• el año pasado
Los usuarios del tren Sarmiento, la segunda línea más transitada después de la línea Roca, enfrentan un aumento en los costos de viaje sin mejoras en la calidad del servicio. Además, se reportan frecuentes peleas entre grupos dentro de los vagones y andenes, generando miedo entre los pasajeros. La reciente batalla entre afiladores en la estación de Merlo dejó a muchos preocupados por su seguridad.

#AméricaNoticias

#AméricaTV Noticias, informes y programas

Información de actualidad, política, espectáculos y mucho más.
¿Querés ver más videos como este? ¡Suscribite a nuestro canal! → https://bit.ly/2LoMoQN
Encontrá más noticias y todo sobre nuestra programación en nuestra web → www.americatv.com.ar
¡No te olvides de seguirnos en nuestras redes!
→ Facebook: https://www.facebook.com/americatv
→ Instagram: https://www.instagram.com/americatv
→ Twitter: https://www.twitter.com/americatv
→ TikTok: https://www.tiktok.com/@americatv
→ Twitch: https://www.twitch.tv/americaenvivo

Somos América TV, #SiempreConVos.

Category

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El costo de viajar en tren se siente cada vez más en el bolsillo de los sectores populares,
00:05sin embargo, la calidad no mejora e incluso pasan cosas francamente extrañas,
00:10como que vagones del tren Sarmiento se conviertan en lugares donde arrancan peleas
00:16que después continúan en los andenes.
00:18Para eso hay una policía, hay una policía que es la Policía Ferroviaria,
00:22depende de la Policía Federal, sin embargo, los trenes se convirtieron en rings de box.
00:30La línea Sarmiento es la segunda que más pasajeros transporta después de la línea Roca.
00:39Se venden más de 6 millones de boletos por mes.
00:42Para los pasajeros, el Sarmiento, más que un tren, suele ser un expreso al miedo.
00:48Son grupos que vienen, a veces vienen de dos o tres grupos y se pelean.
01:03¿Conocidas estas peleas? ¿Son habituales?
01:06Sí, de vez en cuando sí.
01:08¡Cómete, cómete!
01:16Por el asiento, por el empujón, por esto, por lo otro.
01:19Es como que se va de las manos.
01:22Se viaja como se puede, ¿no?
01:25¡Solo para acá!
01:34En la estación de Merlo hace unos días se dio una verdadera batalla entre grupos de afiladores.
01:40Una batalla que los enfrentó por el territorio, pero que en el medio dejó a los pasajeros,
01:48a los vendedores, a los trabajadores del tren, a todos con miedo.
01:54¡Vale! ¡Sí!
01:59Yo afilo acá, en la plaza, y vos venís y te digo, no podés, arranca.
02:05Mirá cómo tengo el ojo, yo limpio el vidrio, me agarro todos los días, me agarro la espina porque cuido mi lugar.
02:11¿Territorio?
02:12Claro, exactamente.
02:25Imposible para los usuarios usar este medio de transporte.
02:29Imposible pensar en que uno pueda viajar con chicos para llevarlos al colegio.
02:34Es un servicio público.
02:35No es que te estás subiendo a un lugar que es privado y que vas a tu cuenta y riesgo.
02:40Es un servicio público que debería garantizar el Estado que las cosas funcionen.
02:46Pero Gaby Prosperi tenía más detalles porque quedaba ahí dicho en el informe que era una pelea de bandas de afiladores.
02:56Y uno dice, che, una cuestión de sentido, ¿cómo es posible que los afiladores tengan,
03:01se hagan los dueños, los patrones, no ya de la vereda, se hagan los patrones del vagón
03:06e incluso le quieran cobrar peaje a los que quieren subir a esos vagones furgón.
03:12Gaby, es increíble, pero vos tenés estos datos.
03:17Peaje y después boleto para bajar.
03:20Como si fueran los molinetes.
03:22El peaje primero 500 pesos para todo aquel que quiera ser afilador, subirse a un furgón del tren Sarmiento
03:29e ir a Once, a Morón, a Edo, a donde quieran trabajar.
03:34Ahora, una vez que quieren bajar justamente en alguno de esos lugares, en alguna de esas estaciones,
03:41ahí les pagan una adicional, como si pasaran por este molinete justamente.
03:451.500, 2.000, 3.000.
03:48Y todo eso manejado por estas banditas de afiladores que van en los furgones del tren Sarmiento.
03:55Así funciona, claro.
03:56Pero cobran, en verdad, cobran por afilar, porque sí, ellos también son afiladores, pero también cobran peaje.
04:06Claro, exacto, porque así funciona la organización.
04:09Así funciona esta pequeño cuasimafia que funciona acá, o por lo menos que funcionaba hasta el sábado.
04:16Porque el escándalo en el que derivó ese video viralizado, generó justamente que haya operativos
04:23desde el sábado hasta el día de hoy, por lo menos, de 8 a 10 de la mañana,
04:27para evitar que esos afiladores, que obviamente están todos identificados,
04:32suban al tren Sarmiento y generen nuevos disturbios.
04:36Fíjense, acá, en esta punta, en esta cabecera del andén, es donde pasó todo.
04:41Donde estamos nosotros, donde hay personal de gendarmería, en estos momentos, acá pasó todo.
04:47De un lado, el tren en donde estaban los afiladores, o esta banda, esta banda cuasimafiosa, para decirlo de esa manera,
04:55estaban peleándose, y del otro, justamente, el tren estacionado en el cual había un pasajero grabando todo.
05:02Gracias a ese video grabado, es que se desarticula, por lo menos por ahora, decimos, esta banda.
05:08Porque seguridad hay en los andenes, pero claro, ¿se meten o no se meten?
05:13Ahí escuchábamos en el video, pegale un tiro, le decía uno, pegale un tiro.
05:18¿Qué hace el policía en ese momento? ¿Cómo actúa?
05:22Es que todo lo que estamos viendo es realmente muy marginal.
05:27Uno está acostumbrado a ver estas escenas, por ahí, en alguna guerra de barras,
05:32en algún problema con esas características, en una cancha, pero volvemos a lo mismo.
05:38El tren te lo tomás para ir a trabajar, el tren te lo tomás para llevar a tus hijos al colegio.
05:42No puede pasar una cosa así.
05:44Y ojo, no caigamos en la excusa de que es un video.
05:47¿Cuántos videos mostramos de este último mes?
05:50Las personas ya naturalizan, porque, a ver, yo estoy ahí, corro 10 cuadras del miedo,
05:56pero fíjate cómo todos los usuarios naturalizan.
05:58Dale, pegale un tiro, no vas a perder mucho.
06:01Pareciera como que esto se ve todos los días.
06:03Mirá, ¿me permitís, Sole? Mirá, ¿me permitís, Sole? Mirá, ¿cómo te va? ¿Cómo estás?
06:08¿Vas a trabajar?
06:09Sí, yo voy a trabajar hoy.
06:10Obviamente vas al furgón.
06:11Sí.
06:12Lo que pasó el sábado, ¿cambió las cosas o no?
06:15¿O los furgones siguen siendo territorio de nadie?
06:17Sí, es siempre lo mismo en el furgón.
06:19Ejemplo, nosotros lo que nos pasa mucho también en la madrugada es, queremos volver,
06:24nos vamos mucho elaborando de esto, todos volvemos en el último tren,
06:27y a veces no entramos todos en el furgón.
06:29¿Vos vas hasta la capital?
06:30Sí, a la capital.
06:31Cuando volvemos, muchas veces nadie pasa en el furgón porque está esta gente.
06:34¿Y quiénes son esta gente?
06:36Hay mucha gente que elabora, ellos se dicen los recolectores, los juntas.
06:42¿Así le dicen, los recolectores?
06:44Sí, eso mismo se dicen, juntas, recolectores.
06:47¿Y qué te dicen? ¿Tenés que pagar para subirte?
06:50No, no, ellos te han tirado de ahí, pero no le podés decir nada.
06:52Che, me das el espacio para la bici, me dejás colgar.
06:56No hay lugar.
06:58Es así.
06:59O sea, la ley es de ellos.
07:00Claro.
07:01Por ejemplo, le decís al guarda, che, no tengo espacio porque me puse, no sé,
07:06en el lugar de descapacitado, por un decir.
07:08No, tenés que ir al furgón.
07:09Bueno, sacanme la gente que no es de ahí, y yo como la quise ir.
07:12O sea, vos que vas a elaborar, que tenés la mochila,
07:14estás identificado como un tipo que se va a juntar el mango,
07:17que tiene que ir desde Merlo a Capital y volver en el último tren,
07:20vos le tenés que pedir explicaciones.
07:22Primero al guarda le tenés que decir, cuídame, porque sos un inaugurante,
07:25y después al otro no le podés decir nada porque vas a ligar algo.
07:28Claro, porque somos un mucho contra un sol,
07:30entonces uno se evita la pelea o la discusión o lo que sea.
07:34Es así.
07:35Entonces uno se banca lo que hay.
07:38Así no se puede, no es que te bancas lo que podés, vos vas a elaborar.
07:41Sí, pero bueno, es lo que hay.
07:44Es el trabajo que elegís y es lo que tenés, lo que tocás.
07:46¿Cómo te llaman?
07:47Maxi.
07:48Gracias, Maxi.
07:49Qué importante.
07:50La realidad de Maxi debe ser la realidad de tantos, ole.
07:52Sí, pero qué importante, porque fíjate que hay un guarda que se corre,
07:56y flaco, acá no podés estar, andá al furgón.
07:58Y hay un policía un poco en ese vídeo que también se ve superado por la situación,
08:02y bajen del tren.
08:04¿Qué caso le van a hacer al policía?
08:06Qué lógica tumbera.
08:07Entonces queda el ciudadano ahí.
08:09Imagínate para ese pibe, que obviamente vuelve con los mangos que se hizo en el día,
08:14meterse en ese furgón y meterte en la boca del lobo.
08:17Vamos a ver un poco el vídeo y hagámonos la pregunta fundamental.
08:20¿Por qué si pagás tu pasaje tenés que viajar así?
08:25¡Pégale un tiro!
08:27¡Pégale un tiro que sos negro!
08:30¡Sos negro, matalo!
08:32¡Matalo!
08:34¡Matalo, si no matás nada!
08:39¡Matalo!
08:46Lo que duran las peleas, ¿eh?
08:48Lo que duran las peleas, hasta que finalmente aparece un policía con un arma
08:53para intentar poner orden.
08:55Superado, Rolo.
08:56Claro.
08:57Superado ese policía.
09:01Pero en algún momento, si alguno de estos tiene un arma y arranca con un arma,
09:04el policía le tiene que disparar.
09:06¿Y si el policía le dispara?
09:08Claro.
09:11¿Y si el policía le dispara a la que le viene el policía?
09:13Claro.
09:14En estos casos sirven las tasers.
09:15En estos casos sirven las armas que no generan muerte.
09:29Lo que duran.
09:32Y por eso la pregunta fundamental es dar un par de pasos atrás y mirar y decir
09:37Che, pero yo estoy pagando mi boleto.
09:39Y bien que lo aumentaron el boleto en lo que va del año,
09:41entonces ¿por qué tenés que viajar así?
09:44Con tipos que se adueñan de los vagones, cobran peajes,
09:48te dejan subir si ellos quieren,
09:50si no se tiran en plan estoy acá en la reposera.
09:55¿Y por qué?
09:56Por eso es importante el testimonio de este chico que acabamos de escuchar.
09:59Él, a la noche, cuando termina de trabajar de repartidor,
10:03quiere entrar al furgón y los encuentra a todos estos personajes durmiendo
10:07y anda a pasar.
10:09Tiene que irse a otro vagón y lo reta.
10:11El guarda lo echa.
10:12Y lo echa al guarda.
10:13Y él le dice, no, pero mirá, sacá a los pibes que están ahí.
10:16Él dice, no, con eso no me meto.
10:18Por lo que gano, con eso no me meto.
10:19Anda a pelearte vos, cuerpo a cuerpo, con esta banda,
10:22con la recaudación de lo que hiciste durante el día.
10:24Que se le paran de mano a la policía también.
10:27A la policía armada.
10:28Exacto.
10:29A la pelea tubera, con dos malos cada uno.
10:40Gaby.
10:41Quiero volver un poquito a Gaby Próspero.
10:43¿Me escuchás, Gaby?
10:46Sí, sí, acá estoy, acá estoy.
10:47Recién me llamó la atención que lo que había en la punta del Andén
10:50eran efectivos de gendarmería.
10:52Cuando en verdad es la policía ferroviaria que depende de la policía federal,
10:56la que está a cargo de la seguridad de los trenes.
11:02Está la policía, está la policía federal también.
11:05Acá se están distribuyendo de esta manera.
11:07La gendarmería está en esta punta del Andén, de la estación de Merlo,
11:12y la policía federal está en la otra punta del Andén.
11:16Se han distribuido de esta manera, amén también de la seguridad privada.
11:19Claro.
11:20Porque también hay seguridad privada en la estación y dentro de los trenes también.
11:24Pero claro, ¿cuánto pueden hacer si alguno de estos sujetos tiene una faca?
11:29Si hay gendarmería, policía privada y policía federal,
11:34y se les descontrolaron así los vagones, la verdad es que tienen que replantearse.
11:38Tienen que replantearse su estrategia de control.
11:41Porque donde se apague un poco el escándalo, van a volver.
11:47Porque lamentablemente se naturalizan estas prácticas que nos decía Maxi,
11:51recién el repartidor.
11:52Es más, cuando estábamos fuera de aire, se nos arrimó un señor,
11:57un señor de unos 60 años, que todos los días viene en bicicleta,
12:02que se bajó del tren, y me dice, mira, yo ando con esta bicicleta vieja,
12:06no vengo con la bicicleta mía, la bicicleta nueva que me compré,
12:10que me costó mucho dinero, porque me la van a robar.
12:13Claro.
12:14O me la van a desarmar, o me van a amenazar para robármela.
12:17Entonces tengo que venir con una bicicleta vieja.
12:19Y el vagón, además de ser un fumadero, porque también me dijeron,
12:24desde 11 hasta acá, el vagón muchas veces se convierte en un fumadero,
12:29y muchas personas que están muy cerquita de ahí tienen que aspirarse,
12:33todos los que fuman.
12:34Sí, un fumadero y uno de tabaco.
12:36Siguen.
12:38No, por supuesto, por supuesto.
12:40Fíjense, más chicos que van a trabajar con sus bicis,
12:44que son repartidores chicos, muy jovencitos.
12:46No les queda otra.
12:47No sé si llegan a los 20 años.
12:48Ahí es sí o sí en el furgón, Gaby.
12:49Y no les queda otra, y se tiene que movilizar de esta manera.
12:52Y los entregan, porque se corren todos y los entregan ahí.
12:56Claro, y estamos hablando que en un servicio público no se establece
12:59ninguna diferencia entre el tipo que va a laburar
13:02y el tipo en que va a dominar el vagón para cobrar un peaje.
13:06Un verdadero disparate.
13:07Gracias, Gaby.

Recomendada