad, o sea
08:20tenemos los tres factores por arriba del 30 que te generan
08:24las situaciones de riesgo. Y después vos crees que lo va a controlar y no lo podés controlar.
08:28Y cuando ya largó... Claro, hasta que no se termina el último foco, es verdad.
08:32No, no, el otro... Va con la falta de lluvia, la sequía...
08:36Lo más importante es la lluvia, no hay pronóstico de lluvia, así que ahora lo importante es
08:40cómo va girando el viento y cómo eso se va manejando
08:44y de acuerdo a cómo gira se van haciendo las estrategias
08:48de apagado. Está el Plan Nacional de Fuego, está agradecerles a la Ministra Ubrich
08:52como dije yo, a los gobernadores que tienen equipamiento, nosotros
08:56tenemos un gran equipamiento en Córdoba también, tenemos un gran cuerpo de bomberos
09:00y es digno ver el esfuerzo
09:04Sí, el trabajo, el esfuerzo y el acto heroico que contaba más temprano
09:08Y la capacidad también de lo que manejan, lo que tiene que ver
09:12con los helicópteros y los aviones que arriesgan su vida, porque imaginate
09:16con el humo que hay, con la baja visión, y bueno son
09:20esenciales en la estrategia con los bomberos de cómo ir
09:24tirando agua para poder
09:28No solo es el fuego sino también respirar
09:32Martín, gracias. Algún día les mostraría
09:36todo el trabajo que hay y cómo se hace
09:40porque es muy importante que la gente vea
09:44la cantidad y el daño y el desastre que se hace
09:48con un irresponsable, en este caso ya Dolores
09:52Tenemos que tener sanciones para la magnitud
09:56del daño

Recomendada