Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Clube de prensa Washington.
00:05Hoy en el programa, un nuevo episodio de violencia armada empaña el inicio del nuevo calendario
00:15escolar en Estados Unidos.
00:17Un adolescente de 14 años mató a cuatro personas en una escuela secundaria de Georgia,
00:22en lo que sería el tiroteo masivo número 30 del 2024, según datos de la Universidad
00:27de Northeastern.
00:28Estados Unidos acusa a Rusia de interferencia en las elecciones presidenciales.
00:36De acuerdo con el Departamento de Estado, el Kremlin ha contratado influencers y ha
00:41utilizado los medios estatales para ejercer una influencia maliciosa en la actual campaña
00:46electoral.
00:47Y en Honduras, un ente anticorrupción pide la renuncia de la presidenta Xiomara Castro
00:56luego de que un video revelara presuntos vínculos entre el narcotráfico y la familia
01:00presidencial.
01:01La mandataria asegura que se trata de un plan para destruir su gobierno.
01:12Estos y otros temas los estaremos abordando esta mañana.
01:14Yo soy Paulina Chávez y les doy la bienvenida a una nueva edición de Club de Prensa Washington,
01:19este espacio en donde analizamos los temas más relevantes de la actualidad internacional
01:22con los mejores periodistas, corresponsales y analistas desde Washington y el resto del
01:27mundo.
01:28Hoy me acompañan aquí en el estudio Christy Ramírez, ella es periodista, analista política
01:32y candidata doctoral en el King's College de Londres, y también Rafael Bernal, periodista
01:36del portal informativo The Hill aquí en Washington, D.C.
01:40Como todos los días, antes de comenzar, por supuesto, los invitamos a ustedes a que también
01:44formen parte de esta mesa de trabajo, siéntese con nosotros, háganos llegar todas sus opiniones,
01:49todos sus puntos de vista, escríbanos en nuestra cuenta en X donde nos encuentran como
01:53arroba Club Prensa NTN 24, como siempre los estaremos leyendo con mucha atención.
01:59Comenzamos, pues hay muchos temas para el análisis, noticias tristes las que pues inundan
02:04las páginas y los portales informativos esta mañana después de un nuevo episodio de violencia
02:09armada en una escuela en Georgia, en el estado de Georgia, aquí en los Estados Unidos.
02:14Un tirador, Rafael, de 14 años sería el autor de esta nueva tragedia que estaría
02:20matando a cuatro personas, dos estudiantes, dos maestros, estaría hiriendo a nueve personas
02:25y nuevamente se pone de manifiesto este tema del control de armas, un episodio de violencia
02:32terrible, no el único, desafortunadamente con demasiada frecuencia estamos recordados
02:37de este tema exclusivo prácticamente de los Estados Unidos.
02:41Prácticamente, sí, hay otros países que han tenido inicios de que se volviera un problema
02:46como Australia y recurrieron al control de armas como una solución.
02:51Como decías, es el número 30 este año, yo no te puedo seguir la cuenta, yo creo que
02:55nadie en este país fuera de los expertos en el tema te puede seguir la cuenta de cuáles
02:59fueron esos 30 casos y cada uno igual o más trágico que el anterior y el siguiente.
03:07Yo creo que lo más frustrante de este tema, y eso lo comparte Jeroizquierda y Dereches,
03:11es que ya hay poco de qué hablar.
03:15Obviamente el tema del control de armas se ha bloqueado por razones políticas, porque
03:18afecta los derechos de posesión de armas que son muy importantes para cierto sector
03:24de este país.
03:26El lado psicológico no se ha logrado realmente explorar, no se ha logrado tratar, no se ha
03:36logrado fundear, ¿por qué?
03:37Por falta de fondos en la educación pública y finalmente, bueno, ¿por dónde más buscarle?
03:42Entonces, realmente es un problema que no solo no ha encontrado solución en Estados
03:47Unidos, básicamente se ha dejado de buscar soluciones.
03:50Es francamente triste porque efectivamente cada vez que encontramos o cada vez que se
03:55da un episodio de violencia de este tipo escuchamos las mismas llamadas a que algo cambie y sabemos
04:04que eventualmente nada cambia.
04:06Por supuesto las reacciones no se hicieron esperar, el presidente Biden emitió un comunicado
04:10en el que nuevamente hace un llamado para aprobar legislación de sentido común que
04:14permita tener un mayor control de las armas y los candidatos presidenciales, tanto Kamala
04:19Harris como Donald Trump, también se han pronunciado al respecto.
04:22Así es, lastimosamente esta historia la hemos visto antes, casi ya hay un manual y lo más
04:27importante que rescatar de esto es que esto es solamente exclusivo de Estados Unidos.
04:32Desde que pasó Columbine más de 300 mil muchachos han estado expuestos a la violencia
04:38de armas y hay una relación directa entre la posesión de armas, el tener armas y lo
04:44que ocurre.
04:45Hay un estudio del 2013 de la Universidad de Boston que asocia que por cada porcentaje
04:49que aumenta la cantidad de armas que están en las casas, que tienen las casas, sube la
04:54violencia de armas un 0.9%.
04:57Y sí, lo que pasa es que en Estados Unidos, a diferencia de los otros países, sobre todo
05:01los países desarrollados, es que no se puede buscar solución.
05:04Nada más requirió una vez que pasar en Canadá, ya a los dos meses se habían prohibido las
05:11armas de asalto.
05:13Pasó una vez en Australia en el 96 y el gobierno hizo una compra masiva de armas.
05:18Lo mismo en Nueva Zelanda.
05:20El tema aquí es la cultura de tener armas, que hace que la legislación de sentido común
05:26sea muy difícil de discutir porque el arma no es solamente un arma aquí, simplemente
05:31es una muestra de libertad, de expresión, que hace que buscar un consenso, sobre todo
05:38entre los estados, porque se trató de pasar en el 2020 algo, un tipo de legislación que
05:43no era lo suficientemente importante, pero entonces vienen los estados rojos y tratan
05:47de pasar otra legislación para hacer que las armas sean más accesibles.
05:52Entonces es muy difícil, como tienes un tema que se mezcla con algo que debería ser técnico,
05:57con un tema cultural y político.
05:59Es que hay que recordar que la constitución en su segunda enmienda aquí en los Estados
06:03Unidos protege precisamente este derecho de tener y de portar armas, lo cual lo ha convertido
06:09en un tema político tóxico, polarizante, muy presente en las campañas políticas,
06:16en las plataformas de los partidos políticos.
06:18Ahora estamos en medio de una campaña presidencial.
06:20¿Crees que este nuevo tiroteo, esta nueva tragedia, Rafael, incluya o permita poner
06:26este tema en el centro de la contienda presidencial?
06:29¿En una palabra?
06:30No, no creo.
06:32Realmente porque además de ser un tema político y cultural, es un tema económico y hay que
06:38reconocerlo.
06:39El otro país que tiene posesión de armas de guerra más o menos igual de amplio, con
06:46muy diferentes reglas, que Estados Unidos es Suiza y en Suiza simplemente no se ha dado
06:50este problema.
06:51Porque en Suiza hay una reglamentación súper estricta de que sí, mucha gente y muchos
06:56civiles tienen armas, pero tienen que saber usarlas y el 90% de saber usar un arma es
07:02donde la guardas.
07:03Y tantos de estos casos han sido de adolescentes que simplemente agarran un arma que no tenían
07:08derecho legal a tener o que era de sus papás o de cualquier versión de eso y la usan de
07:14esta manera.
07:15En la parte comercial a la que me refiero, la Asociación Nacional del Rifle, que ahora
07:21está muy cabizbaja en Estados Unidos, por muchas décadas trató de ampliar este uso
07:28de armas y esta interpretación del derecho de posesión de armas, en gran parte porque
07:34sus miembros más fuertes son los productores de armas que se han beneficiado económicamente,
07:40obviamente, de tener un mercado más grande de armas.
07:44El hecho que la Asociación Nacional del Rifle tenga sus problemas y no sea el lobby fuerte
07:49que fue en años anteriores, no quiere decir que no hay otros grupos que van a llegar a
07:54llenar ese hueco.
07:55¿Por qué?
07:56Porque ese mercado es un mercado inmenso y, paciente, los productores de armas no se pueden
08:03dar el lujo de que se solucione este problema.
08:07Hablemos concretamente de lo ocurrido el día de ayer en esta preparatoria Apalachee en
08:12Wilder, Georgia, 80 kilómetros de Atlanta.
08:16Sabemos que el tirador tiene 14 años, sabemos también que está ya bajo custodia y que
08:21será procesado como si fuera un adulto, pero tenemos poca información respecto al
08:25motivo.
08:26Lo que sí sabemos es que ya estaba en el radar de las autoridades.
08:30Hace un año habían tenido algún tipo de encuentro con el tirador ahora y con su padre
08:37porque habían detectado algunos pronunciamientos relacionados con tiroteos en escuelas.
08:44A pesar de estar en el radar de las autoridades, Christy, pasó lo que pasó el día de ayer.
08:49¿Qué fue lo que falló?
08:51Pero es que cuando uno lo ve, justo hay un reportaje que hizo el Everytown for Gun Safety
08:58que promulga el tema de la responsabilidad de las armas, mira y identifica patrones que
09:05siguen estos tiroteos que están casi al pie de la letra.
09:08Y uno de los primeros es claramente el poner cosas online.
09:13Esta persona se le había hablado, negó en su momento haber sido el responsable de
09:18una cuenta anónima de poner armas y hablar de violencia de armas en las escuelas, pero
09:24se venía identificando.
09:25Al mismo tiempo se había dado unos días antes que esta zona era una zona de riesgo
09:29para un posible ataque como este.
09:32Pero es muy difícil de prevenir cuando uno lo pone a ver en perspectiva, la opción que
09:37siempre se da es que bueno, vamos a poner más guardias de seguridad en las escuelas.
09:42Se sabe que cuando hay un arma de seguridad armado en las escuelas, aumenta la violencia
09:46del ataque.
09:47Por más que se tengan los warnings y se tengan los avances y se pueda tener alguien en el
09:52radar que se esté buscando, al final del día es muy difícil de prevenir.
09:55Se previenen.
09:56Es verdad que al año la detección temprana de estos individuos logra que no se lleven
10:02a cabo, pero siempre se va a escapar uno en el radar.
10:05Y este no se escapó del radar, este estaba identificado.
10:08Pero al final del día, como sociedad, es muy difícil pararlo cuando el acceso está
10:12ahí.
10:13Y pareciera, Rafael, para agregar a toda esa frustración, este dolor que generan estos
10:20episodios que se dan con demasiada frecuencia, aquí en los Estados Unidos tenemos por supuesto
10:24el reporte, la cobertura que han hecho los medios de cómo los estudiantes empezaron
10:29a enviar mensajes despidiéndose de sus familiares, diciendo que los querían, anunciando que
10:34había un tirador activo dentro de la escuela.
10:38Y por supuesto estamos en un debate en el que lejos de regular las armas y de controlar
10:44las armas se busca otro tipo de cosas.
10:47Vemos que mucho del énfasis está en la preparación de los estudiantes con simulacros para cuando
10:52se dé un tirador.
10:54Vemos que está esta discusión de si los guardias en las escuelas deben estar armados,
10:58es decir, se deben utilizar mochilas transparentes, de si los maestros, en alguna ocasión también
11:04se ha discutido, tendrían que estar armados.
11:08Parece que se le da la vuelta a todo para no atacar el fondo del tema, que son las armas.
11:12Ah, bueno, correcto.
11:14Pero también tiene cierta lógica.
11:15Sabemos que el tema de las armas, bien o mal, y muy probablemente mal, es infranqueable
11:22políticamente.
11:23Simplemente no se le ha logrado abrir campo por ese lado, aunque, como lo comprueban Canadá
11:31y Australia, probablemente sea la solución más sencilla, que la política de Estados
11:35Unidos no está permitiendo la solución más lógica y más sencilla.
11:38Se tienen que crear otras estructuras porque claramente es un problema y de cierta manera
11:46de Columbine para acá se ha ido alimentando.
11:50Hay que ponernos en los zapatos de un director de escuela.
11:55Sabe que hay un muchacho calladito, que no tiene amigos, que cubre la descripción de
12:06los atacantes que han hecho este tipo de golpes históricamente.
12:11¿En qué riesgo pone el director a ese muchacho si lo acusa de ser un potencial atacante y
12:19resulta que simplemente es un muchacho calladito?
12:22Realmente es un balance increíblemente difícil para un educador.
12:26Ya no hay que meternos en que si cada maestro va a tener un arma, porque han dicho muy claramente
12:31los maestros, la mayoría no lo quieren, no quieren aprender a usarlas, no saben usarlas,
12:37es un peligro, hay más armas en las escuelas como resultado.
12:40Entonces, no va por ahí.
12:42Las soluciones psicológicas son muy difíciles.
12:45Realmente por eso, cuando suceden estas cosas, esa frustración de qué podemos hablar, qué
12:52más hay que hacer, qué más hay que explorar, porque fuera de una solución de las armas,
12:58que es políticamente inviable, o una solución que realmente aumente los servicios psicológicos
13:04de las escuelas públicas en Estados Unidos, que parece ser políticamente inviable porque
13:08también el tema del financiamiento de la educación pública está atorado políticamente.
13:14Entonces, ¿por dónde?
13:16Yo creo que nadie tiene la respuesta.
13:18Y vemos que es un tema además que afecta a otras áreas de la educación.
13:23Aquí en Estados Unidos acaban de comenzar las clases en esta escuela preparatoria.
13:27Las clases habían comenzado el pasado primero de agosto y el debate principal en este regreso
13:33a clases, al menos aquí en Estados Unidos, era si se les tenía que permitir utilizar
13:38sus teléfonos celulares.
13:39En algunos estados hay ya algunas prohibiciones explícitas para que no tengan acceso a sus
13:45teléfonos celulares durante las horas de clase.
13:47Pero Cristi, uno de los argumentos principales de los padres, inclusive, que tendría que
13:52ser sentido común, que no tengan distracciones, que se enfoquen en las clases, que pongan
13:57atención a que los maestros les están diciendo, el teléfono celular es un gran distractor,
14:01por supuesto.
14:02Pero para los padres, principalmente los que estaban en contra de estas medidas, era precisamente
14:07tener la posibilidad de contactar a sus hijos en una situación de emergencia como esta.
14:12Claro, es que se ha convertido que los mass shootings en las escuelas es casi un riesgo
14:18calculado que uno toma cuando manda a sus hijos a la escuela.
14:21Y eso es muy duro de decir, pero es la realidad, es lo que piensa cada padre que tiene que
14:25mandar a sus hijos.
14:26Y no es solamente cuando uno mira las escuelas secundarias que sería lo lógico.
14:31Tenemos ejemplos, lastimosamente, que no solamente son las escuelas secundarias, lo hemos visto
14:35en las escuelas de pregrado.
14:37Entonces, claro que didácticamente hay otros países, el Reino Unido, por ejemplo, sí
14:45prohibió durante las horas de clase, creo que los chicos tienen acceso a los celulares
14:50en ciertas horas de recreo, en ciertas escuelas, así hemos visto que otros países también
14:53tienen que atacar lo que son las distracciones, lo que son las redes sociales a la hora de
14:58estudiar.
14:59Yo doy clases en la universidad y uno de nuestros temas ahora es la inteligencia artificial
15:04en las horas de clase, en poder evaluar los exámenes y que no estés evaluando el
15:09mismo examen de casi todos los chicos porque se hizo con chat GPT.
15:12Entonces, claro que la tecnología presenta una serie de riesgos, riesgos o distracciones
15:18o retos para las personas que dan clase en todos los niveles, pero en Estados Unidos,
15:24por supuesto que un padre tiene que tener la preocupación de que su hijo no lo pueda
15:28contactar a la hora de la escuela.
15:29Para mí es lógico.
15:31Rafael, tú sigues muy de cerca, por supuesto, todo lo que ocurre en el Congreso de los Estados
15:36Unidos.
15:37Efectivamente, nos dices con total claridad lo que sabemos, que es difícil que pase
15:41una legislación en materia de armas, pero tampoco se puede renunciar a tratar de atacar
15:47este tema.
15:48¿Qué esperarías de los legisladores?
15:50¿Qué medidas podrían tomar de manera alternativa para tratar de atacar este problema?
15:54No debería de poderse.
15:55Espero de los legisladores pensamientos y oraciones de un lado y del otro lado se van
16:03a quejar de que los pensamientos y oraciones no son suficientes y finalmente, a menos de
16:08que hay un verdadero cambio y creo que como en muchos temas en este país, un verdadero
16:14cambio solo se va a dar el día que hay una elección, que hay un claro favorito y nadie
16:20la ve cercana.
16:21Exactamente, eso no es probable que suceda este noviembre, pero el día que hay una elección
16:25nacional, que hay un claro favorito, que uno de los dos lados realmente pierda espacio,
16:32vamos a ver, le va a dar a los políticos de ambos partidos una razón para negociar,
16:39para cambiar sus posiciones.
16:42Por otro lado, en el tema de las armas, desde una perspectiva partidista, los republicanos
16:50tienen básicamente todo lo que quieren, ellos en ese sentido sí son conservadores,
16:56su mandato es que no cambien las reglas y es mucho más fácil lograr eso que lograr
17:04un cambio y uno pensaría, bueno, ante este fenómeno, ante este problema, los votantes
17:12van a estar enojados con los republicanos, resulta que no, muchos votantes no están
17:16de acuerdo con el diagnóstico de que la legislación de armas es lo que ha llevado
17:23a este tipo de cosas, muchos votantes te van a decir, estos ataques realmente son por
17:31una falta de moralidad en las escuelas o algunos que dirán que la falta de religión, cualquier
17:38otro diagnóstico menos el de las armas, entonces realmente hasta que un lado u otro no convence
17:45una mayoría sustancial de la población, yo creo que los legisladores no van a hacer
17:51nada.
17:52Y es otro de esos temas para tomar en cuenta al momento de votar, porque también por supuesto
17:55todo este tipo de legislaciones pasa por el Congreso, así que además de tener a alguien
17:59que gane con un mandato fuerte, como tú bien señalas, pues se necesitan mayorías en ambas
18:03cámaras del Congreso.
18:04Hacemos una pausa, regresamos con más información aquí en Club de Prensa.
18:15Qué bueno que continúa con nosotros, seguimos aquí en Club de Prensa esta mañana con Cristi
18:27Ramírez y con Rafael Bernal, hablemos ahora de este anuncio que hizo el Departamento de
18:33Estado el día de ayer, Estados Unidos presentó cargos por lavado de dinero en contra de
18:38dos empleados del canal estatal Rusia TV, este canal cooptado por supuesto por el Estado
18:44ruso, en lo que los funcionarios dijeron se trata de un esquema, Cristi, que primordialmente
18:51contrató a una compañía basada aquí en Tenesí, en el Estado de Tenesí, para difundir
18:57contenidos a favor de Rusia, contenidos divulgados por el Kremlin a favor de por supuesto toda
19:04esta ideología y sobre todo, y muy importante, destinados a ahondar las divisiones políticas
19:10aquí en Estados Unidos.
19:11¿Qué sabemos de este tema?
19:12Sí, es bastante interesante, sobre todo porque estamos viendo lo sofisticado que está
19:18el engranaje ruso en términos, en temas de desinformación y teorías de conspiración.
19:23Cuando vemos los temas, muchos de los temas que estaban tocando no solamente es a favor
19:27y tratando de socavar el apoyo de Estados Unidos al tema de Ucrania, pero también tocando
19:34temas como inmigración, inflación, todo lo que tal vez llegue a ahondar las divisiones
19:41que ya existen en Estados Unidos.
19:42Y lo interesante de este tema es, no solamente que estamos probando lo sofisticado, que ya
19:47son los videos, los doppelgangers, los deepfakes, cada vez está más sofisticado, pero es que
19:54ellos están creando un libreto, ya desde el 2016, que han podido ir en aumento y en
19:59aumento y en aumento en casi todos los países occidentales.
20:03Vimos lo que pasó en las elecciones europeas, donde el Parlamento Europeo acusó a RT también
20:08de tratar de interferir en las elecciones.
20:11Solamente en junio vimos cómo Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido salieron contra Rusia
20:17otra vez por tratar de influir en las elecciones en Moldova.
20:20Ellos quieren regresar a Moldova, a su área de influencia, y querían un cambio de gobierno.
20:26Entonces, estamos viendo un libreto, pero lo interesante de eso es la cantidad y lo
20:29sofisticado que se está convirtiendo el libreto, sobre todo porque está llegando de una manera
20:35que parece casi orgánica, como si no tuviese nada que ver con Rusia.
20:41Una de las partes que más ha llamado la atención, por supuesto, es también la participación
20:46de influencers estadounidenses, estos personajes que tienen una gran cantidad de seguidores
20:52y que vemos constantemente en redes sociales que están difundiendo estas teorías de la
20:57conspiración, estos contenidos más alineados con Rusia.
21:01Muchos de ellos se han pronunciado diciendo que ellos no tenían conocimiento de este
21:05esquema.
21:06Por supuesto, eso tendremos que revisarlo y ya las autoridades se encargarán de determinar
21:11el hasta dónde estaba su participación.
21:13Pero, Rafael, por supuesto que cuando se va a conocer esta noticia, lo primero que nos
21:17viene a la mente, ya también lo mencionaba Cristi, es el 2016, esta interferencia rusa
21:23en las elecciones a través de hackeos, a través de mensajes que buscaban favorecer
21:28la candidatura de Donald Trump.
21:31Estamos ante una repetición de lo que ocurrió en 2016 y ¿estaría Estados Unidos mejor
21:35preparado ahora?
21:37No y no en el sentido de que no es una repetición, es una ampliación y eso es una ampliación
21:43a nivel bicontinentales.
21:45En Europa ciertamente se han tratado de meter a los rusos con este tipo de actividades.
21:49En todas las Américas han tenido un éxito rotundo, realmente hasta en cierto sentido
21:56si no fuera porque sus metas son tan oscuras, tendríamos que darles un aplauso, realmente
22:05están haciendo un trabajo fantástico de usar los medios modernos para lograr sus cometidos
22:12políticos que nadie más está haciendo.
22:15Este tipo de acciones del Departamento de Justicia son un poquito un respiro de pensar
22:22bueno por lo menos alguien les está siguiendo la pista, de ahí a que alguien se ponga a
22:29jugar en el mismo tablero de ajedrez que están jugando los rusos esta competencia geopolítica
22:38realmente que es un elemento de una guerra fría, medio fría, que obviamente Rusia está
22:48jugando un papel fuertísimo, Estados Unidos, su interés, el interés de la seguridad nacional
22:54de los expertos de seguridad nacional de Estados Unidos está tan enfocado en China que se
22:59les olvida que Rusia realmente está tomando acciones que tal vez sean ciertamente más
23:06peligrosas para la democracia global pero que pueden ser más peligrosas para los intereses
23:11de Estados Unidos.
23:13Pues básicamente cómo usar los influencers es un poco demasiado fácil, las teorías
23:18de la conspiración son atractivas por las razones obvias que sabemos porque son muy
23:23emocionantes, harían buenas películas de Hollywood por muy ilógicas que puedan llegar
23:28a ser, los medios de comunicación tenemos nuestros problemas, algunos problemas mucho
23:33más graves que otros pero hay ciertos lineamientos éticos incluso jurídicos que nos previenden
23:39de decir las cosas más digamos locas, por poner un adjetivo suavecito que se nos ocurra.
23:47Esos lineamientos no los tiene un influencer cualquiera y un influencer puede tener millones
23:51de seguidores.
23:52Claro, no está atado a las reglas de credibilidad que buscan preservar precisamente la integridad
23:59periodística de la mayoría de los medios establecidos.
24:05Otra de las narrativas Cristi que buscaba propagar es todo este esquema, además de
24:11como mencionábamos las divisiones políticas aquí en Estados Unidos, es también esta
24:15narrativa que tratara de debilitar el apoyo de Estados Unidos al apoyo que se le está
24:21dando a Ucrania en la guerra en contra de Rusia.
24:24Diferentes narrativas, por supuesto todas enfocadas en promover la propaganda del Kremlin
24:30y como bien señalábamos a todo este gran desafío que es la desinformación con el
24:37que hemos convivido durante los últimos años con el avance de la tecnología, vemos que
24:41evidentemente todavía hay un largo trecho por recorrer pero también se agrega lo que
24:45tú bien mencionabas, el tema de la inteligencia artificial, el tema de los deepfakes, otros
24:49desafíos presentes en esta campaña electoral.
24:52Así es, si nosotros hablamos del 2016 cuando inicia toda esta conversación, cuando nosotros
24:57nos ponemos a ver la importancia que esta elección tiene para Rusia, pensemos que en
25:02el 2016 la situación de Rusia no es la que está hoy, hay un claro interés de poder
25:06elegir mandatarios a nivel mundial que no estén en la misma sintonía en el apoyo de
25:13Ucrania, donde Rusia tiene un interés que es importante para la misma supervivencia
25:17política de Putin, si vemos lo importante que es para Rusia esto, vemos que va a utilizar
25:25todos los mecanismos y ellos han seguido trabajando las tecnologías para hacerlo.
25:29En este caso en particular, los 2000 videos que se produjeron tienen más de 16 millones
25:36de vistas y lo interesante cuando uno se pone a ver estos videos o las noticias falsas es
25:42que se tratan de hacer ver como si fueran noticias de verdad.
25:46En Europa pasó con las elecciones europeas que el periódico El Efígaro se creó una
25:54página de internet muy parecida al branding del Efígaro y entonces promovía noticias
25:59de este tipo que cuando uno la mandaba, tu tía la mandaba por Whatsapp parecía una noticia
26:04legítima, entonces hay que tener mucho cuidado y para alguien que no está en los medios
26:08todo el día le llega una noticia, lo increíble no es solamente el influencer, es que le llega
26:12una noticia que parece legítima y es totalmente falsa y así se han creado narrativas en Estados
26:18Unidos, en Europa que busca socavar el apoyo a Ucrania y creo que una en particular en
26:24Europa era que en Francia se iba a crear un puesto especial para apoyar el apoyo a Ucrania,
26:31cosa que era completamente falsa pero estaba presentada como una noticia legítima y así
26:36se hizo viral y esto requiere un reto para las autoridades como atacas esto, pero nosotros
26:42como consumidores de noticias también presenta un reto porque a simple vista no podemos creer
26:47lo que leemos, tenemos que estar muy seguros y eso es un nivel de sofisticación que alguien
26:52que no creció con las redes digitales es muy difícil.
26:56Claro, y es importante mencionar esto porque efectivamente como hemos visto la desinformación
27:01se propaga a una velocidad mucho más rápida que la información veraz, verificable y que
27:09tiene pues estos elementos de verdad, ¿no? Por supuesto que es un tema que se mantiene
27:15muy presente, lo vemos en contadas ocasiones, pero como bien decía Cris, creo que es momento
27:22también de recordarle a la audiencia de todas esas cosas que puede hacer para tratar de
27:26no ser parte de esta propagación de información. Rafael, ¿quieres hablar un poco de eso?
27:31Sí, digo, es una larga lista y creo que es importante ese tema de las audiencias que
27:39están acostumbradas a medios digitales, los que crecimos como en el inicio de…
27:44Tienes que ir más híbrido.
27:46Empezamos leyendo en papel y acabamos en pantallas y los que han sido digitales completamente,
27:52pero creo que obviamente la primera cosa es saber qué medios estás leyendo. O sea,
28:00si alguien, o sea, no es por quitarle, definitivamente los productores de medios independientes hay
28:07unos fantásticos, yo diría que la mayoría son buenísimos y nos dan tres vueltas a los
28:11medios establecidos en que comparten información de una manera que es más fácil consumir,
28:18que son parte de la audiencia a la que le están hablando. Sin embargo, si llega un
28:26influencer que no conoces, hay que ser mucho más sospechoso que si lees una nota, si oyes
28:32una nota en NTN24. Por poner un ejemplo, ¿no? Obviamente sabes que hay cierta reputación,
28:40sabes que hay un historial, sabes que si quieres ir a investigar el historial de un
28:45medio establecido como este, está súper disponible. En otros medios bien establecidos,
28:50¿no? Obviamente, finalmente eso es un tema de confianza y es un tema de si algo se ve
28:57demasiado bueno para ser verdad, malo para ser verdad o demasiado entretenido que acordarse
29:03de las noticias políticas en general son bastante aburridas. Y tienen que ser así,
29:08estamos hablando, ¿cómo se va a poner? Yo se lo pondría a los públicos, a las audiencias
29:16de cierta manera. Para irse a divertir, ahí está Hollywood, ahí está Reality TV y ahí
29:24están los influencers. Pero para irse a informar hay que saber quién nos está informando.
29:29No, y es importante también tomar en cuenta que por lo general varios medios reportan
29:34en noticias importantes. Entonces, cuando vemos una noticia que únicamente está publicando
29:39un influencer, hay que tomarlo con cierta incredulidad y, por supuesto, verificar.
29:44Siempre es importante tomar esos pasos para no ser parte de la desinformación.
29:48Hacemos una pausa. Regresamos con más información aquí en Club de Prensa.
29:55Ya regresamos con Club de Prensa Washington por NTN24, el canal de las Américas.
30:04Estamos de vuelta con más información aquí en NTN24, hoy con Cristi Ramírez y con Rafael Bernal
30:13analizando los temas más importantes de la actualidad internacional. Hablemos ahora de
30:18Honduras porque el portal informativo Inside Crime dio a conocer un video que muestra a
30:24Carlos Zelaya, el cuñado de la actual presidenta Xiomara Castro, pues negociando un soborno de
30:30más de 500 mil dólares según este portal, con narcotraficantes durante la campaña electoral de
30:362013. Por supuesto, es un video que ha generado múltiples reacciones. ¿Cuáles han sido, Rafa,
30:42las principales? Empezando porque Inside Crime es un medio muy respetable y muy confiable,
30:48que lo usamos muchos, que investigamos esto como medio principal. Entonces,
30:53sí tiene credibilidad, obviamente. La reacción en Estados Unidos ha sido bastante callada,
30:59pero viene después de que Honduras amenazó con quitar el tratado de extradición con Estados
31:06Unidos, un poquito llevando más hacia la esfera de influencia venezolana, más aún al gobierno
31:15actual de la presidenta Xiomara Castro, obviamente, y su esposo, el expresidente Manuel Zelaya.
31:22El riesgo es que básicamente Honduras, que era una métrica de éxito para la administración Biden
31:28en sus relaciones con América Central, se le vaya completamente de las manos. Recordar que,
31:34obviamente, los dos gobiernos anteriores a Castro, entre Zelaya y Castro, las ligas con el
31:43narcotráfico, bueno, más que comprobadas, cuando Orlando Hernández está en la cárcel de Estados
31:48Unidos, el hermano del presidente Porfirio Lobo, el anterior, está en la cárcel de Estados Unidos
31:54por narcotráfico. Básicamente, creo que el miedo es que sea izquierda, sea derecha, sea área de
32:02influencia de Estados Unidos, área de influencia venezolana. El narcotráfico está tan metido en
32:08la política hondureña y es un lugar tan importante de tránsito, sobre todo el tráfico de cocaína,
32:14que yo creo que en Estados Unidos se estarán preguntando del Departamento de Estado si tiene
32:21rescate la relación con Honduras, sea cual sea la situación política y la situación diplomática.
32:28Es que hay que recordar que el expresidente Juan Orlando Hernández está preso precisamente aquí
32:33en Estados Unidos. Al concluir su mandato, en el 2022 fue extraditado aquí a los Estados Unidos,
32:39acusado de traficar más de 3 mil toneladas de cocaína y también delitos por arma de fuego,
32:46y está cumpliendo una condena de 45 años. Entonces, la relación entre el poder y el
32:51narcotráfico en Honduras siempre ha sido un tema complicado. Ahora, incluso la titular del
32:56ente anticorrupción ahí en Honduras está pidiendo la renuncia de Xiomara Castro. Cristi, ¿esto es
33:01posible que se dé? ¿Qué perspectivas le ves a que tenga eco esta petición?
33:06El tema se reduce un poco la institucionalidad y yo voy a decirlo de esta manera ya un poco
33:12más generalizado, no solamente Honduras. El índice de riesgo de la democracia de América Latina que
33:19hace la Universidad de Chile sacó que este año que el riesgo más grande que tienen las
33:24democracias en la región es la narcopolítica en toda la región. Obviamente los temas emblemáticos,
33:29bueno Centroamérica que siempre ha estado expuesto a esto, pero temas emblemáticos que hemos tenido
33:34en los últimos años, Ecuador, pero incluso hemos visto cómo se ha aumentado la violencia en países
33:39que no se veía antes, como Chile. En Panamá en este momento hay una operación Jericó que ha
33:46logrado capturar a personas muy ligadas al poder, entre esos hijos de diputados, en
33:54conspiraciones o en grandes redes de lavado dinero y narcotráfico en el país. O sea que esto no es
34:01una cosa solamente que siempre se asociaba mucho a México, no solamente una situación de
34:05Centroamérica, pero estamos viendo cómo se está extendiendo en toda la región. Y el problema con
34:11esta región, el problema de que si va a haber realmente, si va a renunciar si Omara Castro o
34:15no, se reduce a las instituciones que hay en Latinoamérica. Y lo que ha probado la narcopolítica
34:20es que Latinoamérica tiene unas instituciones tan débiles que ha sido muy fácil en los últimos cinco
34:27años cómo se han ido infiltrando los grupos de crimen organizado, sobre todo en medios de votación
34:35popular. Empiezan por los representantes de corregimiento o el equivalente y van subiendo a
34:41lo largo de la estructura política, tanto de oficialismo como de oposición. Las instituciones
34:45latinoamericanas no están pudiendo dar la tarea. Estas las reacciones, por supuesto, como
34:51señalábamos, pues nos hicieron esperar también por parte de los involucrados. Carlos Zelaya, el que
34:55aparece en el video, el cuñado de la presidenta Xiomara Castro, ha señalado que se reunió
35:01efectivamente con narcotraficantes, que le ofrecieron aportaciones para la campaña del
35:06Partido Libre, pero negó haber recibido dinero. Y también la presidenta Xiomara Castro señaló
35:11que condena todo tipo de negociación entre narcotraficantes y políticos, pero denunció
35:16también la existencia de un plan destinado a destruir su gobierno y asestar un nuevo golpe
35:21de Estado en el país. Justamente eso. Obviamente el video no comprueba que recibieron el dinero
35:28y puede ser que lo que está diciendo Carlos Zelaya sea absolutamente cierto. Se tendría
35:34que comprobar lo contrario en la Corte. Eso es muy importante. Pero esa narrativa del ataque,
35:40del golpe de Estado en contra, después de que la razón por la que amenazaron quitar
35:49el Tratado de Extradición fue porque Estados Unidos se enojó con, y lo dijeron de manera muy
35:55suavecita, el embajador de Estados Unidos en Honduras dijo de manera muy suavecita, un extrañamiento
36:00porque las Fuerzas Armadas Hondureñas recibieron a Vladimir Padrino, el ministro de Defensa de
36:05Venezuela, acusado con muy fuertes evidencias, acusado por Estados Unidos de narcotráfico,
36:14entre otros lugares a través de Honduras. Entonces si nos están juntando, si están diciendo bueno,
36:20nos juntamos con esos narcotraficantes pero no les recibimos su dinero, se vale. Y finalmente
36:27el narcotráfico tiene tal influencia que a veces es imposible para un político en la región no
36:33reunirse con alguien que luego resulte ser narcotraficante. No es imposible de ninguna
36:40manera no reunirse con Vladimir Padrino. Entonces obviamente esta narrativa de un ataque, de un golpe
36:46de Estado fortalece, no a las instituciones, fortalece a los, no sé qué decir, al régimen porque se
36:55usa de manera expectiva, pero fortalece a cualquier régimen, dicho de una manera más amplia,
37:02porque los ayuda en muchos casos a aprobar leyes de emergencia, a distanciarse de acciones
37:07democráticas que pueden debilitarlos, que pueden favorecer una oposición en una elección
37:12subsecuente. Básicamente los fortalece en que pueden decir estamos bajo ataque, nos vamos a
37:20proteger y obviamente eso tiene implicaciones de derechos civiles, de derechos humanos bastante
37:27negativas. Finalmente sabemos que sí se está reuniendo con narcotraficantes o gente acusada
37:37de narcotráfico. Si no es este señor, es el señor Padrino. Y finalmente sí sabemos que hay un
37:43movimiento en Latinoamérica por fortalecer a las élites políticas, que son las nuevas élites
37:48políticas, no son las de siempre, pero da igual quién sea, y debilitar las instituciones que
37:54permiten una acción democrática. Y eso es bastante obviamente lo que está sucediendo a toda luz en
38:01Honduras. Muy bien, pues por supuesto seguiremos muy de cerca este tema. La Fiscalía revisará este
38:07video y estará conduciendo las investigaciones pertinentes. Cambiamos de tema, el secretario
38:12de Estado Antony Blinken, Christie, ha anunciado una gira en la que estará visitando Haití y
38:18República Dominicana, una región por supuesto clave, Haití de manera particular azotada por
38:24la tragedia y la falta de gobernabilidad en los últimos años. ¿Qué podemos esperar de esta gira
38:28del secretario de Estado? Bueno, me parece que el momento de esta gira del secretario de Estado
38:33llega en un momento bastante, no curioso, pero atinado. Sabemos algo y una realidad, y es que
38:39Haití también es un gran exportador de migrantes, en un momento donde claramente hay un interés del
38:47partido del gobierno de Biden. Como hemos visto, ha habido un cambio importantísimo en la posición
38:51frente a la migración de los gobiernos demócratas en medio de una elección. Sabemos que eso es uno
38:57de los grandes temas en esta elección, y también sabemos que usualmente con los temas migratorios,
39:03si no se ataca al problema de fondo, es decir, los países donde se exportan los migrantes, es muy
39:08difícil que se pueda conseguir nada. Entonces, estos dos países ambos reflejan esa necesidad
39:13de hablar del tema migratorio, que es de interés para la administración, pero además llega un
39:22momento donde hemos visto un movimiento más activo de Blinken en América Latina, después que por
39:28muchos años América Latina no ha sido una prioridad de ninguno de los gobiernos de Estados
39:32Unidos, mucho menos de los partidos demócratas, pero definitivamente de ningún gobierno de Estados
39:37Unidos, y ha dejado que China se le coma el mandado, por así decirlo, en la región. Pero
39:43también estamos viendo que hay una oportunidad, porque hay un movimiento, tal vez, de cómo se
39:47veía China en la región a cómo se ve ahora, donde Estados Unidos tiene una oportunidad de volver a
39:53tratar de recuperar influencia política que ha venido perdiendo. Entonces, yo creo que llega un
39:57momento de un movimiento más importante de Estados Unidos frente a la región.
40:03Antes de ir a la pausa, Rafael, tu balance sobre las expectativas de este viaje.
40:07Sí, es un momento importantísimo para ir, y sí, el tema de Blinken aviendo hacia Latinoamérica,
40:12por fin, ¿no? Pero en el tema específico de Haití, también es una muestra que la misión de paz que
40:19mandó Kenya a Haití no está funcionando como hubieran querido. No está siendo el desastre
40:26que han sido misiones anteriores a Haití, pero no está funcionando para estabilizar al país tanto
40:34como hubieran querido Estados Unidos, especialmente por el tema migratorio y porque un éxito en Haití
40:39sería un éxito diplomático maravilloso para cualquier… bueno, y humanitario realmente,
40:45un éxito humanitario. Pero puede ser que traten de detener la ineficacia de esta misión kenyana
41:00y que la visita de Blinken le dé un poco de brío a este gobierno de transición,
41:07el que se lo están tomando en serio, ¿no? Que Estados Unidos por fin está tomando en serio
41:12a un gobierno haitiano. Muy bien, pues ahí tienen el análisis de Cristian Ramírez y Rafael Bernal.
41:17Hacemos una pausa, regresamos con más aquí en Club de Prensa.
41:30Estamos de vuelta a tiempo para despedir esta emisión de Club de Prensa. Gracias como siempre
41:44a nuestros invitados. Hoy me acompañaron aquí en el estudio Cristi Ramírez. Ella es periodista,
41:48analista política y candidata doctoral en el King's College de Londres. Gracias, Cristi. Es
41:53un gusto que nos acompañe siempre. También estuvo aquí Rafael Bernal. Él es periodista del portal
41:57informativo de Health. Gracias, Rafael. Un gusto. Y por supuesto, muchas gracias a usted que nos dio
42:02su atención y su compañía. Lo invito a que siga, por supuesto, con la señal de NTN24 para que se
42:08mantenga bien informado. Yo lo espero aquí en una próxima emisión de Club de Prensa. Que tenga
42:13una excelente jornada. Hasta pronto.